1972. El Caudillo de España inaugura en su Ferrol natal, el Parque y polígono de viviendas “Camilo Alonso Vega”

En la mañana del sábado día 19 de agosto de 1972,  el Jefe del Estado, Generalísimo Franco, inauguraba en su ciudad natal, el Ferrol del Caudillo, el “Parque Camilo Alonso Vega” en el barrio de Caranza de la ciudad departamental,

El Caudillo de España, acompañado de su esposa-y del ministro del Ejército, teniente general Juan Castañón de Mena, llegó pasadas las doce de la mañana al polígono de viviendas de Caranza,  que desde esa mañana se iba a denominar “Parque Camilo Alonso Vega”.

Al descender del vehículo, que lo había trasladado desde el Pazo de Meirás, el Generalísimo  y su esposa, tras escuchar el himno Nacional,  fueron recibidos y cumplimentados  por los ministros de la Vivienda, Vicente Mortes Alfonso;  de Trabajo Licinio De la Fuente y de la Fuente;  de Gobernación, Tomás Garicano Goñi: de  Justicia, Antonio María de Oriol y Urquijo; de  Información y Turismo Alfredo Sánchez Bella; directores generales de Urbanismo, Vivienda y Arquitectura;  capitán general de la Zona Marítima del Cantábrico, Almirante Romero Manso; Gobernador Civil de la provincia, Prudencio Landín; almirante Nieto Antúnez; Obispo de la Diócesis Mondoñedo-Ferrol; General Inspector de la Policía Armada; Alcalde de El Ferrol del Caudillo, Rogelio Cenalmor Ramos y otras autoridades civiles y militares, así como una importante representación de la Armada Española. En lugar destacado se encontraba  doña  Ramona Rodríguez Bustelo, viuda del capitán general don Camilo Alonso Vega, a quien acompañaba doña Pilar Franco, hermana del Caudillo, La esposa del alcalde ferrolano entregó a doña Carmen Polo de Franco un ramo de flores.

Seguidamente, el Caudillo, que vestía de paisano, pasó revista a una compañía del Regimiento de Infantería  Mérida nº 44, con Bandera, banda y música,  que le rindió honores de ordenanza.

Una impresionante multitud que se había congregado en las diversas calles del nuevo “Parque Camilo Alonso Vega”, expresó su adhesión y simpatía al Generalísimo y esposa con constantes vítores y gritos de ¡Franco! ¡Franco! ¡Franco!. El Real Coro ferrolano “Toxos y Frores” interpretó diversas canciones y bailes gallegos.

El Caudillo acompañado por su esposa, ministro de la Vivienda y demás personalidades, se encaminaron a una zona donde se encontraban unos grandes paneles donde se detallaban las características del nuevo polígono de viviendas. Delante de ellos, el ministro de la Vivienda, explicó al Caudillo los pormenores de la gran obra ejecutada, su planificación realizada en la zona de la península de Caranza donde se había levantado la urbanización más importante de todas cuantas se habían realizado, en Galicia.

Parque y polígono de viviendas “Camilo Alonso Vega”

Tras ello, en otra zona  del parque, el Generalísimo descubrió una placa conmemorativa de la inauguración con la leyenda “Parque Camilo Alonso Vega”, que fue bendecida por el obispo de la diócesis de Mondoñedo-EI Ferrol del Caudillo, monseñor Miguel Ángel Araujo Iglesias

Seguidamente el Jefe del Estado marcho hacia donde se alzaba un gran busto del insigne ferrolano, el capitán General Camilo Alonso Vega, obra del escultor valenciano Nassio Bayarri y del arquitecto Antonio Vallejo y que tenía otra placa donde se podía leer: “Su Excelencia le jefe del Estado, Caudillo de España, Francisco Franco Bahamonde, inauguró este parque, realizado por el ministerio de la Vivienda y dedicado a la memoria del Excelentísimo capitán General Don Camilo Alonso Vega, el 19 de agosto, siendo Ministro de la Vivienda don Vicente Mortes Alfonso”.   

El Jefe del Estado y su esposa Carmen Polo,  presidieron posteriormente un acto, que se inició con unas palabras del alcalde ferrolano, señor Cenalmor, en las que comenzó agradeciendo al Jefe del Estado el haber dado a su ciudad natal un polígono en el que se alzaban 2.513 viviendas y se llevaban invertidos ochocientos sesenta y nueve millones de pesetas de un total de 1.078 millones de pesetas que alcanzaría el coste total de la obra. “Los ferrolanos” dijo “estamos profundamente orgullosos con la inauguración de este parque. Ferrol tenía necesidad de abrir caminos para el futuro y este de hoy es el más generoso que puede otorgarnos el ministerio de la vivienda. Obra que debo agradecer al Ministro Vicente Mortes y también a otras personalidades con el almirante Nieto Antúnez y el director general de la Vivienda Enrique Salgado Torres. Honrar al capitán General Camilo Alonso Vega, hijo insigne de El Ferrol, que fue en vida un manantial de amor. Nunca luchó por gloria ni dinero, siendo su vida austera y vertical. Como hombre debemos mostrarle nuestro más profundo agradecimiento por las gestiones llevadas a cabo en favor de los ancianos y los niños desvalidos.”

En su discurso, el alcalde ferrolano anunció  también, en nombre de la viuda del capitán general Alonso Vega, que los restos mortales del insigne ferrolano e ilustre militar serían trasladados a El Ferrol para descansar en la capilla del Santo hospital de caridad.

Rogelio Cenalmor dio termino a su discurso con estas palabras: “Gracias Caudillo, porque todo, absolutamente todo, se os debe a vos. Hoy no queremos pedir nada. Nos basta con estar a vuestro lado y que Ferrol esté siempre en vuestro corazón”

Finalizada la intervención del alcalde, pronunció un discurso el ministro de la Vivienda, Vicente Mortes Alfonso. El ministro comenzó su discurso con unas palabras de recuerdo para el  capitán general Alonso Vega, al que se rendía homenaje con la inauguración. “Estoy seguro Excelencia de que en estos momentos vuestro corazón alberga dos profundos sentimientos: de alegría al contemplar esta obra, pensada y realizada al servicio de las familias trabajadoras ferrolanas y de noble emoción  al presidir este homenaje a un hombre que también tuvo la dicha de nacer en esta avanzada de la Patria y que junto a vos, se entregó desde niño a la gran tarea de rescatar y construir una España  nueva justa y generosa.”

“Este parque que acabáis de inaugurar Excelencia, en la ribera de un mar que un día surcó el mercante “Paulina” llevando a bordo a los alféreces Franco Bahamonde, Alonso Vega y Franco Salgado, que iniciaban así su aventura africana, viene a simbolizar el homenaje de España entera a su Ejército, en una de sus más preclaras figuras, el capitán general, don Camilo Alonso Vega.”

“A don Camilo  le gustó la idea de que llevara su nombre un trozo de tierra del Ferrol de su Caudillo, un lugar hecho para vivir y convivir, para que los niños tengan escuela y sitio donde jugar, para que los ancianos encuentren reposo y aire limpio y llenen sus pupilas de ese mar que tantas veces surcaron para que los hogares sean alegres y felices.”

Seguidamente el ministro Mortes expuso las características de la obra Inaugurada con cerca de tres mil viviendas terminadas o en construcción y que albergaría en  su día una población de veinte mil habitantes y que acogería en inminentes fechas a las familias que actualmente ocupaban los edificios expropiados del barrio del Esteiro, permitiendo que sobre las cuarenta y dos hectáreas de aquella antigua barriada se llevase a efecto una urbanización moderna que realzase aún más la belleza de Ei Ferrol. Señaló después, qué en fecha breve comenzarían las obras de urbanización del polígono industrial, junto a la ría, que con sus ochenta hectáreas permitiría la instalación de industrias que proporcionarían más de seis mil puestos de trabajo. El Polígono estaría dotado de seis centros de educación general básica; dos institutos de bachillerato polivalente; 9 guarderías infantiles; 2 centros parroquiales: 2 centros recreativos; un centro cívico-comercial; un hospital; 5 dispensarios; un hotel; zona deportiva de 35.000 metros cuadrados; un parque de 60 hectáreas  y 2500 plazas de aparcamiento.  La edificación de las viviendas se dispuso en bloques de cuatro, siete, diez, once y catorce plantas,

“Los españoles sabemos” —manifestó después— “que estos hechos, que estas acciones que se producen por igual en toda nuestra geografía, han sido posibles gracias a la paz, unidad y desarrollo logrados por el régimen que vos habéis fundado. Él ha sido el marco en el que el trabajo serio, la fe en el destino colectivo, la ilusión de un futuro más justo y mejor, han encontrado su camino y han puesto en marcha a un pueblo con energía espiritual suficiente para recuperar el tiempo perdido y alcanzar el lugar que, con plena dignidad, le corresponde por su valía y por su historia en el concierto de las naciones.”

“La política de vivienda, sigue firmemente identificada con las más profundas aspiraciones de las familias trabajadoras y reafirma sus grandes posibilidades como instrumento para la redistribución de las rentas sociales y cauce para un desarrollo como el nuestro pleno de sentido popular.”

El señor Mortes Alfonso finalizo su discurso manifestando: “El Ministerio de la Vivienda, las mujeres y los hombres que en él trabajan, quieren una vez más, rendiros público testimonio de gratitud por vuestro constante estímulo a su labor y reiteraros su lealtad a vuestra persona y al régimen político que ha sido capaz de conseguir, sin demagogias, cismas, ni enfrentamientos de clase, una ininterrumpida cadena de realizaciones sociales y unas metas, en ningún otro tiempo superadas, de justicia y de libertad. Esta lealtad es exponente de un gran anhelo colectivo de continuidad y de fidelidad definitiva y radical a vuestra propia obra”. “Al elevaros estos sentimientos, aquí, en la tierra que os vio nacer, percibimos más claramente la entraña genuinamente popular de un sistema político que ha extendido sobre los cielos de nuestra Patria, tan luminosa antorcha de esperanza, y pedimos a Dios que nos ayude a mantener siempre limpios nuestros ideales, a no desfallecer jamás en nuestros propósitos de unidad, a defender unas condiciones de paz y convivencia, que alcancen para España las más avanzadas realidades de progreso social d nuestro tiempo. “ ¡Viva Franco! ¡Arriba España! 

Busto del Gral. Alonso Vega que presidía el parque, hoy retirado

Terminada la intervención del Ministro, el Caudillo de España y su esposa visitaron de forma detenida el polígono, visitando dos de sus viviendas. Una vez finalizada la visita entre grandes aplausos, vítores y gritos de ¡Franco! ¡Franco!,  el Jefe del Estado y su esposa abandonaron el polígono de Caranza en dirección  a la ermita de Chamorro, donde oraron ante la virgen del Nordes, y posteriormente y tras cruzar la ciudad ferrolana, regresaron por carretera al Pazo de Meirás.

La presencia del Generalísimo  Franco en su ciudad natal, que apareció engalanada con banderas de España, de Falange Española y de las JONS y de la Comunión Tradicionalista,  así como con gallardetes y escudos Nacionales  constituyo un motivo de justificada alegría para que  miles  ferrolanos, con numerosas pancartas con leyendas de adhesión, tributasen constantes muestras de adhesión y gratitud a su hijo más ilustre Francisco Franco Bahamonde.

P/D: Escribo este artículo, al amparo de la infecta, criminal, malvada, canallesca, mentirosa, llena de odio, de división entre unos españoles y otros; profanadora de cadáveres de héroes de nuestra historia, manchada con la sangre de las víctimas del terrorismo, a quienes desprecia, un auténtico fraude de ley, que ataca la unidad de España, la verdad, la libertad, la historia de nuestra Patria; que pretende por ley obligar a los españoles a pensar lo que quiere este gobierno corrupto, traidor y estulto y que incluso  ataca de forma ignominiosa al patrimonio cultural, histórico y artístico de España, siendo su único y malévolo fin deslegitimar un régimen, el del Generalísimo Francisco Franco, que llevo a España a convertirse en la novena potencia industrial del mundo y de él que emanó la actual Jefatura del Estado, -no lo olvide Majestad-,  llamada, de forma burda y grosera, ley de “memoria democrática”, de la cual me declaro beligerante y desafiante, recientemente aprobada, que en un párrafo textual de su sectario preámbulo dice: “El conocimiento de nuestro pasado reciente contribuye a asentar nuestra convivencia sobre bases más firmes, protegiéndonos de repetir los errores del pasado. La consolidación de nuestro ordenamiento constitucional nos permite hoy afrontar la verdad y la justicia sobre nuestro pasado. El olvido no es opción para la democracia”.

ESTA ES MI MEMORIA Y A ESO ME ACOJO. EN DEFENSA DE LA VERDAD. SIN MIEDO A NADA NI A NADIE. LA MEMORIA NO PUEDE ESTAR SUJETA A NINGUN TIPO DE LEY. ES ALGO CONSUSTANCIAL CON LA PROPIA PERSONA. NO ME VOY A CALLAR Y ME REBELO ANTE ESTE ATROPELLO DE UNA LEY ANTICONSTITUCIONAL, ABERRANTE, SOVIETICA, QUE ATACA LA LIBERTAD PERSONAL, ÚNICAMENTE PROMULGADA PARA MANTENER LA FALSA VERSION DE LA IZQUIERDA -POR ELLO NECESITAN UNA LEY QUE AMENACE CON MULTAS Y ATOSIGUE CON EL TEMOR- PARA DISTORSIONAR, PUES NO PUEDEN REBATIR, EN ABSOLUTO, LA VERDADERA REALIDAD HISTORICA DE ESPAÑA.


5 respuestas a «1972. El Caudillo de España inaugura en su Ferrol natal, el Parque y polígono de viviendas “Camilo Alonso Vega”»

  1. En aquellos tiempos todos los españoles podían acceder a una vivienda digna sin la esclavitud de hoy en día de una hipoteca a 30 ó 40 años con «Euribor variable no sé qué»… Las viviendas se podían pagar cómodamente y aún con dificultades económicas para algunas familias era impensable que podían ser embargadas, el Ministerio de la Vivienda siempre daba una y mil facilidades de pago.
    Había prosperidad, trabajo y también ilusión, porque había futuro para todos y sobre todo, no había crispación social como la que desgraciadamente vivimos y padecemos hoy en día.
    Cuántas veces mi madre que en paz descanse, me decía: Cuanto añoro los tiempos de Franco. Por algo será.

    1. cierto …..en la última década tuvo muchas acciones positivas ,la vida a pesar de los que digan estómagos izquierdistas agradecidos era una vida más fácil ……….en un sinfín de aspectos que no voy nombrar ,esntando en mente de much@s

  2. Por todos lados había y aún hay, placas de aquellas en viviendas que fueron de protección oficial; con el yugo y las flechas. La vivienda social fue un objetivo primordial. Después vinieron los electrodomésticos y los vehículos para la inmensa mayoría.
    Si de algo se jactaba Franco era de la gran clase media, que iba haciéndose con todos esos bienes casi al tiempo. Después se llegaría al pluriempleo, a los cambios a barrios mejores, a las mejoras continuas en los mínimos de las viviendas sociales, la red de comunicaciones, las vacaciones cada vez mejores, la segunda vivienda y el segundo vehículo. Si no se consiguió antes fue porque veníamos de una destrucción generalizada, y de un bloqueo total del sistema global, en un intento de ahogarnos (siempre se buscó integrarnos en el sistema, y siempre nos hemos resistido, porque conlleva renunciar a la Verdad). Con Franco se retrasó nuestra incorporación al corral, al carro del marrano anglo sionista NOS/M. Sin duda esa terquedad siempre ha sido un dolor de cabeza para esta gente. Por el contrario, los aliados ganadores recibirían el Plan Marshall.

  3. Tiempos felices con paz, seguridad, gobernantes competentes que trabajaban para hacernos la vida mas facil, vivienda asequible para todos, sin impuestos directos, justicia social y siempre con ilusion en el futuro…… Que pena lo que vivimos hoy!!!!

  4. Una vez más agradecer al autor –y al Español Digital– su impecable contribución a la verdadera memroia histórica.
    La relación de las obras sociales del régimen es, como suele decirse de los mártires de Zaragoza, «imnumerable».
    Cuya síntesis se condensa en haber logrado Franco, durante su jefatura del Estado, reconstruir una Españaarrasada durante la Guerra de Liberación Nacional y a continuación redimirla de un atraso multisecular.
    En definitiva, que sobre sus despojos históricos, levantó una pujante España Una, Grande y Libre. Que finalmente ha sido arruinada, tras la muerte del Caudillo, por el perjurio y la traición.
    ¡¡¡Dios se lo demande al gran perjuro!!!
    https://youtu.be/cc5V2GBQc_g

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad