Abascal, la voz de la patria, se alza ante un Parlamento de traidores

Blas Piñar fue en opinión de muchos el mejor orador español del siglo XX y en los últimos años no ha habido un político que le llegase a la suela del zapato. Lejos de mi intención por tanto comparar a nadie con D. Blas, pues su categoría y sus dotes oratorias quedaron grabadas con letras de oro en la retina de muchos buenos patriotas que lo tenemos en el olimpo de lo que debe ser un político.

Pero bien es cierto, digo y recalco, que lejos de osar compararlo, no se por qué las palabras del lunes de Santiago Abascal me hicieron recordar a las del mejor Blas Piñar, al menos por su fuerza y contundencia y por los modos viriles del caballero español que planta cara con firmeza a los enemigos de España, a aquellos que amenazan la unidad de la patria y que asesinaron vilmente a 854 españoles inocentes.

Abascal es la voz que ruge en el desierto de los valores y mucho más de los ideales. Representa a 3 millones de españoles que están hartos de toda la chusma criminal que no nos representa. 3 millones de españoles y 24 escaños y díganme conspiranoico, pero yo creo que pudo haber pucherazo, aunque lamentablemente a día de hoy es casi imposible demostrarlo.

Pucherazos aparte, 3 millones de votos y 24 escaños para hacer una oposición feroz al Frente Popular. Una oposición que no se va a cortar un pelo, ni obedece guiones de consenso, ni de corrección política, ni mucho menos las directrices de los masonazos franchutes.

Se que hay muchos buenos patriotas a los que no les convence VOX y entiendo perfectamente sus razones, pues ellos defienden con razón un programa que se adecua más a sus ideales. Deseo de todo corazón que por ejemplo la opción ADÑ pueda tener un día no muy lejano representación parlamentaria y sea una fuerza de choque que represente con fuerza arrolladora a muchos españoles. Pero a día de hoy hay que ser realistas y no puede ser. Hay que seguir trabajando por conseguirlo. Sería una gran noticia un gran resultado de ADÑ en las próximas elecciones.

Pero a día de hoy VOX es la única opción real que representa (o se acerca más) a nuestros ideales. El tiempo y la historia les juzgará por sus palabras y sobretodo por sus hechos. De momento en el primer día serio les daría un notable alto y no un 6 como les quería dar un amigo (que luego rectificó).

El primer día dijeron las cosas sin tapujos y sin cortarse un pelo, llamando a los enemigos por su nombre: comunistas, prochavistas, etarras, golpistas…Se opusieron al aborto, a la eutanasia, a la memoria histórica, al feminismo totalitario…y a todos los chiringuitos que chupan de España mientras intentan destruirla. Ayer la ventana de overton no se podía abrir más a la derecha pues la corriente de odio hubiese roto los cristales.

Casado ya dijo que el peligro no era VOX sino Podemos y al menos acepta a VOX como animal (político) de compañía y tiene buen rollo con Abascal.

¿Ciudadanos superará el complejo freudiano que tiene con VOX? Más que freudiano es el delirio de Anthony Perkins (Norman Bates) en Psicosis. En su esquizofrenia oye las voces de su madre Macron de que no pacte con la ultraderecha, pero tiene el cadaver de Vox escondido en el sotano.

Abascal representa la España indómita, la que conecta con los ancestros de una historia gloriosa, la que no se rindió en 1936 ante los mismos enemigos que quieren destruirla ahora, la que se encarnó en la lucha decidida de la Guardia Civil frente a los terroristas vascos con los que se abraza ahora el PSOE. Representa la España que asume con naturalidad su historia, su tradición, su religión y su cultura, la que no quiere ser musulmana mañana. Por eso le odian y le temen.


3 respuestas a «Abascal, la voz de la patria, se alza ante un Parlamento de traidores»

  1. El sistema D’Hont para la asignación de los escaños, es la herramienta perfecta para cualquier gobernante tentado de «cocinar» el pucherazo (y en el PSOE, siempre ha habido gran afición a esta interesante «variante» de la voluntad popular).
    Basta con distribuir convenientemente un pequeño porcentaje de los votos emitidos, para producir un gran desequilibrio en el resultado final del proceso electoral, respecto a lo que debiera ser la fiel manifestación de las preferencias políticas de la ciudadanía expresadas en las urnas.
    Si a eso le sumamos la exclusión de las listas censales de todos aquellos posibles «fachas», partidarios de votar a la oposición (localizados previamente, claro), pues miel sobre hojuelas.
    Solo falta añadir la adecuada manipulación del indefenso voto por correo, a modo de hierbabuena, et voilà… ya tenemos un suculento pucherazo a la pesoe.
    En fin, que yo tampoco termino de creerme los resultados oficiales del 28-A. Además, parece suficiente que el asunto quede en la simple duda para que casi todos traguen, ¡hasta sin masticar!, tan lindas ruedas de molino.

  2. Javier Navascues, posiblemente su mejor artículo de los publicados en esta página, lo cual no es fácil obtener este primer puesto.
    La intervención de Santiago Abascal hoy en la segunda votación de investidura de Perro Sánchez ha hecho lo que parecía imposible, superar a la primera intervención. Creo que Santiago es un político que los españoles no nos merecemos de bueno que es.

  3. Estrictamente, nunca se cumplen las normas emanadas de la Ley Electoral vigente.
    Por ejemplo:
    … «El presidente de la Mesa electoral es quien va sacando uno a uno los sobres de la urna, a la vez que nombra en voz alta el partido que aparece en la papeleta o el nombre del candidato votado.
    Además, debe enseñar la papeleta al resto de los miembros de la Mesa (vocales, interventores y apoderados).
    En el caso de que el voto sea nulo o en blanco, también debe ser registrado. (art. 95.4 Ley Orgánica del Régimen Electoral General)
    La suma de los votos a candidaturas, más los votos en blancos más los votos nulos debe coincidir con el número de electores del censo de cada mesa que han ejercido su derecho al voto.
    Los sobres abiertos han de conservarse para su recuento posterior. Al abrir los sobres y examinar las papeletas, podremos encontrar casos de votos en blanco y votos nulos, que se deben contabilizar por separado.» …
    Lo que he observado en todas las Elecciones que he estado presente, es que las urnas se vuelcan y los sobres NO intervienen en el «cierre» del conteo. Una vez obligué a realizarlo y acabamos de cuadrar todo siendo los últimos de la sala de mesas electorales.
    Otro ejemplo:
    … » Cerrados los colegios electorales, comienza el escrutinio, que es público, si bien el presidente podrá expulsar a las personas que de algún modo perturben su desarrollo, …» …
    Las «encuestas a pie de urna» todas… entorpecen y perturban su desarrollo.
    Un partido que se presenta por 1ra vez, a no ser que está financiado por una potencia extranjera, siempre carece de medios para poder nombrar Apoderados e Interventores situados de forma estratégica para evitar pucherazos.
    El voto por correo también se puede «amañar» fácilmente y por eso es importante la figura del Interventor y Apoderado.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad