Ante el golpe

Ante el golpe separatista de 2017 y la inacción del gobierno del PP, Felipe VI reaccionó valientemente, con lo que abrió paso a una situación nueva en España. Nueva desde que Aznar abrió camino al golpismo en 2002 (probablemente lo hizo por ignorancia histórica  e imprevisión, muy comunes en su partido, pero lo hizo). La novedad política abierta por el discurso del rey fue que por primera vez, y gracias a  VOX, se plantaba cara abiertamente al proceso de destrucción de la nación española y de la democracia.  Ahora estamos ante una reversión de aquella novedad, con un golpe  mucho más peligroso que el de 2017, pues viene organizado desde el propio gobierno. Y de momento no se observa reacción clara del rey.

Pero el golpe es real y extremo, y hay que resistirlo y anularlo por todos los medios. Abascal lo ha expresado con nitidez en su declaración institucional, tan distinta de las memeces manipuladoras de Pujoliño Feijóo o la fraudulenta Ayuso. Y ha expresado que ante tal situación, los españoles demócratas debemos resistir y detener a los golpistas. Una democracia como la de Perú, más defectuosa que la española (aunque esto es difícil), ha sido capaz de encarcelar a un presidente golpista, y esto es lo que debe ocurrir en España. Pues en otro caso los encarcelados, como bien ha señalado Abascal, seremos los demócratas.

El golpe podría ser parado fácilmente por las instituciones, desde el rey al poder judicial, las Cortes o el ejército, también la universidad y las instituciones culturales. Pero tantos años de involución antidemocrática han corrompido todas esas instituciones hasta un grado que podría impedir la  reacción. El poder judicial, empezando por el tribunal constitucional y el supremo, ha sido corrompido a fondo  por el PSOE y el PP en complicidad , y lo ha demostrado a menudo;  el Congreso y el Senado son precisamente el nido y alma de la corrupción, con algunas excepciones; la universidad es menos que mediocre, una factoría de falsificación histórica;  el ejército ha dejado de ser español para estar al servicio de la OTAN, es decir, de Gibraltar como si dijéramos; etc.  Este panorama no es, sin embargo, completo: hay en todas esas instituciones sectores patrióticos y democráticos que podrían evitar males mayores si tomaran la iniciativa. De otro modo solo quedaría la rebelión ciudadana contra el nuevo despotismo.

Quienes conozcan la historia, es decir, muy pocos entre los políticos y los periodistas, saben que la guerra civil se originó en el golpe de la falsificación electoral por el Frente Popular, que rompió todas las normas democráticas. Y que el Frente Popular consistió, como ahora, en una alianza formal e informal entre el PSOE y los separatistas, con el adorno de Azaña y sus majaderos partidarios. Y ahora, casi 90 años después, una nueva alianza de la maldad vuelve a atacar a fondo la nación y la democracia. “Un pueblo que olvida su pasado se condena a repetirlo”, decía Santayana. Recordémoslo, pues.


4 respuestas a «Ante el golpe»

  1. La forma descarada como mienten un día si, otro también… que digo…; hora si, hora también…, es inmejorable ejemplo de la historia/desmemoria que pretenden (y conseguirán) hacernos tragar (si o si bajo pena y amenaza) para ponernos al día con el resto de engañados NOS/M.

    1. Olvidaba decir que coincido bastante con el autor. Solo matizar que, efectivamente, sólo el pueblo como antaño, puede cambiar las cosas, pero no será con huelgas, ni por las buenas, y lo saben los interesados. De ahí la continua mentira mediática, y la lentitud con la que la gente se va apercibiendo de la extrema situación (o de parte de ella, generalmente).
      La situación es complicada además porque se ha trabajado mucho al pueblo en estos cincuenta años, y aparte dormido, tiene muy alterados los conceptos morales.
      Mi ilusión vana sería que quienes pueden realmente revertir la situación, dieran un paso decidido (de otra forma no vale) y rompiendo sus cadenas al tiempo que sus juramentos, abandonaran su situación de vasallaje ante el mal, hoy evidente hasta decir basta. Es pedirles demasiado, es pedir demasiado… pero es demasiado lo que está en juego, incluso mucho más allá de España, que ya es decir.

  2. Han despojado absolutamente al populacho de cualquier principio ético o moral, de valores y de valor, en un proceso acelerado de aborregamiento, adoctrinamiento, analfabetización, ateización y hedonización. En efecto, ésa es la clave. Y ante una situación que sólo podría revertir la sociedad, si ésta se encuentra por completo despojada de una mínima base ética y de convicciones de ningún tipo, es virtualmente imposible darle la vuelta. La casta era perfectamente consciente y a ello se ha dedicado en cuerpo y alma durante cuatro décadas, y hay que reconocer que lo han logrado de manera sobresaliente.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad