Apague el televisor, y lea diarios digitales
Si usted tiene una cierta capacidad de pensar, entenderá que somos manipulados por los medios de comunicación del sanchismo, que son casi todos.
Me atrevería a decir que todos los periódicos en papel –las revistas “políticas” ya han pasado a mejor vida-, y las televisiones basura que entretienen a las señoras, sin cosas más importantes que hacer, y a muchos hombres, a los que el marujeo también les encanta.
Los diarios en papel tienen la desfachatez de cobrarnos, por adquirir esa mercancía averiada, cuando en realidad deberían pagarnos, por ver semejantes bodrios…
Hace ya años que no compro un solo diario en papel, y esa “inversión” (he gastado una fortuna en la prensa, pues era comprador y lector ávido de varios diarios, nacionales, regionales, provinciales y hasta locales) la dedico a pagar internet.
Y me sobra dinero para tomar el matutino cortado con un churro.
En el bar o cafetería ojeo el diario local, con ínfulas de regional, pero solamente para ver las esquelas y las cartas de los lectores, que son los espacios menos censurados.
En efecto, a nadie se le niega que se haya muerto, por ahora, que ya veremos cuando los muertos también voten, en las próximas elecciones.
Solo leo diarios digitales, y colaboro en varios de ellos, gratis et amore, no vayan a pensar mis enemigos, que son multitud, que me lucro escribiendo.
Entiendo que es un deber social decir lo que consideras que va mal, los abusos que se cometen, la corrupción, que campea libremente en todas partes, los enchufes, que son una plaga endémica en España, etc.
Es mi pequeña y modesta aportación a la mejora de la sociedad que vamos a dejarles a nuestros hijos y nietos, cuando Dios nos llame a su lado.
Yo les recomendaría dos cosas, y predico con el ejemplo:
- Apaguen sus televisiones, y no vean nada, como no sean los programas culturales de la 2, de paisajes y animales, la mayoría bastante más nobles que los humanos.
- Lean solo diarios digitales, que le ayudarán a pensar, y le mostraran una visión posiblemente pesimista de nuestra sociedad, pero bastante realista.
Como la mayoría de la población no sabe que leer, les recomiendo la lectura de los siguientes medios, en todos los cuales colaboro, y así, de paso, pueden leerme en ellos, si les apetece o interesa, y si no, no pasa nada, y tan amigos:
Periodista Digital.
El Español Digital.
El Correo de España.
Alerta Digital.
El Diestro.
Mediterráneo Digital.
Unidad Católica de España.
Tradición Viva.
Heraldo de Oregón.
Etc.
No están todos los que son, pero si son todos los que están.
Diarios patrióticos, la mayoría de ellos, defensores de una sociedad con valores, desde la concepción a la muerte natural, y contrarios, pienso que todos, al aborto y la eutanasia.
Son gratuitos, sin muros de pago ni historias similares.
Ahora bien, si usted es una persona de izquierdas, podemita, separatista, pro etarra, etc., estos diarios no serán de su agrado.
Asimismo, es muy posible que me haya dejado en el tintero algunos digitales dignos de todo elogio, y de ser recomendados. Ruego los hagan constar los comentarios a este artículo.
(No escribo para hacer amigos, sino para decir la verdad. Si así fuera, me callaría, y no diría nada…).
En definitiva, apague el televisor, impida que le manipulen, informase, preferentemente en varios medios, y piense por sí mismo.
No es tan difícil.
Claro que ahora, con la supresión de la Filosofía en la ESO, y los aprobados generalizados, aunque no llegues a un mínimo nivel, vamos camino de una generación de personas sumisas, dóciles, sin capacidad de pensamiento propio, ni de cuestionarse las decisiones del poder, etc.
¡Van a ser tontos, pero, eso sí, tontos titulados!
https://www.ramirograumorancho.,com

Sabio consejo Don Ramiro. Comentarles que yo me he marchado en más de una ocasión y nada más entrar en algunos bares y cafeterías en mi tiempo del desayuno, donde en esos bares tienen encendido el televisor a disposición de sus clientes con infectos programas como Espejo Público de «Cangrena» 3, A.R. de Tele 5, «La Secta» con el «Comisario político para la manipulación» Ferreras etc…
Decía un caricaturista hace años: La televisión es a la cultura como el microondas a la gastronomía.
Sencillamente, apaga la tele y enciende tu mente.
¡Viva El Español Digital!
Gracias, amigo.
Veo que muchos todavía tenemos una cierta capacidad de pensar…
Enhorabuena Ramiro por el juicioso artículo.
Hace muchos años que dejé de ver TV, periódicos infectos y me dedico a leer Tradición Viva y El Español Digital. SOLO.
Algunas veces, como excepción, La Tribuna del País Vasco, digital que se puede añadir a su lista de periódicos dignamente COMPLOTISTAS. Yo, dentro de mi modestia, me adhiero a este último digital donde hace pocos años escribí varios cientos de artículos dedicados a la Bolsa.
El pensar es una actividad que me enseñó mi padre Juan, Abogado y doctor en Derecho por la Universidad de Heidelberg y su profesor durante tres años. Creo que el único español que pasó brillantemente por Heidelberg.
También en la Escuela de Ingenieros Industriales de Bilbao tuve, también, la suerte de toparme con D. Joaquín Nebreda , catedrático de Resistencia de Materiales que me hizo profundizar en el arte de pensar.
Ahora las universidades se dedican a la política, a difundir el error, la revolución y a todo lo que no sea la auténtica formación, educación y ciencia. Una pena y una desgracia.
Íñigo Caballero
Donostiarra y carlista desde que nací
Efectivamente, LA TRIBUNA DEL PAÍS VASCO, que dirige don Raúl ZORRILLA, autor de varios libros avisando del peligro islámico, etc., es un diario de categoría.
Hace años colaboré en él, pero ahora ya no, motivo por el que no le he incluido en el listado de diarios con los que colaboro.
Pero no tengo problema alguno, pues es de justicia, en reconocer que LA TRIBUNA DEL PAÍS VASCO es un gran diario, nacional y patriótico, defensor de los prinpcios cristianos de nuestra sociedad, que son nuestras raíces.
Gracias, amigo, por su inclusión entre los diarios recomendados.
Yo también leo todos estos periódicos digitales, a veces me faltan horas en el día para tanta lectura, Ayer mismo leí en la Tribuna del país Vasco un ensayo muy bueno y muy triste de Ernesto Ladrón de Guevara, con el título de “España ya no existe”.Gracias a todos ellos veo que muchos pensamos todavía así.