Argelia y España. El enemigo de mi enemigo, es mi amigo
Durante mi travesía por la antaño prestigiosa Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, tuve un excelente profesor de derecho internacional público, don Leandro Rubio García, que en paz descanse.
Seguramente aprendí poco de sus sabías lecciones, pues era un torrente, a veces desbordado, de información y conocimientos, pero hay algo que me quedo muy claro: el enemigo de mi enemigo, es mi amigo.
Ergo, Argelia es un país amigo de España, pues al igual que nuestra Patria, tiene grandes encontronazos con Marruecos, esa potencia mediana, pero con aires de grandeza, posiblemente heredadas del Protectorado de Francia, que ya sabemos que a “grandeur”, a los franceses no les gana nadie…
Don Leandro sostenía la tesis, sustentada en ejemplos históricos, de que muchas veces países casi enemigos, acababan siendo grandes amigos, ante la existencia de otro país, enemigo común de ambos.
Cuyo es el caso que nos ocupa, y preocupa.
Marruecos, con una extensión casi similar a la de España, 446.550 kilómetros cuadrados, y una población de 36.500.000 habitantes, ha ocupado, por la vía de hecho, como un auténtico okupa, y pasándose por la entrepierna las resoluciones de la ONU, la antigua provincia número 53 de España, el Sáhara, con una extensión de 266.6000 kilómetros cuadrados, y una población en 1975 de unos 200.000 habitantes, y eso como mucho, y actualmente de un millón de habitantes, la mayoría marroquíes, llevados allí de forma obligada en la mayoría de los casos, por Marruecos, y en otros como consecuencia de sus cargos y empleos: militares, policías, funcionarios del sátrapa moro, etc.
Solamente una parte de esos 266.000 kilómetros cuadrados, algunos autores hablan de un tercio, es decir unos 90.000 kilómetros cuadrados, han quedado fuera del muro construido por Marruecos, para “consolidar” su apropiación indebida del Sáhara.
Fuera de ese muro, y entre el Sáhara y Argelia, asienta su escaso poder la República Árabe Saharaui Democrática, RASD, gobernando a unas 300.000 personas, la mayoría residentes en los campamentos sitos en la provincia argelina de Tinduf, y con una pequeña capital, casi simbólica, en su propio territorio, Tifariti, del que algunos autores cifran su población en unas 3.000 personas…
Pero, eso sí, con Universidad, que da enseñanza a 500 alumnos, más o menos, y que empezó impartiendo cuatro carreras; es posible que ahora haya alguna más.
Confieso mis simpatías por la nueva república, y sigo sin entender la penosa y lamentable actuación del actual gobierno social comunista que los españoles sufrimos…
El enemigo de mi enemigo es mi amigo, ergo España debería estrechar lazos con Argelia, país protector de la RASD…, y con la propia república árabe saharaui democrática.
Y, para empezar, deberíamos reconocerles como un nuevo estado en la comunidad internacional, como ya les han reconocido, de iure, más de ochenta naciones, y otras muchas más –quiero pensar que entre ellas está España-, de facto.
El gobierno de España, que tan mal se portó con los saharauis en 1975, y décadas posteriores, debería cederles, gratis et amore, un edificio simbólico y representativo en Madrid, para sede de su embajada en nuestra Patria.
Asimismo, y vista su situación de guerra, por lo menos de guerrillas, con Marruecos, y teniendo en cuenta que España es un país fabricante de armas, y además tenemos armamento obsoleto, que posiblemente no necesitamos en demasía, debería dar toda clase de facilidades a la RASD para adquirirlo, o acceder a él…
Repito, los enemigos de mi enemigo son mis amigos.
Excuso decirles que deseo lo mejor a Argelia y a la naciente república, segundo país de África donde el español es un idioma oficial.
Tenemos unos deberes históricos, políticos y jurídicos con ellos, por mucho que les traicionaran determinado rey “demérito” y gobiernos cobardes y pusilánimes, de esos que siempre andamos sobrados en nuestra vieja piel de toro.
Pero no el pueblo español, que es noble y sufrido.
¡Demasiado sufrido para tantos hideputas, cobardes, corruptos y traidores como hay al mando de la nave!

El problema es la cizaña que crece en España
Totalmente de acuerdo con usted…
España debería ARMAR AL FRENTE POLISARIO, vendiéndoles abundante armamento, aunque fuera a crédito, o de «regalo», o con unos de esos créditos que damos a países comunistas y subdesarrollados -las dos palabras son sinónimos-, y que sabemos positivamente que nunca nos van a devolver.
Y RECONOCER A LA REPÚBLICA ÁRABE SAHARAHUI DEOCRÁTICA, RASD, CON TODOS LOS HONORES,
aunque tengamos que facilitarles un palacete desocupado de MADRID como sede de la embajada, y hasta subvencionar o ayudar a su funcionamiento, dotación de medios, etc.
¡Es lo mínimo que podemos hacer!
CUANDO MARRUECOS TENGA ABUNDANTES PROBLEMAS DENTRO DE SU «casa», ES MUY POSIBLE QUE DEJEN DE TOCARNOS LOS CATAPLINES…
Echar más leña al fuego, no sé si será bueno, pero no cabe duda de que España tiene -o debería de tener- una política exterior, y de relaciones internacionales, bien definida, y que:
* Deberíamos reconocer a la RASD, pues de justicia.
* También tenemos todo el derecho del mundo a mejorar nuestras relaciones con Argelia, entre otras razones porque son nuestros proveedores de gas, y supongo que todos querremos estar calentitos en invierno…
* Y, por supuesto, apoyar al pueblo saharahui, mejorando nuestras relaciones con ellos, haciendo que aprendan el español, los que no lo sepan, continuando con los programas de vacaciones en España para sus escolares, prestándoles toda la atención sanitaria posible, etc.
* Creo es una DEUDA HISTÓRICA QUE DEBEMOS PAGAR, y más después de la traición de juan carlos y «su» primer gobierno de la UCD…
En el atentado de eta contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza hubo criminales argelinos implicados…(ver documental de la 2 al respecto)¿casualidad?
un criminal terrorista del frente polisario es acogido en un feudo de eta
¿casualidad?
posteriormente este mismo criminal y cabecilla de una organización terrorista con 291 cadaveres de Españoles a su espalda es acogido con loas en argelia
¿casualidad?
todos musulmanes…
¿sumamos señor?
Es evidente que los musulmanes nunca serán nuestros amigos, pues somos de religiones distintas, y eso suponiendo que el islam sea una religión…
Pero creo que el autor tiene razón: nos interesa que Marruecos tenga los mayores problemas posibles internamente, a ver si así dejan de tocarnos los cataplines.
Y, POR SUPUESTO, DEJAR DE REGALARLES NUESTRO DINERO, que ya tenemos aquí a más de un millón de marroquíes sin hacer nada -la mayoría-, Y VIVIENDO DE NUESTRAS AYUDAS SOCIALES…
Dejarán de tocar los cojones cuando el español vuelva a ser Español muestre sus colmillos plante cara y arremeta.
Así es, pero con el desgobierno actual, ESO ES IMPOSIBLE.
EN REALIDAD ESTÁN AHÍ PARA DESTRUIR ESPAÑA, NO PARA DEFENDERLA de los enemigos, interiores y exteriores…
El gobierno no es los Españoles.
Sí, así es.
¿Pero qué podemos hacer los españoles de a pie…?
Me gustaría saberlo.