3 respuestas a «Así perdimos Filipinas»

  1. Extraordinario documento, que se nos ha venido negando a los españoles durante generaciones y generaciones en el sistema educativo, lo de «educativo», por decir algo. De esto se puede decir como de los títulos de los libros de Pedro Fernández Barbadillo, «Esto no estaba en mi libro de Historia».

    El coloquio interesantísimo, tanto que se me ocurren dos cosas:

    – la primera, que es de lamentar que el CESEDEN acoja como conferenciantes a personajes como Monedero, que eso ya es para nota, y sin embargo estos dos autores, de Primera categoría, tengan que hablar y dar una lección magistral por un canal de Youtube, que no es por desmerecer al canal, que es de lo mejorcito que hay en Youtube, con diferencia, pero resaltar que autores como éstos tengan cerrada la posibilidad de un foro como el CESEDEN o la AGM (Academia General Militar) como serían lugares lógicos donde exponer estos estudios, y que los oficiales del Ejército y la Armada tuvieran ocasión de formarse no sólo en Historia militar sino también en el componente moral, -de moral militar y de amor a España frente a los traidores que malograron una defensa eficaz como hubiera sido lo procedente-, que este relato contiene, y que debe servir para formar a los que en el futuro puedan verse en similares circunstancia de guerra.

    – la segunda, que lo que ocurrió en 1898 en Filipinas ya no se puede cambiar, ya no tiene remedio, pero puede servir de lección para prevenir que vuelva a pasar, porque esto mismo puede estar pasando o pasar en el futuro respecto de Ceuta, Melilla y/o las Canarias, no sólo a nivel político, que parece claro que la clase política está entregada al enemigo, sino lo que es peor, también si algo se ha demostrado en los últimos 50 años es la existencia en una proporción nada desdeñable por no decir abrumadora, de un mando militar que ha sustituido el «Todo por la Patria» por el «Todo por la nómina» y por la SEXTA, que está siempre medrando y cerrando filas con los políticos pro Marruecos del PSOE y todo su entramado, y que es una posibilidad que no se puede descartar llegado el caso de un enfrentamiento.
    Qué será de España una vez más, y qué será de la tropa que tenga que combatir como carne de cañón para aparentar una resistencia y figurar en tales circunstancias de traición (como hipótesis), y de los jóvenes oficiales que no sean conscientes de lo que se pueda tramar y del papel que pueden jugar en la trama sus mandos, llegado el caso.
    Tenemos el procedente de los que ocurrió con el Sahara y la Marcha Verde. El primero que traicionó a los jóvenes oficiales, a la tropa y a las unidades en el Sahara cuando la Marcha Verde fue el propio Príncipe Juan Carlos y el propio Gobierno ya en 1975, que después de esto los militares le guardaban fidelidad sólo se entiende desde la falta de patriotismo y del sentido del deber estos militares, porque el deber es siempre para con la Patria, no para los que mandan en la patria, los imperantes y su séquito. Ya entonces Juan Carlos debió ser privado de la nacionalidad española y expulsado de España para no volver jamás.
    Tal como ha transcurrido el devenir de España, los hechos del 98 en realidad son los hechos de toda la vida de lo que está pasando en España desde hace 3 siglos, y por lo que se ve, sin solución de continuidad, y sin esperanzas de mejora viendo el «nivel» del jefe del Estado y de los políticos por un lado, y de los miembros de las FFAA por otro, con honrosas excepciones, naturalmente..

  2. Certero y profundo, como siempre, Herr Kevlar.
    Así es, no se trata de mera curiosidad histórica ni de revisionismo en busca de la Verdad para honrar a los mártires de la traición (he escrito bien, mártires de la traición). Como bien dice, se trata de prevenir la traición en marcha, en manos sajonas, como siempre (con algún subcontratado más moreno), y de grandísimos traidores internos con mandil.
    Le felicito por su comentario.

  3. Muy interesante. Esto fue más descarado que lo de Cuba aun.

    Una recomendación para los contertulios: ¿podrían usar un equipo de auriculares con micrófono? Hay un ruido que levanta dolor de cabeza a los pocos minutos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad