Así vivió Francisco Franco

Se puede afirmar que las virtudes de Francisco Franco fueron casi incontables, no sólo como militar y estadista, sino también en lo personal; claro que sin éstas hubieran sido imposibles aquéllas. La forma en la que vivió, tanto él como su familia, son un ejemplo y una muestra de lo dicho. Por eso, porque sus enemigos no quieren que se conozca, han cometido una nueva tropelía: cerrar al público la parte del Palacio de El Pardo en que vivió. El hecho no es valadí, pues no sólo es una muestra más de cómo son, sino también del miedo que tienen a que los españoles del mañana conozcan la verdad y les dé por comparar con ese dispendio brutal en el que ellos se refocilan cual cerdos con el dinero de todos nosotros, lo que jamás hizo el Caudillo.

Por la verdad histórica y para que los españoles de hoy y sobre todo de mañana puedan conocer y comparar, ofrecemos la prueba fotográfica de dicha parte de El Pardo que ya no se podrá ver jamás, porque incluso va a ser remodelada hasta hacerla irreconocible.

Despacho oficial

 

Vista de una parte del pequeño cuarto de estar

 

Televisión en el cuarto de estar

 

Capilla en que se convirtió el dormitorio donde murió Alfonso XII

 

Dormitorio

 

Reclinatorio en el lateral del dormitorio; sobre él estuvo siempre la reliquia del brazo incorrupto de Santa Teresa de Jesús

 

Vestidor con algunos de sus uniformes

 

Cuarto de baño reformado en 1972

5 respuestas a «Así vivió Francisco Franco»

  1. Yo tenia 23 años cuando murió el General Franco. Mi padre hizo la guerra con los nacionales y mi suegro con los rojos.
    Los dos le tuvieron respeto y al final de sus días hablaban de él con reconocimiento a sus méritos y lamentaron su muerte.
    Oigo las barbaridades que dicen los que no vivieron su regimen y todo es por intereses y torpeza.
    Yo espero que la historia le hará justicia. Y aunque ahora quieren trasladar su cuerpo yo deseo que descanse en paz.

    1. Estimada seguidora: no lo dude que con el tiempo las aguas volverán a su cauce y los que hoy falsean la verdad histórica quedarán en el mayor de los ridículos para siempre. Otra cosa es que ese día tarde y algunos no lo veamos. Lo que se está haciendo con Franco afecta a todos los españoles, porque vivir sobre la base de la mentira nos destruye a todos, incluso a los que la promueven ahora. Mil gracias. Saludos cordiales

  2. ¿Estoy vivo gracias a Francisco Franco?
    Corríjanme si digo una «chorrada» pero muchas veces pienso que cuando yo nací en septiembre de 1975 en una familia numerosa de 6 hermanos y donde en aquel tiempo mi padre con sus dos trabajos tenía suficiente para mantener a la familia y disfrutar de vacaciones, regalos para todos nosotros el día de Reyes y lo de pagar la hipoteca de la casa sonaba a cosa rarísima de algo de economía ya que la vivienda era muy barata y construidas por el Ministerio de la Vivienda con enormes facilidades de pago para las cooperativas de trabajadores y el coche familiar pagarlo no era un quebradero de cabeza. A lo que vengo a decir es que hoy en día una sola persona sería imposible mantener una familia de 8 miembros y en aquellos tiempos sí. Por eso, aunque quizás mis padres no hubieran deseado otro hijo más (yo soy el último de 6 hermanos) siguieron adelante para traerme al mundo. Y en la España de aquel tiempo no existía lo abominable (y criminal) del aborto, tampoco anticonceptivos. Todo eso no sólo se lo debo a mis padres, si no también a un hombre que consiguió que los españoles fueran felices y los jóvenes tenían futuro, donde la familia era lo principal y que no les faltaba de nada. Hoy en día… Creo que no.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad