«Biografía no autorizada del PNV», de Fdo. Vaquero

El EAJ-PNV permanece instalado en una «leyenda rosa» que prescinde de numerosos hechos inquietantes: el racismo supremacista de sus fundadores; su inicial integrismo vaticanista; la participación de los jeltzales navarros y alaveses en el Requeté; los cientos de asesinatos perpetrados en las prisiones vizcaínas del Gobierno Vasco en 1937; su traición a la República en Santoña al pactar su rendición por separado con los fascistas italiano; extraños contactos con los nazis en Francia, a la vez que tejía una red de espías al servicio de las potencias anglosajonas; sus relaciones con ETA; la política del «árbol y las nueces»; su equidistancia moral ante las víctimas del terrorismo; sus episodios de corrupción económica…
Por esta Biografía no autorizada del PNV desfilan, descarnadamente, el precursor protonacionalista Joseph Augustin Chaho, los fundadores Sabino y Luis Arana, el lendakari José Antonio Aguirre y Telesforo Monzón, Federico Krutwig e Iñaki Múgica Arregui, Xabier Arzalluz y Joseba Azkarraga. Pero también quien fuera contrapunto de todos ellos, por su lealtad al humanismo cristiano y a su conciencia, que siempre le guiaron, Joseba Arregi.
Son recuperados, por otra parte, episodios bochornosos como el de las falsificaciones arqueológicas de Iruña-Veleia y el invento, por Sabino Arana, de uno de los mitos fundadores del panvasquismo: la batalla –inexistente- de Padura.
Entre ikurriñas y esvásticas, no podía dejar de tratarse otros temas candentes sobre los que existe una enorme confusión: las relaciones del PNV con las tesis foralistas y su antagonismo inconciliable con el tradicionalismo que, como fruto específico de pensadores vascos, ideó el concepto de Hispanidad.
Esta Biografía no autorizada del PNV es, sin duda, el libro que los panvasquistas del PNV, y demás colegas, no querrán que usted conozca.
Con un prólogo a cargo de Carlos María de Urquijo, quien fuera Senador por Vizcaya, Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma Vasca, y hoy Director de Proyectos de Fundación Villacisneros, su índice es el que sigue:
Introducción
1.- Aitor, el milenario y legendario patriarca de todos los vascos, cumple… ¡145 años!
2.- Nacionalismo vasco y tradicionalismo: dos cosmovisiones antagónicas
3.- El foralismo: ¿coartada historicista del panvasquismo?
4.- Joseph Augustin Chaho: el precursor incomprendido
5.- Sabino Arana: padre de todos los nacionalistas vascos
6.- Un ejercicio de memoria histórica: breve antología de Sabino Arana
7.- El mito fundador de la batalla de Padura o Arrigorriaga
8.- El extraño episodio de la «Liga de Vascos Españolistas»
9.- Origen, evolución y significado de la ikurriña
10.- Esvásticas en Euskal Herria
11.- La Hispanidad y los vascos
12.- El PNV de Navarra y Álava en la Guerra Civil española
13.- El asesinato de cientos de presos derechistas en Bilbao el 4 de enero de 1937
14.- El PNV se rinde a los fascistas italianos en Santoña
15.- El entorno de ETA desvela presuntos contactos del PNV con los nazis
16.- El PNV y el amigo americano
17.- El nacimiento de ETA y el PNV
18.- La poliédrica personalidad de Federico Krutwig
19.- Los jóvenes del PNV y la tentación terrorista
20.- «El árbol y las nueces» ante el «Espíritu de Ermua»
21.- Entre la imposible equidistancia y la mala fe. Los nacionalistas vascos ante las víctimas del terrorismo
22.- Del «derecho a la autodeterminación» al «derecho a decidir»
23.- El PNV y la corrupción
24.- Falsificaciones baskas S.A. (caso Iruña-Veleia)
25.- Joseba Arregi: salir de la Disneylandia jeltzale
Bibliografía
Para adquirirlo AQUÍ

Sabino Arana, un NAZI, ignorante, racista y retrasado mental.
Sus seguidores, NAZIS, ignorantes, cobardes y retrasados mentales, no menos racistas que su «fundador».
Falsificadores de la HISTORIA.
Falsificadores de nuestra lengua el euskera tradicional y sus dialectos, cambiándolos por un único lenguaje el «batua», un engendro que NO admite la variación y como tal condenado a muerte.
Criminales asesinos de los presos de la guerra en las cárceles de Bilbao y los barcos-prisión. Torturadores.
Falsificadores de las elecciones, falsos demócratas y HOY alineados con el NOM, las falsas vacunas.
Unos MISERABLES. Ni un solo pensador, ni un solo filósofo, ni un solo intelectual…. NADA, NADA, NADA.
Íñigo Caballero
Donostiarra y carlista desde que nací
¡Manda uebos…!
Sabino Policarpo Arana Goiri escribía en el año 1884: «Afirma Artola que la etimología de la palabra ESPAÑA es puramente euskérica, pues la misma expresión, sin quitar ni añadir nada en el dialecto de Guipuzkoa y permutando la Ñ en N en el bizcaino, significa labio o extremidad, nombre que se adapta perfectamente a esta península, que es el límite suroeste del continente europeo. Esta opinión no me parece suficientemente fundada por las razones que a continuación verán mis lectores». En 1902, cuando la casi desconocida «enfermedad de Addison» le atacaba y le producía la muerte un año después, Sabino escribía: «¡españa!, que quiere decir el labio o la extremidad en la lengua de Aitor» (JULIO EYARA, Antología de Sabino Arana. Textos escogidos del fundador del nacionalismo vasco, San Sebastián, 2001, págs. 94, 95 y 430).Y para al final llegar a esa conclusión que es toda una rectificación, Sabino Arana había dedicado toda su vida a odiar a España: ¡manda uebos!
https://lossegadoresdelfindelmundo.blogspot.com/2010/06/espana-destrozada-cuatro-apuntes.html
https://www.xn--elespaoldigital-3qb.com/espana-destrozada-cuatro-apuntes/
Al hilo de su comentario, D. Ángel Manuel, cuando citando al débil mental de Sabino Arana y, escribiendo sobre «españa» en euskera, menciona a «Aitor» que según el ideario nazi del PNV, es el padre de los vascos…. Estos ignorantes ni se enteraron y siguen sin enterarse que el nombre «Aitor» fue un invento del genial escritor y pensador carlista Francisco Navarro Villoslada, así como otros nombres que estos estúpidos nazis piensan que proceden de la nomenclatura euskérica, cuando en realidad siguen siendo invento de Navarro Villoslada, nombres como Amaya, Asier, etc. que, pensando que son vascos auténticos, ponen a sus pobres niños estos nombres fruto de la increíble imaginación del escritor carlista.
Y por si les interesa, en euskera guipuzcoano, «arana» significa «ciruela». Y también «valle». El euskera tradicional es una lengua de origen desconocido, que al estar vinculada a un pueblo que nunca salió de sus montañas y valles, dispone de un vocabulario reducido. El dialecto unificado «batúa» (que significa unidad o unitario) es un invento o fusión de los siete dialectos del euskera. Los nazis que lo idearon para desvincularse del verdadero euskera y de sus gramáticos y usuarios que eran TODOS CARLISTAS, tuvieron esa estúpida idea para hacer creer que dicho «batúa» era otra «idea» genial de estos nazis descerebrados.
Lo peor es que con una serie de mitos absurdos se haya distanciado a las nobles y hermosas vascongadas del
resto de España. Por cierto, parece comprobado que la pérfida Albión, para debilitar el poder naval de España, ayudó
económicamente al PNV.