«Blas Piñar y la Hispanidad». No se lo pierdan

De nuevo SND Editores nos sorprende con un libro valiente, audaz y que rompe los moldes, malas formas y peor fondo de este páramo estéril cultural en que se ha convertido España por obra y desgracia del contubernio marxista-leninista y pepero que nos desgobierna desde hace cuatro décadas; que se dice pronto. De nuevo ha tenido que ser SND Editores quien ponga el dedo en la llaga y nos recuerde que hubo españoles, no hace mucho, cuya talla sigue resultando inalcanzable en múltiples aspecto, también en el intelectual, cultural y político. Y de nuevo ha tenido que ser SND Editores quien se haya atrevido a provocar a esta sociedad anestesiada rescatando un aspecto más de Blas Piñar, cuyo nombre levanta ampollas en la antiEspaña, tanto como en esa derecha…

Margarita Cantera

Y esta vez lo ha hecho de la mano de Margarita Cantera Montenegro, investigadora, historiadora y profesora de Historia de la Universidad Complutense de Madrid, cuya amplísima trayectoria llenaría más espacio del que disponemos.

En «Blas Piñar y la Hispanidad», la autora analiza los diversos aspectos que sobre el particular abordó Blas Piñar, desde el concepto que tenía de la Hispanidad y sus raíces, fundamentalmente religiosas, sus componentes, las cuestiones en las que habría que insistir para consolidar la hermandad hispánica, los lazos humanos y culturales, así como su implicación personal en el desarrollo de esta realidad, especialmente en los años que ejerció el cargo de Director del Instituto de Cultura Hispánica.

Blas Piñar

Al definir Blas Piñar la Hispanidad como “la gran obra de España” daba en la clave de la importancia de este fenómeno histórico que trasciende en el tiempo y sigue vigente en nuestros días como tarea que es necesario revivir, actualizar y completar; y ello pese al olvido e incluso desprecio que hacia esta realidad muestran muchas personas y, lo que es más grave, nuestros políticos.

Con su palabra vibrante, clara, precisa y valiente supo señalar con acierto en numerosas conferencias, discursos y artículos todos los elementos que están en relación con el mundo hispánico, desde los hombres que lo forjaron a lo largo de los siglos, hasta sus poderosos enemigos, los cantores de la Hispanidad y, cómo no, las amistades que anudó en torno a este noble ideal.

Así pus, un libro que no deben perderse por su temática, la Hispanidad, por el análisis de uno de los múltiples aspectos de la vida y obra de Blas Piñar y por la seriedad y fiabilidad de su autora.

Pinchar AQUÍ para adquirirlo.


Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad