Calvo Sotelo asesinado
La madrugada del 13 de julio se asesinó a José Calvo Sotelo con el pretexto de una represalia por el asesinato del teniente José del Castillo, cuando hoy se sabe a ciencia cierta por la documentación aportada por el socialista Francisco Vázquez, que las milicias del partido socialista, al mando de los principales dirigentes de esa formación política, preparaban el asesinato de Calvo Sotelo, José María Gil Robles y Antonio Goicoechea desde el mismo momento en el que el Frente Popular llegó al poder.
El hecho real fue que un grupo de oficiales comandados por el capitán de la Guardia Civil Fernando Condés, se presentó en la casa de José Calvo Sotelo, en un coche del Gobierno. Eran alrededor de las 3 de la mañana del 13 de julio 1936. Cuando llegaron al portal, Condés encargó a varios guardias y paisanos que vigilasen los alrededores. Con el pretexto de efectuar un registro, éste y algunos otros penetraron en casa del diputado monárquico Calvo Sotelo, a quien pidieron que les acompañase a la sede de la Dirección General de Seguridad. Según su hija Enriqueta, Calvo Sotelo dijo sorprendido: “¿Detenido? ¿Pero por qué?; ¿y mi inmunidad parlamentaria? ¿Y la inviolabilidad de domicilio? ¡Soy Diputado y me protege la Constitución!”. Condés entonces se identificó como oficial de la Guardia Civil, lo que tranquilizó a Calvo Sotelo, quien, a pesar de las reticencias iniciales, finalmente aceptó ir.
Calvo Sotelo se despidió de su familia y prometió telefonear cuando llegara, «a no ser que estos señores se me lleven para darme cuatro tiros». La camioneta se puso en marcha dirigiéndose hacia la Dirección General de Seguridad cuando, tras circular unos doscientos metros, se escucharon dos disparos; Calvo Sotelo se desplomó al suelo, sin vida. El autor de los disparos mortales había sido Luis Cuenca Estevas. A la mañana siguiente, su cuerpo aparecería la entrada del cementerio del Este.

Lo guardo en mi carpeta de la «Democracia Orgánica». ¡¡GRACIAS!!
El Vídeo que hay en este artículo, con «ClipGrab», en el mismo sitio.
Aporto esto:
Noche del 18 julio de 1936, …
Comunicado del » Mayor N. Bray » (Británico en Mallorca):
… » Los Comunistas, por lo tanto, se encontraban con grandes dificultades;
su LEVANTAMIENTO estaba fijado para el 31 de julio de 1936
y
NO deseaban de ningún modo entrar en acción antes de esa fecha » …
FUENTE:
Picadilly. Press and News Services International Corp, New York, USA.
–&&–
Esto que reseño,…
no lo he oido, visto ni olido en ningún «medio mediático» de nuestra querida España.
Estimado seguidor: impresionante su aportación, también desconocida para nosotros, sobre todo tan concreta. Es conocido que Mola sabía a través de sus contactos en la Policía de cuando fue Director General de Seguridad, del inminente estallido de la revolución marxista, preparada con todo detalle. Pero su aportación, de fuente extranjera ese esencial. Mil gracias. saludos cordiales