Carta abierta a Mons. Cañizares y demás Obispos que la quieran leer

Monseñor,

Acabo de leer la carta que ha dirigido usted a los fieles y sacerdotes de su diócesis, y quiero decirle que desgraciadamente llega tarde, muy tarde, demasiado tarde. No se debe tentar a Dios pidiéndole un milagro urgente, la salvación de España in extremis, si no se ha rezado nunca por ella cuando aún era tiempo. Pues eso es lo que ha hecho la Iglesia desde hace muchísimos años, abandonar a España como si no fuera cosa suya, siendo este abandono más sangrante desde el golpe de estado perpetrado en Cataluña.

No me voy a detener en la pasividad o indiferencia que la Jerarquía ha manifestado ante cuestiones más antiguas, como el aborto, o más recientes, como la ideología de género, de las cuales los fieles nunca oímos hablar en las homilías dominicales, absolutamente vacías de contenido y totalmente desconectadas de la sociedad en la que nos ha tocado vivir y en la que debemos mantener nuestros principios morales y religiosos; siempre he pensado que la Iglesia no nos estaba preparando para lo que se nos venía encima. Como si a los católicos se nos quisiera hacer creer que vivíamos en el mejor de los mundos. A esa actitud buenista estábamos ya acostumbrados. Ahora bien, la postura de la Iglesia española a partir del 1 de octubre de 2017 ha sido y sigue siendo una prueba mucho más dura para los fieles que llevamos a España en nuestro corazón. No solo hemos asistido a múltiples muestras de apoyo al separatismo por parte de sacerdotes y obispos catalanistas, sino que hemos visto cómo esos mismos obispos castigaban al primer cura que se manifestase en contra del secesionismo, privándole de su parroquia y manteniéndolo en el más duro ostracismo. Ante estos hechos, habría sido un consuelo oír cómo en el resto de España se pedía en las iglesias por su unidad y por la paz entre todos los españoles. Pero nada más lejos de ello. Un día tras otro iba yo a Misa esperando oír este ruego y viendo defraudadas mis expectativas; hasta que un día, al final de las preces me levanté del banco y dije que quería pedir por España. La reacción del sacerdote fue negarse airadamente y amenazar con que si volvía por allí me negaría la comunión. En vista de ello, me dirigí a otra parroquia donde quise encargar una novena por España, es decir nueve misas en las que se pidiera explícitamente por nuestra Patria. El sacerdote con el que hablé me contestó con acritud que eso era imposible porque la Iglesia no se podía “meter en política”. A estas dos experiencias que viví en primera persona y que provocaron en mí un hondo pesar, vinieron a sumarse otras dos aún más dolorosas: la actitud vil y cobarde de todos los obispos españoles sin excepción, ante la profanación de la basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos y de la sepultura del hombre que libró a la Iglesia Católica del exterminio en nuestra nación, así como la negativa posterior a celebrar una Misa por su alma en el aniversario de su muerte.

Pero no queda ahí la cosa: el 29 de noviembre del pasado año, se organizó un Seminario de Satanismo en el salón de grados de la Facultad de Filología de la Complutense que tenía previsto finalizar con la performance de un ritual satánico. Un grupo de estudiantes convocó entonces un rosario en desagravio en dicha facultad, ante lo cual, la delegación de Pastoral universitaria cerró la capilla para evitar “situaciones desagradables” y por considerar tal convocatoria una “provocación” a los satanistas. He de decir que a pesar de la Delegación de Pastoral universitaria y supongo que con gran disgusto por su parte, el rosario se rezó a la puerta de la Facultad y a media mañana se suspendió el seminario satánico.

El 28 de diciembre pasado, día de los Santos Inocentes, el Arzobispado de Sevilla prohibió la misa convocada por VOX en Gelves, en memoria de los niños abortados en 2019 y por las mujeres que pensaran abortar, para “evitar problemas”. Sin palabras.

Podría enumerar más ocasiones en las que obispos o sacerdotes de a pie se han negado a rezar para no ofender al poder establecido; me viene a la memoria el cura de otra capilla universitaria que había sido profanada, el cual no quiso dirigir un rosario en desagravio convocado también por un grupo de estudiantes. Aquel hombre, vestido con el traje talar, se mantuvo a distancia, temiendo sin duda que lo tacharan de retrógrado o integrista.

Estos casos bastan para ilustrar el miedo, por no decir el pavor, que siente la Jerarquía a que los católicos tomemos juntos las armas de la oración.

Sin embargo Nuestro Señor dijo: «… si dos se ponen de acuerdo sobre cualquier cosa que pidan aquí en la tierra, les será concedida por mi Padre que está en los cielos.  Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy Yo en medio de ellos.» ¿Cómo pueden entonces los obispos querer impedir a toda costa que los fieles recemos juntos para implorar la ayuda de Dios a España?

Me dirá usted que acaba de pedir encarecidamente que se ore por España en todas las iglesias de su diócesis. Sí, es verdad, pero como decía al principio de mi carta, su iniciativa, única entre todos los obispos, llega muy tarde e incluso habrá quien piense que la amenaza del previsible próximo gobierno de expropiar a la Iglesia de “los bienes inmatriculados indebidamente” ha tenido algo que ver.

Respetuosamente, Almudena Montojo


41 respuestas a «Carta abierta a Mons. Cañizares y demás Obispos que la quieran leer»

  1. No creo que TODOS los obispos de la deplorable Conferencia Episcopal Española sean masones, porque algunos no tienen categoría ni para eso. Pero lo que sí creo es que todos son uno vendidos y unos cobardes. Aunque alguno disienta del resto, en aras de guardar las apariencias y aparentar unidad permanece calladito.
    Veremos lo que pasa porque esto va camino de ser una repetición de1936. Vamos a ver quién arriesga su vida para defender a este atajo de cobardes que conforman la jerarquía, y que no representan ni a la Iglesia Española, que somos TODOS, ni a Jesucristo. Son pastores que no apacientan a su rebaño. No les importa la vida eterna de nadie, más que reciclar los desperdicios de la basura. Eso si es pecado. Esparcir plasticos.
    Viva CRISTO REY, VIVA MARÍA, NUESTRA REINA Y SEÑORA, Y VIVA ESPAÑA!!

    1. No hace falta ser masón, para actuar como un masón. La masonería lo que hace es crear una mentalidad masónica en todo el mundo, aunque la gente no lo sepa. Pero sí, estoy de acuerdo en que los masones en la Iglesia española deben ser una minoría, la cual manda y gobierna porque los demás son cobardes y no se atreven a oponerse.

  2. Estoy totalmente de acuerdo con la carta enviada por Almudena Montojo, y yo añadiría más ni al Papa Francisco tan siquiera le interesa mucho España, o eso es lo que da a entender con sus actuaciones.
    Hoy es un día muy triste para los catolicos españoles, y lo debería de ser para Vds, Sacerdotes, Obispos, Arzobispos Cardenales etc, ya que si los que van a empezar a gobernar cumplen sus ideales, a por los primeros que van a ir será a por Vds y los catolicos que no negamos serlo.
    Yo seguiré yendo a misa y cumpliendo con mis labores de catolica en la medida que pueda, pero la Iglesia me ha decepcionado tanto en los últimos tiempos, que como decía hoy en la investidura del Sr Sanchez la diputada de Bildu, “La gobernabilidad de España me importa un pito”, pues eso es lo que me importa a mi la Iglesia en estos momentos.
    Al toro hay que cogerlo por los cuernos, pero en su momento, no cuando ya no tiene solución
    Atentamente

    1. Yo también sigo yendo a misa e intento hacerlo a diario, pero cada vez me cuesta más encontrar iglesias en las que poder oír misa sin pecar de ira. Es muy triste en los tiempos que corren no encontrar refugio tampoco en la Iglesia. Se siente uno en territorio hostil.

  3. Ole Almudena, quizás tengamos que sacar las castañas del fuego los laicos ya que nuestros pastores están muy acobardados. También pienso que nuestros pastores son un fiel reflejo de nuestra propia cobardía. La Jerarquía no quiere dejar sus prebendas y por eso se esconde, donde nadie pueda verles para ver si pasa la tempestad. Quizás sea hora de dar un paso al frente sin contar con ellos aunque sea doloroso. Enhorabuena y adelante

    1. Por supuesto que todos somos cobardes, no sólo nuestros pastores, pero su responsabilidad es mayor. Y si ellos fueran valientes, nos transmitirían valor a los fieles.

  4. !Ole!Almudena, quizás tengamos que sacar las castañas del fuego los laicos ya que nuestros pastores están muy acobardados. También pienso que nuestros pastores son un fiel reflejo de nuestra propia cobardía. La Jerarquía no quiere dejar sus prebendas y por eso se esconde, donde nadie pueda verles para ver si pasa la tempestad. Quizás es el momento de dar un paso al frente para animarles a hablar con claridad y sin miedo.

  5. A Almudena Montojo, total adhesión a sus criterios. Sobre todos, el final referido a las inmatriculaciones.
    La Iglesia recibió tras el sufrimiento, la sangre y persecución, todo su patrimonio por leyes y decretos de Franco. Pero antes de Tarancón ya había puesto clandestinos establecimientos, residencias, “colegios mayores”, centros parroquiales e incluso periódicos de gran tirada como “El Correo de Andalucía”, a libre uso del Socialismo (de este Correo se le dio la dirección al actual delincuente señor Chaves). Dicho en resumen: No pudo ser “la Iglesia” … por evidencia fue la bazofia que la regía tras la paciente y cobarde autoridad del “Papa Bueno” junto al hermano del brigadista stalinista Francesco Montini.
    Mi enhorabuena a la iniciativa de este medio.

    1. No sé si esa amenaza de expropiación habrá influido o no en Cañizares, pero ha dado lugar a que se piense, al haber publicado su carta justo después. Para ser justos, creo recordar que poco después del 1 de octubre también publicó una carta buena de la que yo me enteré porque la leyeron aquí en Madrid en una Hora Santa por España organizada por la parroquia de la Armada. Pero son iniciativas puntuales que no tienen continuidad.

  6. A la Jerarquia Católica:
    Habéis preferido la indignidad a la guerra. Ya tenéis la indignidad. Pues además tendréis la guerra. Quizá en esta ocasión vais a estar bastante solos.

  7. Hay, al menos, tres obispos valientes en España: Reig Pla, Munilla y Cañizares. De ellos no podemos decir que sean cobardes. Les he aplaudido hasta la saciedad por su valentía en muchas ocasiones. Pero es muy triste que gran parte de la jerarquía católica sea tan cobarde y tibia. Más triste es el hecho de que muchos de ella hayan apostatado abiertamente, como lobos disfrazados de corderos que se quitan la máscara. Y sí, la Iglesia tendrá que ser purificada, no queda otra. Esperemos que Dios tenga Misericordia de España, por sus fieles, sus mártires y sus Santos.

    1. A mi modo de ver, son valientes si los comparamos con los demás; tienen a veces impulsos valientes, pero no los mantienen en el tiempo. Ni siquiera Reig Pla, del cual tenía yo buen concepto. Me ha decepcionado mucho su silencio espeso ante la profanación del Valle y de la sepultura de Franco.

  8. “Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,
    guardé silencio,
    porque yo no era comunista…
    Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
    guardé silencio,
    porque yo no era socialdemócrata…
    Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
    no protesté,
    porque yo no era sindicalista…
    Cuando vinieron a llevarse a los judíos,
    no protesté,
    porque yo no era judío
    Cuando vinieron a buscarme,
    no había nadie más que pudiera protestar”.
    Triste y fácil de trasladar a la situación de la Iglesia española: Revisión de acuerdos con el Vaticano, Futuro de algunos centros de culto, Manifestaciones religiosas en ámbito público (Semana Santa, p.e,), Posible expropiación de centros de culto, etc. ¿Quién espera ahora la Iglesia Española que la defienda?

  9. Es bueno que los «católicos» (muchísimos todavía ignoran que ya no lo son) vayan despertando del largo sueño propiciado por el CVII y sus «santos» papas.

  10. A pesar de todo: yo soy y seré católico con la ayuda de Dios.
    Jesucristo dijo: los poderes del mundo no podrán nada contra la Iglesia. El cielo y la Tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.

  11. Dios, no es relugion, sino relacion. Desde que deje la religion propiamente dicha, mi vida cambio porque asi como el dedo que apunta a la luna no es la luna, la religion es el dedo que apunta a Dios pero la religion no es Dios. Buscad al Señor de los señores, y no mireis tanto a los señores del Señor. Por esto teneis la decepcion, porque confiais en los hombres y no en Dios

      1. Yo defiendo y defenderé la Iglesia con capa y espada, si es preciso. Porque es un cuerpo vivo, cuya cabeza es Cristo.
        Otra cosa son los pastores, que no siempre están a la altura de la grandeza de su misión… Dios ya los juzgará.

        En cuanto a la Iglesia en CataluÑa, eso es otro capítulo aparte:…de pena! de vergüenza!
        Qué Dios nos coja confesados. Y no es una frase hecha: Ánimo a los católicos, a todos, a confiar en Dios y a estar preparados…

  12. Dñª Almudena Montojo, en primer lugar felicitarla por tan magnífico artículo, y espero que sea el primero de muchos más que vengan detrás.
    La homilias parecen vacías, a mí me da también la misma impresión.
    Resulta cuando menos curioso que los obispos de una religión que tiene como símbolo la Cruz, que es un elemento de ejecución y tortura, porque en él sufrió martirio y muerte Nuestro Señor Jesucristo, pretendan sostener 2000 años después de aquello que no pueden dar una misa por Franco, celebrar un rosario o consagrar una misa a niños abortados, para no meterse en líos, cuando el símbolo de esa religión es la Cruz, es decir es el lío de los líos que es acabar en la Cruz.
    ¿Qué habría pasado si Jesucristo hubiera dicho, «mejor no predico para así no meterme en líos», y los Apóstoles hubieran hecho lo mismo?.
    ¿Qué hubiera pasado si esos católicos de tiempos de Nerón o de Diocleciano que murieron a cientos devorados por los leones de los circos romanos dando testimonio de su fe, hubieran dicho, «yo mejor me hago pagano y no me meto en líos».
    En 2000 años de Cristianismo, el testimonio dado por tantos y tantos cristianos que se metieron en líos (no sólo como mártires sino como Cristianos militantes, desde los que resistieron al Islam desde Covadonga, o Evangelizaron América, a los que marcharon de Misioneros a Filipinas, China, o Guinea, o como soldados) en defensa de la Fe, qué pensaría todos estos cristianos de la Historia si vieran ahora el Cristianismo, de no meterse en líos, mientras los cristianos de Siria, y de tantos paises musulmanes arriesgan a diario sus vidas precisamente por mantener viva la Fe en Cristo, porque en esos paises ser cristiano y estar metido en un lío por ello es una misma cosa.
    Estas personas que sufren atentados por ser cristianos, o los propios mártires de la Cruzada de liberación de 1936 conocida como «guerra civil de 1936» que murieron dando testimonio de su fe sin que se diera ni un solo caso de apostasía, (entre ellos 13 obispos) qué pensarían de estos obispos de hoy y de esta Religión reducida a no meterse en líos?, lo han pensado los aburguesados y acomodaticios obispos dela Conferencia episcopal?

    En cuanto a lo de no meterse en política, eso debe ser nuevo, porque con Franco la Iglesia de la Sinagoga de Satanás bien que se metía en política, pero no un poco sino hasta el extremo de esconder terroristas o guardar las armas de los atentados en las propias sacristías, a pesar del mandamiento de «no matarás» que tratándose de Guardias civiles, Policías Armados o militares, se hacía una excepción.
    Creo que hay mucho de hipocresía en la actitud de estos prelados. Lo que habrá que pensar la España que renazca en el futuro es qué hacer con esta gente que entre una actitud de ejemplaridad cristiana o una actitud de acomodamiento a los imperantes y su séquito, ha optado por acomodarse para «no meterse en líos» (como si les fuera a servir para algo), o para colaborar con el enemigo, que de todo hay. Creo que debería recuperarse la pena de pérdida de la nacionalidad Española, por indignidad, y ser expulsados de España. No tiene sentido que los enemigos de España, como es el caso de los separatistas, puedan gozar de la nacionalidad española a pesar de que trabajan desde la impunidad para destruirla.
    Que todo esto nos sirva para reivindicar la figura de aquel Ministro de Educación (D. Julio Rodríguez Martínez) que conocedor de la implicación de la Iglesia infiltrada en el terrorismo de ETA le negó la paz a Tarancón cuando éste hipócritamente se le acercó en el funeral de Carrero Blanco, de cuerpo presente asesinado por ETA. Léase libro de D. Blas Piñar «Mi Réplica al Cardenal Tarancón» y los datos que aporta a este respecto.

    1. Muchas gracias por su apoyo. Esta carta la he escrito principalmente para desahogarme y para que los obispos conozcan cómo nos sentimos gran parte de los católicos. Por supuesto no todos, hay muchos que viven en el mejor de los mundos. No tengo ni el tiempo ni la formación suficiente para escribir artículos que valgan la pena, pero a veces necesito decir públicamente lo que siento, nada más.

    1. No sé por qué he de ser una «Lutero de bolsillo», si no me he metido en cuestiones de doctrina de la Iglesia para nada. Sólo he contado situaciones que he vivido últimamente, las cuales me han dolido mucho, precisamente porque soy católica y no me gusta ver la actitud cobarde de la Jerarquía, que además hace que muy pocos sacerdotes de a pie se atrevan a decir nada. Vivimos todos, también los pastores de la Iglesia, en la dictadura del pensamiento políticamente correcto y nadie se atreve a defender la verdad.
      En cuanto a la canonización de Franco, no me extrañaría que algún día tuviera lugar, teniendo en cuenta los bandazos de la Iglesia, que ha pasado de nombrarle Caballero de la Orden de Cristo a negarle una misa.
      Dicho esto, a mí tampoco me interesa nada su opinión.

    2. Pepa, por qué no se saca no digo yo la ESO pero al menos la educación Infantil y la Primaria, y cuando recoja el título entonces hace comentarios , porque repase gramaticalmente lo que escribe y verá que hay niños de 7 años que se expresan por escrito con algo que no tienen sus cometarios que es sentido completo. No se trata de ser Ingeniero de Caminos, nos conformamos conque sepa leer y escribir.

  13. Así se habla Almudena!!!!!
    Olé! Olé! Y Olé!!.
    Somos muchos los que tendremos que dar cuenta a Dios,pero como el Cardenal Robert Sarah dice los pastores deben ser y actuar como autenticos Cristianos y hablar claro y fuerte porque teniendo a Dios de su lado….qué han de temer?.
    Animo,Almudena hablas y piensas genial.

  14. Siendo valenciana, tengo que reconocer que en las parroquias a las que voy a misa, se ha pedido por la unidad de España y Monseñor Cañizares se ha manifestado contra la ideología de género y otras historias.

    1. Probablemente la situación de la diócesis de Madrid, que es la mía, sea mucho peor que la de Valencia. Yo la experiencia que tengo es la que he descrito en mi carta, pero es verdad que Cañizares es mucho mejor que otros obispos y que de cuando en cuando se manifiesta por España.
      Acabo de leer que el Arzobispo de Oviedo, en un tweet , ha pedido a la Virgen de Covadonga que nos salve y salve a España. Aunque no me parezca el medio más adecuado, lo celebro; pero le digo lo que a Cañizares: llega muy tarde.

      1. Bravo Almudena!
        Pero no perdamos la Esperanza!!! para el Señor « nunca es tarde »
        Es nuestra confianza en El lo que cuenta. Esta claro que nos toca vivir tiempos oscuros pero tenemos que caminar y avanzar sabiendo que JC esta siempre con nosotros.
        No nos olvidemos que la Iglesia, la iglesia, la iglesia somos nosotros!
        Nosotros somos las piedras vivas que formamos la iglesia y a cada uno de nosotros nos toca dar testimonio de nuestra fe y avanzar con nuestra confianza puesta en el Señor.
        Y tambien nos toca rezar por nuestros obispos, sacerdotes, misioneros, monjas… que Dios los guarde , los guíe y fortalezca para cumplir la mision que les ha sido encomendada.
        Que Dios te bendiga🙏

        1. Sí, es muy importante rezar por toda la Iglesia: por el Papa, los obispos, los sacerdotes, las monjas y los fieles de a pie. Para que seamos fieles a la Verdad, la defendamos con valentía y perseveremos hasta el final. Yo lo hago todos los días. Muchas gracias.

  15. Sra. Dª Almudena: encuentro que es Vd. una osada al afirmar que nunca se ha rezado por España. Como sacerdote debo decirle que se reza por España frecuentisimamente, y en mi parroquia casi todos los días. El Libro de las Preces o el de la Sede dice muchísimos domingos “por nuestra Patria y por todas las naciones… para que….” y otras distintas fórmulas pidiendo por el Gobierno, el Rey y los magistrados, por los políticos y militares, etc.
    De modo que no es como Vd. dice. Eso me ha llevado a no seguir leyendo más su escrito.

    1. Pues yo debo tener muy mala suerte, porque en las iglesias a las que yo voy, rarísima vez se reza por España. Las pocas veces en que he ido a una misa en la que el sacerdote ha pedido por España, he ido a felicitarle y a agradecérselo. Pero esto ha sido en muy contadas ocasiones.
      Por otra parte, precisamente por ser usted sacerdote, debería leer mi carta hasta el final para saber cómo nos sentimos una gran parte de los fieles. Le aseguro que no me invento nada. No creo que sea bueno cerrarse en banda, negar la evidencia y no admitir las críticas.

    2. Preste Juan, muy mal por su parte, rezar por España no es decir en 0’2 segundos, y como una fórmula rituaria tiesa y vacía como el cuenco del ojo de un tuerto, como el que pasa de puntillas corriendo, «por nuestra patria y por todas las naciones», que bien para otras cosas, -como para pedir dinero para las cuestiones más variopintas sin ir más lejos- ustedes se explayan bastante. No es cuestión de dejar de leer lo que no les gusta y les afea sus conductas, -también la suya cuando ante la crítica no opta por el deber ser sino por la cobardía y dejación de los obispos-, sino hacer examen sincero de conciencia de qué hay de verdad en esta carta, y asumir cristianamente un propósito de enmienda, que no se satisface dejando de leer, porque dejando de leer si algo se satisface es la soberbia que de eso van ustedes, los curas rojos y advenedizos, bien sobrados.
      Yo no tengo el gusto de conocer a la autora de este artículo (Dñª Almudena Montojo) pero si algo saco en conclusión de sus palabras es su sinceridad y preocupación cristianas por la deriva de la Iglesia y de España como nación cristiana que fue hasta que ustedes se la cargaron. No sé qué necesitan ustedes ver (los que están en el cotarro engañados de buena fe) para darse cuenta de que van hacia el abismo y que por su torpeza nos arrastran a todos los demás. No sé qué más necesitan ustedes ver que la sociedad vomitiva que tenemos de las personas echadas en brazos de la banalidad, el materialismo y Satanás en sus distintas formas, Los seminarios vacíos y las iglesias «llenas» (apenas ocupados unos cuantos bancos) de viejos, o mejor dicho de viejas. No sé qué necesitan ver más ustedes para aceptar que se han equivocado y que son una calamidad. No sé qué más precisan para rectificar, para bajarse del burro y remangarse para darle la vuelta a la situación, que no se le da si nos limitamos en 0’2 segundos a pedir por los militares o por el Rey o por las naciones, porque eso y nada es lo mismo, habrá que hacer algo más, digo yo, o es que se cree usted que porque usted diga eso en su misa en 0’2 segundos los problemas del mundo se van a solucionar de golpe?

  16. Efectivamente. La Iglesia, especialmente en España, es material de acoso y derribo. Pero con la autoridad jerárquica que tenemos, a la que debemos respetar, apaga y vámonos a casa. Es curioso porque conozco un gran número de presbíteros, quizá la gran mayoría que trabajan perfectamente bien y son un gran ejemplo que sin duda nos ayudan e inspiran a todos. Pero cuando se habla de la «jerarquía» no sé para donde mirar; supongo que alguno se podrá salvar. Y tengo ejemplos vividos directos acerca de la cuestión. Con S. Juan Pablo II esto no pasaría. Él y su gente entendían lo que significa autoridad, y tenían todos lo que había que tener.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad