Carta de un colombiano a la Madre Patria

Mi nombre es Carlos Arturo Calderón Muñoz, nací en Santiago de Cali y actualmente resido en San Bonifacio de Ibagué, ambas ciudades se encuentran en Colombia. Hace tiempo que sigo su medio digital y debo decirles que me parece un esfuerzo admirable en defensa de la Madre Patria y los valores de la hispanidad, esa apreciación hacia su trabajo conlleva al motivo de esta colaboración:

“La culpa de nuestro atraso la tiene España”, “Es que sólo vinieron a robar y a exterminar a los indios”, “Si no fuera por nuestro oro no serían ricos” y un larguísimo etc. Quien esto escribe nació y creció en medio de la leyenda negra en contra de la patria de la cual una gran parte de su sangre desciende.

Los nacidos en la América Hispánica nos hemos desarrollado en medio de una ruptura catastrófica, pues en un ataque de traición, guiado por los enemigos de la hispanidad, se nos separó de nuestra madre. Obligándonos a creer que había sido un triunfo de la independencia, cuando en realidad nos habían dejado huérfanos, usando nuestras propias manos para darle muerte a quien nos había dado a luz.

Crecí en un medio lleno de odio en el cual maestros, catedráticos y la sociedad en general, inoculaban en las psiques de las nuevas generaciones una endofobia intolerante y brutal. Nos enseñaron a odiar a nuestros ancestros, a llorar por indios y negros y a regocijarnos por las penas de los ibéricos. Nunca nos enseñaron historia, de ser así no hubiéramos podido hacer más que admirar a tan tremendos locos, que por lealtad y honor (palabras tan raras hoy en día) eran capaces de abandonar para siempre su hogar y construir nuevas fronteras en lugares tan lejanos como el extremo sur de América, las estepas rusas o el sudeste asiático. Se rehusaron a que Clío nos hablara del desarrollo, la ciencia, el derecho romano, la cultura helénica, la justicia social y tantas otras maravillas traídas de Europa.

Ocultaron el pasado, se abstuvieron de decirnos que los indios se mataban los unos a los otros, cometían genocidios y purgas étnicas. No nos dijeron que muchos de esos nativos se unieron a España, por su propia voluntad, para liberarse del yugo de los que en el “Nuevo Mundo” les oprimían. Callaron el hecho de que muchos de los descendientes de esos indios pelearon hasta la muerte para defender a la corona de las huestes independentistas, que acabaron con ese bello lugar al que le decían el Virreinato de la Nueva Granada, pero al que ahora llamo Colombia.

Ahora que veo como la cruzada anti hispánica se ha vuelto visceral y el deseo del mundialismo es fragmentar el suelo ibérico, para que no se presente una muralla infranqueable en el sur europeo, como sucedió por tantos siglos, noto de manera inequívoca el mismo veneno que ha recorrido el lado opuesto del atlántico por más de dos siglos. A mis hermanos españoles los han intoxicado con el odio a su propia sangre, neutralizando sus instintos para que de forma apacible se encaminen al fin de su existencia.

La impotencia material me recorre al ver, desde los Andes, como la madre patria está al borde de desaparecer definitivamente. Me rehúso a creer que estoy contemplando el fin de Hispania, la muerte de Gothia. Sé que muchos no podrán entender por qué alguien desde las Américas tendría este nivel de empatía, pero la verdad es que la sangre no se disuelve por efectos del tiempo o el espacio. En realidad, el aislamiento sólo crea nostalgia y por ende la necesidad impetuosa de restablecer el paraíso perdido, al que yo solamente puedo denominarle como España.

En honor a los 400 años de la muerte de Cervantes, cito las palabras de quien para mi es el héroe mítico más grandioso de todos los tiempos “El amor no engendra cobardes”. Y la verdad es que yo amo mi sangre, a mis antepasados y a mi Historia, en síntesis, yo amo a España. Siento que como mínimo debo decirle a los que habitan en la Hispania Europea, que no están solos. A pesar de que al territorio español han llegado cientos de miles de invasores provenientes de América, que incitados por el odio y la envidia anhelan destruir todo lo que no sea como ellos, quiero que sepan que todavía somos muchos los que nos sentimos orgullosos de nuestra ascendencia hispánica.

Les quiero decir que la propaganda con la que los han bombardeado por casi cuatro décadas, nosotros la hemos resistido por más de doscientos años. Aun cuando los esfuerzos de los enemigos de la hispanidad han sido soberbios no han logrado reducirnos. Porque en la América profunda, todavía somos muchos los que nos enfrentamos al rechazo social por defender nuestro idioma y llenos de gran satisfacción decimos: ¡Qué Viva España! Somos los que se entristecen cuando retiran el retrato de un conquistador y los primeros en saltar de alegría cuando un pasodoble se toma el espacio sonoro.

Les puedo decir, sin temor a equivocarme, que España no reside solamente en los cuarenta millones que hoy habitan en el suelo primigenio, sino que se expande por los corazones de muchos otros a lo largo del globo; aquellos que tienen la esperanza inclaudicable de que la hispanidad resurgirá. Porque si España tiene que pelear por otros ocho siglos para reconquistar su ser, estaremos encantados de ser las primeras bajas de esa nueva cruzada.

Desde la América Española les digo a ustedes, mis hermanos, que no colapsen. Les pido que sigan resistiendo la embestida del salvajismo, porque la verdad es que a ustedes nos los odian por ninguna de las mentiras y exageraciones que se han propagado en su contra. Ustedes son objeto de ataques, porque viven en un paraíso sin igual llamado España; los quieren destruir, porque a los que albergan odio no le gusta admitir que su posición ha sido el fruto de su propia incapacidad. No quieren progresar por sus medios, prefieren destruir a los que han llegado más lejos, para así no tener que afrontar la obvia realidad de que han exteriorizado los rencores que tienen hacia si mismos, porque es más fácil culpar a los demás.

Es nuestro deber honrar los sacrificios de todos los que vinieron antes de nosotros para construir esa gran nación; es nuestra obligación dejarles a los que están por venir un mundo mejor que aquel que nosotros recibimos. No sé si llegue a viejo, pero si de algo estoy seguro es que si lo hago, no le diré a la siguiente generación que les tocó nacer en un mundo sumido en la mierda porque yo no fui capaz de luchar. No les hablaré de España y la hispanidad como un bonito reino de fantasía que existe en la tierra de las hadas, sino como una realidad tangible que vive porque un día le dijimos NO al mundialismo y como masa nos jugamos nuestro derecho a la vida en una épica lucha.

Si hoy en día es más importante la comodidad material, los resultados del Barcelona y lo políticamente correcto; si tiene mayor valor doblegar los instintos para disfrutar del Face, la fiesta o el dinero mientras nos exterminan con comodidad. Si todo lo anterior es más valioso que nuestra sangre, prefiero ser lo único que puede ser un hispano, prefiero ser un discípulo del Quijote, un español. Porque “El amor no engendra cobardes” y España es el amor de mi vida.

Para Espanolesdecuba.info


2 respuestas a «Carta de un colombiano a la Madre Patria»

  1. Casi se me saltan las lágrimas leyendo el artículo. Amén a todo. Un abrazo y mucha fuerza a todos los hispanos que nos sentimos orgullosos de la Madre Patria y moriremos si es preciso defendiendo con honor la Grandeza y la Nobleza que ésta representa. Jamás nos podrán arrebatar la Libertad, y ésta se defiende luchando. ¡ARRIBA ESPAÑA SIEMPRE!

  2. Excelente y acertada exposición la del Sr. Calderón. España junto a Portugal; hace más de un siglo, debieron promover un proceso político, social y económico, con los territorios de Hispanoamérica; en plano de igualdad a fin de cristalizar un modelo de poder geopolítico transnacional; constituyendo un mercado de más de setecientos millones de personas con raíces culturales, religiosas y sanguíneas particulares. Desterrando la espuria y falsaria propaganda implantada por los anglosajones, italianos, holandeses y franceses. Que bajo el paragua de sus respectivas logias, consiguieron meter en la mente de los hispanos, de ambos lados de la mar océano, la mayor de las mentiras. No olvidemos, que, la verdad a medias es la mejor de las mentiras. No en vano, manejaron la imprenta, para escribir sus libelos contra todo lo que sonaba a España o Portugal. Sin embargo, pese a los muchos esfuerzos desplegados por los enemigos de España y Portugal, junto a los ignaros y traidores internos, no han logrado destruir la verdad. Verdad, que, gracias a las nuevas tecnologías, junto a un puñado, cada vez mayor, de valientes doctos de ambos lados del Atlántico comienzan a despejarse las tinieblas de la gran mentira urdida. ¡Arriba la Hispanidad!
    Bibliografía recomendada:
    – ARNOLDSSON, Sverker, «Los orígenes de la Leyenda Negra española», El Paseo Ed., España (2018)
    – JUDERÍAS, Julián, «La Leyenda Negra de España», La Esfera de los Libros, S.L., Madrid (2014)
    – LUMMIS, Carlos F., «Los descubridores españoles del siglo XVI», EDICIONES GRECH, S.A., Madrid (1987)
    – PÉREZ, Joseph, «La leyenda negra», Gadir Editorial, S. L., Madrid (Sept. 2018)
    – ZAMORA, Augusto R., «Malditos libertadores», Siglo XXI de España Editores, S. A., Madrid (2022)
    VIDEO; por todos: Desmontando la Leyenda Negra; https://www.youtube.com/watch?v=8pjghdjjsh0
    Hispanidad – Cartagena: Intervención de don Alfonso Borrego, bisnieto del legendario Jerónimo, Jefe Apache; actualmente Presidente de la Asociación Cultural Heritage Society. Radicada en San Antonio (Texas).

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad