Casado bueno para un bufete, pero sin visión de Estado

Entremos en la esencia del conflicto de actualidad que explotó ayer, 17 de febrero, entre el presidente del PP, Pablo Casado, y la presidenta de la C.A de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Isabel y Tomás Díaz Ayuso

La entrevista que le ha hecho hace unas horas Carlos Herrera ha demostrado que Casado es alguien que sabe hablar y reflexionar, que se mueve muy bien en la corta distancia y que afirma ser partidario de la transparencia. Parece ser, a tenor de esa entrevista, que la esencia del problema Casado-Ayuso está en un contrato de adjudicación directa de 1.5 millones de euros, que la Comunidad de Madrid hizo para comprar mascarillas sanitarias y del cual se derivó una comisión de 286.000 euros para un hermano de la presidenta de la Comunidad.

No se trata solo de un tema interno del Partido Popular ya que, al hacerse público, afecta a la honorabilidad de la presidenta de la Comunidad, que cuenta con un gran y creciente apoyo de los ciudadanos madrileños. Eso exige que sea resuelto públicamente con transparencia. No hay otro camino. Parece que se da por hecho que ha habido ese contrato, pero ¿ha habido esa comisión o no? Si la ha habido habrá que presentar pruebas al respecto para lo cual es muy posible que haya que abrir un proceso judicial para poder recabarlas. No obstante, eso llevaría su tiempo, aunque no tanto como llevó el caso de los ERE, y la presidenta Ayuso no puede permitirse seguir bajo sospecha más allá de mañana mismo. Para ello sólo le queda un movimiento. No puede enrocarse. Tiene de inmediato que preguntar a su hermano si ha percibido o no una comisión y en qué cuantía y hacer pública su respuesta. A continuación, si la comisión se ha producido, tiene que dar todo tipo de detalles para dejar muy claro que ella no ha tenido nada que ver en el proceso de adjudicación de ese contrato.

Todo esto es necesario. Ahora bien, es muy importante que los árboles no nos impidan ver el bosque. En política hay que centrarse en lo importante y no en la “politiquilla” o en los “politiqueos”. Si la presidenta Ayuso sale indemne de este caso, como es de desear, y si no sale también, lo que hay que plantearse es la política nacional. Los ciudadanos no debemos permitir que el PP, que es el primer partido de la oposición, siga emboscado en la ambigüedad de sus principios a los que dediqué mi artículo de ayer “VOX fuerza al PP a hablar de principios”. Debemos tener en cuenta que hay en marcha un proceso de recuperación de la derecha, frente al desastre creciente a que nos lleva Sánchez. El desalojo del PSOE de Andalucía en enero de 2019; su aplastante derrota en Madrid en las elecciones de mayo de 2021 y la trascendente victoria en este mes de febrero de la derecha en Castilla y León, en las que la suma de PP y VOX constituye una sólida mayoría absoluta, han abierto un panorama de esperanza para desalojar a Sánchez en las próximas generales.

Es ahí donde debe concentrarse la alta política. Lástima que Casado, que puede ser un excelente miembro de un bufete de abogados, carezca de visión de Estado. Pretende, y hasta ahora no ha enmendado su posición, algo imposible y es que VOX dé un cheque en blanco al PP para gobernar en solitario en Castilla y León. No cabe ejemplo mayor de carencia de visión política y de realismo. Una cosa es buscar en los entresijos de un contrato, lo cual está muy bien, y otra cosa es ser el presidente de Gobierno que España necesita. Casado ni ha dicho, ni dirá cuál, es su visión de España y ni siquiera su interpretación de los tres primeros artículos de la Constitución. Como vecino de urbanización seguramente es encantador, también lo es Rajoy, pero para España será un desastre. Esperemos, por el bien general de la Nación, que sus barones, Mañueco el primero, le convenzan de que un gobierno PP-VOX es lo que necesita CyL. Si no lo hace deberá ir pensando en dimitir y dejar que Ayuso, si sale incólume de este desdichado contrato, lo sustituya al frente del partido Popular.

Enrique Sánchez Motos es además autor del libro “Historia del Comunismo. De Marx a Gorbachov el camino rojo del Marxismo”.


9 respuestas a «Casado bueno para un bufete, pero sin visión de Estado»

  1. Esto no va de «visión de Estado». Cree Ud. que estos tipos no saben perfectamente lo que hay, lo absolutamente abocada a la ruina que está España con el actual rumbo filo-globalista: Sin natalidad, con economía de colonia, sin política exterior, con una disolución social, un embrutecimiento educativo y una sustitución étnica programados?
    Esto va de que los líderes de los partidos homologados por el sistema obedecen instrucciones de más arriba, y son empleadillos de potencias e instituciones extranjeras. Son líderes en el margen de actuación interno que les consientan, pero en cuanto a políticas de Estado son simples ejecutores. La mayor o menor capacidad discursiva de tales personajes es en consecuencia irrelevante. Lo relevante es: la democracia liberal es una puta mierda disgregadora. Y jamás ha podido significar otra cosa para España que su perdición.

    1. Totalmente de acuerdo con su agudo comentario.
      Los partidos, más bien partidas, son un cáncer, terminal, en la gloriosa Historia de España.
      Es triste decirlo, pero así es.

  2. Siento decirle que CASADO no sería un buen abogado, salvo que estudiara en serio.
    La carrera se la regalaron en la universidad JUAN CARLOS I, y un master posterior, también, por «convalidación» de la carrera, vamos, un dos por uno.
    Con esos mimbres, es imposible construir un buen cesto…

  3. ¿Casado bueno para un bufete?
    para un bufete de esos tipo inmobiliaria, para especular con el dinero y sangrar a los clientes y basar su actuación no en la Ley y el Derecho sino en las influencias sociales, que es a lo que esta gente está acostumbrada desde pequeños, es posible, pero para tratar al cliente como Dios manda, hacerse cargo de la defensa de su problema con honestidad y Justicia, y llevarlo a término como si el asunto fuera propio o más, para eso no veo yo a Casado ni soñando.
    El comentario de «Ramiro» me parece que da en la diana completamente y me adhiero a él.
    Ahí está el caso de Alberto Rivera, de Ciudadanos, contratado por un bufete para figurar, y cuando el «figureo» ya se ha agotado, a la calle. Mientras cientos de Abogados jóvenes que le dan mil vueltas a Casado y Alberto Rivera juntos (y a quinientos como ellos) se ven obligados a aceptar trabajos basura o en condiciones leoninas porque no tienen otra cosa y porque en España las cosas funcionan como en tiempos del Conde Romanones, si no tienes padrino no hay nada que hacer.

  4. Creo que dedicarle un artículo a Pablo Casado, que su ídolo es Adolfo Suárez y Mariano Rajoy, ya es un error en sí mismo, más si le dedican varios en los últimos días.
    Cada día resulta más evidente que el PP en realidad es la fragata al costado de su portaviones que es el PSOE. El supuesto error de hace una semana en el voto de la reforma laboral, cada vez se está desvelando que de error nada, que una vez más el PP engañando a su electorado salió en auxilio del PSOE, de su portaaviones para votar sí, pero hacerlo de forma que no se notara tanto. La mentira tiene las piernas muy cortas, y de «error» parece que nada de nada que en realidad fue una argucia perfectamente calculada. Y que conste que tan basura de reforma laboral es la del PSOE/Podemos como la del Rajoy, porque desde hace 50 años lo que reina en España, nunca mejor dicho, por desgracia, es la explotación laboral donde la clase media ha sido rebajada a clase proletaria y la proletaria a semiesclavitud, porque los pobres no son los que no tienen trabajo sino además lo que lo tienen en unas condiciones tan leoninas que aun con trabajo viven en la miseria. Para «reforma laboral» el Fuero del Trabajo de Franco, eso sí era «reforma laboral», donde la usura en lugar de ser seña de identidad del sistema y de las relaciones laborales, era un delito perseguido de oficio.

    Y como esto todo lo demás, la moción de censura de VOX al Presidente del Gobierno que también Casado salió a defender a su portaaviones, o la alianza que el PP de Ceuta tiene no solo con el PSOE sino con el partido marroquí, o la «renovación» del Tribunal de Cuentas para echar a los miembros honrados que no estaban dispuesto a admitir que la Generalidad con dinero público pagara las penas de los condenados por el golpe de Estado de Cataluña, o la entrega de la institución del Defensor del Pueblo al PSOE aceptando a Gabilondo que un mes antes había sido el candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid y que como primera medida en el cargo de Defensor del Pueblo le volvió la espalda a la familia que estaba siendo acosada desde todos los frentes por solicitar que se cumplieran las sentencias judiciales (art. 118, 1º CE y 17, 1º LOPJ) y al menos se diera un 25% de clases en Español.
    Sinceramente Casado es una basura, y el que no lo ve a lo mejor es porque o es como él o tiene caratas.

  5. Gracias por los comentarios con los que estoy de acuerdo y un NO rotundo a este autor de un libro sobre el Comunismo, que escrito por quien dispone de estas ideas peregrinas sobre el pobre Casado, no merece la pena de leerlo.
    Si no me equivoco, Casado se «entretuvo» diez años para aprobar la carrera de Derecho… lo que dice bastante de su capacidad para trabajar, estudiar, reflexionar, observar y sacar conclusiones…más allá de ser el comparsa del PSOE.
    Y una pena que VOX vaya por el mismo camino.
    Íñigo Caballero
    Donostiarra y carlista desde que nací

  6. me parece que los comentarios al artículo está vez no tienen el acierto que deberían y que en otras ocasiones se acercan,, el artículo es muy bueno, como practicante todos los del autor, porque se ve que escribe con conocimiento de los temas,, es muy fácil ponerse a criticar, no tanto aportar ideas y críticas con sentido,, Casado sería un buen miembro de bufete porque tiene facilidad de palabra (no en vano ha sido portavoz de uno de los partidos más importantes), sabe defender lo que le interesa (otra cosa es que acierte en su interés),, conocimiento de sus materias de estudio seguro que tiene el suficiente para ir desarrollando a más,, lo que no tiene, y es lo que dice el autor, es una visión para la actividad política, que es lo más importante en el cargo que ahora desempeña
    un saludo

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad