10 respuestas a «Católicos decepcionados con lo que estos obispos españoles pretende hacer»

  1. A diferencia de lo que se dice en este video y en el titular de esta noticia, a continuación adjunto parte del comunicado del cardenal Juan José Omella, arzobispo de la diócesis de Barcelona y actual presidente de la CEE, que realizó en un artículo publicado por La Vanguardia el miércoles 8 de junio, saliendo al paso precisamente de noticias e intenciones a él atribuidas.

    “En Barcelona, la fase diocesana del Sínodo culminó el 29 de mayo con la presentación de un documento de síntesis que recopila las casi trescientas aportaciones hechas por más de 7.000 personas distribuidas en diferentes grupos sinodales: arciprestazgos, parroquias, movimientos, asociaciones, congregaciones religiosas, escuelas, entidades y organismos diocesanos.
    Por lo tanto, se trata únicamente de unas propuestas, nunca votadas ni aprobadas. No estamos ante una nota doctrinal, sino un documento generado por todos los bautizados, miembros de la Iglesia que peregrina a Barcelona y que han querido participar y dar su opinión.”

    (Ver comunicado completo del cardenal Omella en:
    Proceso sinodal en la Iglesia de Barcelona (esglesia.barcelona)

    Es decir, que ese documento de síntesis (al que yo no he sabido acceder y que me gustaría saber qué dice) recogería las aportaciones de los católicos que participaron. No se trataría, por tanto, de “…lo que este obispo español pretende hacer”, tal como titula el video.
    Por lo que respecta al otro prelado citado en el video, no hago ningún comentario, pues desconozco el caso.

    1. Estimado seguidor: la noticia de Tekton está comprobada pues además como ve Omeya no niega lo que dice. La cuestión es que Omeya se escuda en que él sólo recoge las propuestas de… ¿tantos? No. Porque además, aunque las propuestas fueran esas, él no podría recogerlas por ir contra la doctrina secular de la Iglesia. Él no puede ser un receptor y trasmisor, pongamos el caso, de propuestas bárbaras o herejías y escudarse en eso, en que son propuestas. Lo de la participación de los fieles, que dicho sea de paso están como están, no puede ser, tampoco, como ocurre, excusa para elevar propuestas improcedentes. Esa «democratización liberal», prácticamente «asamblearia» al más puro estilo ácrata que se pretende es una de las piezas de la profundización en la crisis que ahoga a la Iglesia desde hace décadas. La otra pieza es la mediocridad de obispos y muchos sacerdotes y religiosos, su mundanización, su cobardía, su falta de fe, porque saben, pues no ignoran, que de predicar TODO el Evangelio serán vituperados y perseguidos, y eso no gusta. Saludos cordiales

      1. Estimados señores de «El Español Digital»: ¿han leído ustedes el documento de síntesis citado en el video, o, por lo menos, pueden facilitar la dirección de dónde encontrarlo? Sin saber lo que en él se dice, es puro especular. Por otro lado, tengo entendido que todavía no se ha llevado a la Santa Sede ninguna de las propuestas de las diócesis españolas, por lo menos parece que así es en lo que respecta a la de Barcelona. Saludos cordiales.

        1. Precisamente, hoy en el diario digital “Religión en Libertad” se incluye una noticia sobre el tema que estamos comentando. Este pasado sábado 11 de junio se elaboró un documento final a partir de los diferentes documentos de las diócesis españolas.

          El documento “SÍNTESIS SOBRE LA FASE DIOCESANA DEL SÍNODO SOBRE LA SINODALIDAD DE LA IGLESIA QUE PEREGRINA EN ESPAÑA”
          Asamblea Final Sinodal de la Conferencia Episcopal Española Madrid, 11 de junio de 2022”

          Véase el documento completo de 20 páginas aquí:
          SINTESIS-FINAL-FASE-DIOCESANA-DEL-SINODO.pdf (conferenciaepiscopal.es)

          Después de una primera lectura por encima de este documento, adjunto a continuación un párrafo que hace referencia a algunas de las ideas citadas en el video al que estamos aludiendo y que muestran claramente que NADA de lo atribuido en el video al cardenal Omella se ha reflejado en el documento final.
          En este sentido, no estaría de más que el “El Español Digital” publicara también un artículo o una nota citando ese documento final.

          Extracto del documento final:
          (pp. 11-12)

          “ III. TEMAS QUE HAN TENIDO UNA FUERTE RESONANCIA EN EL PROCESO SINODAL

          Junto con todo lo anterior, aunque se trata de cuestiones suscitadas solo en algunas diócesis y, en ellas, por un número reducido de grupos o personas, vemos conveniente incorporar a esta síntesis, por su relevancia en el imprescindible diálogo eclesial y con nuestros conciudadanos, la petición que formulan acerca de la necesidad de discernir con mayor profundidad la cuestión relativa al celibato opcional en el caso de los presbíteros y a la ordenación de casados; en menor medida, ha surgido igualmente el tema de la ordenación de las mujeres. En cualquier caso, en relación con estos temas, se detecta una clara petición de que, como Iglesia, dialoguemos sobre ellos con el fin de permitir conocer mejor el Magisterio respecto de los mismos y poder ofrecer una propuesta profética a nuestra sociedad.”
          …”

          Saludos cordiales.

        2. Estimado seguidor: nosotros sí. Léalo usted (ABAJO EL ENLACE) y verá que el vídeo se queda corto porque podría haber entrado, a nuestro juicio, a muchas otras cosas entre otras el lenguaje y ciertas afirmaciones inauditas, pero Tekton prefirió quedarse en sólo dos. La síntesis irá al Vaticano, no lo dude, y puede que con algún añadido que no se conozca. En fin, si el catolicismo de hoy en día («el Pueblo de Dios») es de verdad lo que refleja la síntesis, no cabe duda de por qué estamos como estamos y peor que vamos a seguir estando. La longitud del documento y su palabrería podría incluso pensarse que están hechos para que pocos lo lean y menos aún lo mediten. En todo caso se huye de lo que dijo Nuestro Señor: «No os compliquéis la vida» y otras cosas parecidas en el mismo sentido. Saludos cordiales
          https://alfayomega.es/texto-completo-de-la-sintesis-de-la-fase-diocesana-del-sinodo-sobre-la-sinodalidad-en-espana/

          1. Señores de «El Español Digital» me decepcionan ustedes. El enlace que indican apunta al mismo documento que el enlace que les he indicado yo antes. Ese documento es la SÍNTESIS final a partir de los documentos elaborados por las diferentes diócesis españolas. Por tanto, en ninguna parte de ese documento final están las declaraciones de ninún cardenal en concreto (ni, por supuesto, del cardenal Omella), sino las elaboradas a partir de todas las recogidas en España. Y, por si fuera poco, en ninguna lugar de ese documento FINAL (no del cardenal Omella) se dice lo que el video de Tekton atribuye al citado cardenal. Ya les adjunté un párrafo extraído de ese documento FINAL.
            Si el video de Tekton se basa en ese documento FINAL, entonces no refleja la verdad. En caso de que el video de Tekton se base en el documento particular de la diócesis de Barcelona, no puedo opinar ya que no lo conozco; por esta razón les pedí a ustedes que que me dijeran si lo habían leído o no, y en caso afirmativo, si sabían su dirección. Pero ustedes me han respondido con el enlace al documento SÍNTESIS FINAL (que ya leí), no al documento pedido por mí (el de Barcelona, cardenal Omella).
            En fin, lamento que tergiversen las cosas.
            Saludos cordiales.

          2. Miquel, desde el Vaticano y otras cloacas están escupiendo y arrojando heces contra Jesucristo. La inmensa parte del clero calla como perro muerto o incluso coopera activamente con Satanás. Los católicos que resistimos no encontramos entre cientos a un triste cura para recibir los sacramentos… Pero Usted se queja…. ¿De qué? ¿Qué injusticia se comete contra estos prelados panzones, cobardes y gallinaceos?

  2. En definitiva: Puedo comprender que alguien no simpatice con el cardenal Omella (yo ni simpatizo ni dejo de simpatizar, pero procuro buscar la verdad de las noticias), pero en ese caso y como representantes de «El Español Digital», quizás deberían valorar cambiar el lema de su diario y titular «MI verdad sin complejos».
    Por lo demás, felicitarles por la publicación del resto de sus artículos. Saludos cordiales.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad