Católicos e identitarios: de la protesta a la reconquista, de Julien Langella
Con un prólogo del gran ensayista y pensador Adriano Erriguel, Ediciones La Tribuna del País Vasco ha tenido el acierto de presentar al público de habla española el libro Católicos e identitarios: de la protesta a la reconquista; un texto que causó una verdadera conmoción en Francia y el inicio de importantes debates en el seno de los sectores más comprometidos del catolicismo francés: acerca del futuro y supervivencia de la Iglesia en Francia y Europa, la reivindicación de los conceptos de arraigo, comunidad e identidad como propiamente católicos frente a otros conceptos buenistas y vacíos de mayor fortuna, la respuesta frente al impacto del Islam entre nosotros y los retos de la sangría demográfica autóctona y el gran reemplazo poblacional. Escrito en francés, ya cuenta con ediciones en italiano e inglés.

Julien Langella es un joven padre de familia francés, activista, escritor, conferenciante e impulsor de Academia Christiana, un instituto de formación política devenido en movimiento de jóvenes católicos implicados en la vida pública, con amigos y simpatizantes en otros países europeos.
Disponible, de momento únicamente en Amazon, su enlace es el que sigue: AQUÍ
Con un total de 355 páginas, su índice es el siguiente:
Índice
Introducción: Estado de la cuestión y retos por delante
– El rostro de Europa está cambiando
– El despertar identitario de los católicos de Francia
– Ser identitario
– El catolicismo no es un partido
– La caridad y el arraigo
– El objetivo de este libro
Capítulo I: Católico e identitario, universal y arraigado
– “No hay ya ni judíos ni griegos…”
– Por la universalidad, contra la confusión
– Teología de la nación
– Los nuestros antes que los otros
– Apóstoles de Cristo y salvadores de la patria
– Superar el tabú étnico
Capítulo II: La religión del mestizaje, esa otra teoría de género
– ¡Luchemos contra todos los géneros!
– Una ideología totalitaria
– Una declaración de guerra a los europeos
– El odio de la diversidad
– El mestizaje, coartada del rodillo compresor mundialista
Capítulo III: El huracán migratorio y la Iglesia
– 40 años de inmigración extraeuropea
– Sobrevivir juntos
– Lo que, de verdad, dice la Iglesia
– El escurridizo Papa Francisco
Capítulo IV: ¿Qué hacer?
– Ecología identitaria y derecho al arraigo
– Realidad de la asimilación
– Mañana, la reemigración
– Los cristianos y el enfrentamiento que viene
Capítulo V: Caída y reconquista
– Judas Macabeo, el martillo de Israel
– Las lecciones identitarias de la epopeya macabea
– La lección cristiana de la caída del último reino judío
– Buenos y malos temores
Conclusión: Combatir, es amar
Agradecimientos y notas

Me parece, a priori, y a juzgar por el índice, un gran libro, y voy a adquirirlo, leerlo y estudiarlo.
Ya les contaré, Dios mediante.
La nueva caballería andante ,fraternidad judeocristiana , de filiación templaria ,suscribe el contenido de ideas y propuestas de este libro excepcional .