CITAS de la VERDAD – “munición” tanto para la defensa como para el ataque

PRÓLOGO:

–&&– FRASES … , es una base de datos de @PanchoRoar, con el “contexto” y el momento mediático de la WWW.

Por ejemplo (*), la 1ra cita que hay a continuación, –&&– FRASES I, tiene su fuente en la “redfloridablanca.es”.

Para evitar una publicación que sea “farragosa”, he evitado ampliar las fuentes.

Si hay alguien que de forma particular quiere una “ampliación”, sólo hay que citar la –&&– FRASES … .

–&&– FRASES I

(*)

«Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo puedes engañar a algunos todo el tiempo pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo» (Abraham Lincoln 1809-1865)

«El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de la riqueza; la virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de la miseria» (Winston S. Churchill)

«Vida honesta y arreglada,

usar de pocos remedios

y poner todos los medios

de no alterarse por nada;

la comida moderada,

ejercicio y diversión,

no tener nunca aprensión,

salir al campo algún rato,

poco encierro, mucho trato

y continua ocupación.»

(S. IX-XV Escuela Médica Salernitana – Anónimo – 1ra Escuela del Mundo – Escuela de Salerno S.XIII), para ayudar a los que en contra de su voluntad individual han sido “confinados” en vez de “aislados en cuarentena”.

Habitación de Franco en El Pardo

Confinado = Campo de Concentración

Aislado en Cuarentena = Leyes de Sanidad conforme a la Constitución de 1978.

» Engullimos de un sorbo la mentira que nos adula y bebemos gota a gota la verdad que nos amarga» (Diderot)

 «El que tiene la verdad en el corazón no debe temer jamás que a su lengua le falte fuerza de persuasión» (Ruskin)

«Pero cuando una larga serie de abusos y usurpaciones, dirigida invariablemente al mismo objetivo, evidencia el designio de someter al pueblo a un despotismo absoluto, es su derecho, es su deber, derrocar ese gobierno y proveer de nuevas salvaguardas para su futura seguridad y su felicidad….» (En CONGRESO, 4 de julio de 1776)

No hay ningún país en el mundo con “derecho a decidir”.

Ni siquiera los considerados más democráticos del mundo como Noruega, Suiza, Holanda, Finlandia… Ni siquiera los considerados como países federales como Alemania o EEUU. Ni los tradicionalmente de izquierda como Cuba o Venezuela.

Ni los que son puestos como ejemplo de República como Francia, o sin ir más lejos, la 1ª o 2ª República española. (J.G. – L.D. 2016)

–&&– FRASES II
It is not the end,
it is not even the beginning of the end;
but it is, perhaps,
the end
of the beginning.
(W.C. Tobruk 09 Nov 1942)

… La Confederación se diferencia de la Federación en que… VER Wikipedia

… La «Antigua Confederación Suiza», que desde el 18 de abril de 1999 pasa a ser un Estado Federal, situación más justa para todos los Cantones en igualdad de derechos.

Los Estados Unidos de América empezaron como Confederación, y después de su Guerra Civil es una Federación con su «Cláusula de Supremacía – Artículo VI de la Constitución».

¿Dónde situamos el Estado Español de la Autonomías?, … :

  • Si en Federación Asimétrica –> CONFEDERACIÓN –> y ya sería la única del Mundo Civilizado, seguiríamos con las mismas desigualdades territoriales que hay en la actualidad.
  • Si en Federación –> habría que aplicar el artículo 155 a todas las 17 Autonomías.

Sobre todo para igualar la Seguridad, Sanidad y sobre todo la EDUCACIÓN.

¿Cuántos españoles autóctonos están preparados para saber más de 10 artículos de la Constitución para poder defenderla con sus votos?.

Los inmigrantes que quieren ser españoles y disfrutar del poderoso pasaporte español quizás estén mejor preparados que los autóctonos españoles… (arreglo de PanchoRoar – 14oct2017) 

Esta poesía se puede aplicar a la “descomposición territorial, ideológica, histórica, educación, sanidad, justicia, … de España”:

Don Mendo se dirige a Azofaifa:

Mora en otro tiempo atlética

y hoy enfermiza y escuálida,

a quien la pasión frenética

trocó, de hermosa crisálida

en mariposa sintética.

(una víctima del FPI, le robaron el bigote, le ataron con bramante, lo arrojaron a una Fosa Común sin tiro de gracia, ¿Quién es? P.M.S.)

«… por medio de la “cláusula de supremacía” (En el Artículo 6, de la Constitución de los Estados Unidos), los constituyentes norteamericanos evitaron que el Gobierno federal se convirtiera en un subordinado de los Estados miembros de la misma manera que habían destruido la eficacia de la Confederación original…» (La decadencia de Occidente)

–&&– FRASES III

Violación hasta de niñas, mutilación y asesinatos de civiles por milicianos frentepopulistas en Granja de Torrehermosa

…Estáis tratando de ganar, parloteando como mujerucas, la guerra que perdieron vuestros abuelos, luchando con hombría….

…Respete las canas y fusile menos libertarias, que Hermanitas de la Caridad pasearon (y orinaron) ellas, pistola de 7,65 mm. en la nuca…

…ordene ejecuciones expeditas. Ustedes tuvieron que afrontar una muerte terrible pero limpia: cinco balazos en el corazón. Lo hicieron con una entereza que les honra. Pero nadie habia torturado ni mutilado, antes, sus carnes.

…En mis prisiones a nadie se roció de gasolina y quemó vivo, nadie fue crucificado, nadie atado de brazos y piernas a cuatro camiones que lo descuartizaran, nadie sufrió castración y nadie fue obligado a marchar entre dos cuerdas de cuchilleros, con hoces, garrotas y guadañas, que los convirtieran en piltrafas, arrojadas a un tajo, a pudrirse. En mis ciudades no funciono ninguna checa.

Violación hasta de niñas, mutilación y asesinatos de civiles por milicianos frentepopulistas en Granja de Torrehermosa

No hubo entre mis victimas ancianos de 89 anos ni se estrangulo a maestras de 64…

…Sus peores crímenes habían sido colectivos, como el de Ronda, que Hemingway diera a conocer por todo el mundo…

…En Ronda, el fiscal militar llevó a sumarísimo a cientos de verdugos. Tuvieron una ejecución limpia, sin ninguna de las abominaciones que ellos habían infligido dos meses antes…. (fuente de la www sn google)

…Forma parte de la doctrina y del libro de ejercicios de los comunistas, establecidos por el propio Lenin, que los comunistas deben colaborar con todos los movimientos izquierdistas y ayudar a conseguir el poder a los gobiernos constitucionales, radicales o socialistas débiles, para después debilitarlos más y arrebatarles el poder absoluto para fundar el Estado marxista…

…Hacía un mes que el general Franco le había escrito una carta al ministro de la Guerra español dejándole claro que, si el gobierno español no podía garantizar el cumplimiento de la ley en la vida cotidiana, tendría que intervenir el Ejército…. (L.V.O.)

Por el mismo camino que tomaron los Beréberes en el 711, lo hicieron los que pasaron el estrecho en 1936.

Sólo hay que estudiar un poco el mapa.

Y la estrategia parecida:

Economía de Medios, Envolvimiento sin Asedios-Cercados, excelente geometría de FLANCOS…, por ejemplo:

Flanco Izquierdo en dirección Norte: Línea de Portugal, Flanco Derecho en dirección Norte-Este: Línea de Toledo-Río Tajo…, hay otros flancos transversales secundarios de magistral establecimiento sin parangón en la Historia de la Humanidad.

El objetivo último fue una Administración de la Sangre propia gracias a una técnica de Maniobra Táctica copiada por todos los ejércitos de la 2da WAR-World , salvo por los ROJOS y los Nacional-Socialistas . (arreglo de PanchoRoar)

Padre, me arrepiento de haber enviado a su «Puerta a…»

… sí hijo sí, todo está perdonado,

… de penitancia 3 AvMrs y una KaleBorroka, eso sí, sólo con saliva, sin rojo líquido…

Gracias Padre, en la próxima IRPF, le pongo en su diana una X.

Gracias hijo.

A esto llega el «Ángel de la Guarda» del segundo actor y le da una buena colleja en su tafanario. (PanchoRoar)

Justicia Cósmica:

Paracuellos 1940

Lenin resultó ser el arma más letal empleada por Alemania contra Rusia.

«CocoMocho” resultará ser el arma más letal de la «Tractoría Catalufa» contra la UE. (Pancho Roar – 2018-04-06)

Juego de la soga -Tiro de Cuerda – «tira y afloja»

Sólo por 1 pierde el resto …

Es como la «trampa nacionalista»:

«El Derecho a Decidir» mediante Referéndum,

«si gano por un voto ¡he ganado!» (arreglo de PanchoRoar)

«…Les dieron a elegir entre la guerra o la vergüenza; eligieron la vergüenza, y tuvieron la guerra… » (W.C.)

–&&– FRASES IV Merece este “capítulo” un trato especial aparte.

Las leyes que la izquierda propone.. ¿no se implantaron ya en España?

UNA NACIÓN QUE SOSTIENE UN ESTADO CRIMINAL, ES UNA NACIÓN CRIMINAL. La estupidez de aquellos que exigen derechos violados a los ajenos, aceptando los privilegios legales de un estado criminal, labran su propio fin como nación y como pueblo libre.

domingo, diciembre 09, 2012

LUCES DEL FRANQUISMO

Algunos aspectos del estado de bienestar legado por Franco a su muerte, el 20 de noviembre de 1975, y a día de hoy en avanzado estado de desmantelamiento.

ACTUALIZADO EL 22-02-15. Hoy día 15sep2010 es mucho peor.

A pesar de los grandes esfuerzos políticos, legales, escolares y mediáticos empleados por los que odiaron al dictador vivo y muerto, para impedir que se conozcan las verdaderas razones de ese odio cerval, aún quedan testimonios sobrados de la realidad.

Me permito listar algunos de los recopilados de varias fuentes y de mi propia memoria, con el único interés de hacer que resplandezca esa verdad sobre nuestra historia más reciente y dejar claro que a nadie le interesaba mejorar los defectos del franquismo, sino destruir sus mejores logros y virtudes y que lejos de instaurar la democracia que cobran, lo único que ha introducido la transición española fue corrupción, usura, crimen, impunidad, odio y muerte.

Actualizaré este listado según vaya recopilando información sobre algunos otros aspectos que conformaron lo que fue nuestro estado de bienestar.

Todo lo que lean aquí abajo se ajusta a la realidad social, legal y política de España, a la muerte del Jefe del Estado.

Si meditan sobre ello y lo imaginan aplicado a una sociedad moderna, culta, libre y formada, sin el autoritarismo del franquismo, verán ante ustedes un sistema que puede satisfacer el sueño de convivencia en paz, Justicia y libertad, de cualquier nación.

Intuyo que en algún periodo futuro, la humanidad en pleno se regirá con medidas iguales o similares a estas.

Pero eso será cuando se erradiquen de la faz de la tierra grupos y entidades secretas y no, corruptores y manipuladores de gobiernos y estados contra sus naciones con fines de poder y lucro.

Franco nos aisló y protegió de ellos.

Y lo odiaron y odian más que a ninguna otra persona del planeta.

He aquí las pruebas:

1975.- España era 2ª potencia mundial en el sector servicios.

1975.- España tenía la 2ª flota pesquera del mundo faenando libremente en los principales caladeros del planeta.

1975.- España era el tercer productor mundial, en astilleros.

1975.- España 9ª potencia industrial del mundo.

1975.- La industria representaba el 36% del PIB. En la actualidad no llega al 15% del PIB.

1975.- Paro: 510.500 desempleados. Tasa de paro: 3,78% (26% de paro en la actualidad).

1975.- 515 embalses a lo largo y ancho de toda la geografía española.

1975.- España había construido y entregado más de 9.000.000 de viviendas de Protección Oficial.

1975.- Clase Media: 56% de la población (43% en 2008). Actualmente casi extinguida.

1975.- 700.000 funcionarios públicos. (Más de 3.000.000 en la actualidad).

1975.- 7.3% de deuda sobre el PIB (96% en 2014).

1975.- 21 universidades laborales y numerosas escuelas laborales. Defenestradas todas ellas!!

1975.- Tres niveles de ayudas a familias numerosas, según número de hijos. Corregían nivel adquisitivo entre familias con más o menos hijos.

1975.- 1 mes o 30 días naturales, de vacaciones retribuidas al año.

1975.- Paga extra de Navidad.

1975.- Paga extra del 18 de Julio.

1975.- Dos medias pagas extras, por beneficios de empresa.

1975.- Pagas extras mensuales, por trienios o quinquenios.

1975.- Incremento mensual en nóminas, de pequeña cantidad en metálico, por cada hijo de cada trabajador/ra (Conocido como ‘Puntos’).

1975.- El Estado protegía especialmente a las familias numerosas.

1975.- La riqueza no podrá permanecer inactiva, ser destruida indebidamente ni aplicada a fines ilícitos.

1975.- Retorno gratuito en medios de transportes públicos urbanos, en billetes expendidos hasta las 9:00 horas.

1975.- Todos los bienes privados, eran inembargables. (Art. 32 Fuero de Los Españoles).

1975.- Persecución implacable sobre toda forma de usura (Cap. IX – 3º Fuero del Trabajo).

1975.- El trabajo tenía prioridad sobre cualquier otro aspecto. No se podía molestar u obstruir a personas en el ejercicio de su trabajo.

1975.- El Impuesto de Tráfico de Empresa, (ITE, actual IVA) era del 2%. (Actualmente se aplica el 21%)

1975.- La presión fiscal era el 18’4%. En 2013 era 32’9%.

1975.- La apertura de pequeños negocios o comercios apenas necesitaban requisitos legales más allá de seguridad e higiene.

1975.- Una única ley y normativa nacional, agilizaba y dinamizaba la economía productiva interterritorial.

1975.- Las diputaciones Provinciales, coordinaban la relación política entre estado y municipios, suplantando CC.AA a costo despreciable.

1975.- Prohibición de interrumpir el suministro de agua, electricidad o carbón en hogares, por impago.

1975.- El blindaje del mercado productivo contra financiero y usura, arrojaba excelentes resultados contables empresariales y salariales.

1975.- El nivel adquisitivo de los españoles podía rondar entre 1.000% y el 1.500% sobre el actual. (En hogares con un solo ingreso)

1975.- Derecho a pensión a partir de dos años cotizados a la seguridad social. Ahora a partir de 35 años.

1975.- Los salarios eran netos, totalmente exentos de retenciones y del pago de impuestos.

1975.- Existía el impuesto de lujo del 33%. Los “demócratas” lo derogaron y nos cargaron IRPF y 21% de IVA, a los trabajadores.

1975.- La jornada laboral estaba sujeta rigurosamente a 8 horas, permitiendo horas extras en casos de emergencias y previa negociación de precios.

1975.- El salario mínimo en España era el 90% del salario mínimo europeo. Ahora es el 45% del salario mínimo europeo.

1975.- Drogas, corrupción, traición, renegados, telebasura, exhibicionismo gay en vías públicas, abortos y otros, estaban por inventar.

1975.- Prohibido trabajar más de 8 horas/día, permitiendo horas extras para emergencias previa negociación. Ahora lo que el amo diga.

1975.- En 40 años se produjeron 3 casos de corrupción en España: Sofico, Matesa y Redondela. Media superada por mayoría de días “democráticos”.

1975.- El domicilio de los españoles era inviolable, bajo dura persecución penal. (Ahora es patrimonio de ladrones, penando la legítima defensa.)

1975.- Los bajos niveles de delincuencia, casi despreciables, ofrecían alta seguridad en poblaciones y en todo el territorio nacional, 24 h.

1975.- Millones de hogares, templos y otros, nunca usaban llaves en sus puertas. (Apenas había bancos criando telarañas en sus cajas).

1975.- 15.000 presos en las cárceles. Ahora 85.000 en las cárceles y otros tantos en las calles y en el estado, bajo absoluta impunidad.

1975.- La entrega de viviendas de Protección Oficial, era rigurosamente selectiva, a bajo precios que rondaban entre nada y poco más que simbólico.

1975.- No existían empresas de seguridad privada, en España.

1975 Apenas había oficinas bancarias en España.

1975.- Dada la autofinanciación de la economía productiva, la inflación interna era muy baja, soportando fluctuaciones del mercado externo.

1975.- No existían vallas en los campos de fútbol ni de otros eventos deportivos. La presencia policial siempre escasa, apenas era testimonial.

Para cobertura al seguro se construyen: Residencias hospitalarias: 292 — Ambulatorios: 500 — Consultorios: 425 — Residencias concertadas: 96.

1975.- Las garantías sobre estado de bienestar creado, recaían sobre el sindicato vertical gestionado por FE y las JONS, como sus precursores.

Procuradores en Cortes electos, sindicatos y otros, dimiten incondicionalmente en pro d una democracia q pagamos a alto precio y nunca llegó.

En el seno del sindicato vertical se gestó el sindicato de orientación comunista, CC.OO posteriormente auto escindido.

También el famoso falangista, Felipe González llegó a ser Secretario General del PS europeo, del PSOE y Presidente del Gobierno de España.

Durante el franquismo gozó de protección del estado.

Y a pesar de estar prohibidos, la existencia de partidos políticos y sindicatos era de conocimiento público como lo eran la mayoría de sus actividades.

Como resumen, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el número de huelgas en España, de 1963 a 1974, pese a que estuvieran prohibidas, han sido las siguientes:

1963, 241 huelgas.

1964, 126 huelgas.

1965, 150 huelgas.

1966, 147 huelgas.

1967, 513 huelgas.

1968, 309 huelgas.

1969, 439 huelgas.

1970, 1.542 huelgas.

1971, 549 huelgas.

1972, 713 huelgas

1974, 1.926 huelgas.

Leyes.- 1938 – Derecho del Trabajo.- Ley de Bases de la Organización Nacionalsindicalista.

Leyes.- 1 de septiembre de 1939. Ley del Subsidio familiar.

Leyes.- 23 de septiembre de 1939. Ley del Subsidio de Vejez.

Leyes.- 13 de julio de 1940. Ley de Descanso dominical y días festivos.

Leyes.- Ley del 25 de septiembre de 1941 crea el Instituto Nacional de Industria, INI.

Leyes.- 25 de noviembre de 1942. Ley de Patrimonios familiares.

Leyes.- 14 de diciembre de 1942. Seguro Obligatorio de enfermedad.

Leyes.- 26 de enero de 1944. Contrato de Trabajo, vacaciones retribuidas, maternidad para las mujeres trabajadoras y garantías sindicales.

Leyes: 19 de noviembre de 1944. Paga extraordinaria de Navidad.

Leyes: 18 de julio de 1947. Paga extraordinaria del 18 de julio.

Leyes.- 1949 Ley de Colonización y Distribución de la Propiedad de las Zonas Regables. Se construyeron 314 núcleos y unas 55.000 familias se asentaron en ellos.

Leyes: 14 de junio de 1950. Reforma del I.N.P. para una mejor cobertura en la acción protectora.

Leyes: 22 de junio de 1956. Accidentes de Trabajo.

Leyes: 24 de abril de 1958. Convenios colectivos.

Leyes: 23 de abril de 1959. Mutualidad agraria. En esta ley se encuadran 2.300.000 trabajadores del campo, por cuenta ajena y propia.

Leyes: 2 de abril de 1961. Seguro de Desempleo.

Leyes: 14 de junio de 1962. Ayuda a la Ancianidad.

Leyes: 28 de diciembre de 1963. Ley de Bases de la Seguridad Social.

Leyes: 31 de mayo de 1966. Régimen Especial Agrario.

Leyes: 2 de octubre de 1969. Ordenanza General del Campo, donde se establece la jornada laboral de 8 horas.

Leyes: 20 de agosto de 1970. Mutualidad de Autónomos Agrícolas.

Leyes: 23 de diciembre de 1970. Ley de Empleo Comunitario.

1938.- Cartera de Acción y Organización Sindical.

1938 – Disposiciones.- Obligación de las empresas a habilitar comedores para sus obreros.

1938 – Disposiciones.- Fomento de economatos y cooperativas.

1938 – Disposiciones.- Ejecución del Plan de Electrificación de Ferrocarriles.

1938 – Derecho del Trabajo.- Creación de la Magistratura del Trabajo.

1938 – Derecho del Trabajo.- Régimen obligatorio de Subsidios Familiares.

1939 Se creó el Instituto Nacional de Colonización. Se construyeron pantanos, canales y acequias convirtiendo en regadíos Millones de Hectáreas de secano. (1 Hectárea, Ha = 10.000 metros cuadrados, así que calculen esta inmensa aportación).

1944 Creación del Instituto Medicina y Seguridad e Higiene en el Trabajo.

1956 Creación de los Servicios Médicos de Empresa.

1972 Creación de los Servicios Medicina Preventiva y Salud Pública.

Decreto 1433/1975, de 30 de mayo.- Por el que se regula la incorporación de las lenguas nativas en los programas de los Centros de Educación.

Evolución del analfabetismo en España.- 1930 ………… 44’4 % – 1960 ……….… 11’2 % – 1975 ….… 5’7 % (Ahora solo Dios lo sabe).

Extracto de algunos artículos del Fuero de los Españoles y del Fuero del Trabajo:

1975 En ningún caso se impondrá pena de confiscación de bienes. Nadie podrá ser expropiado sino por causa de utilidad pública previa indemnización. Ahora … te confiscan la CCC al mínimo error involuntario no dolosa en la declaración del IRPF (¡¡sálvese quien pueda!!).

1975 El Estado impedirá toda competencia desleal a la producción, así como aquellas actividades que dificulten el normal desarrollo económico.

1975 El Estado reconoce y ampara la propiedad privada como medio natural para el cumplimiento de las funciones individuales, familiares y sociales. Ahora … Subvención al Okupa, o protección policial … (¡¡ para salir corriendo en tropel otra vez hacia América, pero esta vez, al Norte, Norte …!!).

1975 El Estado asume hacer asequibles a todos los españoles las formas de propiedad ligadas a la persona: el hogar familiar y la heredad de tierra.

1975 El estado reconoce a la familia como fundamento de la Sociedad, y como institución dotada de derecho inalienable y superior a toda ley.

1975 Para mayor garantía de su conservación y continuidad, se reconocerá el patrimonio familiar inembargable.

1975 El Estado protegerá el trabajo nacional y, mediante Tratados con otras Potencias, dará amparo a trabajadores españoles en el Extranjero.

1975 Por ser esencialmente personal, el trabajo no se reduce a concepto material ni ser incompatible con la dignidad personal de quien lo preste.

1975 El Estado valora y exalta el trabajo. Lo protegerá con la ley, haciéndolo compatible con familia y otros fines culturales y sociales.

1975 El trabajo, como deber social, será exigido inexcusablemente, en cualquiera de sus formas, a todos los españoles.

1975 El trabajo constituye uno de los más nobles atributos de jerarquía y honor y es título suficiente para exigir la asistencia y tutela del Estado.

1975 Todos los españoles tienen derecho al trabajo. La satisfacción de este derecho es misión primordial del Estado.

1975 El Estado se compromete a ejercer una acción constante y eficaz en defensa del trabajador, su vida y su trabajo.

1975 Se crearán instituciones para que en horas libres los trabajadores, tengan disfrute los bienes de la cultura, la alegría, la salud y el deporte.

1975 La retribución del trabajo será, como mínimo, suficiente para proporcionar al trabajador y a su familia, una vida moral y digna.

1975 El Estado fijará bases para la ordenación dl trabajo, con sujeción a las cuales se establecerán las relaciones entre trabajadores y Empresas.

1975 El Estado velará por la seguridad y continuidad en el trabajo.

1975 La Empresa informará a su personal de la marcha de la producción para fortalecer su sentido de responsabilidad en la misma.

1975 El artesanado, herencia viva del pasado gremial, será fomentado y eficazmente protegido por ser proyección completa de la persona en su trabajo.

1975 Siendo artesanado una forma de producción igualmente apartada de la concentración capitalista y del gregarismo marxista.

1975 Las normas de trabajo en la empresa agrícola se ajustarán a sus características y a las variaciones estacionales impuestas por la naturaleza.

1975 El Estado cuidará la educación técnica del productor agrícola, capacitándole para todos los trabajos exigidos por cada unidad de explotación.

1975 Se disciplinarán y revalorizarán precios de principales productos, asegurando beneficio mínimo en condiciones normales al empresario agrícola.

1975 Y en consecuencia, exigirle para los trabajadores jornales que les permitan mejorar sus condiciones de vida.

1975 Se tenderá a dotar a cada familia campesina de una parcela para huerto familiar, que le sirva para atender a sus necesidades elementales.

1975 Se creará una nueva Magistratura del Trabajo, con sujeción al principio de que esta función de justicia corresponde al Estado.

1975.- El capital es instrumento de la producción.

1975 La Empresa, como unidad productora, ordenará los elementos que la integran, en jerarquía que subordine a todos ellos al bien común.

1975 El jefe de la Empresa asumirá por sí la dirección de la misma, siendo responsable de ella ante el Estado.

1975 El beneficio de la Empresa, se aplicará con preferencia a formación de reservas necesarias y al mejoramiento de las condiciones de trabajo.

1975 La honorabilidad y la confianza, basada en la competencia y en el trabajo, constituirán garantías efectivas para la concesión de créditos.

1975 El Estado perseguirá implacablemente todas las formas de usura.

1975 De modo primordial se tenderá a dotar a los trabajadores ancianos de un retiro suficiente.

1975 Actos individuales o colectivos que turben la normalidad de la producción o atenten contra ella, serán considerados como delitos de lesa patria.

1975 En general el Estado no será empresario, sino cuando falte la iniciativa privada o lo exijan los intereses superiores de la Nación.

1975 El Estado español proclama como principio rector de sus actos el respeto a la dignidad, la integridad y la libertad de la persona.

1975 El estado reconoce al hombre como miembro de comunidad nacional, titular de deberes y derechos cuyo ejercicio garantiza en orden al bien común.

1975 Los españoles deben servicio fiel a la Patria, lealtad al Jefe del Estado y obediencia a las leyes.

1975 La Ley ampara por igual el derecho de todos los españoles, sin preferencia de clases ni acepción de personas.

1975 Los españoles tienen derecho al respeto de su honor personal y familiar. Quien lo ultraje, incurrirá en responsabilidad.

1975 Los españoles tienen derecho a recibir educación y el deber de adquirirla en el seno familiar o en centros privados o públicos, a su elección.

1975 El Estado velará para que ningún talento se malogre por falta de medios económicos.

1975 Nadie será molestado por sus creencias religiosas ni el ejercicio privado de su culto.

1975 No se permitirán otras ceremonias ni manifestaciones externas que las de la Religión Católica.

1975 Todos los españoles tienen derecho a participar en las funciones públicas a través de la Familia, el Municipio y el Sindicato.

1975 Todos los españoles podrán desempeñar cargos y funciones públicas según su mérito y capacidad.

1975 Dentro del territorio nacional, el Estado garantiza la libertad y el secreto de la correspondencia.

1975 Los españoles tienen derecho a fijar libremente su residencia dentro del territorio nacional.

1975 Nadie podrá entrar en un domicilio sin consentimiento o sin mandato de la Autoridad y en los casos y en la forma que establezcan las Leyes.

1975 Los españoles podrán reunirse y asociarse libremente para fines lícitos y de acuerdo con lo establecido por las Leyes.

1975 Los españoles tienen derecho a la seguridad jurídica.

1975 Nadie podrá ser condenado sino en virtud de Ley anterior al delito, mediante sentencia de Tribunal competente y previa defensa del interesado.

Sin parangón en la Historia

1975 Ningún español podrá ser privado de su nacionalidad sino por delito de traición o por prestar servicio de las armas o cargo público en extranjero.

1975 Los españoles podrán dirigir individualmente peticiones al Jefe del Estado, a las Cortes y a las Autoridades.

1975 Los padres están obligados a alimentar, educar e instruir a sus hijos.

1975 El Estado suspenderá el ejercicio de la patria potestad o privará de ella a los que no la ejerzan dignamente.

1975 Todos los españoles tienen derecho al trabajo y el deber de ocuparse en alguna actividad socialmente útil.

Entre 1960 y 1981 la incidencia inflacionaria sobre el salario se estimaba y corregía al inicio del año y no al siguiente como sucedió después.

(L.V.O. año 2013)


3 respuestas a «CITAS de la VERDAD – “munición” tanto para la defensa como para el ataque»

  1. Uno de los objetivos no confesos de la Ley de Memoria Histórica (y no digamos de su nueva versión «democrática»), es evitar que datos como los que contiene este artículo -por ejemplo- sean de conocimiento público generalizado. No quieren que los españoles puedan hacer comparaciones (odiosas, para los malvados) entre lo que fue la España de Franco y el interminable desastre nacional que padecemos actualmente.

  2. Sobre (al principio) Churchill, fué un borracho, alcohólico, genocida e hijo de la gran «bretaña» (me autocensuro) «gracias» al cual Stalin se apoderó de media Europa.

  3. Don José Ignacio …,
    estoy totalmente de acuerdo con su «anotación» sobre Churchill.
    Añado, Inglaterra, bajo la Corona de Su Graciosa Majestad …
    La India bajo su «corona», sufrió un «Holodomor» similar al de Ucrania, sobre todo en víctimas.
    El «Holodomor Indio» y el «Holodomor Ucraniano» son víctimas de la unión «aparente» contra el Facismo.
    Cuando el Fascismo no fué nunca contra los Judíos.
    Como en España, el Rey Victor Manuel se sirvió de Mussolini para alejar el peligro Bolchevique,
    En España, el Rey Alfonso XIII, con el General Primo de Rivera, hizo lo mismo.
    Y los dos tienen en común el apoyo de los «maquiavélicos socialistas caballos de Troya de los sistemas europeos de entonces».

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad