Cómo matar a un ruiseñor (2/5) Por succión

Por succión.- Comienza dilatándose la cerviz de la madre hasta que está lo suficientemente ancha como para introducir una cánula en su útero. La cánula es un tubo de plástico hueco que se conecta a una bomba al vacío mediante una manguera flexible. Después se pasa la punta de la cánula por la superficie del útero para que el bebé se despegue y pueda ser absorbido por la bomba, ya sea completo o en pedazos. El líquido amniótico y la placenta son de igual modo extraídos por ese tubo, y junto al cuerpo se ponen en un recipiente de cristal. Cualquier parte que haya quedado en el interior de la madre es raspada del útero por un instrumento llamado cureta. Después de esto, se le da otra pasada al útero de la madre con la máquina que succiona para asegurarse que ninguna parte de la criatura quedó dentro de la madre. El contenido depositado en el frasco colector es examinado para asegurarse de que todas las partes fetales y una cantidad adecuada del tejido, de acuerdo al tiempo de gestación, están ahí. Lo que mata a la criatura es la completa separación del feto y del tejido de la placenta de la superficie maternal del útero interrumpe la conexión vascular y esto provoca la muerte. Es posible que el corazón del feto siga latiendo al pasar por la cánula todavía durante algunos segundos.

 

Parte 1/5


Una respuesta a «Cómo matar a un ruiseñor (2/5) Por succión»

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad