Cómo matar a un ruiseñor (4/5) Por nacimiento parcial
Por nacimiento parcial.- Suele hacerse cuando el feto se encuentra muy próximo a su nacimiento. El primer paso implica dos o tres días de dilatación del cuello uterino de la madre. Después, el abortista utiliza una sonda de ultrasonido para localizar las extremidades inferiores del bebé. Luego utiliza pinzas grandes a través de los canales cervical y vaginal y en el útero de la madre. El abortista agarra una pierna del bebé con los fórceps y tira hasta que la pierna sale de la vagina de la madre. Con una extremidad inferior en la vagina, el cirujano utiliza sus dedos para sacar el extremo opuesto inferior, luego el torso, los hombros y las extremidades superiores. El cráneo sale al orificio cervical interno. Mientras agarra los hombros del bebé, el abortista toma un par de tijeras Metzenbaum curvadas… avanza la punta con cuidado, la curva hacia abajo, a lo largo de la espina dorsal y debajo de su dedo de en medio hasta que se llega en contacto con la base del cráneo apoyándose en la punta de su dedo de en medio… Después el cirujano introduce las tijeras con fuerza en la base del cráneo. Habiendo entrado al cráneo de forma segura, luego extiende las tijeras para agrandar la abertura. El cirujano retira las tijeras e introduce un catéter de succión en este agujero y evacua el contenido del cráneo. Con el catéter aún en su lugar, se aplica tracción al feto para extraerlo por completo. Este procedimiento es en realidad un infanticidio porque el bebe es más que viable. La gran mayoría de estos abortos se hacen en el 5º y 6º mes de embarazo.

Horripilante.
Desde Ceuta, España.