Cómo ve Rusia su papel en la construcción del ‎mundo multipolar

El presidente Vladimir Putin se reunió el 31 de marzo, por videconferencia, con el Consejo de ‎Seguridad de Rusia. Después de esa reunión, el presidente promulgó una actualización del «Concepto de Política Exterior de la Federación Rusa», documento donde se expone la visión de ‎Moscú sobre el papel de su país en la construcción del mundo multipolar. ‎

En primer lugar, el documento recuerda la importancia de los recursos de la Federación Rusa en ‎todas las esferas de la vida, su condición de miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ‎ONU, su participación en las principales organizaciones y asociaciones internacionales, su estatus ‎de potencia nuclear y condición de Estado sucesor, en derecho, de la URSS. Teniendo en cuenta ‎principalmente su aporte decisivo en la Segunda Guerra Mundial y su activa participación en ‎liquidación del colonialismo a nivel mundial, Rusia se ve a sí misma como uno de los centros ‎soberanos del desarrollo mundial y considera que su misión histórica es mantener el equilibrio ‎mundial entre las potencias y garantizar la construcción de un sistema internacional multipolar. ‎‎

LA EVOLUCIÓN DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

Rusia observa que ha quedado atrás el modelo desigual de desarrollo mundial que garantizó ‎durante siglos el crecimiento económico acelerado de las potencias coloniales gracias a la ‎apropiación de los recursos de sus colonias. ‎

Pero los anglosajones se esfuerzan por detener «el curso natural de la historia». Para ello ‎despliegan toda una serie de instrumentos ilegales, incluyendo la aplicación de «medidas ‎coercitivas unilaterales», las mal llamadas “sanciones”, la incitación a golpes de Estado, a ‎conflictos armados, el uso de la amenaza y el chantaje, etc. ‎

El documento ruso no contiene la expresión “anglosajones”, una forma de abreviar que yo utilizo ‎dado el contenido de las declaraciones de varios ministros. Moscú estima que el enemigo es, ‎sobre todo, Estados Unidos pero que ese país ha creado una coalición de Estados hostiles, ‎coalición en cuyo seno el Reino Unido desempeña un papel central. ‎

Siendo Rusia el país más extenso del mundo, la defensa de sus fronteras resulta extremadamente ‎difícil. Rusia puede ser fácil de invadir. A lo largo de su historia, los rusos han aprendido utilizar ‎a su favor la inmensidad de su territorio y su clima. Los rusos supieron enfrentar los ejércitos de ‎Napoleón y de Hitler, pero comenzaron por incendiar su propio territorio para hambrearlos. ‎Al alejarse de sus propias bases logísticas, aquellos ejércitos acabaron por verse obligados a ‎luchar mientras se retiraban y el “general Invierno” les dio el golpe de gracia. Ello implica que, ‎a diferencia de otros países, la seguridad de Rusia exige que ningún ejército hostil pueda ‎establecer bases cerca de sus fronteras. ‎

Interpretando el fortalecimiento de Rusia como una amenaza para la hegemonía occidental, ‎Estados Unidos y sus satélites usan las medidas que Moscú adoptó en Ucrania para proteger sus ‎intereses vitales de Rusia como pretexto para acentuar su política antirrusa –política por demás ‎anterior a la intervención rusa en Ucrania– e iniciar contra la Federación Rusa una guerra hibrida ‎de nuevo tipo. Cuando hablamos aquí de los intereses vitales de Rusia, el lector debe entender ‎que la subordinación de las fuerzas armadas de Ucrania al Pentágono estadounidense –desde la ‎llamada “revolución” de la Plaza Maidan, en 2014– constituye una amenaza para la nación rusa.‎

INTERESES Y OBJETIVOS DE RUSIA

Los intereses nacionales de Rusia son, cito:‎‎

1) la protección del orden constitucional, de la soberanía, de la independencia, de la integridad ‎territorial y de la integridad de la Federación Rusa como Estado contra toda influencia extranjera ‎con carácter destructivo;
2) la preservación de la estabilidad estratégica, así como el fortalecimiento de la paz y de la ‎seguridad internacionales;
3) el fortalecimiento del marco legislativo que debe regir las relaciones internacionales;
4) la protección de los derechos, de las libertades y de los intereses legítimos de los ciudadanos ‎rusos y la protección de las organizaciones rusas frente a injerencias y ataques exteriores ilícitos;
5) el desarrollo de un espacio informático seguro, la protección de la sociedad rusa frente a la ‎influencia mediática y psicológica exterior, cuando se trata de influencias destructivas;‎
6) la protección del pueblo ruso, el desarrollo del potencial humano, el mejoramiento de la calidad ‎de vida y del bienestar de la ciudanía rusa;
7) la contribución al desarrollo duradero de la economía rusa sobre una nueva base tecnológica;‎
8) el fortalecimiento de los valores espirituales y morales tradicionales de los pueblos rusos, la ‎preservación del legado cultural e histórico de la población plurinacional de la Federación Rusa;‎
9) la protección del medioambiente, la preservación de los recursos naturales y el manejo correcto ‎del medioambiente, la adaptación a los cambios climáticos. ‎‎

Los objetivos de la política exterior de Rusia son:‎‎

1) el establecimiento de un orden mundial equitativo y duradero;
2) el mantenimiento de la paz y de la seguridad internacionales, de la estabilidad estratégica, ‎así como garantizar la coexistencia pacífica y el desarrollo progresivo de los Estados y ‎los pueblos;
3) la ayuda a la elaboración de las respuestas complejas eficaces de la comunidad internacional a ‎los desafíos y amenazas comunes, incluyendo los conflictos y las crisis regionales;
4) el desarrollo de la cooperación mutuamente ventajosa e igual en derechos con todos ‎los Estados que mantengan una actitud constructiva y con sus alianzas, la garantía de que los ‎intereses rusos sean tomados en cuenta en el seno de las instituciones y mecanismos de la ‎diplomacia multilateral;
5) la oposición a la actividad antirrusa de ciertos Estados y de sus alianzas, la creación de las ‎condiciones que permitan el cese de esa actividad;
6) el establecimiento de relaciones de buena vecindad con los Estados limítrofes, la ayuda a la ‎prevención y a la eliminación de focos de tensión y de conflictos en los territorios de esos Estados;
7) la asistencia a los aliados y socios de Rusia en la promoción de los intereses comunes, la ‎garantía de su seguridad y de su desarrollo duradero independientemente del reconocimiento ‎internacional de esos aliados y socios y de sus estatus de miembros de las organizaciones ‎internacionales;
8) la liberación y el fortalecimiento del potencial de las asociaciones regionales multilaterales y de ‎las estructuras de integración con la participación de Rusia;
9) el fortalecimiento de las posiciones de Rusia en la economía mundial, la realización de los ‎objetivos nacionales de desarrollo de la Federación Rusa, la garantía de la seguridad económica, la ‎realización del potencial económico del Estado;
10) la promoción de los intereses de Rusia en el océano mundial, en el espacio extra atmosférico y ‎en el espacio aéreo;
11) la formación de la imagen objetiva de Rusia en el exterior, el fortalecimiento de sus posiciones ‎en el espacio informático global;‎
12) el fortalecimiento de la importancia de Rusia en el espacio humanitario global, el ‎fortalecimiento de las posiciones de la lengua rusa en el mundo, la ayuda a la preservación de la ‎verdad histórica y de la memoria sobre el papel de Rusia en la historia mundial fuera del país;
13) la defensa exhaustiva y eficaz de los derechos, libertades e intereses legales de los ciudadanos ‎‎[rusos] y de las organizaciones rusas en el exterior (Rusia siempre se ha considerado como la ‎protectora de las minorías de cultura rusa en el exterior);
14) el desarrollo de las relaciones con los compatriotas residentes en el exterior y la asistencia ‎exhaustiva a estos últimos para la realización de sus derechos, la protección de sus intereses y la ‎preservación de la identidad cultural general rusa.‎

PREDOMINIO DEL DERECHO

El Derecho Internacional contemporáneo se creó –en 1899– durante la 1ª Conferencia de ‎La Haya, convocada por el último zar, Nicolás II. Veintisiete Estados participaron en esa ‎conferencia, que se dedicó a la «búsqueda de los medios más eficaces para garantizar a todos ‎los pueblos las bondades de una paz real y duradera». Aquella conferencia duró 27 días. ‎

Los participantes abordaron tres temas. Pero sólo fueron exitosos los debates sobre los dos ‎últimos:‎
la limitación del armamento, de los efectivos y de los presupuestos militares;
la implementación de convenciones tendientes a reducir –en tiempo de guerra– el uso de las ‎armas más mortíferas y los sufrimientos inútiles (la conferencia adoptó la Cláusula Martens, ‎donde se estipula que el hecho que algo no esté expresamente prohibido en un tratado ‎no quiere decir que está autorizado. Con la Cláusula Martens comienzan a construirse las bases ‎del derecho humanitario y también se justificará posteriormente la creación del Tribunal de ‎Nuremberg);‎
el reconocimiento del principio de arbitraje, en los casos que se prestan a ello –a propuesta de ‎Francia, esta conferencia crea la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya). ‎

Esta 1ª Conferencia de La Haya planteó dos principios innovadores:‎

  • la igualdad jurídica entre todos los Estados,
  • la búsqueda del compromiso y de un voto unánime como fuente de legitimidad. ‎

El método que prevaleció en aquella conferencia, que Rusia siempre ha respetado, reside en su ‎manera de pensar –y en la de los radicales de León Bourgeois, futuro premio Nobel de la Paz, ‎quien participaba en la conferencia como miembro de la delegación francesa. Moscú estima que ‎aquella conferencia encuentra su expresión actual en la Carta de las Naciones Unidas (adoptada ‎en 1945) y en la Declaración sobre los principios del Derecho Internacional referentes a las ‎relaciones de amistad y a la cooperación entre los Estados de conformidad con la Carta de las ‎Naciones Unidas (adoptada en 1970). ‎

En este momento, Occidente se opone de hecho al Derecho Internacional, definido ‎colectivamente en el seno de la ONU, y trata sustituirlo por un conjunto de «reglas», definidas ‎por las potencias occidentales sin participación de los demás Estados. Sólo la suma de los ‎esfuerzos de buena fe en el seno de la comunidad internacional, basada en el equilibrio entre ‎potencias e intereses, puede garantizar eficazmente el desarrollo pacífico y progresivo de todos ‎los Estados, sean grandes o pequeños. ‎

En el documento dado a conocer el 31 de marzo, Rusia recuerda que su operación militar especial ‎en Ucrania es el tipo de acción militar que se autoriza en el artículo 51 de la Carta de las ‎Naciones Unidas, dado el hecho que, su operación militar, Rusia impidió el ataque ya ‎planificado del gobierno de Kiev contra la población del Donbass –Moscú ha publicado incluso uno ‎de los textos de aquel plan de Kiev con anotaciones manuscritas de los jefes del estado mayor ‎ucraniano. Eso explica porqué el reconocimiento de las Repúblicas del Donbass por parte de ‎Moscú era una condición necesaria para invocar el artículo 51 de la Carta de la ONU. ‎

Teniendo en cuenta que los Estados más fuertes siempre tendrán la posibilidad de agredir a los ‎débiles, violando los acuerdos que antes firmaron, Rusia apunta al establecimiento de relaciones ‎contractuales internacionales que tendrán que ir siempre acompañadas de garantías tendientes a ‎disuadir a los Estados que podrían utilizar la fuerza para violar los acuerdos. Y tales garantías sólo ‎pueden ser convincentes, absolutamente para todos, si Rusia dispone –como los demás– de libre ‎acceso a los espacios mundiales, incluyendo el espacio exterior, y si se establecen mecanismos ‎para prevenir la carrera armamentista. ‎‎

DESCRIPCIÓN DEL MUNDO MULTIPOLAR

Moscú aborda el mundo multipolar con una visión cultural del mundo. Rusia desea relacionarse ‎con todas las culturas y estimularlas todas a dotarse de organizaciones intergubernamentales. ‎

El documento ruso señala que si Rusia solicita a los Estados próximos que no alberguen tropas ‎ni bases militares de los Estados hostiles, es porque está dispuesta a ayudarlos a mantenerse ‎estables, incluso ayudándolos a enfrentar las maniobras desestabilizadoras que los Estados ‎hostiles pudieron orquestar en sus territorios. Moscú no tiene intenciones de cruzarse de brazos y contemplar como otros países siguen el mismo camino que Ucrania, donde las autoridades ‎electas fueron derrocadas mediante la manipulación de grupúsculos neonazis alimentados por ‎Occidente. ‎

Bases de la OTAN en torno a Rusia

El documento ruso concede además gran importancia al fortalecimiento de la cooperación ‎con China y a la coordinación de su acción internacional con el gigante asiático. El objetivo es, ‎en definitiva, hacer posible el nacimiento de un mundo multipolar, en un parto asistido por dos ‎comadronas que son Moscú y Pekín. En el plano militar, Moscú también menciona su asociación ‎estratégica con la India. ‎

El documento menciona igualmente el panorama del mundo islámico, que está saliendo de la ‎dominación occidental gracias a la victoria de Siria y con el acuerdo de paz entre Irán y Arabia ‎Saudita. ‎

En cuanto a Europa occidental, Moscú espera que sus gobiernos se den cuenta de sus errores y ‎se alejen de los anglosajones. Mientras tanto, Rusia desconfía no sólo de la OTAN sino ‎también de la Unión Europea y del Consejo de Europa [1]. ‎

Rusia no se posiciona como enemiga de Occidente, no busca aislarse de las potencias occidentales ‎ni alberga intenciones hostiles contra ellas, y espera que en el futuro los países que componen la ‎comunidad occidental tomen conciencia de que su política conflictual es inútil y acaben abrazando ‎los principios de la igualdad soberana y del respeto de los intereses de todos. En ese contexto, la ‎Federación Rusa proclama que está lista para el diálogo y la cooperación. ‎

La política de Rusia hacia Estados Unidos tiene un carácter dual. Eso se debe, por un lado, ‎al papel de ese país como uno de los centros soberanos influyentes del desarrollo mundial, factor ‎que sin embargo no permite ignorar el papel de Washington como inspirador, organizador y ‎ejecutor esencial de la política agresiva antirrusa de las potencias occidentales, política que es ‎fuente de graves peligros para la seguridad de la Federación Rusa, pero también para la paz ‎internacional y para el desarrollo equilibrado, justo y progresivo de la Humanidad. ‎

(1) No confundir con el Consejo Europeo. ‎Nota de Red Voltaire.
Para voltairenet

19 respuestas a «Cómo ve Rusia su papel en la construcción del ‎mundo multipolar»

  1. Putin esta ganando una Guerra que es fundamental, la económica.
    Sustituir el dólar por el rublo o el yen en las transacciones de compra venta de materias energéticas o de materias de uso comun de todo tipo deja tirada toda la economía mundial occidental y eso SI puede conducirnos, junto a la derrota diaria de las fuerzas de la OTAN en Ucrania, a una guerra nuclear porque USA no va a permitir que el dolar sea arrinconado

  2. El trabajo es bueno por donde viene de Voltaire… aunque Voltaire no era para nada recomendable, Revolucionario y mason.
    Putin y su «patriarca» ortodoxo Kyril son dos masonazos de la logia Eurasia.
    Por tanto, NO conviene hacerse ninguna ilusion sobre este tipo.
    Y mucho menos sobre los que se encuentran en la trinchera de enfrente, los pedofilos y masones del NOM, Estados Unidos, OTAN, Union Europea y todos los criminales perversos de la CIA…
    NI AGUA a NADIE
    Resistencia y boicot al cambio climatico, a TODAS las Vacunas, al Vehiculo Eléctrico y dudar de todas las propuestas del PP, PSOE, Podemos, PCE, PNV, ERC… TODOS vendidos al NOM.
    Incluso VOX, ninguna esperanza.
    NO VOTAR. NO VOTAR, por favor, los resultados son adulterados SIEMPRE, SIEMPRE es SIEMPRE.
    DIOS, PATRIA y REY LEGITIMO
    Espana por Cristo

  3. Quiero, expresamente, que quede muy CLARO, que TODAS las vacunas son criminales.
    Incluso esas buenas, viejas y tradicionales vacunas…. TODAS.
    Mi hija, diplomada en Farmacia por la Universidad de Lieja e investigadora se niega a ponerse CUALQUIER VACUNA.
    Y la chica NO ha visto a Bill Gates diciendo que la poblacion mundial la reducira por las VACUNAS, mucho antes de que existiera el Covid y su vacuna.
    Las personas sanas NO necesitan vacunas porque son Medicamentos y los Medicamentos se administran a enfermos…
    Lo tienen que tener muy claro y sobre todo cuando una profesional del «gremio» nos lo recomienda
    Espana por Cristo

    1. De entrada el veneno que están pinchando (contra el COVID-19) no es una vacuna tal como entendíamos con anterioridad y estuviese compuesta por un virus atenuado (en este caso un supuesto SARS-CoV-2). Pasó a denominarse este veneno de producto o productos experimentales como vacuna. Ahora en una nueva redefinición, lo que es vacuna, se le otorga a cualquier preparación destinada a generar inmunidad contra una enfermedad estimulando la producción de anticuerpos; como aquí no acaba la rocambolesca historia (cuento chino) se añade que el cambio climático y la pérdida de biodiversidad multiplican el riesgo de sufrir nuevas pandemias en el futuro. Es decir, que al veneno de lo inoculado hay que añadir los efectos perniciosos de lo que nos están fumigando el aire, la alimentación y bebidas que contaminan y otros alimentos no naturales que están introduciendo para su consumo.
      Como este “veneno” que nos inyectan de forma coaccionada, no solo mitiga los efectos perniciosos de los afectados, sino que aumenta el número de afectados en la población, se insiste en su aplicación claramente con intencionalidad genocida.
      Estos venenos que están pinchando a la fuerza ya estaban producidos antes de diciembre de 2019; es decir, ya estaba la ambulancia en el lugar del siniestro por suceder.
      Por otra parte lo que denominan enfermedad COVID-19 es una duplicidad de otra análoga denominada Síndrome de irradiación aguda (ARS).
      Para rematar este galimatías, China afirmó 2 veces y otras 2 veces desmintió que se produjera una fuga en un laboratorio de armas biológicas en el Instituto de Virología de Wuhan. Es decir, no existe responsabilidad ninguna –de existir un relato real de este bicho- por parte de las autoridades chinas en los supuestos daños causados en los países afectados por el bicho (digo países pues no fue en todos, pues este virus solo afectó a parte).

      Lo único palpable es el tema del dólar que se juega su prestigio en esta guerra de Ucrania. Y tal como indica Geppetto eso sí que es motivo de preocupación por estar USA y resto países OTAN en manos de dementes que tienen extrema facilidad para soltar cualquier tipo de bichos, sustancias y bombas.

  4. Seamos claros, sinceros y consecuentes. La abstención es algo inútil y las razones son morales y objetivas.
    Las razones morales son como puso de manifiesto el político y filósofo irlandés Edmund Burke cuando afirmó que «para que el mal triunfe sólo se necesita que los hombres buenos no hagan nada.»
    A la vista de cuál es la situación del mundo y en particular la española, esta afirmación de Burke es prácticamente una obviedad. Y es que desde el inicio de las revoluciones el hombre bueno, léase el católico, no ha hecho otra cosa que ceder para, finalmente, haber dejado todo el terreno, toda la acción al Mal, con mayúscula. Y moralmente en este mundo que Dios ha creado, y en el que el Mal se ha enseñoreado, el hombre bueno tiene la obligación de combatir ese Mal. La obligación de organizarse, la de oponerse porque en otro caso el Mal ha llegado para destruir al hombre como obra de Dios.

    No cabe, pues, abstenerse, dejar que el aborto, la eutanasia, la degeneración moral, el total y completo ateísmo, sigan extendiéndose hasta el infinito. ¿De qué sirve salvar el planeta, si es que hay algo que salvar porque ya es soberbia esa creencia, sí lo que se pierde es la propia Humanidad?
    ¿Cómo vamos a dar ejemplo a nadie si nada hacemos, excepto esconder la cabeza en un agujero como dicen que hace el avestruz, mientras el cuerpo entero está a merced del león que ronda?

    Se propugna en no pocos sitios que hemos de abstenernos, y no es un mensaje reciente. ¿Pero qué resultados positivos ha dado mientras ha ocurrido todo lo contrario que se quiere evitar?

    No hay partido o grupo político al que votar, pues que se constituya. Que de una vez se dejen de lado las diferencias en las formas y los intereses particulares, los personalismos y el «capillismo», y que surja una formación unitaria con el Catolicismo como Causa y bandera.

    Y es que no existe otra posibilidad, porque y aquí llega la razón objetiva: «LA ABSTENCIÓN NO IMPLICA EXENCIÓN FISCAL»

    Es decir, no voto pero sigo pagando impuestos y sosteniendo un régimen que no quiero. Eso es una incongruencia.

    Quien paga, exige, una idea que sorprende a muchos que la escucha y, sin embargo, es una evidencia de algo que no se hace, y para muestra ahí tenemos la irresponsabilidad de los políticos. Sí en una empresa aunque sea pequeña se comete un desfalco, y el propietario o los socios desaparecen con un dinero, el administrador, que es un mandado, acabará en la cárcel. Pero si se trata de un politico no le pasa nada, y ejemplos los vemos a diario. ¿Cuánto pagan los partidos y sus miembros por el desfalco que cometen con nuestros impuestos? Ahí tenemos la respuesta de cierta ministra acerca de que uno de los suyos, juzgado y condenado, no debe ir a la cárcel porque no se llevó nada para si, ya, ¿y el administrador en cuya empresa el propietario es quien hace el desfalco, qué se lleva?

    Pues por activa o por pasiva, estamos pagando impuestos y sosteniendo este régimen, y al Sistema internacional también.

    Cuando la enseñanza lo era de verdad, en las clases de Física se solía decir que el movimiento se demuestra andando, pues eso.

    1. ¿Puede explicar, de un modo realista, como se ejecuta lo que propone? ¿Sí todo el mundo hubiese votado (abstención cero) cree usted que algo habría sido distinto a lo actual? ¿Cree usted que el sistema es reformable o combatible desde el propio sistema, con sus reglas?
      Si lo anterior es posible el sistema seria justo, equitativo, y por tanto no habrá nada que objetar a la situación social actual, sería lo deseado por la mayoría implicada y activa ¿cree que ese es el caso?
      En caso de no creerlo, según usted y de la lógica implícita en el caso, el sistema seria tramposo e irreformable y no se entiende porque se debería colaborar con el votándolo y por tanto legitimándolo.
      Así, a botepronto.

      1. Nadie legítima nada, es que para usted, y para todos, está impuesto. Esa es la lógica y no esconderse. El derrotismo no es ni alternativa, ni solución, y si yo afirmo que hay que participar para cambiar, no es legitimar NADA.

      2. Totalmente de acuerdo, pero no hay que olvidar que, por ejemplo, en Venezuela, CONFIESAN que vota menos del 20% de la población.. yyy??? les da igual. Aquí conque solo votaran sus familias, chiringuiteros y fanáticos en general, nos acercaríamos a un 50% ¿les iba a importar?, creo sinceramente que no. Por eso, y solo por eso, por ejercer algo de contrapeso, en mi opinión debemos votar al menos malo.. que ya sé que hemos votado muchos años al que nos parecía menos malo (la pp) y como nos ha salido.. pero no veo otra solución, porque ellos se considerarían legitimados con cualquier porcentaje de voto.
        Saludos

    2. ¡Magnífico!. El copy paste de su gran aportación :
      «… como puso de manifiesto el político y filósofo irlandés Edmund Burke cuando afirmó que «para que el mal triunfe sólo se necesita que los hombres buenos no hagan nada.»
      …»
      Sirve para B@kunar o paliar con tiritas el «Duelo a garrotazos o La riña» (Goya) que, los Hispanos, desde principios del siglo XVIII nos empeñamos en perpetuar, siglo tras siglo.
      La VOX de la CONCIENCIA, no guía inexorablemente al VOTO ÚTIL.
      FE de un decidido. Amén.

  5. Uno de los problemas más comunes en todo tipo de discusión política es la formulación capciosa de las cuestiones que se debaten

    Lo que plantea la abstención es lo que he dicho antes y cuya prueba es que no ha solucionado nada, sigue sin solucionar y nunca será solución. Y es que la otra parte actúa sin cesar, viene haciéndolo desde hace dos siglos y medio y está muy próxima a lograr sus objetivos, «Agenda 2030′, el posthumanismo, etc.

    Estamos al límite del punto de no retorno, y de nada sirve decir que malos son los otros, pero nosotros no hacemos nada por impedirlo. En ningún momento he dicho que haya que votar unas siglas concretas, digo que si no hay nada habrá que crearlo ¿o es que es mejor quedarse en el sofá contemplando el espectáculo?

    Tampoco responde usted a el hecho de que nadie, repito NADIE, está exento de pagar impuestos y, por ello, de estar contribuyendo involuntariamente aquello que se abomina.

    Luego, todos los abstencionistas están llamados a votar, pero cuando terminan de contar las papeletas y asignar las proporciones, los abstencionistas dejan de existir hasta la siguiente, algo que también se puede comprobar porque la abstención no tiene escaños vacíos.

    Y si en lugar de haber una abstención total, eso es una quimera puesto que son muchos los que sí quieren votar, el voto fuese obligatorio los resultados serían diferentes de momento, y no porque cambiase radicalmente el régimen, sino porque los resultados variarían. La abstención es un limbo en el que entre un 22 y un 24% de votantes deciden no hacer nada para cambiar, porque sí, se cambia desde dentro ¿o es que quiénes, como usted, se abstienen disponen de otros medios?

    Y si planteo la situación en estos términos no es porque sea partidario de la participación, sino porque no hay otra alternativa, ya que la abstención no resuelve nada y eso es una evidencia.

    1. Es usted muy libre de pensar lo que quiera pero los demás también lo somos.
      Deduzco que cree en que el sistema es reformable desde dentro y por tanto es legitimo ya que da esa oportunidad al que lo pretenda. Yo estoy en las antípodas de ese pensamiento.
      No pretendo disertar sobre lo que opino debería hacerse y menos públicamente, por tanto que cada uno obre según su entendimiento y se responsabilice de ello, por acción u omisión.
      Y por cierto, el sistema no nos ha sido impuesto, llegó del mismo modo que argumenta debemos seguir aceptando y por tanto consolidando.

  6. No sé quién lo dejó dicho
    “Si votar sirviese de algo estaría prohibido “
    Un día ( tarde!!! ) aprenderemos que a los que controlan el sistema les da igual que le llamemos: dictadura, republica, monarquia , federación , patria, democracia
    etc etc etc solo son chiringuitos que a través de diferentes propagandas
    controlan esquilan y sacrifican el rebaño cuando los otros pastores así se lo ordenan
    La magia está en desaprender todo absolutamente todo…
    lo que parece indudable es que nunca consiguieron domesticar a los monos

    1. De acuerdo contigo, José Manuel, en todo.
      También leí algo parecido… «el día que las urnas no les sirvan, las robaran…» se supone para venderlas, aunque no creo que les den nada…
      El «sistema’ montado en el 78 le da igual quien mande sea PP o PSOE o uno nuevo si les hace falta.
      Han falseado TODAS las elecciones desde la primera en la que la UCD supuestamente las ganó. Pues ni siquiera la primera elección fue real. Suarez falseó los datos para triunfar e imponernos la MIERDA que disfrutamos Hoy y Ahora.
      Las últimas elecciones en Andalucía, si os fijáis, dieron un resultado sorprendente.
      Las encuestas – que suelen reflejar ALGO el sentimiento del votante – daban al PP lejos de la mayoría, al PSOE un resultado en línea con la anterior elección… y a VOX un incremento importante… pues NO, al abrir las urnas el resultado salió ni parecido a las encuestas…
      PP, mayoría absoluta, PSOE un buen resultado… y VOX muchísimos menos diputados que lo que pronosticaban las encuestas.
      ¿Qué pasó? Pues PP y PSOE conocen los resultados reales y como NO les convienen, SE ACUERDAN y dan un resultado como que el PP obtiene la mayoría absoluta, el PSOE que se había derrumbado en la realidad, le otorgan, creo que 30 diputados con lo que salva la cara frente a sus electores… y a VOX le quitan la mitad de sus resultados.
      Lo más sorprendente es que VOX, NO DICE NI PIO….
      ¿Por qué? Este resultado en línea con los resultados de siempre supone que VOX ha sido comprado con dinero contante y sonante…. claro que el “dinero público no es de nadie…”
      Lo mismo ocurrió en las elecciones presidenciales en Francia en mayo del pasado ano… victoria de la señora Marine Lepen y derrota de Macron…
      Resultados OFICIALES: Macron gana… y Marine se va a casa con unos cientos de millones de euros… el VOTO sirve para eso, para que se reían a carcajadas del VOTANTE…
      Moraleja de esta película REAL, NO VOTES, el VOTO supone que reconocemos que somos GILIPOLLAS…
      Lo siento por los que siguen creyendo en este corrupto sistema… ¿si nos han mentido en TODO y no nos han contado en cincuenta años UNA SOLA VERDAD… por qué iban a dejarnos votar en LIBERTAD?
      ESTO es una REPETICION:
      Y algo que NO tiene nada que ver con el tema del VOTO y son las VACUNAS y no me refiero a las criminales del Covid de las que nadie duda que son VENENO y arma MORTAL, sino de esas «buenas, viejas y tradicionales vacunas» de TODA LA VIDA, que son IGUALMENTE NEFASTAS… por favor, que nadie, ni vosotros, ni vuestros hijos, ni vuestros nietos se inyecten esas «viejas vacunas», REPITO: NUNCA y NADIE.
      Esas “viejas vacunas”, esas del “virus atenuado”… por favor, el “virus atenuado” es otra falacia inventada por el “gran premio Nobel Louis Pasteur” un sinvergüenza falsificador de resultados… leeros al mejor microbiólogo de la historia de la medicina, el doctor Jules Tissot sobre Pasteur y sus vacunas… todo mentira y falsedades.
      Lo escribe alguien profesional del gremio e investigadora que era «forofa» de estas inyecciones diciendo que «las vacunas son ciencia…» después de estudiarlas a fondo y estudiar a Tissot, opina lo contrario…. QUE NADIE SE INYECTE ESAS MIERDAS porque son tan malas como las del covid…. y NO es una aficionada, es una profesional
      Gracias por la lectura
      DIOS, PATRIA y REY LEGITIMO
      España por Cristo

  7. Lo que sí parece estar quedando muy claro (para quien quiera verlo), merced a este conflicto en Ucrania, es que el imperio anglosajón solo respeta las normativas y acuerdos internacionales cuando le son rentables. En caso contrario, miente y traiciona todo lo que haga falta sin el más mínimo atisbo de vergüenza, hasta conseguir lo que desea.

    Dudo que este importante «detalle» se les esté pasando por alto a los gobernantes de la mayoría de los estados del mundo. Ya era conocido ese defecto…, pero ahora lo exhibe con una indignidad absoluta.

  8. Se supone, en teoría, que los comentarios APORTAN CIENCIA, aunque mi ciencia sea humilde sin poco o mucho soporte filosófico, o en algún caso en la lógica, en mi caso mis comentarios se basan en la intuición, en la experiencia o en la historia.
    Escribo lo anterior en referencia a mi correligionario Javier V. G. y creo que también donostiarra como este servidor y, siempre respetando sus opiniones valiosas y razonadas, bastante mas que las mías que ni son fruto de consideraciones filosóficas sino apoyadas en la historia triste de la llamada “democracia” del 78 y, por conocimiento de la manipulación del VOTO, sistemática y continua desde la primera elección.
    Para los partidos que nos gobiernan lo esencial es seguir la Agenda y/o las directrices que les marca la masonería anglo-americana, le llamemos el NOM o Foro de Davos en la línea de despoblación mundial, cambio climático, aborto, eutanasia, pedofilia, ideología LGTBI, vacunas o cualquier ocurrencia satánica.
    Y desde el inicio de esta etapa triste de nuestra historia ninguno de los partidos del “sistema” nos ha contado la primera verdad, ni nos la va a contar.
    La prensa, las TV’s compradas tienen la desfachatez, además de no decir una sola verdad, la osadía de calificarnos como “complotistas” y, a veces como “fanáticos religiosos”, siempre somos autores de “fakes news”… pero si os fijáis el tema de las elecciones y las encuestas electorales que las preceden, a nuestro parecer tienen ciertos “visos de realidad”.
    Me explico, todos los diarios mas o menos importantes y los medianos o pequeños en NINGUN MOMENTO han cuestionado ni las encuestas ni los resultados electorales…
    Cuestionamos las vacunas, el covid, el cambio climático… pero nunca el “mundo electoral”…
    ¿Por qué? Pues el “sistema” solo se basa en que las “elecciones y sus resultados” son REALES…. ¿por qué iban a ser reales si todo lo demás es mentira?
    Mienten y manipulan TODO, absolutamente TODO.
    Y si el voto es manipulado y por historia se demuestra que la Agenda Mundialista NO cambia gane quien gane a pesar de las promesas… El PP promete derogar el aborto… sigo… NO hace falta.
    Por eso, en base a la historia, el “cambio” de partidos NO ha servido para nada… la Agenda sigue avanzando…
    La única forma de matar esta “democracia” será el día que abran las urnas y se encuentran en que NO HAY UN SOLO VOTO…
    Por favor NO VOTEIS, dejad las urnas solas y desamparadas…
    DIOS, PATRIA y REY LEGITIMO
    España por Cristo

    1. Estimado Íñigo, ignoro hasta qué punto tienes razón realmente en todo lo que expones, pero no me cabe duda de que el porcentaje de aciertos de tu comentario debe ser elevado.

  9. La verdad no reside en el voto gregario, se utiliza como engaño para pastorear al rebaño, al no tener pensamiento propio, ni fundamento para ver la realidad, por eso es adoctrinado para servirse de su energía, lo mismo que hacen los ganaderos con los animales. Por lo tanto, la verdadera política no son los partidos, dividiendo al pueblo para enfrentarlo, es todo lo contrario. La política es un consejo de sabios que cada uno expone su visión y entre todos sacan fundamento y resolución a los problemas que puedan surgir en el país. Soberanía Nacional significa unión de todo su potencial, evidentemente escogidos los más capacitados para esta responsabilidad y defenderla hasta la muerte por el bien común de todo el pueblo, el verdadero significado del HONOR.

    Por desgracia, desidia o el calificativo que se le quiera poner, no hay solución de los problemas que padece la ciudadanía, desde dentro de la ESTAFA PONZI que tiene arrebatada la soberanía nacional. La democracia solo es una ilusión o soma que mantiene dormido el espíritu del país, para nutrirse de la ignorancia sin que puedan ver su esclavitud.

    Saludos cordiales

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad