¡Con Franco vivíamos mejor!

 El título de este artículo es el eslogan que ha vuelto a la actualidad tras 46 años de la muerte de Franco, incluso, para muchos para los que tener que vivir con el Caudillo fue pesadilla.

Sí, hoy existe un colectivo que si pudiese hablar haría totalmente suyo esa frase gritando alto y fuerte: ¡Con Franco vivíamos mejor!

No se trata de un lobby minoritario, ni mucho menos, pero si activo, tampoco se trata de un sector influyente que quiere recuperar su capacidad de maniobra perdida, ni tampoco de un grupo de presión que persigue alcanzar las cotas de poder. Sino que se trata de la agrupación más débil que imaginarse uno pueda, tanto que se les podría denominar con plena justicia como los más frágiles entre los débiles. Su situación, a medida que la democracia en España ha ido avanzando, en ellos ha ido a más su desencanto y desilusión, hasta el punto de que su precariedad es cada vez mayor y más angustiosa. La amenaza real que se cierne sobre ellos es de tal calibre que si pudieran hablar gritarían al unísono: ¡Con Franco vivíamos mejor!

Este colectivo se ha añadido, en la actualidad, a quienes hemos tenido la gracia y la suerte de nacer y vivir en la época de Franco, periodo de tiempo que no fue más que la defensa de los valores nacionales y católicos. Y como de bien nacidos es ser agradecidos, seguimos files besando el suelo que él pisó, porque estamos convencidos de que con Franco vivíamos mejor.

Eslogan que sigue excitando los jugos gástricos de esos mal nacidos sin alma de la izquierda política rencorosa y de la derecha conservadora liberal, que, siendo sabedores de la verdad, se obstinan, y no por ignorancia, en falsificar la historia de España, intentando y pretendiendo, paradójicamente cuarenta años después de aquel oasis de salud moral y de prosperidad general, que abjuremos de aquellos años de nuestras vidas, en nombre de lo que ellos llaman la memoria histórica. En la que se cuestiona la veracidad de unos hechos consumados y realizados durante la época en que Franco fue Jefe del Estado español, y que seguidamente relaciono:

Franco logró pasar del subdesarrollo de 1939 al 83% de la media de la Unión Europea en 1975.
Franco construyó e inauguró el hospital más grande de Europa conocido por “La Fe de Valencia”.
Franco fomentó el turismo y abrió los mercados españoles.
Franco creó La Pegaso, para que nuestra patria tuviese camiones de fabricación completamente nacional.
Franco construyó e inauguró el polígono industrial, Fuente del Jarro, más grande de Europa en la localidad de Paterna.
Franco inauguró la SEAT para que España tuviese fabricación nacional de automóviles.
Franco construyó e inauguró en Almonacid de Zorita la central nuclear José Cabrera, en Vandellós y Hospitalet del Infante (Tarragona) dos grupos de esa central nuclear, y en Garoña la central nuclear más grande de Europa.
Franco, tras la inundación de Valencia en 1957, construyó e inauguró un nuevo cauce del rio Turia, denominado Plan Sur.
Franco reconstruyo e inauguró en 1965 el monumento dedicado al Sagrado Corazón de Jesús en Cerro de los Ángeles, que habían dinamitado los rojos en septiembre del 1936.
Franco fomentó el interés del Estado por cooperar con la Iglesia en la formación humana y cristiana de nuestra sociedad.
Franco evito que es España hubiera una dictadura comunista.
Franco construyó la mayor red de reservas hidráulicas. En las cuatro últimas décadas tan solo se han construido 264 embalses (muchos de ellos comenzados en vida de Franco), o sea, un tercio de los realizados por Franco.
Franco impido la entrada de España en la II Guerra Mundial.
Franco creó 21 universidades laborales y numerosas escuelas laborales. ¡Defenestradas todas ellas en la democracia!
Franco construyó la Cruz católica más alta de mundo y de la Basílica del Valle de los Caídos.
Franco llenó el suelo patrio de carreteras.
Franco fundó y aprobó la Organización Nacional de Ciegos Españoles.
Franco construyó, reconstruyó y entregó más de 9.000.000 de viviendas de Protección Oficial.
Seleccionando rigurosamente las adjudicaciones que se entregaban a bajos precios y a veces por nada. Con selección rigurosa y con bajos precios que rondaban la nada.
Franco dejó a España siendo la segunda potencia mundial en el sector servicios y disfrutaba de la segunda flota pesquera del mundo, faenando libremente en los principales caladeros del mundo.
Franco elevó a España a la novena potencia industrial del mundo y a la tercera potencia productora mundial de astilleros.
Franco logró que España fuese un país muy seguro, mucho más seguro de lo que hoy día es.
Franco creó el INI (Instituto Nacional de Industria), pieza clave que proporcionó a nuestra Patria una base industrial en sectores fundamentales como la energía, la siderometalurgia, la construcción naval, el carbón, los carburantes o el transporte.
Franco instituyó el seguro obligatorio de enfermedad.
Franco supo poner las bases de los sistemas de las pensiones y de la Seguridad Social.
Con Franco todos los bienes privados, eran inembargables.
Con Franco se erradicó en España el hambre por primera vez en nuestra historia.
Con Franco el analfabetismo quedó reducido a proporciones marginales y cientos de miles de peones fueron transformados en obreros especializados.
Con Franco la jornada laboral estaba sujeta rigurosamente a 8 horas, permitiendo horas extras en casos de emergencias y previa negociación de precios.
Con Franco el salario mínimo en España era el 90% del salario mínimo europeo. Ahora es el 45%.
Con Franco se tenía Derecho a la pensión a partir de dos años cotizados a la Seguridad Social. Ahora hacen falta 35 años.
Con Franco los salarios eran netos, totalmente exentos de retenciones y del pago de impuestos. No existía la asfixia de impuestos que hoy padecemos.
Con Franco las vacaciones retribuidas al año eran de 30 días naturales.
Con Franco el trabajo tenía prioridad sobre cualquier otro aspecto. No se podía molestar u obstruir a personas en el ejercicio de su trabajo.
Con Franco no existía el despido libre y el pluriempleo se expandió notablemente.
Con Franco teníamos las pagas extra de Navidad y la del 18 de Julio, así como las dos medias pagas extras por beneficios de empresa, amén de las pagas extras mensuales por trienios o quinquenios. Algunas de ellas evaporadas por la democracia.
Con Franco solo existía el impuesto de lujo del 33%. Los “demócratas” lo derogaron y nos cargaron IRPF y 21% de IVA. Hay que resaltar que ningún español hizo con Franco declaración de la Renta. Solamente con el impuesto de Lujo e impuestos indirectos con ministros honrados y de mentes prodigiosas, Franco pudo hacer las cosas buenas que hizo.
Con Franco la riqueza no podía permanecer inactiva, tampoco podía destruirse indebidamente ni aplicarla a fines ilícitos.
Con Franco el Estado protegía especialmente a las familias numerosas.
Con Franco existían tres niveles de ayudas a familias numerosas, según número de hijos.
Con Franco se cobraba los conocidos puntos o incremento mensual en las nóminas, de cantidad en metálico, por matrimonio y por cada hijo del trabajador.
Con franco la industria representaba el 36% del PIB. En la actualidad no llega al 15%. Y un dato aún más importante: el PIB per cápita aumentó siendo Jefe del Estado Franco a una tasa 2,3 veces superior a la etapa democrática. También la bolsa subió durante el periodo 1940-1975 más que en toda la etapa democrática.
Con Franco la deuda publica en 1975 era de 7,3%, en 2014 se situaba en 100%, actualmente preguntamos: ¿dónde irá a parar?, puesto que la Unión Europea acaba de anunciar ya, que en dos años la deuda púbica en España puede rebasar el 123 %.
Con Franco la producción agraria aumentó de 168.000 millones de pesetas, a 248.000 millones.
Con franco la repoblación forestal pasó de 792 Hectáreas a casi 2.500.000, 2.960 veces más.
Con Franco los españoles pagábamos nuestras hipotecas antes de 15 años. Y ahora necesitamos más de 40.
Con Franco toda forma y clase de usura era perseguida implacablemente.
Con Franco los funcionarios públicos no llegaban a 700.000. En la actualidad hay más de 3.000.000.
Con Franco el domicilio de los españoles era inviolable, bajo dura persecución penal. Ahora es patrimonio de los ladrones “okupas”.
Con Franco las casas, templos y otros inmuebles, no necesitaban rejas en las ventanas, ni llaves en sus puertas. Hoy hay que estar acorazados.
Con Franco los bajos niveles de delincuencia, casi insignificantes, ofrecían alta seguridad en poblaciones y en todo el territorio nacional las 24 horas del día y durante todos los años.
Con Franco la apertura de pequeños negocios o comercios apenas necesitaban requisitos legales más allá de seguridad e higiene.
Con Franco los Bancos y Cajas de Ahorro pagaban entre 1% y 3% de intereses al saldo, según fueran cuentas de ahorro o corrientes. Ahora cobran mantenimiento.
Con Franco la gran mayoría de españoles no tenían cuentas bancarias. El dinero y los valores se guardaban en las casas, dada su inviolabilidad.
Con Franco solamente había un Gobierno, ahora 17. Considerados por los muchos especialistas como el cáncer nacional.
Con Franco una única ley y normativa nacional, agilizaba y dinamizaba la economía productiva interterritorial.
Con Franco estaba prohibido interrumpir el suministro de agua, electricidad o carbón en hogares, por impago.
Con Franco se creó la primera ikastola en 1957, y más de 130 desde 1965.
Con Franco se hizo obligatorio por ley en 1944 de que la asignatura de Filología Catalana se incluyera en las Universidades de Filología románica.
A todo lo anterior, hay que añadir que cuando murió Franco en 1975, en España:
El paro era de 510.500 desempleados con una tasa de paro: 3,78%. En marzo de 2020 existían antes de la pandemia 3.313.522 parados, siendo la tasa de paro el 26%. En 2021 hay más de 5.000.000 parados, eso sin incluir a los ERTE.
La clase media estaba establecida en un 56% de la población, en tanto que el 2008 era del 43%, en el 2017 el 25%, y actualmente está casi extinguida.
La deuda sobre el PIB era de 7.3%, en tanto que en 2019 rozaba el 100%, y en la actualidad sigue aumentando a galope.
El Impuesto de Tráfico de Empresa era del 1,5%. Actualmente se aplica el 21% de IVA.
La presión fiscal era el 18’4%. En 2019 era 35’2%.
Las Diputaciones Provinciales, a costo insignificante, coordinaban la relación política entre Estado y municipios; en democracia, suplantadas por las Comunidades Autónomas, se han disparado a costos de forma desmesurada.
El blindaje del mercado productivo contra financiero y usura, arrojaba excelentes resultados contables empresariales y salariales.
Nuestro nivel adquisitivo rondaba entre 1.000% y 1.500% sobre el actual. Y eso en hogares con un solo ingreso. ¿A cuántos les cuesta hoy llegar al final de mes?
Las drogas, la corrupción, la telebasura, el exhibicionismo público de los gays, los abortos, la eutanasia, los divorcios, las blasfemias, etc., estaban por conocerse y, por supuesto, fuera de la ley.
En 40 años se produjeron 3 casos de corrupción en España: Sofico, Matesa y Redondela. En democracia se llenan folios para poner hacer su estadística.
Había 15.000 presos en las cárceles. Ahora 85.000 en las cárceles y otros tantos en las calles bajo absoluta impunidad.
El mayor “monumento” creado por Franco fue la superación del 56% del porcentaje de la clase media española. Hoy, destruida poco a poco, se entona, en tono apocalíptico, un canto funerario por la clase media que vertebró el Estado del bienestar social.

Y, hay más hechos y datos relevantes por los que tenemos que estar agradecidos a Franco, a pesar de que otros nos contradigan, argumentando que Franco no fue el ideólogo de muchas de esas obras, y que consiguientemente no deben, ni pueden atribuirse a su persona. Es posible que esa impugnación sea cierta, y que Franco no fuese su ideólogo, pero eso poco importa, puesto que no es menos cierto, y eso sí que importa, porque lo sustancial y fundamento real de la existencia de esas obras y de esas resultas, es que, gracias a Francisco Franco, todas ellas, ideadas o no por él, fueron impulsadas y realizadas bajo su mandato. Eso es lo transcendental y lo irrebatible.

Conclusión: En cualquier caso, el periodo 1940-1975 tiene un sobresaliente en economía y bienestar social, en tanto que la democracia ha obtenido un cadavérico suspenso. Franco sale ganando por goleada y su gran hazaña de la Historia económica, etapa nunca vista, y que hoy se valora con nostalgia es la carga fiscal ligera, la escuela y la despensa, haciéndonos de nuevo gritar ¡¡¡Con Franco se vivía mejor!!!


5 respuestas a «¡Con Franco vivíamos mejor!»

  1. Yo viví 22 años hasta 1975.
    En aquellos tiempos, me acuerdo del «Afilador», con su música característica …,
    El señor Afilador conocido en todo el barrio, vivía con dignidad y jamás estuvo en ninguna «Cola del Hambre» o «Cola del Paro».
    También me acuerdo del «Sereno», con su manojo de llaves …,
    la «Libertad» de pasear con 12 o 14 años por las calles iluminadas por la Luna y las Farolas de Gas, con total seguridad y tranquilidad para los padres.
    Nadie hablaba del «Franquismo», conocí a personas afiliadas a la Falange Auténtica (en las catacumbas…) , a la Falange Unificada, Monárquicos de Don Juan, OJE y Scout, no se veían por la calle a nadie saludar con el Puño ni con la Mano Alzada, salvo en las Manifestaciones, en la Plaza de Oriente, dónde no cabía un alfiler.
    El 20 de Noviembre de 1975, España le rindió Honores desfilando en las «Colas Kilométricas», en perfecto orden y «Silencio del Dolor por la Inmensa Pérdida», hacia el Palacio de Oriente donde reposaban los Restos Santos del CID Campeador del Siglo XX.
    Que como el CID, seguirá ganando batallas contra el Marxismo después de muerto.
    Vivimos «tiempos» muy difíciles. Gramsci DIXIT.
    No podemos dejar que «Gramsci» nos engañe otra vez..,
    ustedes mismos deben analizar que en el «huerto nacional», las matemáticas electorales NO engañan.
    Hay que tomar el «poder» como el adversario …,
    de forma silente.
    ¿Aprenderemos? …,
    o esperaremos un nuevo CID que nos conduzca desfilando por los campos de Batalla …

  2. ¡MAGGGNÍFICO ARTÍCULO!, don José Luis.

    Y si hemos llegado a la «Arcadia feliz» en la que ahora estamos, ha sido (lamentablemente y en muy gran medida), gracias al numeroso grupo de traidores a Franco y a España (con y sin sotana) QUE SE LO DEBÍAN TODO, como legítimo administrador de los designios de la Providencia; que tal fue su labor para con nuestra patria, la de aquel bienaventurado Caudillo.

    Las leyes «desmemoriadoras», pretenden impedir que las generaciones más jóvenes lleguen al conocimiento de lo que fue y significó para España, realmente, la época de Franco. De los viejos… «franquistas», ya se están encargando la Covid-19 y sus vacunas. Si todo sigue como va, algunos años más y se habrá borrado todo rastro incomodante («biológico» y escrito) de aquel glorioso período histórico.

  3. Hay que recordar que en junio de 2015 un Brigada de la Guardia civil de Cádiz fue acusado de poseer tuits «franquistas» en su cuenta particular de Twitter, por el entonces Portavoz de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) Juan Antonio Delgado Ramos, que pocas semanas después la prensa publico (Diarios El Mundo y el Pais de 10 de julio 2015) que era el candidato de Podemos por Cádiz a las elecciones de diciembre de 2015, en las que de hecho salió elegido, y ha sido Diputado hasta que perdió su escaño en las pasadas eleccioens pero Marlaska lo rescató como «asesor» (a pesar de su nulo nivel académico de FP de 1º grado) para su Ministerio. Y este portavoz de la AUGC exigió al Ministro del Interior Fernández Díez (el famoso voto «útil» del PP una vez más) que se le abriera un expediente disciplinario al Brigada, que «sí o sí» se diera traslado a la Fiscalía, que se le quitaran las medallas y hasta se le expulsara del Cuerpo.
    Al General de la IV Zona de Andalucía le faltó tiempo de abrirle un expediente disciplinario, de suspenderlo en funciones por el periodo máximo, y la Guardia civil dió parte de modo oficial no a la Fiscalía sino directamente al Juzgado que es mucho peor.
    Ni que decir tiene que contra el Guardia de Podemos, por las infracciones disciplinarias cometidas a la vista de todos, las más evidentes de las cuales, -que no la más grave-, las faltas de subordinación hacia el Ministro también hacia el Brigada (porque la denuncia no autoriza a perder la compostura), y la falta de hacer una denuncia relacionada con la GC en un medio de comunicación como era la SEXTA televisión, no se tomó ninguna medida. Tampoco se le abrió expediente por pertenecer a un partido político (Podemos) y/o hacer proselitismo por ese partido, siendo en ese momento Guardia en activo (lo cual es falta disciplinaria de carácter Muy Grave: art. 7, 2º y 3º Ley Orgánica Disciplinaria de la GC), porque ya sabemos que en España las Leyes se aplican o no dependiendo del destinatario, y de lo que convenga en cada momento. Circunstancias que muy posiblemente fueron tenidas valoradas por el Presidente del Gobierno Pedro Sanchez para nombrar, nada más alcanzar la Presidencia del Gobierno, a este General nuevo DAO (Director Adjunto Operativo) de la Guardia civil.
    Todavía en 2017 se le anuló al Brigada su ascenso por antigüedad a Subteniente, siendo Ministra de Defensa la Srª Cospedal y Ministro del Interior Fernández Díez.
    Todavía hay gente que piensa que el PP es un voto útil, y llevan razón, para la implantación del Comunismo en España ha sido junto con la Conferencia Episcopal y las FFAA de Seguridad del Estado, de lo más útil con lo que ha contado el Comunismo.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad