Cuando las barbas de tu vecino veas…

…pon las tuyas a remojar. Cuando se habla de la invasión silenciosa, algunas personas se preguntan qué es eso.

Aquí queda muy claro.

Esta interesante información de Reino Unido hay que tenerla muy presente.

El alcalde de Londres: musulmán.

El alcalde de Birmingham: musulmán.

El alcalde de Leeds: musulmán.

El alcalde de Blackburn: musulmán.

El alcalde de Sheffield: musulmán.

El alcalde de Oxford: musulmán.

El alcalde de Lawton: musulmán.

El alcalde de Oldam: musulmán.

El alcalde de Rokdal: musulmán.

Todo esto ha sido logrado por solo 4 millones de musulmanes, de los 66 millones de habitantes de Inglaterra.

*Hoy en día, hay más de 3.000 mezquitas musulmanas en Inglaterra. *

*Hay más de 130 cortes de sharía musulmanas. *

*Hay más de 50 consejos musulmanes de sharía. *

*El 78 por ciento de las mujeres musulmanas no trabajan, son apoyadas por el Estado, más vivienda gratuita. *

*El 63 por ciento de los hombres musulmanes no trabajan, son apoyados por el Estado, más vivienda gratuita.

*Las familias musulmanas, con un promedio de 6-8 hijos, apoyadas por el Estado, reciben alojamiento gratis. Ahora, todas las escuelas en el Reino Unido deben dar una clase sobre el Islam. *

*¿Y nosotros (ESPAÑA) no podemos decidir sobre la política de inmigración? *

*Una de las formas de combatir este fenómeno es continuar difundiendo esta información a lo largo de los Estados Unidos, de Europa y del mundo para informar a los ciudadanos sin educación, mal informados, que escuchan principalmente las emisoras de radio y leen los periódicos interesados que no publican esta peligrosa verdad.

A día de hoy no he visto reproducir esta información a través de los medios de comunicación españoles. ¿Lo has visto tú? *

*Nuevas medidas en Holanda* (dignas de imitar en el resto del mundo).

A partir de Enero Holanda, dónde el 6% de la población es musulmana, se ve obligada a rechazar su sistema de ”multiculturalismo».

Piet Hein Donner

El Gobierno holandés está harto de ser «pisoteado» por los musulmanes y abandona dicho modelo. Después de mucho tiempo de «multiculturalismo», que no ha hecho más que alentar a los inmigrantes musulmanes a crearse una «sociedad paralela» y dañina para el país, emerge un nuevo proyecto presentado al Parlamento holandés por el Ministro del Interior, Piet Hein Donner, el 16 de Junio último.

Dice así:

«El Gobierno comparte la insatisfacción del pueblo holandés frente al modelo de sociedad multicultural en Holanda y expresa su intención de centrar sus prioridades hacia los valores fundamentales del pueblo holandés.

En el nuevo sistema de integración, los valores holandeses van a tener un rol fundamental y por ello el Gobierno no se adhiere más al modelo de sociedad «multicultural”.

La nota sigue:

«Una integración más rigurosa es ahora perfectamente justificada. Por esto dice al Gobierno y a todo su pueblo, que esta orientación se ha vuelto absolutamente necesaria, porque la sociedad holandesa, está a punto de disgregarse en términos de identidad y los holandeses ya no se sienten «como en su propia casa».

La nueva política de integración será mucho más exigente con los inmigrantes. Por ejemplo, los inmigrantes deberán obligatoriamente aprender el idioma holandés y el Gobierno va a tomar serias medidas coercitivas ante los inmigrantes que ignoren los valores del país y desobedezcan las leyes holandesas».

El Gobierno holandés también dejará de otorgar subsidios especiales a los musulmanes en favor de la integración (ya que de cualquier manera ellos la ignoran). Según Donner, «no corresponde al Gobierno ni a los fondos públicos, integrar a los inmigrantes».

Este proyecto también prevé la creación de dos legislaciones. La primera, prohibiendo los casamientos forzados y la segunda, imponiendo severas medidas para los inmigrantes musulmanes que disminuirán voluntariamente sus posibilidades de trabajar, simplemente por la manera que tienen de vestirse.

Más específicamente, el Gobierno va a prohibir el uso de vestimentas que cubran todo el rostro como el velo, el burka y la hijab.

Todo esto ya comenzó a regir a partir de Enero de 2018. Holanda se dio cuenta, quizá un poco tarde, de que su liberalismo multicultural podría convertir su país en un territorio de «tribus musulmanas», cuyo objetivo primordial es destruir la nación que los albergó y su propia identidad Holandesa.

El futuro del mundo tal y como lo conocemos está en serio riesgo. Por esta razón es muy factible que Australia, el Reino Unido, Canadá, Bélgica, Francia y USA adopten esta iniciativa y pongan fin a la proliferación mundial musulmana, la cual no respeta nada ni a nadie.

Esta medida es justa y muy necesaria, de lo contrario en veinte años nuestra manera de vida occidental, dejará de existir.

Felicitaciones y Honor al PUEBLO Y GOBIERNO HOLANDÉS

PD.- Según las noticias publicadas en “France 24”, “Publico” y “Actualidad” , la Ley se aprobó el 13 de julio de 2010 por la Asamblea Nacional Francesa, entrando en vigor en abril del 2011.
En Bélgica el 23 de julio de 2011.
En Dinamarca el 1 de agosto de 2018.
En Holanda, la Ley fue ratificada el 26 de julio de 2018 por el Senado, entrando en vigor el 1 de agosto de 2019.


7 respuestas a «Cuando las barbas de tu vecino veas…»

  1. Según las noticias publicadas en “France 24”, “Publico” y “Actualidad” , la Ley se aprobó el 13 de julio de 2010 por la Asamblea Nacional Francesa, entrando en vigor en abril del 2011.
    En Bélgica el 23 de julio de 2011.
    En Dinamarca el 1 de agosto de 2018.
    En Holanda, la Ley fue ratificada el 26 de julio de 2018 por el Senado, entrando en vigor el 1 de agosto de 2019.
    Un saludo, José Luis Díez

  2. Creo firmemente que en una España actual con el desempleo más alto de Europa, y con una deuda per capita como nunca la ha habido, creo firmemente que el gobierno social comunista está propiciando la inmigración oculta de musulmanes en especial del norte de Africa, solo hay que ver en las calles y comercios el número cada vez mayor de magrebies con dinero para sobrevivir y de donde? si hay familias españolas desahuciadas y en las colas del hambre.

    1. Estimado seguidor: nunca se publica. De todas formas, para su mayor tranquilidad basta con que no rellene ese espacio, que no es obligatorio. Saludos cordiales

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad