Desde el frente de combate ruso-ucraniano (VI)
Se está llevando a cabo un reagrupamiento planificado de tropas en las direcciones de Kiev y Chernigov. En la primera etapa de la operación militar especial, el objetivo principal era obligar al enemigo a concentrar sus fuerzas para que tuviera que desplegarse (y dispersarse) en grandes zonas, incluido Kiev. El fin era atarlos al campo de batalla sin que nuestra tropas asaltaran estas ciudades, para derrotar a la enemigas para impedirle utilizarlas en la línea principal de acción de las fuerzas propias (Fuerzas Armadas Rusas) que es en el Dombás.
Al mismo tiempo, nuestro ejército también estaba resolviendo otro problema: evitar la afluencia de nuevas fuerzas enemigas de las regiones occidental y central de Ucrania y lograr la superioridad aérea para crear las condiciones necesarias para la etapa final de la operación que es la liberación de las Repúblicas Populares de Dombás.
Con este fin, continúa la constante destrucción por fuego y a largo plazo de las fortificaciones defensivas enemigas. Todas las principales líneas de comunicaciones, suministro y aproximación de reservas están bajo nuestro total control. Los sistemas de defensa aérea ucranianos, la infraestructura de los aeropuertos y aeródromos, los depósitos militares más importantes, los centros de entrenamiento y concentración de mercenarios han sido destruidos. Por lo tanto, se han completado todas las tareas principales encomendadas a nuestras fuerzas en las direcciones de Kiev y Chernigov.
El objetivo del actual reagrupamiento de nuestras fuerzas (Fuerzas Armadas Rusas) es intensificar las acciones en áreas prioritarias y completar la operación para liberar completamente Dombás.
Durante el día de hoy (31.03.2022), nuestras defensas aéreas destruyeron 2 vehículos aéreos no tripulados ucranianos (drones) en las áreas de los asentamientos de BALAKLEYA y VERKHNETORETSKOE. Asimismo, aeronaves no tripuladas propias (drones) y operacionales-tácticas atacaron 69 instalaciones militares enemigas (ucranianas). Entre ellos: tres puestos de mando, dos instalaciones de sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes, ocho almacenes de municiones y de armas de cohetes y artillería, y 52 puntos fuertes y áreas de concentración de equipo militar.
En total, desde el inicio de la operación militar especial, se han destruido: 124 aviones y 77 helicópteros, 214 sistemas de misiles antiaéreos, 323 vehículos aéreos no tripulados (drones), 1.767 entre tanques y otros vehículos blindados, 186 lanzacohetes múltiples, 741 cañones de artillería de campaña y un mortero, así como 1.657 vehículos militares de diverso tipo.
En Mariúpol, nuestras fuerzas repelieron sistemáticamente y expulsaron de zonas residenciales tanto a unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania como a batallones de milicias nacionalistas de Azovstal.
En Kiev, no hay cambios. Nuestras tropas se afianzaron en sus posiciones y consolidaron las defensivas. Por la noche se lanzaron fuertes ataques contra las fuerzas enemigas.
En las regiones de Chernigov y Sumy se procede a un barrido completo de territorios que antes no estaban controlados nuestras tropas; esto es muy relevante por la necesidad de dar seguridad a nuestras tropas en la retaguardia eliminando las acciones de sabotaje que realizan las enemigas y los destacamentos del Teroboron (batallón de milicias nacionalistas ucranianas similar al Azov).
Continúa la limpieza de Mariúpol. Ayer y hoy (30 y 31 de marzo), las unidades de la RPD (milicias del Dombás) y propias (rusas) lograron un éxito significativo al destruir los efectivos de Mando y Control y el equipo de unidades del regimiento Azov. En la mañana del 31 de marzo, el enemigo hizo otro intento para evacuar a los comandantes del Regimiento Azov de la planta de Azovstal utilizando dos helicópteros Mi-8. Se permitió que los helicópteros aterrizaran en el territorio de Azovstal para después derribarlos tras despegar con los evacuados a bordo.
En Mariúpol, los datos personales del los componentes del regimiento de milicias nacionalista Azov cayeron en manos de unidades de la república popular de Donetsk. Es sorprendente que no los hubieran sido destruidos por sus comandantes antes de retirarse de la base.
