Desde el frente de combate ruso-ucraniano (XXVII)
Parte de guerra oficial ruso del 08.09.2022 a las 01,00.
Pérdidas Ucranianas sobre el terreno:
4.700 personal militar fallecido (Heridos: multiplique por 3)
202 carros de combate
242 vehículos de combate de infantería
197 vehículos blindados de combate
103 camionetas blindadas
43 vehículos especiales
16 SU-25
6 SU-24
8 MIG-29
9 Mi-8
OFENSIVA UCRANIANA EN KHERSON
A pesar de las pérdidas citadas, las Fuerzas Armadas Ucranianas continúan la operación de Kherson. La primera etapa de obstaculizar el suministro del grupo de tropas rusas desactivando los puentes existentes y atacando los cruces de transbordadores estás siendo en general exitosa. La segunda etapa es crear una amenaza de cerco de nuestras tropas ubicadas río arriba de Berislav. Después de eso, tienen previsto obligar a nuestras tropas a retirarse a Kherson a la vez que el enemigo presiona desde Krivoy Rog. El éxito de estos objetivos depende del número de reservas acumuladas por las Fuerzas Armadas de Ucrania y del nivel de suministro de nuestras tropas en la margen derecha del Dniéper (es decir, la cabeza de puente al oeste del río). Hasta ahora, el marcador está a nuestro favor.
Las Fuerzas Armadas Ucranianas están siendo expulsadas de sus posiciones en las direcciones de Donetsk, Bakhmut y Seversky.
Continúa el bombardeo de la central nuclear y de los asentamientos adyacentes.
A pesar del rechazo de los primeros ataques, el ejército ucraniano ha seguido empeñando cada vez más tropas y reservas en intentar ampliar la cabeza de puente, las nuevas oleadas abruman por el peso del número a las pequeñas guarniciones rusas de los puestos avanzados en algunos pueblos que deben retirarse o ser cercadas, pero el saliente así formado se ha convertido en una trampa, una «zona de aniquilación» en la que los ucranianos no pararon de meter refuerzos que se convierten en blanco fácil para la artillería rusa. Posteriores contraataques rusos recobran casi todo el terreno perdido.
El empecinamiento ucraniano en alimentar una batalla que empezó con una derrota es sorprendente y sólo se puede explicar porque el régimen de Kiev necesita si no una victoria, al menos una demostración de actividad para convencer a sus patrocinadores occidentales de seguir sosteniendo con armas y dinero a su títere.
La ofensiva hacia Kherson o batalla del río Ingulets quizá sea la más sangrienta de toda la guerra, superando a las batallas de cerco del «Caldero del Sur» (o bolsa de Izvarino) y la de Ilovaisk en el verano de 2014. Se estiman que las pérdidas ucranianas alcanzan ya las dieciséis mil bajas, de ellas unos cuatro mil muertos y decenas de tanques y blindados. Es decir, Ucrania ha perdido efectivos equivalentes a una división acorazada
Resumiendo una vez más: La mayoría de las bajas son causadas por la artillería y en esta batalla también por las bombas de aviación, la potencia del armamento moderno produce una proporción muy elevada de muertos respecto a heridos, y a efectos prácticos, los ucranianos en la cabeza de puente se han metido en una bolsa, por lo que la evacuación de heridos es difícil, lo que inevitablemente produce la muerte por desangramiento de muchos heridos que podrían salvarse si recibieran pronta atención..
Se estima que en el frente de Kherson los rusos tienen unos 30 grupos tácticos de batallón, o unos 30.000 hombres. Una ofensiva con sólo 10 mil hombres está condenada al fracaso incluso teniendo en cuenta que el atacante puede lograr de forma temporal una superioridad local en el sector elegido para el ataque.
En general, la ofensiva en la dirección de Kherson de las Fuerzas Armadas de Ucrania es muy difícil, y esto a pesar del hecho de que las primeras oleadas de choque incluyeron solo fuerzas especiales y grupos de élite entrenados que se estaban preparando todo este tiempo en Polonia, la República Checa y Gran Bretaña.
SECUENCIA DE EMPLEO DE LA FUERZA
– primera oleada: ataque de grupos de fuerzas especiales.
– la segunda ola: seguida inmediatamente después de la primera, que consta de unidades regulares, veteranos de la campaña de primavera y tienen una buena experiencia de combate. La tarea es afianzarse en los territorios ocupados. Participación aproximada de 10.000 hombres.
– tercera y cuarta ola: actualmente hoy 7 Septiembre) está en marcha y consta de unidades de fuerzas especiales adicionales desplegadas desde otras regiones, así como tropas con al menos cuatro meses de experiencia en combate.
– la quinta ola, ahora traída desde la retaguardia: consiste en tropas del ejército y la teroborona (milicias). La tarea es aplastar al enemigo por el peso del número. Cantidad aproximada: 20.000.
Según la fuente, los combatientes de la primera y segunda oleadas se dividieron en 4 sectores. Sólo en un punto de cruce del río tuvieron éxito en lograr un avance en profundidad, pero debido al fracaso en los otros sectores no lograron unir las cabezas de puente si no que se metieron en una bolsa.
La tarea es tratar de profundizar la penetración, obteniendo al menos algún logro de conquista de territorio que el gobierno de Zelensky pueda presentar a sus patrocinadores.
Los medios de comunicación están llenos de informes sobre la ofensiva del ejército de Ucrania. Los ucranianos informan de algunas victorias imaginarias. Los americanos y los europeos son más reservados y dicen que es necesario ver los resultados. Nuestros medios de comunicación escriben sobre el fracaso de la ofensiva. ¿Qué pasó realmente? Lo único de lo que casi no tengo dudas es de las enormes pérdidas del enemigo.
Lanzar un ataque en la estepa, en terreno abierto, sin tener superioridad aérea, sin suprimir la artillería enemiga, y tenemos una superioridad abrumadora en artillería en estas áreas, sin destruir el sistema de mando y control de las tropas, esto es un suicidio. Destrucción deliberada de tu propio ejército. Por tales acciones, los comandantes son juzgados por un tribunal militar.
Leí sobre algunas innovaciones estratégicas de la OTAN que fueron utilizados por las Fuerzas Armadas de Ucrania. Me pregunto cuáles. ¿Lanzar un ataque de distracción y luego lanzar la ofensiva principal en un sector completamente diferente del frente? Bueno, lee la historia de la Primera Guerra Mundial
Solo para la realización exitosa de tales operaciones, es necesario poder maniobrar rápidamente a las tropas, moverse sigilosamente y desplegarse. ¿Las Fuerzas Armadas de Ucrania tienen tales capacidades? ¡No! Otro problema es logra la proporción favorable de fuerzas de tres a uno ¿El ejército ucraniano tiene la ventaja necesaria en personal y potencia de fuego? Tampoco. Y ya he mencionado la supremacía aérea.
¿Empleo de tanques y vehículos blindados? ¿En qué se diferencian de la infantería ? Tanto unos como otros están «en la palma de la mano» de la defensa rusa, simplemente son batidos con otras armas. Según el Ministerio de Defensa ruso, los vehículos blindados ucranianos fueron casi completamente eliminados en algunas áreas de la ofensiva. Puedo imaginar el infierno en el que se metieron los tripulantes ucranianos.
Algunos de mis interlocutores informan de «ataques enloquecidos» por parte de soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Salen de la línea y van al ataque.
Las pérdidas son simplemente enormes, y después de un tiempo vuelven al ataque y se meten en esta picadora de carne…»
Mi deducción de tal forma de operar solo puede deberse al empleo de drogas tales como el Captagón que ya fueron utilizadas en la guerra de Syria por parte de los terroristas que se enfrentaban al SAA y a las fuerzas expedicionarias rusas.
Muchos no necesitan drogas y luchan con desesperación fanática porque no esperan cuartel, ya sea porque no lo van a recibir, caso de los nazis, o porque están adoctrinados de que si se rinden serán torturados y asesinados, creencia bastante lógica teniendo en cuenta las atrocidades perpetradas contra prisioneros rusos.
ANALISIS PERSONAL
Lo que llama la atención es el tamaño reducido de la primera oleada, entre 3.000 y 5.000 hombres y en cinco puntos de paso. En mi opinión basada en el estudio de la historia militar y operaciones similares tanto fallidas como exitosas, esto no iba a funcionar. O se cruza con fuerza en un punto, o dos, más alguna finta, o se cruza con una fuerza grande en múltiples puntos para saturar la defensa y reforzar las que tenga éxito.
En segundo lugar, el empleo de oleadas. Esta fue una táctica desarrollada por los británicos en la Primera Guerra Mundial (aunque seguramente otros contendientes también la emplearon) para conseguir tomar las líneas de trincheras. Ya que la infantería asaltante siempre sufría muchas bajas y quedaba desorganizada y debilitada para proseguir el ataque contra la segunda y sucesivas líneas de trincheras, y que la falta de radios hacía que los mandos perdieran todo el control sobre la batalla, la solución era un ataque por fases con sucesivas oleadas. A la primera le seguía una segunda que atravesaba la posición conquistada y atacaba el siguiente objetivo, seguido de otras oleadas con otros cometidos como la limpieza de enemigos escondidos en los refugios y trincheras, que podían surgir a la superficie y volver a recuperar su posición, o consolidar la posición tomada y preparar las trincheras para resistir el inevitable contraataque enemigo.
No juzgo si es una táctica apropiada a las condiciones actuales, que quizá lo sea, dado el parecido de esta guerra con la guerra de trincheras de hace un siglo en muchos aspectos. Pero sí que sorprende la contradicción entre la supuesta inspiración americana de la ofensiva, que buscaba una rápida ruptura y una batalla de maniobra, en la que supuestamente los ucranianos tendrían ventaja ya que tendrían mejor inteligencia y comunicaciones gracias a los americanos lo que les permitiría superar en maniobra a los rusos , y que obligaría a los rusos a retroceder en todo el frente ante la amenaza de envolvimiento, y el plan real que paradójicamente da por descontado la falta de control y mando, dando por hecho de que las fuerzas participantes deben seguir un plan rígido y que busca un avance metódico y limitado, y con fuerzas de calidad decreciente de las que sólo se espera que consoliden el avance logrado por las unidades de ruptura y venzan al enemigo por el peso del número.
No es que sea un mal plan, probablemente apropiado a las fuerzas y medios de que se dispone, pero está claro que aunque vaya todo bien no lograría avanzar lo suficiente para conquistar Kherson, o lograr un éxito operativo.
Por último, la ejecución táctica chapucera y deficientemente suicida. ¿De qué sirve poner miles de hombres en la otra orilla del río si al final combaten por batallones y compañías sueltas sin ninguna coordinación ni plan de conjunto? Los blindados se desperdician atacando en pequeños grupos. A pesar de que los tanques ucranianos, tanto los T-64 propios como los T-72 polacos no son sustancialmente peores que los rusos en cuanto a protección, lo cierto es que son fácilmente destruidos por los equipos de cazadores de tanques de la infantería rusa. Quizá las armas antitanque rusas no puedan penetrar el blindaje frontal, aunque parece que los misiles rusos son mejores que los Javelin americanos, pero si tanques e infantería no están bien coordinados los tanques recibirán impactos en los flancos que los destruirán. Y eso sin contar con la artillería y los proyectiles guiados por laser Krasnopol, ni la aviación, ni los contraataques de los tanques rusos, que son superiores en coordinación y pericia.

Como curiosidad: dicen testigos que en el último día de la batalla fueron avistados algunos tanques Leopard 2, lo curioso es que mencionaban específicamente el blindaje de cuña en el frontal, se sospecha que puedan ser Leopard 2E españoles. De ser cierto, y todavía no hay confirmación de que se haya destruido o capturado ninguno, es un síntoma preocupante de la creciente implicación de la OTAN en el conflicto y de que nos arrastran a la guerra.
El mando ruso ha permitido a los ucranianos cruzar el río para que se metan en una trampa, dejarlos aislados bombardeando los puentes de pontones y aniquilar a las tropas así aisladas en la cabeza de puente. En favor de esta hipótesis es el resultado final favorable de la batalla.
-Sobre la central nuclear de Zaporozhe: los ataques son una forma de chantaje para que Rusia siga suministrando electricidad a Ucrania o peor, forzar una intervención internacional para lograr una zona desmilitarizada en torno a la central y lograr que vuelva a control ucraniano. La idea es un disparate, pero es un síntoma preocupante de que se está planeando la intervención occidental en la guerra con cualquier pretexto.
OFENSIVA SOBRE KHARKOV. INFORME DE COMANDANTE RUSO SOBRE EL TERRENO.
– Sobre la otra ofensiva ucraniana en Kharkov. Estaba prevista y no creo que haya tomado por sorpresa al mando ruso. Balakleya resiste y por eso el enemigo ha tenido que evitarla e intenta rodear la población que no está cercada del todo aunque la carretera está batida. Es un ataque importante, incluso si la cifra que se da de 9.000 soldados enemigos me parece exagerada, participan tres brigadas ucranianas pero dudo que estén al completo de efectivos. El que la guarnición de Balakleya, formada por fuerzas especiales de la Rosgvardia resista indica que el ataque es serio pero no preocupante. Para mañana cuando intervengan las reservas y la aviación seguramente se detenga el ataque enemigo.
El calor de la lucha del primer día ha disminuido y se puede hacer un resumen provisional. Los ukros atacaron en tres direcciones. Como resultado, solo se puede notar un éxito táctico: la pérdida de Volokhov Yar y el avance hacia Shevchenkove. En las otras direcciones, se produjeron feroces combates, como resultado de lo cual las Fuerzas Armadas ucranianas se detuvieron y se empantanaron. El hecho de que en la tarde de ayer, el enemigo ya había comenzado a traer reservas. No habían pasado ni veinticuatro horas. Principalmente las unidades instruidas de acuerdo con los estándares de la OTAN, fueron lanzadas a la batalla. Actuaron de manera competente, pero no de manera bien coordinada. Un pelotón (sección: unos 30 hombres) de infantería motorizada del enemigo en Verbovka fue atacado por fuego amigo debido a la falta de coordinación y fue prácticamente destruido por completo, todo esto sucedió a la vista de nuestros soldados. En general, no es de extrañar, tienen los mismos problemas que nosotros. Nuestra artillería actuaba ayer como de costumbre. Todo lo que podía tirar, dispara contra las tropas que avanzaban, cumplió su cometido, muchas pérdidas del enemigo alcanzado justo en orden de marcha. Las unidades que lograron atravesar el fuego de barrera de artillería entraron en combate, pero las que estaban detrás de ellos se detuvieron. Los aviones comenzaron a trabajar activamente contra ellos. Gracias a esto, las fuerzas enemigas que tomaron parte en la batalla cerca de Balakleya fueron limitadas . Esto, a su vez, ayudó a la guarnición relativamente pequeña a contener al enemigo. Varios combatientes tomaron la iniciativa de enviar refuerzos a la ciudad en forma de varios tanques, que bajo fuego enemigo (la carretera a Balakleya está bajo fuego enemigo) lograron llegarona la ciudad y apoyar a los defensores. Varios conductores de camiones Kamaz cargados con munición de artillería fueron a la desesperada y también lograron llegar a la ciudad. Por la noche, nuestras reservas habían llegado a Balakleya. Comenzó una duraronbatalla de armas combinadas, en la que nuestras unidades mostraron resistencia y, como resultado, Balakleya sigue siendo nuestra.
En Volokhov Yar, los ukros tuvieron un poco más de suerte, probablemente su comandante era un poco más inteligente. Las tropas ucranianas no asaltaron la ciudad, sino que comenzaron a evitarla y se trasladaron a Shevchenkove. Como resultado, nuestra pequeña guarnición fue rodeada. Sin embargo, después de Semionovka, el enemigo fue bombardeado por artillería y aviación, por lo que se detuvo. Desde Volokhov Yar, la agrupación se dividió, una parte de ella fue a Kunya para cortar la arteria de transporte. También se encontraron con fuego de artillería y aviación y también se detuvieron.
A excepción de la pérdida de Volokhov Yar, el ejército ucraniano no logró ningún éxito serio. La velocidad del ataque se frenó ya en el primer día. Si nuestro mando continúa maniobrando de manera competente y ataca con precisión el segundo escalón de las fuerzas que avanzan del enemigo, a fines de mañana será posible hablar de un cese completo de la contraofensiva enemiga. En este momento, se están produciendo intensos combates en el frente de Kharkov. Vencerá el que tenga los nervios más templados y un planteamiento operativo más sólido.

Otro aspecto importante que me parece interesante es el material ucraniano. Está compuesto quizás un 50% de equipo de la OTAN y un 50% de equipo soviético obsoleto que ni siquiera la Unión Soviética tenía en servicio en los 80 (los BTR-60 se han visto en la línea del frente en Kharkov) y equipo civil convertido, por ejemplo, tenemos el video de estos soldados ucranianos que van al frente no en un blindado sino en una especie de camioneta.
Esto no significa que los ucranianos no tengan material de guerra, creo que la OTAN les proporcionará todo lo que necesitan, por ejemplo, vehículos blindados y vehículos blindados. Pero la pérdida del equipo original del ejército es un indicio de que han sufrido grandes bajas.
Si se tratara de actualizar el ejército, es decir, pasar a utilizar exclusivamente equipos de la OTAN (aunque el M113 no es una mejora respecto a un BTR en ningún sentido), entonces no veríamos equipos obsoletos como el BTR-60.
Por ejemplo, han pasado meses desde que se vio un BTR-4 en combate que era el principal blindado de infantería de los ucranianos.
Todo esto apunta a un gran número de bajas.
¿Significa esto que Ucrania está actualmente indefensa? No, como dije, el material está llegando y también reemplazos. Solo estoy hablando de bajas. Otra cuestión es la capacidad de sustituir esas bajas.
INFORME DE OPERACIONES
La ofensiva en la región de Kharkov, que las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzaron esta semana, es fundamentalmente diferente de lo que vimos en la dirección de Jersón. Primero, es un área completamente diferente.
El primer golpe cayó sobre Balakleya. Los ucranianos intentaron irrumpir en la ciudad con un ataque relámpago, pero fueron detenidos por las unidades de la Guardia Nacional. Las fuerzas especiales de la policía afrontaron heroicamente la batalla, impidiendo que el enemigo se abriera paso. Entonces, el enemigo dio el rodeo desde el sur, tomando un par de pueblos. Los atacantes no pudieron cerrar el cerco alrededor de Balakleya.
Las reservas que llegaron a tiempo desde nuestro lado abrieron el corredor para la evacuación de los heridos y reforzaron la guarnición con unidades del Ministerio de Defensa. Al mismo tiempo, en el momento de escribir estas líneas, las unidades enemigas no podían abrirse paso hasta el cruce de la carretera Chuguev-Izyum cerca del pueblo de Veseloye. En caso de su pérdida, el grupo Izyum corre el riesgo de perder suministros.
Al mismo tiempo, las fuerzas del régimen de Kiev intentaron tomar el control de la carretera que conecta Balakleya con Kupyansk. En la sección de Volokhov Yar, tuvieron éxito, pero al norte, en el área de Shevchenkovo, se encontraron con paracaidistas rusos, que no les permitieron avanzar más, hacia Kupyansk. Existe el riesgo de que las Fuerzas Armadas de Ucrania rodeen Shevchenkove y avancen hacia la capital tácita de la parte liberada de la región de Kharkov. La ofensiva audaz, en la que el mando de Kiev, según la tradición, no tiene en cuenta las pérdidas, también es frenada por la aviación rusa, que opera prácticamente las 24 horas.
En solo tres días, las Fuerzas Armadas de Ucrania lograron avanzar hasta 20 kilómetros en algunas zonas. Sin embargo, de esta manera se extendieron en dos «bolsas» al sur y al norte de Balakleya, que ahora tiene una importancia estratégica.
En esta zona en próximos días es previsible el empleo masivo de la fuerza aérwa rusa tanto de caza bombarderos como de helicópteros de ataque Ka52 a los efectos de destruir al enemigo en una zona de orografía difícil para la maniobra.
Las Fuerzas Armadas rusas se adaptan muy rápidamente. Contrariamente a las declaraciones de propaganda, los oficiales militares estadounidenses también lo han admitido. Cualquier cosa que les arrojes, eventualmente se adaptarán. El nuevo mando de las Fuerzas Armadas rusas está haciendo un excelente trabajo, que recuerda mucho a la guerra de Siria en muchos aspectos. Los comandantes de las Fuerzas Armadas rusas generalmente tienden a avanzar con poder, van con todo. Que es lo que vimos al principio. Y como dijimos hace unas semanas, las grandes flechas en el mapa cuestan grandes vidas. El nuevo comando planifica cada movimiento y ofensiva teniendo en cuenta la vida de las Fuerzas Armadas Rusas.
Es de destacar la excelente labor de los «músicos» de la PMC Wagner, con una eficacia y combatividad admirables:
- El corresponsal militar Sreda informa que el PMC «Wagner» expulsó por completo a las Fuerzas Armadas de Ucrania de Kodema y completó la liberación de la aldea. Anteriormente se informó que nuestras tropas repelieron poderosos contraataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania con el apoyo de vehículos blindados en el área de Kodema.
- Captura de militares de la brigada 56 de las Fuerzas Armadas de Ucrania cerca de Posad-Pokrovsky. El 5 de septiembre, las Fuerzas Armadas de Ucrania nuevamente intentaron sin éxito asaltar el área fortificada de las Fuerzas Armadas de RF en la carretera Nikolaev-Kherson. Un grupo de sabotaje ruso de la 33.ª División de Fusileros Motorizados de la 20.ª División de Fusileros Motorizados llevó a cabo una incursión en las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania cerca del pueblo de Lyubomirovka. Los fusileros motorizados rusos lograron capturar a los militares de la 56.ª brigada de infantería motorizada separada de las Fuerzas Armadas de Ucrania, al comandante de la compañía de la 59.ª brigada de infantería motorizada separada de las Fuerzas Armadas de Ucrania, así como a un destacamento de nacionalistas de la » Sector Derecho».
La iniciativa actual de Kyiv conlleva no solo una carga táctica, sino también informativa. Especialmente en el contexto de la cumbre de aliados occidentales en la base aérea de EE. UU. en Ramstein, Alemania, donde se espera que Washington anuncie el suministro de armas por valor de $ 675 millones para el ejército ucraniano. Para este evento, Kyiv necesitaba mostrar al menos cierto éxito para demostrar la eficacia del uso de las armas suministradas. Y al menos Ucrania cumplió la tarea.

El entramado bélico en Ucrania tiene toda la pinta de distracción mundial, por eso solo usan armamento convencional disuasorio, se tiene armamento para terminar el conflicto en un día, pero no interesa. Hay experimentos y objetivos ocultos, los laboratorios instalados en Ucrania son trasladados en algún sitio de Europa. La energía es vital para todo el mundo y es una pieza clave del tablero hacia el gobierno mundial. La economía se arrastra con la deuda impagable hacia esa moneda única mundial digital, ya estamos viendo la paridad del dólar y el euro y detrás la Libra, que precisamente nos han anunciado la muerte de la momia de Isabel II, evidentemente, para que coincida con los cambios que van a hacer en el Reino Unido. En referencia a las demás divisas fiduciarias de la cesta DEG, harán lo mismo.
https://eladiofernandez.wordpress.com/2022/09/08/falsa-nube-radiactiva-en-zaporiyia-ucrania-la-ue-suministrara-pastillas-envenenadas-de-yoduro-de-potasio-ericsson-thales-y-qualcomm-probaran-5g-desde-el-espacio-para-freir-organos-humanos-anima/
https://americanmediaperiscope.com/c19-poison-darts-with-graphene-oxide-payload-activated-by-5g/
Hay dos realidades, una exotérica para la muchedumbre y otra esotérica para los iniciados, son significados diferentes en como representar la realidad. La exotérica es hacer creer a la muchedumbre que hay guerra entre países, desde esta perspectiva abunda la maquinaria de especulación des informativa. En cambio, en la esotérica se esconde una guerra espiritual, el poder material de la sinarquía mueve los hilos de cada país, con sus títeres, hacia su gobierno mundial transhumanista. El bando espiritual resiste en la disidencia nacional de cada país contra este globalismo satánico.
Lo importante es resistir y no tirar la toalla, esta lucha acrecienta la voluntad espiritual hacia la batalla final después de la gran tribulación biotecnológica, nanotecnológica y neurotecnológica.
Saludos cordiales