Desde el frente de combate ruso-ucraniano (XXXVI)
Parte oficial de guerra ruso del 26.10.2022 a las 23,45.-
Situación general:
Éxitos defensivos en los frentes de Lugansk y Kherson donde los asaltos ucranianos con un par de batallones son rechazados una y otra vez. Prosigue la lucha encarnizada en el saliente de Donbass donde se avanza muy lentamente ya que la resistencia enemiga se ha endurecido al enviar el enemigo refuerzos para evitar la caída de Artemovsk. El mes de Octubre llega a su fin sin que se hayan producido las ofensivas ucranianas esperadas en el sur y el norte, que se limitan a pequeños ataques calificados de «reconocimiento por combate», impedidos por el barro causado por las lluvias de otoño, las dificultades logísticas por la extensión de las líneas de suministro y los ataques contra la retaguardia y la infraestructura, la superioridad de la artillería rusa y la tenaz resistencia de los combatientes. Con cada día que pasa se acumulan las pérdidas ucranianas mientras que los rusos refuerzan sus posiciones y empiezan a llegarles refuerzos largamente esperados, de momento los reemplazos de la movilización llegan en un goteo que apenas da para cubrir las bajas y tapar brechas en el frente, pero a partir de Noviembre, transcurrido un mes desde el inicio de la movilización, el proceso se acelerará y empezarán a llegar tropas en masa. La maniobra de distracción en Bielorrusia obliga al ejército de Ucrania a desplegar sus últimas reservas en la frontera.
La guerra entrará en una fase crucial en los próximos días. El régimen de Kiev está obligado a atacar para conseguir alguna victoria que pueda presentar a sus patrocinadores de Washington antes de las elecciones de mitad de mandato y así poder justificar la ingente y continuada ayuda que viene prestando a Zelensky.
La desesperación del régimen de Kiev y sus patrocinadores es cada vez más manifiesta con sus designios apocalípticos: después de los bombardeos de la central nuclear de Zaporozhe que pueden producir la contaminación radiactiva por la exposición al aire del combustible gastado, y la amenaza de la destrucción de la presa del embalse del Dniéper en Kakhovka en Kherson para aislar a las fuerzas rusas en la margen derecha del río y la inundación de la ciudad de Kherson, se revive la amenaza de un segundo Chernobyl con la provocación de la dispersión de material radiactivo mediante una bomba para acusar a los rusos de emplear armas nucleares y justificar así una intervención de la OTAN y evitar la derrota.
«El noveno mes de la operación especial ya ha pasado y lo que está en juego está aumentando nuevamente. Hoy (24 de octubre), el Ministerio de Defensa de Rusia celebró una sesión informativa sobre la amenaza potencial de la «bomba sucia» ucraniana.
Según algunas informaciones, el régimen de Kiev quiere hacer estallar una bomba que ya se encuentra en la etapa final de producción, para acusarnos de la detonación accidental y fallida de una de nuestras armas nucleares. La explosión afectaría literalmente a toda Europa»
POR SECTORES.-
INFORME MANDO RUSO.-
Frente Norte o de Lugansk.-
Habiendo sido derrotadas en los combates por Horobivka, las unidades ucranianas se volvieron a la defensa al norte de Kupyansk. Las unidades de defensa territorial fueron redesplegadas a las líneas del frente.
Después de repetidos intentos de asaltar las alturas en el área de Kyslivka — Orlyanske, el ejército ucraniano ahora trata de flanquear el área fortificada.
Después de realizar un reconocimiento de contacto, las fuerzas ucranianas intentaron tomar posiciones rusas en las secciones Pervomaiske — Orlyanske y Berestove — Kuzemivka.
La dirección del ataque principal del enemigo fue desde Makiivka en dirección a Chervonopopivka. El 21 de octubre, hasta tres grupos tácticos de batallón de la 66ª Brigada de Ucrania, reforzados con vehículos blindados, intentaron romper la línea de defensa del 20º Ejército ruso y llegar a la carretera Svatovo — Kremennaya, pero el intento fracasó.
Durante dos días, las unidades ucranianas siguieron tratando de consolidarse en las alturas entre Makeyevka y Chervonopopivka, pero se vieron obligadas a retirarse bajo fuego de artillería, sufriendo grandes pérdidas en personal y material.
Las unidades ucranianas no pudieron expandir el área de concentración de tropas hacia Nevske. Después de cuatro días de lucha, las unidades ucranianas perdieron su potencial ofensivo. Ahora necesitan ser relevadas y reforzadas.
Las unidades de defensa territorial en la retaguardia ucraniana cerca de Borova y Kupyansk sufrieron pérdidas significativas por el fuego de artillería de las Fuerzas Armadas rusas.
El mando ucraniano trasladó una reserva de unidades mercenarias occidentales a Krasny Lyman para ahorrar unidades ucranianas y reforzar el grupo atacante.
Numerosos testimonios de combatientes y corresponsales de guerra hablan de que según las escuchas de radio, hay muchos polacos y también rumanos. La presencia de mercenarios de la OTAN se ha hecho más numerosa desde la ofensiva de Kharkov.
«El ejército ruso ha derrotado a los mercenarios extranjeros atacantes en el frente cerca de Kremennaya –informa subdirector del Ministerio del Interior de la LNR–. El 24 de octubre, mercenarios extranjeros intentaron llevar a cabo una ofensiva cerca de Kremennaya. Las intercepciones de radio y los datos de los prisioneros revelaron de qué dirección vendría este avance a gran escala, por lo que nuestras tropas estaban listas. Como resultado, el enemigo perdió diez blindados y muchos soldados –dijo Kiselev–. También en las últimas dos semanas, grupos de mercenarios de 15 a 50 hombres sin apoyo blindado habían intentado «sondear» y cortar la línea de defensa de las fuerzas aliadas, pero fueron derrotados.»
Lo más probable es que en el futuro, las unidades ucranianas intenten ocupar alturas en la línea Kyslivka — Orlyanske y lleguen a Verkhnya Duvanka con un avance posterior a las fronteras de la región de Belgorod y bloqueen el suministro de las Fuerzas Armadas rusas en Svatovo.
Dirección de Soledar.-
No hay cambios significativos en la línea del frente, las unidades ucranianas intentaron desalojar a los destacamentos de «Wagner» del territorio de la planta de asfalto en las afueras del este de Bakhmut. Al mismo tiempo, continúan los feroces combates en las cercanías de Opytne.
Región de Lugansk.-
Las formaciones ucranianas dispararon lanzacohetes múltiples HIMARS contra Zolotoe-2 y Svatovo, y golpearon la aldea de Krasnorechenskoye con piezas de artillería. Los edificios residenciales y la infraestructura civil sufrieron daños. Entre los civiles hay heridos y una persona muerta.
Dirección Donetsk.-
Las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania bombardearon Donetsk, Makiivka, Dokuchaevsk, Krasny Partizan, Kashtanove y otros asentamientos de dicha área. Para destruir los radares y los sistemas de defensa aérea en Donetsk, las formaciones ucranianas utilizaron un misil antirradar estadounidense AGM-88 HARM que, no obstante, explotó en el aire.

Dirección Zaporozhe.-
No hay cambios significativos en la línea del frente durante el último día: hay ataques de artillería mutuos a lo largo de toda la línea de contacto. Por la mañana, ocurrió un ataque terrorista en Melitopol: un coche bomba explotó cerca del edificio de la compañía de radio y televisión ZaTV. Seis periodistas y civiles resultaron heridos, entre ellos una niña de 12 años.
Las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia atacaron las posiciones artilleras de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el área de Nikopol y Margantsya, desde donde se bombardean regularmente las centrales nucleares de Novodar y Zaporozhee.

Frente Sur.-
Dirección Nikolayev-Beryslav.-
El mando ucraniano continúa preparándose para una ofensiva a lo largo de toda la línea del frente. En el sector de Nikolaeyv durante todo el día hay duelos continuos de artillería. Los radares AN/TPQ-36 se despliegan en Kirovo y Limany para la lucha de contra batería.
En el sector de Andreyevka, una patrulla de la 46a brigada aeromóvil de Ucrania intentó establecerse en el área de Ishchenko. El grupo fue devuelto a sus posiciones originales por fuego de artillería.
Varias unidades de artillería autopropulsada, incluidos los cañones autopropulsados Krab de 155 mm, se desplegaron en el área de Berislavsky en las cercanías de Novaya Kamenka.

Dirección Kherson.-
Por la mañana hubo intentos de romper nuestras defensas en dirección a Berislav, pero no se vieron coronados por el éxito.
También en el área de Davydov Brod y Sukhoi Stavka, el enemigo intentó lanzar hasta 20 grupos de sabotaje a la retaguardia rusa por la noche, pero todos fueron descubiertos y destruidos.
En la dirección de Beryslav, el enemigo no detiene sus ataques: durante el último día, Kiev ha empleado dos grupos tácticos de batallón. Durante los ataques dichas unidades sufrieron más de 130 muertos y la destrucción de dos carros de combate y nueve vehículos blindados.
En la dirección de Kherson, la situación en el frente no ha cambiado en principio. Las Fuerzas ucranianas lanzaron una serie de ataques, pero ninguno tuvo éxito.
En particular, por la mañana, dos compañías ucranianas intentaron realizar un reconocimiento de combate en el área de Borozenskoye y Pyatikhatok. Como resultado el enemigo perdió varios blindados, entre ellos modelos británicos y sufrio no menos de 80 muertos.
Dirección Artemovsk (Bakhmut).-
Las Fuerzas ucranianas publicaron un vídeo de propaganda pretendiendo haber recuperado la planta de asfalto. Supuestamente, sus fuerzas habían desalojado a los soldados «Wagner» como resultado de una batalla diurna. En realidad, los ucranianos estaban en el lugar donde ya estaban y el vídeo era de la fábrica de SINIAT, donde no hay miembros «de la orquesta».
Cuando tienen que mentir en la propaganda inventando victorias inexistentes es que las cosas van mal.
Informe posterior, en el sector de Seversk.-
Seis tanques ucranianos intentaron abrirse paso en dirección a Maloryazantsevo. Fueron destruidos.
El Ejército ruso está limpiando los pantanos de Belogorovka (LNR) y Kremennaya de tropas ucranianas dispersas por ellos.
La mayoría de los combatientes ucranianos se han retirado de Belogorovka, y las tropas enemigas han minado los accesos a Serebryanka, mientras se preparan para la ofensiva rusa.
Las fuerzas rusas también destruyeron concentraciones de fuerzas y blindados ucranianos en dirección a Seversk y en las afueras occidentales de Spornoye.
PERDIDAS CONFIRMADAS DEL ENEMIGO.-
Pérdidas totales confirmadas del enemigo del 21 al 25 Octubre: 480 muertos, 21 carros y 35 blindados.
Esto es sólo una muestra y no hay datos para el día 23, como mínimo esto supone además unos mil heridos. Unas 1.500 bajas en 4 días o unas 400 por día en los dos frentes más activos en los que el ejército ucraniano lleva a cabo ataques. Como mínimo otras 200 bajas por día en el saliente de Donbass, pues el Frente Central suele estar relativamente tranquilo y así se confirma de sobra la declaración del Gral. Surovikin de que el enemigo sufre entre 600 y 1.000 bajas diarias.
Es decir, en tres semanas, como mínimo los ucranianos han sufrido más de 10.000 bajas sin ningún resultado. Hasta han perdido algún terreno cerca de Krasny Liman, en Lugansk, donde los rusos eran más débiles. Esto se suma a las 30.000 del mes de Septiembre.

La conclusión es obvia, las «ofensivas» ucranianas se han atascado. En realidad sólo avanzaron donde los rusos se retiraron. Se dice que estos ataques son sólo «reconocimientos» y «ataques de tanteo», pero lo mismo dijeron durante todo el mes de Septiembre en Kherson.
El ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, en una entrevista con el canal de televisión japonés NHK, admitió que la operación de las tropas ucranianas en el sur se ha ralentizado.
Sin embargo, al mismo tiempo, expresó su confianza en que las tropas ucranianas avanzarán a principios del invierno. Además, según el Ministerio de Defensa de Ucrania «Kiev tiene un plan para capturar Kherson».
Sobre los informes de bajas.-
Todos los datos de bajas ucranianas sufridas en los ataques están confirmados por recuento de cadáveres recogidos en el campo de batalla o mensajes de radio interceptados y blindados destruidos. Por cada muerto hay que contar mínimo el doble o triple de heridos. Hay que destacar que los blindados y otro material de guerra destruido puede confirmarse por fotos o vídeos, y que se cumple siempre la proporción mínima de diez bajas por cada carro, blindado o pieza de artillería destruidas. De hecho la proporción real es mucho mayor, estos informes tienen un sesgo porque sólo cuentan los muertos y en estos ataques la mayoría de las bajas son muertos al ser destruidos los carros y blindados con sus tripulaciones y pasajeros y ser muy difícil evacuar a los heridos. También por esa razón se hacen muy pocos prisioneros, apenas un puñado, o un 10% de las bajas del enemigo.

A destacar que son una fracción del total, según el informe del Gral. Surovikin las pérdidas ucranianas oscilan entre las 600 y las 1000 diarias durante Octubre. Esto de hecho es un nivel de pérdidas menor que el sufrido durante septiembre, que el promedio fue de mil diarias, del que hay confirmación por fuentes de retaguardia ucraniana y medios occidentales, de hospitales colapsados en toda Ucrania con miles de heridos.
En estos ataques a escala batallón en los frentes activos de Lugansk y Kherson, que son los más publicitados, los ucranianos sólo pierden un par de cientos de bajas, el resto son sufridas en la rutina de lucha de posiciones y bombardeos a lo largo de todo el frente y en especial en la lucha de desgaste en el saliente de Donbass.
En cuanto a las pérdidas rusas, en los combates defensivos que son un ejercicio de tiro al blanco, apenas sufren bajas, aparte de las infligidas por la artillería ucraniana, que a veces se apunta un tanto, como en Kherson que un cohete HIMARS acertó ayer 25 Octubre en un cuartel de los chechenos y causó un centenar de bajas (40 muertos y 60 heridos). El ratio de pérdidas propias a enemigas varía de entre 1 a 10 para una lucha defensiva a 1 a 5 en los asaltos de posiciones fortificadas en el saliente de Donbass.
Como confirmación final, el régimen de Kiev ordena una leva más para «peinar» la retaguardia de los últimos restos que le van quedando llamando a filas a los hombres de hasta 60 años, en lo que supone la novena (!) movilización.

La Duma rusa aprueba el endurecimiento de la ley contra la «propaganda» LGTBI
La Duma del Estado de Rusia ha aprobado este jueves en primera lectura una reforma para endurecer la ley que prohíbe la «propaganda» LGTBI, de tal manera que se penalizará la defensa de relaciones sexuales no tradicionales ante cualquier grupo de edad –no sólo ante menores– y se limitará la información que reniegue de los «valores familiares».
Con esta nueva ley, las autoridades rusas endurecen los criterios establecidos en una ley de 2013 que ya fue duramente criticada por las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos, que alertan ahora de un refuerzo de posiciones conservadoras en Rusia aprovechando la guerra de Ucrania.
La reforma contempla también la propaganda de la pedofilia y la información que fomente los cambios de sexo entre adolescentes. El Gobierno tendrá potestad para cerrar medios o páginas de Internet que incumplan la ley, así como para expulsar a ciudadanos extranjeros.
ESTE ES UNO DE LOS PUNTOS POR LOS QUE EL PRESIDENTE PUTIN ES ATACADO CON FEROZ VESANIA Y ODIO ENFERMIZO POR TODOS LOS MIEMBROS DE LA SECTA SODOMITA SATANICA.
Hay que reconocer que Putin es un auténtico equilibrista como político.
Este tipo de actitudes hace que el pueblo ruso esté unido.
Aplicar la básica Ley Natural hace que todos los rusos (por lo menos la gran mayoría) la asimilen como algo elemental y en defensa de la sociedad rusa. Ello, indirectamente, podría ser el motivo de las pocas protestas internas en torno a la guerra.
No sé exactamente qué idea tendrá el pueblo ruso de nosotros (los de la OTAN) que: sí hemos perdido el Norte o nos han drogado o nos tienen completamente esclavizados o -lo más probable- si hemos perdido los valores más básicos.
Los rusos de provincia que he conocido son gente muy dura, hasta la rudeza. Las mujeres igual cuecen el pan que parten la leña o levantan un muro de ladrillos; los hombres son fuertes, autosuficientes y muchos tienen la capacidad de ingerir grandes cantidades de vodka sin volverse del todo borrachos (no sé si se debe a la costumbre o por la resistencia de su raza). No es difícil hacerse amigo de algún rusos siempre que uno sea honesto. A mí personalmente estas personas y su cultura me parcen admirables en muchos sentidos y no me extrañaría que nos vieran a los occidentales como a personas débiles, de fingida cortesía e inmorales. Por cierto, para nosotros es difícil distinguir entre rusos y ucranianos, pues más que primos son hermanos.