¿Dónde está la primavera del Concilio) (II/III)

José Luis Díez

Segunda parte de tres.

El próximo diciembre 2019 se cumplirán cincuenta y cuatro años de la conclusión del último Concilio pastoral llamado Vaticano II y treinta y siete años» de la implementación de la nueva misa y muchos otros cambios en la nueva “iglesia” posconciliar.

– ¿Por qué cada vez se olvidan más las devociones de los meses consagrados a alguna devoción especial, como por ejemplo el de las almas del purgatorio?

– ¿Por qué cuando pides a algún sacerdote que te consagre un rosario te mira por encima del hombro como si fueses un bicho raro?

– ¿Por qué el Papa Francisco retira la mano cuando se le intenta besar el anillo?

– ¿Dónde están aparcadas las novenas, el Santo Rosario y las Exposiciones de la Divina Majestad?

– ¿Por qué los obispos no visitan las parroquias y los fieles no los conocen?

– ¿Por qué, sin embargo, se relacionan con los ministros y fieles de religiones falsas?

– ¿Por qué los obispos delegan en los Vicarios o Sacerdotes para hacer las confirmaciones?

Por qué los obispos recomendaron votar la Constitución atea de 1978 pese a que la mayoría de españoles son católicos al menos culturalmente, y para mayor inri el Vaticano y el clero ha estado apoyando a los partidos políticos contrarios a la confesionalidad católica.

Por qué el Presidente de la Conferencia Episcopal Española, Monseñor Blázquez, propuso un minuto de silencio por las víctimas de una patera en el mar Mediterráneo, o por las masacres de parís, en lugar de rezar un responso como Dios manda. Y lo más grave aún es que todos los monseñores lo guardaron.

– ¿Por qué muchos presbíteros no portan signos distintivos y característicos de su ministerio sacerdotal?

– ¿Por qué no se revisten con los ornamentos obligatorios y sin embargo se presentan como pastores protestantes con un alba y una estola?

– ¿Por qué se consiente esas bufonadas, representaciones y actos sincretistas en los templos?

– ¿Por qué se permite y aplauda a una pareja bailado, por ejemplo, un tango en el altar mayor de la catedral Bonaerense en presencia de su obispo metropolitano?

– ¿Por qué se pone en tela de juicio el celibato, cuando no es una obligación sino una libre elección?

– ¿Por qué proliferan tantos abusos sexuales, se les oculta y no se guarda la castidad?

– ¿Por qué abandonan muchos jóvenes sacerdotes?

– ¿Por qué cada vez hay más de ellos que acaban en la homosexualidad por las razones que San Pablo explica en la Epístola a los Romanos, I, ¿18-32?

– ¿Por qué, aunque no sea obligatorio desde que Pablo VI lo suprimió, no pronuncia voluntariamente el juramento antimodernista?

– ¿Por qué se permite a los laicos administrar sacramento e incluso reemplazar a los sacerdotes en entierros?

– ¿Por qué en las parroquias no se ven más que canas y calvas?

¿Qué va a pasar cuando la gente mayor que todavía va a misa haya fallecido?

– ¿Por qué se ha perdido el respeto a los templos, a los sacerdotes y hasta la misma religión?

– ¿Por qué permanecen cerradas muchas parroquias y se ha de pagar por visitar las catedrales?

– ¿Desde cuándo están los seminarios vacíos y en vías de desaparición?

– ¿No será que por la democratización de la Iglesia el liberalismo ha destruido las verdaderas familias y ya no surgen vocaciones?

– ¿Por qué se anuncia el día del seminario con carteles propagandísticos incitando a los jóvenes a que elijan el sacerdocio como trabajo seguro?

– ¿Por qué se construyen hoy iglesias e incluso catedrales como la Evry como si fuesen templos masónicos?

– ¿Por qué hoy se prepara a los futuros sacerdotes más para el diálogo interreligioso que para el ministerio de la enseñanza y transmisión de la fe católica?

– ¿Por qué se cuestiona la Historia de la Iglesia y no se enseña la Historia Sagrada?

– ¿Por qué se enseña la nueva antropogénesis evolucionista de Teilhard de Chardin?

– ¿Por qué ya se pone en dura la historicidad de los Evangelios, incluso se cuestiona su autenticidad sin que las autoridades salga en su defensa?

– ¿A dónde han ido a parar las comunidades religiosas contemplativas?

– ¿Por qué no se respetan los lugares sagrados, sino que los vulneran y rebajan   con eventos circenses, pantomimas, bailes sicalípticos, cantos roqueros etc., etc. donde se ríe, se charla y se aplaude como si de un teatro musical se tratara?

– ¿Por qué se niega la inerrancia (ausencia de error) de la Sagrada Escritura?

– ¿Por qué se ha roto con la Tradición que es una fuente de la revelación?

– ¿Por qué en el Novus Ordo se dice: “… Él será para nosotros pan de vida”, cuando debería decir: “Él será pan de vida”? Eliminando el “para nosotros” que da lugar a que una verdad objetiva como es la presencia Real de Jesucristo, pueda ser interpretando en sentido subjetivo: para mí es pan de vida y para otro puede ser otra cosa diferente.

– ¿Por qué es pre-requisito esencial decir la Santa Misa sin crucifijo y sin reliquias de un santo y sin genuflexiones en la consagración?

– ¿A quién se obedece ese ir y venir dándose la paz a unos y otros, menospreciando al Santísimo?

– ¿Por qué se pondera el laicismo en desestima del Reinado de Nuestro Señor Jesucristo?

– ¿Por qué olvidándose de la “Humani generis” se impone un nuevo catecismo, ambiguo en cuanto al evolucionismo se refiere, o el de Piedras Vivas que considera el Génesis como un poema?

– Algo raro estamos padeciendo en los días actuales, pues la Jerarquía, en vanos razonamientos, extraviándose de la verdad y de la moral, perdiendo la concepción cristiana de la naturaleza creada, admitiendo que la crisis actual no se encuentra en el hecho patente del apartamiento de Dios sino que nos hemos olvidado de la naturaleza, nos pide que invoquemos la misericordia de Dios por los pecados cometidos contra el mundo en el que vivimos, por los descuidos habidos con el cuidado de la creación. Según ese planteamiento, ¿no será que se nos está pidiendo, como la solución a la crisis actual, tener, no un cambio de rumbo a la santidad, sino una extraña conversión ecológica?

– Razón, quizás,  por la que en la cuaresma 2019, en lugar de recordar los días de ayuno y penitencia, predicar una conversión a la Gracia, a la devoción y el fervor, a la reflexión, la meditación y a la oración, para que cada uno de nosotros examinando nuestra propia vida, valoremos en qué estado estamos, y desde ahí, pedir luces a Dios para que obre nuestra conversión;  el Príncipe de la Iglesia, Carlos Osoro, ha implantado en la diócesis de Madrid, dentro de lo correctamente político, el “Camino cuaresmal de conversión ecológica”. ¿Será realmente el cuidado de la creación el objetivo primordial de la vida cristiana? ¡Ca!

– ¿Por qué se enorgullecen los que se colocan las estolas arco iris?

– ¿Por qué se ha abandonado en los centros de formación el estudio de Santo Tomas de Aquino?

¿No estará renunciando el Papa Francisco a la misión de evangelizar cuando exhorta los profesores: “¡Nunca hagan proselitismo en las escuelas!”

– Desde los tiempos de Jesús, la Iglesia tuvo como primordial preocupación atraer a su seno todos los hombres para, como custodia de la plena verdad, conducirlos a la salvación. O sea, un proselitismo para el bien, en toda regla. Pero con la llegada de Bergoglio al papado “El proselitismo es una solemne necedad, no tiene sentido y entre cristianos es en sí mismo un pecado grave. Hay que conocerse, escucharse y hacer crecer el conocimiento del mundo que nos rodea.” ¿Cómo combinar o conjugar ese relativismo de hoy con la evangelización propuesta por Jesucristo de “Id y predicad el evangelio a toda criatura”?

¿Qué significado y preeminencias tiene la entrega del pendón de Lepanto a los musulmanes por Pablo VI?

– ¿Por qué ese empecinamiento en que los misioneros han de dar de comer antes que predicar el Evangelio?

– Si el único horizonte de la Iglesia es atender materialmente a los pobres, ¿en qué lugar queda el “id por todo el mundo, bautizad a todas las gentes …”?

– Jesús no vino solucionar el problema de la pobreza y a quitar el hambre del mundo, ya que solo multiplicó los panes dos veces, sino que habitó entre nosotros para que aprendiésemos a tener fe, ¿por qué lo único importante en la Iglesia posconciliar para que siga siendo Iglesia de Jesucristo son los pobres? Y sed olvida que “los pobres los tendréis siempre entre vosotros, pero a M í no me tendréis siempre”.

– ¿Es que Cristo ha muerto y resucitado sólo para multiplicar los panes y los peces?

¿Cómo es posible que el Papa Francisco niegue que Jesús multiplicase los panes y los peces, y afirmase que no fue magia, sino un signo, y una parábola? Ante tan clara manifestación, ¿sería lícito para un católico dudar del poder de Cristo? El mismo que caminó sobre las aguas y convirtió el agua en vino ¿no tendría poder para multiplicar los panes y incluso para sacarlos de la nada?

¿Por qué la Conferencia Episcopal española no defiende abiertamente la enseñanza católica, el matrimonio, la vida, la infancia, la juventud y siempre responde con paños calientes?

¿Cómo puede afirmar el Vicario de Cristo que en el juicio final Jesucristo no nos va a juzgar, sino que será nuestro abogado? ¿Es que nunca ha rezado el Credo?

¿Por qué Juan Pablo II afirmó que los herejes no son nuestros enemigos, sino nuestros hermanos en Cristo, y que la Iglesia Católica está presente en todos los elementos en las sectas heréticas, cuando es de fe que fuera de la Iglesia Católica no hay ni hermandad ni unidad santa?

– ¿Cómo pueden muchos de nuestros prelados enorgullecerse de haber ayudado y colaborado a la implantación de una Constitución atea en España?

– ¿Por qué se están vendiendo los conventos y los templos?

– ¿Por qué se ha puesto en entredicho el Diluvio Universal?

– ¿Por qué se ha cambiado “la Iglesia subsiste en la Iglesia católica” por “La Iglesia es la Iglesia Católica”?

¿Por qué ese empeño en afirmar que la Iglesia de Cristo “subsiste” en la Iglesia Católica?

– ¿Es que existen otras iglesias además de la única fundada por Jesucristo?

– ¿Por qué se ha impuesto la libertad religiosa, la colegialidad y la democracia en el culto, el ecumenismo y la nueva liturgia?

– ¿Por qué se toleran las religiones falsas y se está con ellas a partir un piñón, en tanto que se echa a los lobos a los franciscanos de la Inmaculada?

– ¿Por qué se equipará el error con la verdad?

¿Por qué el Concilio Ecuménico Vaticano II atribuye el nombre de “Iglesias” a las Orientales separadas de la plena comunión con la Iglesia Católica?

– ¿Por qué se nos dice que el verdadero y único Dios Uno y Trino es el mismo el de los musulmanes y el de los judíos?

– ¿Desde cuándo la cultura del dialogo es el único camino de la paz, olvidando que el único y verdadero camino es Cristo?

¿No causa perplejidad escuchar al cardenal Carlos Osoro afirmar que el Señor ha venido a traer la paz?  Lo que demuestra, bien que padece Alzheimer, bien que no ha leído el evangelio de San Mateo, capítulo X, versículo 34. «No creáis que he venido a traer paz. No vine a traer paz, sino espada»

– ¿Por qué besó el Papa Juan Pablo II el libro del Corán como si fuese un libro sagrado en menosprecio de la Biblia?

¿Desde cuándo no puede la Iglesia seguir insistiendo sólo en cuestiones referentes al aborto, al matrimonio homosexual o al uso de anticonceptivo, porque según Francisco I, la Iglesia corre peligro de perder la frescura y el perfume del Evangelio? ¡No se referirá a la fragancia que produce hablar constantemente del cambio climático, de la cuaresma ecológica, de la conveniente laicidad del Estado, de la Antigua Alianza, del sínodo amazónico, de lo políticamente correcto, etc.

¿Por qué el Papa Bergoglio en su visita Gran Imán de Al-Azhar afirmó que el pluralismo y la diversidad de religión, color, raza, sexo y lengua son expresión de una sabia voluntad divina, con la que Dios creo los seres humanos, siendo pues Padre de todos nosotros y Padre de todas las confesiones?

– ¿Por qué, cada vez con más insistencia, el Papa y algunos obispos, como el obispo Kräutler, dejan entrever que hombres casados podrían ser ordenados sacerdotes?

– ¿Y, a son de qué algunos obispos alemanes quieren diaconisas e incluso sacerdotisas?

¿Por qué la propia Jerarquía está empeñada en democratizar la Iglesia?

¿No se ha abierto la veda interconfesional e irreligiosa, al predicar que cada uno tiene derecho de seguir la religión que crea verdadera?

Habiendo Cristo edificado su Iglesia con las características de unidad y santidad, ¿permitirá que su Esposa Mística sea desfigurada, pasando a los ojos del mundo como una adúltera, mezclándose promiscuamente con diferentes creencias y cultos, ajenos a los recibidos de su Esposo Místico?

– ¿Cómo puede explicarse que a raíz de la conclusión del concilio Vaticano II, en aquel mismo año, más de ciento veinte mil sacerdotes abandonaron su ministerio y cientos de miles de religiosos su estado?

– Quizás, porque según Juan Pablo II, “los concilios no necesitan defender la verdad”, y, “los anti-cristianos tienen el derecho humano de libertad religiosa”, o “porque el cuerpo de Cristo no solo es la Iglesia católica”, aseverando también que “el Nuevo Orden Mundial es necesario para el mundo”; amén de la multitud de falacias que han “salido del armario” Vaticano en los últimos años, no de doctrina, sino de confusión.

La realidad estadística de algunos datos de vocaciones y ordenaciones sacerdotales de antes y después del Concilio Vaticano II son estas:

España 1960: 9.000 seminaristas y unas 1.000 ordenaciones al año.

España 2019: 1.200 seminaristas y unas 120 ordenaciones al año.

Francia 1960: 8.000 seminaristas y unas 900 ordenaciones al año.

Francia 2019: 700 seminaristas y unas 90 ordenaciones al año.

Irlanda 1960: 2.500 seminaristas y unas 320 ordenaciones al año.

Irlanda 2019: 48 seminaristas y unas 4 ordenaciones al año.

EE. UU 1960: 10.000 seminaristas y unas 1.200 ordenaciones al año.

EE. UU 2019: 3.300 seminaristas y unas 400 ordenaciones al año.

Quebec (Canadá) 1960: 3.000 seminaristas y 350 ordenaciones al año.

Quebec (Canadá) 2019: 60 seminaristas y 5 ordenaciones al año.

Inglaterra 1960: 2.500 seminaristas y 300 ordenaciones al año.

Inglaterra 2019: 160 seminaristas y 25 ordenaciones al año.

– ¿Cómo es posible que la Jerarquía de la Iglesia organice encuentros de oración con paganos que no creen en un Dios personal y que hasta ahora rinden culto a serpientes o a mamarrachos?

– ¿Y qué decir de los rezos conjuntos con judíos y otras religiones que odian o niegan a Jesucristo y su Iglesia?

– ¿Quién ha derogado la encíclica Mortalium Animos para fomentar un falso ecumenismo que hoy mantiene una actitud de diplomacia y de omisión a la verdad revela?

– ¿No es indiscutible que la actitud posconciliar de la Iglesia hacia las religiones no cristianas representa una ruptura radical con la Tradición?

– ¿Por qué se nos quiere hacer creer, con el falso ecumenismo, que es más lo que nos une que lo que nos separa?

– ¿Por qué de nuevo, en lugar de Jesucristo Rey se elige al Barrabas del relativismo intelectual y moral, que poco a poco ha debilitado en las conciencias las nociones de bien y de mal, del pecado y de la gracia, del vicio y de la virtud?

– ¿Por qué tras esta corriente ecumenista, comenzada a raíz de Vaticano II al día de hoy, se está creando un grave e irreversible confusionismo en los fieles católicos?

– ¿Qué es el espíritu de Asís sino el colectivo de todas las religiones alineados con una rama de olivo en la mano significando que la paz no pasa por Cristo, sino por todos los fundadores de algún credo, sea el que fuere (Mahoma, Buda, Confucio, Kali …) que ha traído la confusión?

– Si para un católico el “acontecimiento de Asís, protagonizado por Juan Pablo II, no tiene justificación ni en la Sagrada Escritura ni en la Tradición, y consiguientemente no tiene ningún sustento, ¿Por qué se permite atacar la sustancia de la revelación divina y de la fe católica?

– ¿Cuál es el mensaje que los organizadores de este evento han lanzado en todas estas ocasiones, junto con los medios de comunicación, y aún no pocos eclesiásticos modernistas, dispuestos a revertir la tradición de la Iglesia?

– ¿Es realmente, como se ha dicho, Asís, un acto masónico?

– ¿Por qué se permitió poner una estatua de Buda sobre el Sagrario en la interreligiosa de Asís?

¿Cómo podemos concienciar a los católicos a que luchen por la Reconquista de la Unidad Católica perdida en España, cuando el Papa Francisco arremete (en una entrevista dada al diario la Croix 17.05.16) contra la Confesionalidad Católica del Estado reclamando una “sana laicidad” acompañada de “una sólida ley que garantice la libertad religiosa”?

Al levantar el 7.08.65 al Patriarca Atenágoras la excomunión que lanzara León IX en 1054 a los cismáticos orientales, Pablo VI pasaba a aceptar la falsa doctrina de “las iglesias distintas y hermanas”. Insulso engaño puesto que Jesucristo fundó una única Iglesia. ¿no?

Jesucristo fundó la única y verdadera Iglesia, y no las constituidas a posteriori, después de subir al Cielo. Ejemplo claro: Si una mujer casada con su esposo da a luz un hijo al año de su matrimonio, se considera que es hijo legítimo. Ahora bien, si el marido fallece y esa misma mujer tiene otros hijos, seis o quince años después, ¿son también legítimos de su marido fallecido?

Luego, ¿Cómo es posible que se esté induciendo a la fundación de una nueva Iglesia ecuménica inexistente, en menoscabo de que los no católicos se integren en la unidad de única y verdadera Iglesia Católica fundada por Jesucristo?

Declarar urbi et orbi que todas las religiones son queridas por Dios, ¿no es tanto como afirmar que todas las idolatrías son queridas por Dios o que los dioses de todas las idolatrías que en el mundo han sido o son, por cierto, tan descalificadas en el Antiguo Testamento, es el mismo dios indiferenciado, supuesto sin identificar por Jesucristo y en Jesucristo?

Igualmente, afirmar que la Iglesia de Cristo no es autorreferencial de la fe de la Revelación, sino que tiene que salirse de sí misma y aprender del mundo poniéndose a su servicio natural de la ecología inmenentista, ¿puede decirse que está en oposición de 180 grados y 1.700 años atrás de lo que se entendió, creyó, asumió y vivió en la Religión Católica de la Iglesia de Jesucristo cimentada en San Pedro y por eso católica, apostólica y romana?

– Todo eso era antes, ahora lo que priva es que “el Señor a todos, a todos nos ha redimido con la sangre de Cristo: a todos, no solo a los católicos. ¡A todos! ‘‘Padre, ¿y los ateos?’’. A ellos también. ¡A todos! ¡Y esta sangre nos hace hijos de Dios de primera clase! ¡Hemos sido creados hijos a imagen de Dios y la sangre de Cristo nos ha redimido a todos!” … Y concluyó el Papa Francisco en la misa diaria: “Que Santa Rita, patrona de las cosas imposibles, nos conceda esta gracia”. ¡Ahí queda eso!

– Si resulta que todo se reduce a lo mismo y que da igual una religión que otra para salvarse con tal de que uno sea fiel a ella, ¿No sería lo mejor fabricarse cada uno su propia religión, lo que equivaldría a destronar a Dios y a ponerse el hombre en su lugar?

– Si todos vamos a ir al cielo, todos, sin excepción, es absurdo ser católico. Incluso buena persona. A vivir, que son dos días, y adiós fidelidad matrimonial, honradez profesional, caridad con los pobres, buen trato a los obreros por parte del patrón, preocupación por el Tercer Mundo, sexo a tope incluso con niños, cumplimiento de las obligaciones, no matar, no mentir, no robar… Ya no digamos ir a misa, sostener a la Iglesia en sus necesidades, aceptar la vocación del sacerdocio o vida religiosa, respetar a un señor vestido de blanco a quien se le da un absurdo protagonismo, bautizarse, comulgar… Nada tendría el menor sentido. Si todos iremos al cielo, ancha es Castilla.

Parte II de III (Aquí parte I)


6 respuestas a «¿Dónde está la primavera del Concilio) (II/III)»

  1. ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué?…

    La traición viene de arriba, y con inteligencia demoniaca. Cuando tienes el poder no es difícil cambiarlo todo si tienes el tiempo suficiente y la maldad necesaria. La Iglesia fue infiltrada brutalmente por el comunismo soviético y por la masonería durante el siglo XX.

    Tampoco hay que olvidar los gigantescos cambios sociales que se dieron en occidente a partir de la Revolución Francesa + [persecución liberal laicista-masónica a la fe] + [Masonería británica-Francmasonería-illuminati] + [Modernismo y oposición entre ciencia y fe] + [Revolución Leninista] + [2 brutales guerras mundiales] + [desaparición de las monarquías católicas] + [Dominio mundial del capitalismo anglosajón y el comunismo ruso] + [Revolución sexual de mayo del 68] + [Laicismo agresivo y sustitución de la Iglesia por el Estado de bienestar y la socialdemocracia] + [ingeniería social a través de la televisión y los mass media]… y además la Revolución explosiva del Vaticano II y sobre todo el «espíritu» post-conciliar (según nos confirmó Benedicto XVI recientemente). Uffffff!!!!!!, incluso podríamos estar peor.

    Está claro que Jesucristo no abandonará NUNCA a Su Iglesia, que las puertas del infierno no podrán contra ella y que Él estará con nosotros hasta el fin del mundo… pero también está claro que estamos en la gran prueba de fe, en la gran purificación de la Iglesia, una Iglesia en la que parece que Dios haya aceptado que la propia Iglesia sea tomada por satanás para que pasemos esta gran prueba final de purificación y salgamos fortalecidos. Veremos qué nos depara el futuro próximo, seguro que no nos dejará indiferentes. Por lo pronto hay más gente en misa entre semana que nunca, y los católicos practicantes empiezan a volver a sus raíces y a ser mucho más estrictos que hace unos años… si confiamos en Dios no tenemos nada que temer.

  2. Repito la pregunta de ayer, pero con más claridad y contundencia:

    ¿Por qué Nuestro Señor Jesucristo ha permitido, y sigue consintiendo, que sean lobos disfrazados de pastores quienes gobiernen a la Iglesia Católica desde hace 60 años? (Roncalli también…)

    Cierto es que, la evidente falta de contestación de la grey católica (con honrosas excepciones) a la actividad del «humo de Satanás» en el seno de la Iglesia, bien podría ser una posible respuesta a esa interrogante . O, dicho de otro modo, que Nuestro Señor sabía que la mayoría de los fieles TAMBIÉN lo traicionarían. No obstante, ahí dejo la cuestión nuevamente.

    1. Jesús,
      deberías leer la visión que tuvo el papa León XIII… habla sobre eso mismo. Busca en Internet «VISIÓN LEÓN XIII 100 AÑOS SATANÁSi» y te aparecerán miles de resultados. Es muy probable que sea lo mismo que el desafío que hizo el diablo a Dios con el santo Job. Si le quitas todo y le humillas él te maldecirá… y Dios quiso entregar a Job a la terrible prueba de caer en manos de satanás. Lo mismo con la Iglesia durante los últimos 150 años.

      te dejo un párrafo de uno de los links:

      la visión de Leon XIII la tuvo estando dando gracias a Dios en una misa a la cual asistía luego de haberla celebrado el mismo, el diálogo transcurría entre Satán y Jesucristo, pues el Papa menciona que la voz divina brotaba del tabernáculo. En ese diálologo traigo a colación la que a mi criterio, es la más aceptable: «Yo puedo destruir tu Iglesia», se jactó el demonio con orgullo. Jesús le respondió: «¿Tu puedes?. Pero entonces el demonio protestó: «Para ello necesito más tiempo y más poder». La suave voz divina le preguntó: «¿Cuánto tiempo? ¿Cuánto poder?». Satanás contestó: «75 años a 100, y un mayor poder sobre aquellos que se entregan a mi servicio». El Señor le concedió: «Tú tienes el tiempo, tú tendrás el poder. Haz con ellos lo que quieras».

    2. Otro testimonio es del escritor José María Zabala, según su libro sobre el Padre Pío, éste le dijo al padre Gabriele Amorth en 1960: “Dentro de muy poco tiempo satanás regirá una falsa Iglesia”:
      «¿Sabes, Gabriele? Es Satanás quien se ha introducido en el seno de la Iglesia y dentro de muy poco tiempo regirá una falsa Iglesia’».

      Luego están los escritos de Ana Catalina Emmerick sobre la falsa Iglesia y la posibilidad de un terrible cisma dentro de la Iglesia católica en estos tiempos. Síntomas de ese posible cisma se observan hoy entre muchos obispos alemanes. En todo caso son visiones, profecías, comentarios de santos como el padre Pío y de beatas como Anna Catalina… pero los grandes temas de nuestras vidas siguen siendo los mismos, y asímismo los dogmas siguen vigentes e inalterados.

      Lo importante es ser fieles a Cristo y a la doctrina de la Iglesia, frecuentar los sacramentos, poner cada uno nuestro humilde granito de arena y tener la certeza lógica que Jesucristo NUNCA abandonará a Su Iglesia, aunque pueda haber esa sensación y la tentación de la desesperanza, no caigamos en ella.

      Dios sabe los porqués de la situación actual, como sucedió con el Santo Job, así que a ser más obedientes y fieles a Dios que nunca y a ser la Iglesia remanente en medio de las falsedades y de las pequeñas y grandes traiciones. Jesús permitió que Judas cometiera su traición, y fue a la pasión y a la Cruz pudiendo evitarlas, pero aceptó gustoso la Voluntad del Padre. Si Dios lo permite por algo será, nosotros a hacer bien nuestra parte, con valentía y denunciando lo que está mal, pero sin odios ni rabias.

      Te recomiendo que releas el libro del santo Job en la biblia… es buena inspiración para tu pregunta de por qué Dios permite ciertas traiciones dentro de Su Iglesia. No olvidemos que Jesús siempre fue consciente de la traición de Judas y aún así permitió que sucediera tal como sucedió.

  3. Por cierto, en cuanto a la falsa Iglesia mi impresión es que se trata de una falsa Iglesia DENTRO y en paralelo a la verdadera Iglesia, la cual no puede ser convertida en falsa y cuyas jerarquías y papado siempre serán válidos a pesar de todo. Es una falsa Iglesia cuya estructura funciona en paralelo a la verdadera y dentro de ella, y que engaña y engañará a muchos, pero que no destruye a la verdadera, que sigue estando donde ha estado siempre, a pesar de las traiciones y de las debilidades de los hombres que forman parte de ella. Ser sedevacantista es un error… por favor mira un video de youtube del padre Gálvez sobre el tema: https://www.youtube.com/watch?v=lcMtlN-XNCE&t=15s

    En cuanto a la situación actual, hay que remontarse a las palabras del mismo Jesucristo:

    «31.«¡Simón, Simón! Mira que Satanás ha solicitado el poder cribaros como trigo; 32.pero yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca. Y tú, cuando hayas vuelto, confirma a tus hermanos.» 33.El dijo: «Señor, estoy dispuesto a ir contigo hasta la cárcel y la muerte.» 34.Pero él dijo: «Te digo, Pedro: No cantará hoy el gallo antes de que hayas negado tres veces que me conoces.»»
    Lucas, 22, 31-34

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad