¿Dónde está VOX?

Pues eso: que donde esta VOX. Porque yo no lo veo. Si para algo ha servido VOX es para oír en el Congreso de los Diputados algunas -y solo algunas- críticas que no se escuchaban a nadie más. No era poco, dado los tiempos que corren, y por eso VOX fue la esperanza de muchos. Lo malo es que ahora se escucha muy poco o nada, casi siempre a diputados, senadores o cargos electos que no ejercen el liderazgo efectivo. Antes estaba Macarena Olona, un “animal político”, aguerrida como pocos aunque no se si con la formación suficiente para saber qué debe atacarse, cuya salida del partido no ha sido zanjada de manera creíble. Pero ya no está. Solo sale en prensa para cometer la torpeza de ir a ver a Mario Conde.

Me pasan un video de un senador que habla contra la Ley de Memoria Histórica. Un personaje soso aburrido y descafeinado cuyo discurso puede ser verdad a grandes rasgos pero cuyo contenido podría esgrimirlo por igual el PP. Así VOX no aporta nada diferente al panorama español, ahora mismo tan lamentable.

Las alarmas entre los votantes de esta formación debieron de sonar cuando el asunto del Valle de los Caídos. Estaba en manos de un peso pesado del PP, Isabel Díaz Ayuso, batallar el asunto declarando “Bien de Interés Cultural” el Valle de Cuelgamuros. Ayuso lo dejó pasar como cabía esperar de una “chica PP”, lo mismo que dejaron pasar las leyes LGTBI del gobierno de su antecesor Cifuentes. Recordemos que el gobierno de Rajoy no derogó una sola ley del gobierno de Zapatero: el entonces presidente prefirió mirar para otro lado con la excusa de “la economía”, para fracasar también en este asunto.

Pero no cabía esperar eso del grupo de diputados de VOX en la Comunidad de Madrid, varios de ellos provenientes de entornos afines a la causa del Valle de los Caídos. Podían haber presionado al gobierno de Ayuso porque para ello le han votado sus electores y no para que VOX haga ahora lo que el PP lleva haciendo treinta años.

Además, en el tema estrella de la política de hoy, la guerra de Ucrania, la posición de VOX no ha sido en absoluto crítica. Lejos de ver las cosas como son han preferido mimar sus contactos del otro lado del Atlántico al precio de la verdad: Ucrania es un pobre país invadido por el imperialismo ruso, no la punta de lanza de la insensata política exterior estadounidense. Por eso en este asunto VOX no se diferencia esencialmente en nada del PSOE, solo en detalles o matices. Su seguidismo de los EEUU es tal que muchos se preguntan cómo se puede despotricar todo el día contra “el globalismo” y luego apoyar las guerras de los globalistas. O también cómo ser críticos con la Unión Europea para sumarse sin siquiera un matiz de discrepancia a la política estándar de la Unión, justo al revés que aquellos a los que dicen admirar, por ejemplo, Hungría.

A estas alturas la guerra de Ucrania ha dejado bien claro quiénes son los verdaderos disidentes en Europa. Mientras que en Francia, Alemania o incluso la República Checa se pide cuentas en las calles a las sanciones suicidas impuestas por Washington, los chicos de VOX miran para otro lado y hacen causa común con la infamia. ¿El resultado? Dejar bien claro que Ucrania se ha llevado por la taza del retrete el “bluff” de Visegrado. Al final tantos países “antisistema” -Hungría es la excepción- no han hecho más que causa común con el presidente estadounidense más izquierdista que se ha sentado en el despacho oval. Parece entonces como si VOX optara por un perfil bajo, tremendamente parecido a las tesis del PP.

En otro orden de cosas, VOX no ha sabido crear un auténtico liderazgo. Todo líder se rodea de gente capaz. El líder brilla porque cuenta a su alrededor con gente igualmente brillante. Pero VOX ha elegido otro camino y ahora es un partido conocido porque un concejal en Villanueva de la Serena no puede conceder una entrevista a un medio local sin permiso de “Madrid”. Que los partidos políticos carecen de democracia interna es algo bien sabido y yo no lo lamento más que en la medida en que se constituyen en castas inamovibles que cierran sistemáticamente el paso a la promoción de los más capaces. Originan con ello una verdadera kakistocracia.

Todo esto preocupa a los que han escuchado -y es un mérito innegable- decir cosas a personas de VOX que no se escuchaban en la política nacional desde hacía décadas. El lento goteo de gente notable en el partido no pasa desapercibido ni siquiera a los medios: el pasado día 23 de octubre el diario ABC se hacía eco de ello con el ánimo indudable de echar un cable al “voto útil” y al PP. Ya antes del auge de VOX asistimos al linchamiento del candidato Fernando Paz por sus opiniones históricas (esto se le olvida a ABC). Después, la salida del grupo de Murcia y luego Macarena Olona. También tenemos el portazo del candidato gallego y la misteriosa “recalificación” política de Ortega Smith. ¿Qué augura el panorama? Al fin y al cabo 52 diputados no tienen por qué durar siempre. En España hemos visto implosionar a la otrora colosal UCD, a Ciudadanos, a Izquierda Unida y a UpyD. No es una ley cósmica que VOX tenga que mantener 52 diputados para siempre. Puede transformarse en una representación residual que vaya languideciendo primero hasta la secta y luego hasta su desaparición.

En resumen: un liderazgo equívoco y una preocupante similitud con el PP en el país del “voto útil” no presagian nada bueno para todos los que pusieron sus esperanzas en una formación distinta.

Todo esto puede ser así por dos razones y ninguna es buena o mala del todo.

Primero, porque hacen el cálculo de mantener sus 52 diputados en el congreso o al menos tener una cantidad suficiente como para que el PP se vea obligado a contar con ellos. Si de paso no llaman la atención por abanderar causas tan “extremas” como la defensa del Valle de los Caídos, mejor que mejor. En VOX piensan que existe en la sociedad española un grupo de gente que cree en la utilidad del sistema de partidos pero que está tan harta de la estafa perpetua del PP que votará a VOX simplemente porque no tiene nada mejor. Si este cálculo tiene éxito, cualquiera que influya en VOX influirá también en la política nacional. Y eso puede no ser bueno… o sí.

La segunda es porque quizás VOX nació para obstruir cualquier cambio verdadero. La tolerancia extraña de la prensa con su mitin cuasi-fundacional en Vistalegre siempre fue sospechosa. De la noche a la mañana el ostracismo absoluto que merecía la “extrema derecha” afín al nazismo pasó a ser “derecha radical” sobre la que debe informarse en los medios y no siempre en tono agresivo. Con todo, este escenario tampoco es del todo malo ya que muchas personas capaces se han sumado a VOX y han adquirido una experiencia institucional que puede servir para algo, siempre que sean conscientes de que lo que importa es salvar las ideas y no salvar el puesto. Mientras tanto, en España solo hay sumisión.

Bjorn Höcke

En Alemania, las calles arden con la manifestación de la AfD y el discurso de Bjorn Höcke en Gera: “El gobierno americano ha ordenado al gobierno alemán que cometa un suicidio económico y el canciller Scholz y compañía ejecutan la orden… Hoy, Gera es el comienzo de algo nuevo ¡El mañana nos pertenece!”

Por todo ello si la crisis se ceba con Europa por culpa del seguidismo “neocon” hecho dogma, VOX puede muy bien perder el tren del futuro. Hacen falta insumisos de verdad, como Höcke, y no chicos de máster estadounidense. Solo así la victoria no será de los de siempre. Ganará el pueblo si somos el pueblo y no si somos los lacayos de un poder muy lejano.

Para El Correo de España


11 respuestas a «¿Dónde está VOX?»

  1. Artículo muy interesante, aunque en mi opinión no entra en el fondo del problema.
    Voy a incidir en ello, aún a riesgo de aburrir a los seguidores de El Español Digital.
    Desde que España dejó de ser Una, Grande y LIBRE nadie llega al poder -ni se mantiene en él- sin el “nihil obstat” o “placet” de las fuerzas oscuras de la rosa y el mandil -de los dueños de ambas franquicias, cabría decirse- como sucede por cierto en el resto del mundo ¿libre”
    Y VOX lo sabe, que diría Julio Iglesias.
    Desde la victoria en la GM II y consecuente, derrota mundial, quien se mueve no sale en la foto.
    Y el problema no tendrá solución hasta que los EE.UU no se sacudan el yugo.
    Algo muy difícil como ha evidenciado lo poco que ha durado Trump… y el acoso y derribo al que se le somete para cerrarle un nuevo acceso al poder.
    ¿Despertará alguna vez el pueblo de EE.UU o seguirá siendo pastoreado por el que púdicamente se llama eje anglo americano?
    Si tal sucediera, veríamos a todos los países posicionados contra EE.UU al dictado de esas “fuerzas oscuras” que han perdido el poder en su Gobierno.

  2. En el actual punto del relato político, Vox solo engaña a quien quiere prestarse a ello por un incomprensible sentido de lo «patriótico». Ese partido, muestra claramente ya su verdadero rostro: es un simple capítulo más de la miseria política nacional.

  3. En España no hay despiertos suficientes para revertir la situación tan degradante, indignante, corrupta, degenerada, que nos arrastra hasta el abismo de la locura y el genocidio. Si hoy día, duele lo que vemos, lo que se avecina no es para mentes débiles, será como una apisonadora arroyando a todo pusilánime.

    Saludos cordiales

  4. Pues estar, está ahí y no hay día que protagonice distintas cabeceras y noticias así como artículos. Pero en politica nada es lo que parece y elaborar un artículo con muchas anécdotas no aporta demasiado. Es eso de no me cuentes lo que ya sé, háblame de lo que no conozco. Y es que VOX, aparte del populismo inicial que le ha servido para ganar adeptos y votos, es en efecto producto del Sistema. Una formación liberal-conservadora, diferente a otra más conservadora-tradicional, que viene a ser la imagen que una parte de su electorado quiere ver y creer.
    Ahora mete menos ruido porque los diferentes comicios están próximos, y primero hay que conservar lo que se tiene aunque marcando algunas diferencias con el PP. Además, es bastante evidente que nadie espera obtener una mayoria absoluta y habrá que pactar. Así las cosas no les queda otra que allanarse, porque el objetivo ahora es acabar con el gobierno actual, y tampoco le interesa parecer que resulte incapaz de llegar a ser gobierno, pues de eso trata. Y la frustración de un sector de votantes, me temo que muy pocos en realidad, viene dada de que tal vez pensaron que VOX iba a ser una versión moderna o actualizada de lo que en su día representó Fuerza Nueva.
    En fin, así es como lo veo personalmente y habrá que esperar a que pasen los distintos comicios para saber si va a ser un comparsa del PP o que intente buscar su propio espacio.

  5. Muy oportuno y acertado planteamiento el expuesto por el Sr. Arroyo. Felicitaciones; dicho lo anterior, conviene referir algunos puntos:
    1. VOX fue creado por miembros de confianza del PP (¿marca blanca?)
    2. Muchos de los actuales dirigentes de VOX, fuero miembros juventudes PP
    3. Elecciones andaluzas (2015) siendo ninguneado por Ciudadanos y PP; sin embargo, apoyaron la investidura de Juanma Moreno (PP), en lugar de forzar unas nuevas elecciones.
    4. VOX presenta, 2020, moción de censura contra Pedro Sánchez (PSOE); sin lograr apoyos del PP i de Ciudadanos; más aún, el Sr. Casado (PP) emite descalificaciones que rozaron lo personal; sin embargo, curiosamente, VOX decidió, con excusas peregrinas, continuar manteniendo los acuerdos que sostenían y sustentan los Gobiernos del PP en Andalucía, Madrid o Murcia.
    5. Elecciones Castilla y León (2022); pese ninguneo por parte del PP hacia VOX, nuevamente comparten Gobierno.
    6. El Gobierno de España decide aprobar Ley Democrática, siendo apoyado por grupos contrarios y enemigos de España.
    Expuestos los apartados arriba enumerados, cabe una lógica pregunta: ¿Por qué VOX no convoca una manifestación en toda España, contra las tropelías cometidas, presuntamente, por el actual Gobierno de España?
    Conclusión: La respuesta la puede deducir el lector del artículo del Sr.Arroyo. «PP-VOX» ¿serán n dos caras de una misma moneda? En fin, cada cual saque su propia conclusión

    1. La esquizofrenia de la sinagoga verde de la calle Bambú, aplaudiendo al titere criminal kázaro-ucrananio en el Parlamento, con sus bozales puestos, cuando se sabe y está demostrado que el régimen de Kiev es un producto del golpe de Estado llevado a cabo por Soros , mientras este mismo sujeto criminal sigue propiciando los movimientos (según la Guardia Civil)de las organizaciones separatistas, es digno de estudio.La influencia del aristogato con barbas , un otanista furibundo amiguito de los británicos, con los cuales se reune en Londres una vez en la semana, los deja en evidencia ante cualquiera con unos mínimos conocimientos .Son un fraude y unos farsantes que solo engañan a quien quiere dejarse engañar.

  6. La esquizofrenia de la sinagoga verde de la calle Bambú, aplaudiendo al titere criminal kázaro-ucrananio en el Parlamento, con sus bozales puestos, cuando se sabe y está demostrado que el régimen de Kiev es un producto del golpe de Estado llevado a cabo por Soros , mientras este mismo sujeto criminal sigue propiciando los movimientos (según la Guardia Civil)de las organizaciones separatistas, es digno de estudio.La influencia del aristogato con barbas , un otanista furibundo amiguito de los británicos, con los cuales se reune en Londres una vez en la semana, los deja en evidencia ante cualquiera con unos mínimos conocimientos .Son un fraude y unos farsantes que solo engañan a quien quiere dejarse engañar.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad