El Col. Alberto Pérez Moreno: agente desinformativo del Min. de Defensa

Sobre lo que de verdad ocurre en torno a Ucrania han escrito magistralmente nuestro compañero Enríquez de Aguilar (AQUÍ), Juan Manuel de Prada (AQUÍ) y Pío Moa (AQUÍ) ofreciendo al lector no aborregado información y datos incuestionables sobre la tan falsa como artificial crisis. Léanlos.

Pero hétenos aquí que, cómo no, el Ministerio de Defensa no podía por menos que aportar su granito de manipulación y desinformación –y luego dicen de los demás– para justificar lo injustificable, es decir, no sólo la provocativa, agresiva, prepotente e imperialista actitud de los EE.UU., nada nuevo bajo el Sol, sino peor aún la cobarde sumisión de sus «aliados» de la OTAN entre los cuales está España, y por ende el envío de fuerzas españolas a aquellos lares. ¿Por qué no las envían a defender nuestras aguas en Canarias o a proteger nuestros peñones y plazas de Ceuta y Melilla o a pasear de uniforme por Barcelona o Bilbao? Lo mismo ocurrió cuando Irak y Afganistán, así como con el resto de «misiones en el exterior» (¿?) que fueron al principio presuntamente «de paz» y que ya no lo son ni siquiera en el nombre una vez caída la careta, y que se justifican sobre la base manipulación desinformativa.

Col. Pérez Moreno

Alberto Pérez Moreno [Col. de Infantería DEM (R)] firma un artículo [AQUÍ (los colores que aparecen son nuestros)] sobre la crisis ucraniana que ha publicado la revista Ejército (AQUÍ) (Nº 970 EN/FEB pág. 116), órgano oficial del Ejército de Tierra y por lo tanto también de Defensa, en el que hasta el más tonto advierte la manipulación, la desinformación y el torticero objeto del mismo que se sintetiza y descubre en la última frase «En definitiva, todo indica que hay buenas razones para defender a Ucrania, un país independiente orientado hacia Occidente que lucha por una nueva identidad nacional».

Basta con que vuelvan a leer, si no lo han hecho, los tres artículos que hemos citado al principio y lo comparen con el de este cantamañanas, para darse cuenta de que esa sola frase contiene un sin fin de mentiras; para qué decir la tonelada de ellas, en forma de medias verdades, que son las peores mentiras, que abruman al lector medianamente informado durante todo el artículo de marras. Pero claro, no podía ser de otra forma si tenemos en cuenta que el autor, el Col. Alberto Pérez Moreno, es un insoportable engolado, petulante, presuntuoso y creído de sí mismo que para no aburrirse lleva tiempo aburriendo hasta a las ovejas con articulitos y charlas para mayor gloria de sí mismo y para escucharse que es lo que le pone. Pero es que en realidad lo que hace es ser la voz de su ahora ama –y antes amos pues ya lleva años en el oficio– defendiendo siempre la «historia oficial» que Defensa quiere que cuaje en cada momento; por ejemplo, en 2012 ya hizo el mismo miserable servicio cuando abogó públicamente, como le interesaba entonces a Defensa, por mantener nuestras tropas en Afganistán para que «lo que se ha se conseguido se pueda mantener» (¿?) (AQUÍ), cuando ya se sabía de sobra que aquello estaba más que perdido, lo que tan sólo un año y medio después ratificó el propio Bush cuando descubrió públicamente que EE.UU. era consciente de que ni los propios afganos iban a defender su país de los talibanes que, por otro lado, también eran y son afganos. La vida de nuestros soldados y el agujero en nuestro erario público por la pantomima afgana no parece que le importara mucho a este coronelito, sino sólo mantener su chiringuito.

La realidad ucraniana: en color salmón la zona (¡medio país!) rusófila y rusificada, en azul la ucraniana. Lo señalado como ESTE son Jarkov, Lugansk y Donetz que son las más rusificadas y rusófilas hasta el punto de querer ser independientes para cerrar filas con Moscú como Bielorrusia.

Si releen el artículo de esta lumbrera que va por la vida dándoselas de experto en geoestrategia, geopolítica, etc. –menos mal que ya está retirado–, verán que sólo hace especulaciones, lucubraciones y fantasea prácticamente sobre la base de… declaraciones ucranianas, estadounidenses y de la UE y OTAN, o sea de una de las partes y de la parte que le interesa; vaya analista objetivo e imparcial. De Rusia no cita casi nada. Lo peor de todo es que a pesar de los desmentidos y la ponderación rusa que sí que cita, y sin tener en cuenta la agresividad de ucranianos y norteamericanos, concluye lapidariamente, no se sabe por qué ni lo explica que «En definitiva, todo indica que hay buenas razones para defender a Ucrania, un país independiente orientado hacia Occidente que lucha por una nueva identidad nacional» (¿?), o sea, que debemos enviar fuerzas españolas allí sí o sí.  ¿Defender Ucrania de Rusia cuando ésta asegura que no la va a invadir? ¿Ucrania orientado hacia Occidente? ¿Sabe que Ucrania son prácticamente dos en uno? ¿Por qué Ucrania tiene que luchar por una nueva identidad? ¿Es que no la tiene? ¿No puede Rusia estacionar sus tropas en donde quiera dentro de su propio territorio, pero los yanquis sí lo pueden pretender hacer en Ucrania? ¿No debe preocuparle a Rusia que Ucrania, a sus mismas puertas, entre en la OTAN y ésta le coloque en sus barbas bases militares… de los EE.UU.? ¿Qué harían los yanquis si Rusia las pusiera en Cuba o Méjico? ¿Quién amenaza a quién?

En fin, para qué más. El Col. Alberto Pérez Moreno actúa como agente desinformativo del Ministerio de Defensa para así poder seguir satisfaciendo su obsesivo afán de protagonismo, al tiempo que reservándose un lugar fijo en la revista Ejército –cuya calidad e interés va desde hace mucho en picado–, así como para que le sigan llamando para dar conferencias. Y es que sabe que si fuera serio y dijera la verdad ni lo uno ni lo otro, pues habría dejado de ser políticamente correcto. y eso se paga muy caro.

PD 1.- De lo que nunca escribe ni habla el Col. Alberto Pérez Moreno es de Marruecos, nuestro verdadero y único enemigo, ni de los otros, los de dentro. ¿Por qué será?

PD 2.- Nadie dice que se ha visto obligado a dimitir el Almirante Kay-Achim Schönbach, jefe de la Armada alemana, tras conocerse que en una reunión en la India, y sin saber que le estaban grabado, dijo con toda sinceridad: «¿Lo que quiere Rusia es una pequeña franja de suelo ucraniano? Putin sabe que puede presionar y dividir a la Unión Europea, pero lo que realmente quiere es respeto». ¡Qué menos!

Despliegue militar de la OTAN en torno a Rusia (Solamente no hay bases en su frontera con China e Irán). La Alianza, teóricamente sólo atlántica, se ha extendido también por África, Asia y la península arábiga. ¿Quién amenaza a quién?

5 respuestas a «El Col. Alberto Pérez Moreno: agente desinformativo del Min. de Defensa»

  1. Artículo fantástico, documentado y clarísimo. Gracias al autor y al periódico por publicarlo e ilustrarnos.
    El objetivo es asustarnos. Miedo y miedo para gobernar tranquilamente.
    Íñigo Caballero
    Donostiarra y carlista desde que nací

  2. Es una puta VERGUENZA ver en la caja tonta a todas horas a esos supuestos «expertos», es decir, a esas ridículas MOMIAS (ex-generales PISTOLOS y ex-almirantes, con una experiencia en combate igual a CERO), pontificando.

    Y lo más VERGONZOSO, es comprobar como TODOS ellos son unas asquerosas ratas GLOBALISTAS, con menos luces que la lancha de un contrabandista de «grifa» gaditano.

    Cuando les veo alabar a la puta OTAN, y despotricar de Putin, siempre, pienso: «¿dirán esas PARIDAS porque son unos putos CATETOS de mierda, o porque son unos MASONAZOS…?.»

  3. Realmente vergozosa la actitud y la postura alineada con el mundialismo criminal del cual la NATO es su punta de lanza para agredir y amenazar.Rusia como ESTADO SOBERANO defiende sus intereses y sus FAS llevan a cabo la verdadera misión por las que justifican su existencia.Aquí, sujetos coo este y el Almirante MEMO están deseosos de lamer las botas de quien apoya a nuestros enemigos y amenazan nuestra seguridad.Mas les valdría a esos TRAIDORES y LACAYOS preocuparse de la integridad de nuestra Patria y el respeto a sus fronteras.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad