El diario Libération y los escándalos de la UE

Laurent Joffrin

Laurent Joffrin, editor principal de la revista “Libération” en su edición francesa, conocida por sus opiniones izquierdistas, ha venido siendo hasta ahora uno de los más integristas ayatolás de la UE, elogiándola en sus artículos hasta alzarla a los cielos. De repente, justo en el momento en que la era de Merkel (afortunadamente) llega a su fin y el SPD llega al poder (¡Dios se apiade de nosotros!), se dedica a publicar artículos aportando sensacionales datos e informaciones que están provocando terremotos en Bruselas y especialmente en Luxemburgo. En sus últimos artículos Laurent Joffrin describe lo corrupto y corruptores que son los políticos de la UE.

Karel Pinxten

Ha revelado, entre otras cosas, abusos en las cuentas de gastos, asignaciones de vivienda o por el uso privado de coches oficiales en la cúpula, precisamente, del Tribunal de Cuentas Europeo (ECA); órgano encargado supuestamente de vigilar e impedir dichas tropelías. Da cuenta de que se ha creado un estado dentro de otro estado en torno a la ECA, una red de funcionarios y cabilderos principalmente del Partido Popular Europeo (PPE), que ha construido su propio paraíso con el dinero público. El dinero se ha destinado, entre otras cosas, a partidas de caza y fiestas en lujosos castillos donde los participantes maquinan en un ambiente regado con burbujeante champán. El número uno de tal camarilla era un miembro del Tribunal de Cuentas de Bélgica, Karel Pinxten, el mismo que ya fuera condenado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en otoño por utilizar 500.000 euros de forma ilegal. Por todo castigo al «pobre» Pinxten sus colegas ¡le redujeron el salario en dos tercios!

Pueden encontrar fácilmente más detalles en Internet. No vamos a repetirlos aquí. Ustedes saben bien hasta qué punto las élites de la UE están desconectadas de la realidad, son hipócritas, corruptas y nepotistas. “Libération” sólo ha proporcionado más pruebas de ello. La comparación de que la UE es como Bizancio es lógica y natural. ¿La diferencia? Que estos nuevos sarracenos no están a las puertas de Europa, sino en su interior y a millones.

Donald Tusk

Es interesante que Donald Tusk, el presidente del PPE, guarde silencio al respecto. Tusk, ahora, después de finalizar su mandato como presidente del Parlamento de la UE, cargo que le debió a Merkel (fue una recompensa por permitir la construcción del Northern Stream cuando era primer ministro polaco), intenta reafirmarse nuevamente, aunque por ahora sin éxito, en la escena política de Polonia. Allí critica al gobernante Partido Ley y Justicia que como saben sostiene un duro enfrentamiento con el Tribunal de Justicia de la UE. Algunos jueces, como el propio presidente del TJUE, Koen Lenaerts, se han unido al corrupto Pinxten y a la trama de partidos que le apoyan. Que Tusk guarde silencio sobre las corrupciones de sus compañeros lo entendemos: es la Omertà.

Olaf Scholz

El silencio sobre esa corrupción ha venido siendo hasta ahora propia también de los medios europeos más importantes. Cualquiera que se atreviera o atreva a criticar a la UE es inmediatamente tachado de rusófilo y arrojado al infierno. Ahora bien. ¿Es que lo dicho significa que los tiempos están cambiando? ¿Es que Joffrin ha experimentado una transformación interior y ha visto por fin la maldad del koljoz llamado UE? De ninguna manera. Apostamos a que sigue también ahora escribiendo por encargo. Lo que ocurre es que el PPE tiene problemas porque en la actualidad es Olaf Scholz quien, como presidente de Alemania –del nuevo imperio alemán–, con sus ideas de izquierda verde marca la pauta y… parece llegado el momento en el que socialistas y socialdemócratas quieren ver sangre del PPE derramada. A veces tiene que haber una purga.


Una respuesta a «El diario Libération y los escándalos de la UE»

  1. Libération durante décadas portavoz del Partido Comunista Francés cayó hace varios años en manos del hipermillonario Patrick Drahi una de las mayores fortunas de Francia y propietario de Altice que a su vez posee empresas cableadoras y distribuidoras de contenidos por cable, medios de comunicación como el oficialista y pro UE BFMTV – asquerosamente pro falsas vacunas- radicalmente liberal-capitalista y la móvil SFR.
    No es una paradoja que este fanático compre un periódico comunista.
    El sinvergüenza del Joffrin es otro travestido político periodista vendido al NOM y que lo mismo escribe a favor del PPE o de la masónica socialdemocracia alemana.
    Nada nuevo en el panorama de las empresas mediáticas a las que recordaría lo que decía John Swinton en el homenaje a su jubilacióny redactor jefe del globalista y satanista, New York Times y al proponer uno de los asistentes un brindis por la «prensa independiente», Swinton, respondió: «Qué locura de brindar por la prensa independiente!!!. Cada uno de los presentes esta noche sabe que la prensa independiente NO EXISTE. Lo sabéis y yo lo sé. No hay nadie entre vosotros que se atrevería a publicar sus opiniones verdaderas y si lo hiciera, sabría de antemano que NUNCA JAMÁS se publicarían. Me pagan cada semana para que guarde mis opiniones fuera del periódico en el que trabajo. Muchos entre vosotros os pagan por un trabajo similar al mío. La función de un periodista consiste en travestir la verdad, de mentir radicalmente, de pervertir, de envilecer, de arrastrarse a los pies de los dueños y de venderse a sí mismo, de vender a su país y a su raza por el pan de cada día. Lo sabéis todos y yo también lo sé. Qué locura, pues, de brindar por la «prensa independiente» Somos herramientas y vasallos de personajes ricos y poderosos que mandan entre bambalinas. Somos marionetas mientras que ellos tiran de las cuerdas y nos hacen bailar. Nuestros talentos, nuestras posibilidades y nuestras vidas son propiedad de estos hombres. Nos hemos prostituido intelectualmente….»
    Su breve discurso Swinton lo pronunció… el 25 de septiembre de 1880… el periodismo-travestismo no ha cambiado desde entonces.
    Íñigo Caballero
    Donostiarra y carlista desde que nací

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad