El documental «España: la primera globalización» arrasa. No se lo pierdan
Parece que reaccionamos; aunque sea más bien tarde, no por ello la dicha deja de ser inmensa. Ante la avalancha de falsedades y ataques cobardes contra nuestra historia, contra la Hispanidad, es decir, contra España, son cada día más y mejores los que salen a la palestra a dar la cara por todo ello; como siempre se echa en falta a los políticos, excepción hecha de los de VOX.

A los ya numerosos libros defendiendo la verdad de nuestra historia, sin duda la mejor de la de toda la Humanidad, de ahí los odios contra ella, el actual Papa incluido –y la jerarquía eclesiástica siempre tibia y por ello vomitiva también–, se une ahora un magnífico documental de José Luis López-Linares titulado «España: la primera globalización» que no deben perderse; lo proyectan en numerosos cines de toda España (AQUÍ LISTADO). No sólo será para muchos un antes y un después, sino que seguro que hace que las nuevas generaciones de españoles que lo sean de verdad se interesen por conocer nuestra historia que, repetimos, no tiene parangón con la de ninguna otra nación… ni podrá ya ser superada porque nuestras hazañas de todo tipo, principalmente la civilizadora de América, no podrá repetirse jamás.

Aún no he podido ver la película pero estoy impaciente por hacerlo.
Mi enhorabuena al Español Digital por esta contribución a difundir estas verdades que ya están magistralmente expuestas en los libros de María Elvira Roca Barea “Imperiofobia y Leyenda Negra” y su segunda parte “Fracasología”
Si los hubiera leído Alfonso Guerra sabría que “no asumimos desde el primer momento la Leyenda Negra” sino que fue a raíz de la llegada de la nueva dinastía en 1700 en un intento de afianzarse denigrando el periodo de los Austrias (algo similar a lo sucedido a partir de 1975 con el “franquismo”)
Lo único que no me parece acertado es calificar de “primer globalismo” a la ingente acción de España, que indirectamente puede “blanquear” el actual “globalismo”
Cuando hay una diferencia Esencial:
La acción de España fue civilizadora expandiendo por el mundo los principios de la Religión Católica, la verdadera civilización universal.
Mientras el actual “globalismo” es destructivo y está promocionado por una “minoría mundial” para conseguir el dominio al que se creen llamados como “pueblo elegido”
Lo podrán ocultar, desfigurar o desagreditar, pero de la verdad y los hechos Dios es Testigo y eso es lo único importante.
Los escritos sobre mis antepasados se remontan a principios del año 1.500, y parece que eran leoneses descendientes de esos asturianos que fueron buscando otras zonas una vez que derrotaron a los árabes; es decir, que no fueron a otras tierras.
Por eso no admito lecciones de nadie nacido en Iberoamérica con uno, dos, tres, cuatro, ocho o más apellidos españoles. Por eso, si su nación tiene problemas y quieren saber quién es el culpable, que se mire al espejo y allí verá al culpable.
Y de una vez por todas. No se trata de probar «científicamente» si fueron los asiáticos, los vikingos o los extraterrestres los primeros que defecaron en esas tierras, porque lo importante según los hechos es: quién construyó iglesias y catedrales, escuelas y universidades para los habitantes y nacidos en esas tierras.
Así pues no importa nada lo que se escriba y diga, porque se quiera o no Dios es Testigo y la Madre de Dios a la que algunos llaman Covadonga también.
Yo sí la he visto y la recomiendo firmemente. En cuanto salga a la venta con vídeo/CD, la compraré.
Merece la pena verla, y verla en familia o con amigos. La puesta en común de los comentarios y sentimientos será aún más beneficiosa.
Es un resumen, en el que astutamente se ha querido meter a “zurdos” como Tamames, García Cortázar y Alfonso Guerra como afirmación de la Hispanidad incluso por los tales, donde hay, amenamente dichas e ilustradas, numerosas informaciones, antiguas verdades y nuevos hallazgos.
Me quedé con la cita de la obra de Jaime Contreras Contreras (Matillas, Guadalajara, 1947), historiador experto en la Inquisición y los judíos sefarditas, es catedrático emérito de Historia Moderna en la Universidad de Alcalá y ha sido presidente de la Fundación de la Historia Moderna de España, director del Centro Internacional de Estudios Sefardíes y Andalusíes y vicerrector de Posgrado en la Universidad de Alcalá.
Es autor y editor de diez monografías y numerosos artículos publicados en obras colectivas y revistas científicas. Es un reconocido experto de la historia de la cultura religiosa y de las minorías étnicas en España y los países mediterráneos, particularmente judíos. He aquí: “De 380.000 judíos a finales del siglo XV (7 u 8 % de la población), en 1492 se fueron unos 70.000, quedándose voluntariamente, previa conversión (verdadera o “marrana”) las ¾ partes.
Una única falta: no se menciona suficientemente la base de la acción de España, la cristianización. Por ende, tampoco se alude ninguna vez a las fuerzas que se oponen a la cristiandad, eludiéndose, por ejemplo, mencionar la masonería.
Como conclusión y como dice “El Español Digital”: no se la pierdan.
La cristianizaciòn y liberaciòn del esclavismo y salvajismo estuvo bien,pero ¿cuanto les ha durado?
El mono pertenece a la jungla ,la jungla està en su mente y espiritu y allì es donde debe estar.
Importa monos y tendràs jungla.
Ya lo decìa Tarzán…