El exilio catalán… de hoy

José Luis Granados Godino es una persona que vivía en Sampedor y ante las amenazas y presiones del independentismo tuvo que exiliarse de Cataluña a Cádiz. Interpuso una denuncia a Quim Torra, como máximo responsable de lo que está pasando en Cataluña.
¿Cual es la situación que vivía usted en Cataluña?
Fui vocal de mesa en las Elecciones generales del 2015. Al no estar la bandera española pregunté por dicho hecho y, al mirarme con desprecio los integrantes de la mesa, preferí no insistir más. Quise preservar la integridad física y psíquica del hijo de mi pareja con “espectro de autismo”; ahí ya fuimos marcados cómo “los españolitos”.
El 1-Octubre estaba paseando por la Plaza Mayor y vi a los Mozos de Escuadra compadreando con los independentistas y, en privado, pues aproveché un momento que estaban solos, les pregunté si no iban a actuar ante la ilegalidad judicial que se estaba produciendo. La contestación en tono amenazante de los Mozos fue la siguiente: “O te callas o te llevamos detenido por alteración de orden público”.
Es lamentable que suceda esto en pleno siglo XXI…
Es muy lamentable la situación que se vive en Cataluña, hay muchas personas perseguidas e incluso agredidas por los independentistas y lo puedo demostrar con documentación; nosotros mismos nos tuvimos que marchar.
¿Por qué decidieron marcharse?
Nos marchamos por la situación de miedo, odio y represión que vivíamos, para preservar la integridad física y psíquica de mi familia. Uno de los hechos más llamativos fue que, el hijo de mi pareja, no soportaba las caceroladas. Los niños con “espectro de autismo” no soportan los ruidos y hacían caso omiso, pues se ponían en la puerta de mi casa e incluso la Policía Local ni nos contestaban las llamadas. Otro motivo fue que al niño le hicieron votar en en el propio colegio de educación especial: “para ver si era independentista”.
¿Por qué decidió demandar a Quim Torra?
En principio, el tema jurídico lo lleva mi abogado de oficio. El Sr. Torra, al ser el máximo responsable de la Generalidad de Cataluña, es lógicamente el principal responsable de todo el sufrimiento que hemos y estamos padeciendo.
¿Puede prosperar la demanda?
No entiendo de temas jurídicos, pero confío plenamente en la Justicia española y espero que sea llevada a trámite pues, cómo persona particular y sin el apoyo de ninguna asociación ni partido político, espero se escuche al auténtico pueblo afectado por culpa del independentismo catalán.
Háblenos de otras denuncias que ha hecho…
- Denuncia pública tributaria por presunta malversación de caudales públicos de la localidad que vivíamos.
- Ante Fiscalía contra el odio del lugar que vivíamos. El fiscal de zona de aquella zona del Bages nos la ha archivado y eso que el CGPJ les indicó que me ayudaran.
- Recurso de Alzada por los atrasos de la ley de la dependencia del hijo de mi pareja. Actualmente está presentado en los juzgados ante un contencioso administrativo.
- Reclamación Patrimonial ante los atrasos de los informes médicos de mi pareja. Actualmente está presentado en los Juzgados ante un contencioso administrativo.
- En el Juzgado 13 de Barcelona hay una denuncia por la vulneración de nuestros datos personales.
- He acudido al Ministerio de Educación porque mis estudios elementales no estaban en la Base Nacional de Datos.
- He acudido al Ministerio de Trabajo por unas presuntas becas no retribuidas desde el SOC de Cataluña.
- Al Parlamento Europeo
- A la ONU
- Al TEDH
- He escrito a las embajadas de Suiza, Francia, Bélgica y Alemania sin hacerme caso.
- He escrito al Sr. Presidente del Gobierno y su Gabinete de Presidencia. Su contestación: que denuncie mi situación. Aunque ellos abogan por el diálogo.
¿Está recibiendo muestras de apoyo?
Las únicas muestras de apoyo son de la ciudadanía y de alguna asociación, pero todo lo que he realizado ha sido por iniciativa propia y con la colaboración de algunas personas civiles que les estoy eternamente agradecido. Desde Cádiz quiero ayudar a la ciudadanía catalana que no quiere el independentismo, pues en Cataluña no se les escucha y, desde aquí, parece que al menos puedo ayudarles a que se les oiga un poco más.
¿Se plantea un día volver a vivir a Cataluña?
Difícilmente volveremos a vivir en Cataluña. Es más, el hijo de mi pareja nos dijo con palabras textuales: “No quiero volver a Barcelona ni atado”.
