El falso magnicidio de Cristina Fernández de nadie. (Correspondencia desde Argentina)

Un buen amigo, magistrado en retiro, y catedrático de Derecho, argentino, me dice lo siguiente:

“En relación a tu artículo, el que, personalmente comparto en todo su contenido, te cuento que por acá las opiniones están, como de costumbre, divididas; por un lado los que piensan que ese “supuesto” atentado fue producto del  odio de la oposición y los medios (incluido el presidente se anotó en ésto), y por otro lado los que creen que todo fue una falsa más del circo que comenzó cuando un fiscal con los testículos bien puestos pidió 12 años de prisión para la señora acusándole, con más de tres toneladas de pruebas, de ser jefa de la banda que se quedó con millones de dólares de todos los argentinos.

Ahora dicen que están investigando al supuesto agresor, pero todavía no se sabe (y no sé si se va a saber) por qué el arma utilizada no tenía el proyectil en la recámara cuando la usó.

Cualquiera que haya usado alguna vez un arma (en el caso una pistola) debería saber cómo hacerlo, de allí que ronda “el misterio” acerca de porque no salió el proyectil si es que la verdadera intención del agresor era llevar a cabo el magnicidio.

De allí, querido amigo, que continuando con la payasada el presidente decretó ayer un feriado nacional (no se entiende para qué) y se movilizaron (mejor dicho, los movilizaron) los de siempre para seguir desviando la atención de lo que realmente ocurre en nuestro devastado país.

Creo que la “habilidad” de esta gente es de tal magnitud que va a ser muy difícil, con una oposición sumamente débil, que algo distinto ocurra en adelante.

A modo de ejemplo de algunos pareceres te acompaño el  pensamiento de quiénes no creen el relato oficial del supuesto atentado…”.

Y transcribo textualmente:

“1. Con 100 custodios, pagados por la ciudadanía, ninguno actúa profesionalmente.

  1. Ella sonríe de inmediato. Cero stress, al ritmo de “el plan va bien”.
  2. Su primera intención es cuidar su peinado.
  3. Su segunda reacción, recoger un libro del piso.
  4. Instantes después sigue firmando autógrafos.
  5. Los custodios no la tiran al piso (como es rutina), no la cubren con sus cuerpos, no la retiran de la “escena del crimen”.
  6. El “asesino” no es tirado al piso y reducido con violencia.
  7. El “asesino” no es esposado.
  8. Los custodios, con actitud relajada, la siguen acompañando en su recorrido.
  9. Nadie “asegura la escena del crimen” por si hay otro/s atacante/s.
  10. Horas antes, medios adictos al poder habían sacado la noticia.
  11. Hay una foto clara que muestra que no había dedo en el gatillo.
  12. El “asesino” es un extra de Crónica TV, aparecido en innumerables notas del medio.
  13. Después de detenido, el sospechoso tuvo acceso a sus redes y las borró.
  14. El móvil Policial con el sospechoso NO esposado, no tiene división interna entre policías y reos.
  15. Al lado del reo no hay policía sino cameraman.
  16. Todo sucede después que la lapicera de mamá (Máximo) hablara de la búsqueda de muertos.
  17. El prescindente declara feriado (¿¿¿feriado???) para asegurarse que los fanáticos marchen a apoyar la operación.
  18. La desesperación por zafar de sus causas judiciales es palpable. Esperen más capítulos de esta pésima novela mal dirigida y actuada”.

Gracias amigo, pues solo de la verdad saldrá la luz.

Quien quiera entender, que entienda…

(Y gracias también por ayudarme a escribir este artículo, que en realidad es tu artículo).

https://www.graueditores.com


3 respuestas a «El falso magnicidio de Cristina Fernández de nadie. (Correspondencia desde Argentina)»

  1. Los rojos son los reyes de la mentira, pero paradójicamente todavía mucha gente, incluidos algunos de los que comentan en esta página web de El Español Digital, (para qué contar los de fuera) todavía no han escarmentado lo suficiente y les otorgan algún crédito.

    Con esta gente no vale el dicho de «piensa mal y acertarás», sino el «piensa mal y te quedarás muy corto».

    Pobre Argentina, víctima como España de la imbecilidad social y precipitándose a un 70 % de la población por debajo del umbral de la pobreza. Nosotros vamos detrás.
    Enhorabuena al autor por los reflejos de un articulo sobre un tema candente.

  2. Sr. Grau, su comentario me ha resultado apropiado. Antes de continuar, es de buen cristiano, expresar mi más contundente y firme rechazo ante este tipo de hechos. Dicho lo anterior, y, siendo muy prudentes, pues lo de la libertad de expresión e información, por más se diga lo contrario, hoy, sea una cuestión de credo más que de certeza; dado que el pensamiento único y/o de lo políticamente correcto se ha impuesto férreamente por el actual establishment; frenando o penando cualquier tipo de pensamiento disidente o discordante, por más correcto o científico que el mismo pudiera resultar. En cuanto al tema tratado; las evidencias visuales son altamente significativas; baste analizar, con algo de prudencia, las imágenes emitidas por los diferentes medios de comunicación «ad hoc», para apreciar que, cuanto menos, resulta poco verosímil la versión mostrada, es decir, de dudosa credibilidad pues, salvas sean las diferencia, más propias del teatro. Así mismo; haciendo una comparativa con los diferentes magnicidios acaecidos a lo largo de la historia, percibimos que el intento, por un sólo individuo armado con una pistola, supuestamente, sin munición deviene extraño; en todo caso, tal acción, debería calificarse de chapucera y esperpéntica. Por otro lado, debemos recordar, los actos de atentados de bandera falsa; por otro lado, traer al recuerdo el asesinato de JFK, perpetrado el 22 de noviembre de 1963 en la ciudad de Dallas (USA). CONLCUSIÓN: Respecto a este absurdo e indeseable suceso, la única certeza sea todos son incógnitas, que, probablemente, jamás se aclararan con la solvencia deseada. Como reza uno de los libros de Hannah Arendt, cuyo titulo «La mentira en política», resulta más que apropiado.
    Bibliografía recomendada:
    – BAÑOS, Pedro, «Así se domina el mundo», Ed. Planeta, S.A., Barcelona (enero 2021)
    – CERDÁN, Manuel, «Matar a Carrero. La conspiración», Random House MondadorI, S.A., Barcelona (2013)
    – FRATTINI, Eric, «Manipulando la Historia», Ed. Planeta, S.A., Barcelona (2016)
    – GANSER, Daniele, «Los ejércitos secretos de la OTAN», El Viejo Topo, Barcelona (2010)
    – HANNAH, Arendt, «La mentira en política», Alianza Editorial, S. A., Madrid (2022)
    – ZOMRA, Augusto, «Malditos libertadores», Siglo XXI de España Editores, S.A., Madrid (2022)
    Películas:
    – Acción Ejecutiva, director: David Miller – Estados Unidos (1973)
    – Memoria del saqueo, director: Fernando E. Solanas – Argentina (2004)

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad