El Gral. Bohigas Jayme (IHCM) eficaz mamporrero del Gral. Enseñat Berea (JEME) (III)

Tras publicar sendos artículos (AQUÍ y AQUÍ) sobre la «directiva» del Gral. Enseñat Berea, actual JEME, prohibiendo al Instituto de Historia y Cultura Militar hablar sobre nuestra guerra civil (también conocida como Cruzada de Liberación Nacional) y de la Campaña de Marruecos, Instituto dirigido desde 2019 por el Gral. Bohigas Jayme, se nos acusó de mentir y algún que otro desinformado, incauto o maldiciente se nos puso de manos.

Pues bien, además de lo aportado en el segundo de los artículos, que no ha sido desmentido por ninguno de los aludidos (no pueden porque es verdad y porque hay testigos de ello), traemos hoy a colación de lo dicho la prueba del algodón no sólo de las malas intenciones del Gral. Enseñat, del que en breve aportaremos otras jugosas noticias, sino más aún del hecho de que el Gral. Bohigas, siguiendo eso sí la estela de su predecesor en el cargo, el Gral. José Carlos de la Fuente Chacón –otro que tal bailó siempre… y es que no se salva ni uno– se adelantó desde el primer día en su poltrona a hacer lo que Enseñat le ha «ordenado» ahora, es decir, imponer un silencio ominoso, cobarde, sectario, renegado y traidor sobre dos de nuestras mayores hazañas militares que han visto ni verán los siglos.

Sólo tienen que visitar la web del Instituto y tomarse el tiempo necesario, que es lo que hemos hecho nosotros, y comprobar las actividades realizadas por el Instituto –no sólo en Madrid, donde radica su sede, sino en todas sus «sucursales» esparcidas por nuestra extensa geografía– para ver con sus propios datos oficiales que desde 2016, que es el año más antiguo del que ofrecen datos, hasta el actual, han dedicado… redobles de tambor y ¡¡¡tachan!!!:
- Una única actividad a la guerra civil el 26.01.2022 en Guadalajara consistente en la presentación del libro del Col. José Romero Serrano titulado «Abánades 1938. El IV Cuerpo de Ejército ¡al ataque!» que para más inri trata de una unidad… frentepopulista; calificada falsamente de «republicana» –también por el autor–, tragándose la jerga propagandística de aquellos «republicanos» que lo eran «socialistas-soviéticos» que era la república ibérica que defendían, en absoluto la española extinta el 19 de Julio de 1936 cuando el ilegal e ilegítimo gobierno de Casares armó a los militantes y seguidores del Frente Popular.
- Tres actividades a la Campaña de Marruecos: en el 2021 una sobre el apoyo aéreo en Julio de 1921 y otra sobre el Rif, y en 2022 una sobre el Regimiento de Caballería Alcántara.
Así que en siete años, desde 2016 a 2022 (a. i.), en los que el Instituto ha llevado a cabo 134 actividades, sí, como lo leen, tanto su predecesor, el José Carlos de la Fuente Chacón, como desde 2019 Bohigas Jayme, sólo se ha dedicado una a la guerra civil y tres a la Campaña de Marruecos. Hay que joderse.
Ergo, es muy posible que el empeño de Enseñat ahora en que el Instituto silencie ambas hazañas militares sea porque ha comprobado con espanto que se ha producido un incremento significativo, podríamos decir que exponencial, de la actividades sobre tales hechos y hasta ahí podríamos llegar; de otro modo no se explica o… ¿será que ese día el Gral. Enseñat se había chutado?

Para más inri, este tal Bohigas es un hipócrita, porque diciendo en la web que: «Nuestro principal propósito es transmitir a la sociedad actual, una visión de la historia sustentada sobre las bases originales que la modelan, para que con su conocimiento aprendamos a sentirnos orgullosos de ella. Porque nadie ama lo que no conoce y mucho menos, defiende lo que no ama.», hace todo lo contrario que es silenciar lo mejor de nuestra historia militar.
PD.- Qué diferencia, por ejemplo, con el Gral. Fontenla Ballesta quien hoy mismo publica en esta benemérita web un magnífico artículo (AQUÍ) sobre la extraordinaria valía del Generalísimo precisamente como militar. ¿Tendrá el Gral. Bohigas el valor, la dignidad, el honor, la decencia y las criadillas de programarle el Gral. Fontenla una conferencia sobre tal cuestión en el Instituto? No, claro que no, porque entre otras cosas además de la poltrona se jugaría su futura «puerta giratoria» y… hasta ahí podíamos llegar.
