El Gral. Fontenla: alto y claro sobre España

Salvador Fontenla (Huércal-Overa, Almería, 1946) es general de brigada en la reserva. Destinado como teniente en el Tercer Tercio de La Legión y en la III Bandera Paracaidista en el Sahara Español, participó en las operaciones con motivo de las agresiones del Frente Polisario y de la Marcha Verde. Posteriormente estuvo destinado como capitán en el Primer Tercio de la Legión, y de comandante en el estado mayor del Mando de la Legión y en el de la Brigada Paracaidista. Como Teniente Coronel fue jefe de la plana mayor de la Agrupación Táctica Málaga, primera expedición que participó en el conflicto de los Balcanes. Fue coronel segundo jefe de la Brigada Paracaidista en Bosnia Herzegovina, y después jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Acción Rápida.

Ascendido a General de Brigada mandó la Brigada Paracaidista hasta su pase a la reserva. También es Diplomado de Estado Mayor y Doctor por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado además Los campos de batalla del futuro(2007),  Diccionario militar moderno (2006), Los combates de Krasny Bor (2012) y Las primeras acuñaciones africanas a nombre de Abderrahman III (2013).

¿Le preocupa la situación de España? 

El problema no es que me preocupe a mí, el verdadero problema es que es objetivamente muy preocupante, y no tiene visos de corregirse.

¿Un Frente Popular formado por republicanos y separatistas, recuerda a la situación del 36?

Aunque los objetivos sigan siendo los mismos, ahora que entonces, los procedimientos y las circunstancias han cambiado, pues ahora se ha hecho con métodos más lentos y sibilinos. La introducción, nada inocente, del concepto de nacionalidades y autonomías en la Constitución, era para inocular el huevo de la serpiente, para a continuación incubarlo de forma irresponsable.

El sistema autonómico es disparatado e inviable económicamente. Hemos clonado 17 estados (muchos uniprovinciales) y multiplicado por esa cantidad el despilfarro y las corrupciones. Hemos roto la unidad administrativa y de marcado, la educación (idioma), la sanidad, la seguridad (policías autonómicas) y hasta la acción exterior, que conforman la base de cualquier nación.

Los revolucionarios de 1936 quisieron destruir la iglesia católica en España por medio de asesinatos de religiosos y fieles, y con las quemas de iglesias, conventos e imágenes de culto. Ahora la crisis de fe de los españoles ha llegado sin violencia, con la infiltración de la relatividad moral, en la que la jerarquía eclesiástica ha contribuido con sus posiciones equívocas.

Hemos dejado que se atacara y desprestigiara a todo lo que simbolizara la unidad de España, como la bandera y el himno. Se ha impedido que se realizara el plan hidrográfico nacional, se ha suprimido inconstitucionalmente, por fraude de ley, el servicio militar obligatorio y las funciones del rey como jefe supremo de las fuerzas armadas, y todo porque eran elementos de cohesión nacional.

¿Hay riesgos que se ponga la cosa seria?

La cosa ya está muy seria, porque la deriva separatista nadie se atreve a ponerle freno y, mucho menos, tratar de revertir el proceso y, en consecuencia, los riesgos irán en aumento.

de su editorial y de su finalidad.

Un grupo de amigos decidimos crear una editorial, que denominamos Fajardo el Bravo, en honor de un esforzado guerrero lorquino del siglo XV y, como el propio nombre indica, su línea editorial está principalmente orientada a publicar obras de la historia militar de España.

La epopeya militar de España es extensa y grandiosa, pero hemos dejado que nos la escriban otros, y muchas veces con intereses espurios. Esta editorial no tiene como objetivo obtener beneficios económicos, pero requiere recursos financieros que la hagan viable. Nuestra pervivencia en un mundo tan competitivo, así como nuestro catálogo editorial y calidad de las obras editadas creo que nos avalan.

¿Cuáles son los libros más relevantes que han publicado hasta ahora?

“La Historia de al-Andalus según las crónicas medievales”, de Sebastián Gaspariño, que es una obra monumental, con más de 20 volúmenes, que traduce todas las crónicas medievales conocidas, especialmente las árabes no traducidas hasta la fecha. Es una aproximación a la historia de la España musulmana, sin intermediarios. Imprescindible para historiadores y arqueólogos.

Hace poco se ha publicado una histórica táctica de la Guerra Civil (1936 – 1939), que está teniendo mucho éxito, con el título “Ejército Nacional contra Ejército Popular de la República”, de la que soy autor. Es un análisis riguroso e imparcial de las principales acciones bélicas, vistas desde los principios del arte de la guerra.

Otra colección interesante es la historia de las unidades indígenas que combatieron junto a los españoles en las campañas de Marruecos, cuyo autor es José Luis de Mesa. Ya se han publicado los mogataces, voluntario de Ceuta y policía indígena, faltan las harcas y mehalas, que están pendientes de publicación.

Háblenos de su participación en el centenario de D. Blas Piñar.

Me une gran y larga amistad con Blas Piñar hijo y, supongo que esa fue la razón por la que me ofreció que participara en la conmemoración del centenario del nacimiento de su padre. Lógicamente mi respuesta fue inmediata y positiva.

Mi cometido es colaborar con la colección bibliográfica del Centenario Blas Piñar, con la recopilación, ordenación del pensamiento político de Blas Piñar sobre el Peñón de Gibraltar, antiguos territorios españoles en África (Guinea, Ifni y Sahara) y la política exterior española con los Estados Unidos y países europeos, tanto los del mundo libre como de la URSS y sus estados satélites.

Para El Correo de Madrid


2 respuestas a «El Gral. Fontenla: alto y claro sobre España»

  1. Este señor es un gran patriota y una gran persona desde estas líneas me uno al dolor de haber perdido a su compañera que Dios la tenga a su lado y a el que le dé fuerzas para sufrir tan gran perdida
    arriba España

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad