El Islam: perseguidor de cristianos

P. D. Eduardo Montes

El P. Eduardo Montes Esteire, sacerdote diocesano, es licenciado en Teología Fundamental en la Universidad Gregoriana de Roma y estudioso de la Historia de las Religiones en general y del islam en particular.

El sábado 24 de septiembre impartirá una conferencia titulada: ¿Qué pensar sobre el islam? en el espacio Ardemans de Madrid (AQUÍ).

¿Por qué decidió impartir una charla sobre lo que hay que pensar sobre el islam?

Ahora que Vd. lo dice caigo en la cuenta de que no hay mucha necesidad de organizar conferencias u otro tipo de actos desde el momento en que una cualidad positiva de los musulmanes en general es su sinceridad rotunda con que hacen públicas sus aspiraciones respecto a los no musulmanes: Afirmaciones como «con vuestras leyes democráticas os invadiremos, con nuestras leyes religiosas os dominaremos» o lo que en abril de 1974 declaraba en la mismísima ONU el presidente de Argelia entre 1965 y 1978 Houari Bumedian: «Un día millones de hombres abandonarán el Hemisferio Sur para irrumpir en el Hemisferio Norte. Y no lo harán precisamente como amigos. Porque comparecerán para conquistarlo. Y lo conquistarán poblándolo con sus hijos. Será el vientre de nuestras mujeres el que nos dé la victoria». Y el actual presidente de Turquía Erdogan el 6/12/1997 hizo públicamente suyas estas palabras de un poeta turco: «Los minaretes son nuestras bayonetas, las cúpulas nuestros cascos, las mezquitas nuestros cuarteles y los creyentes nuestros soldados», son suficientemente claras para saber lo que debemos pensar sobre el islam.

De todos modos, teniendo en cuenta que el tema del islam es inmenso e interesantísimo creo que podré ofrecer algunos datos útiles a todos los que el día de la conferencia me honren con su atención.

¿Por qué no se advierte desde los púlpitos sobre la amenaza islámica sobre España y Europa, especialmente?

En general, con honrosas excepciones, lo que se hace desde los lugares a que Vd. alude es todo lo contrario, contribuyendo así a la islamización en dulce de Europa. ¿Por qué? Aquí yo invitaría a prestar atención a una reciente reflexión de Pío Moa sobre el término «revisionismo». Esta palabra de manera automática se maneja como llena de un contenido negativo y no tiene por qué ser así. La vida nos enseña a «revisar», por ejemplo, la adhesión o el rechazo a ciertas ideas o proyectos a los que, con la aparición de nuevos datos o experiencias de los que antes no disponíamos, podemos adherir o rechazar, según los casos, con fundamento racional. A mi modesto juicio los católicos deberíamos también revisar un breve texto que está en la base de esas actitudes blanqueadoras a las que Vd. alude en su pregunta. Es un texto del Vaticano II de rango menor con respecto a las Constituciones dogmáticas pero que sigue formando parte del conjunto de documentos emanados de tan augusta asamblea. Es la Declaración Conciliar Nostra Aetate, está al alcance de cualquiera en la red y allí vemos una presentación de la religión islámica en la que únicamente se hace alusión a aspectos como la práctica de la limosna, la peregrinación o el monoteísmo y lo referente a la llamada guerra santa o yihad sencillamente no aparece. Que se pregunte a los miles de cristianos perseguidos en países islámicos si esa visión de colorines tiene algo que ver con la realidad.

Incluso ha habido algún sacerdote católico español al que han querido condenar por denunciar el islam. ¿Teme ser perseguido por hablar de este tema?

Cualquiera que hable de este tema en otros términos que no sean de absoluta conformidad puede ser perseguido. Aquí hay otra cuestión importante que exige revisión para ser mínimamente justos. Y es que para las Naciones Unidas existe el delito de islamofobia, pero no el de cristianofobia. Y la sangrante realidad es que los asesinados por su condición religiosa NO son los musulmanes -y nos parece muy bien que no se persiga injustamente ni a ellos ni a nadie- sino los cristianos. Sólo en Nigeria ya han sido asesinados 3.000 cristianos por el grupo islamista radical Boko Haram. Es urgente que todos los que puedan hacerlo presionen para que esa situación de desamparo legislativo sea revisada y corregida eficazmente.

Algunos hablan de un islam moderado que se desmarca del integrismo y terrorismo. ¿Se puede sostener esa tesis?

Pues un musulmán tan destacado como el presidente de Turquía Erdogän ha dicho públicamente que no está de acuerdo con la expresión de islam «moderado», «el islam es el islam» sentencia el político turco. Lo que sí se puede hablar con fundamento es de musulmanes más que moderados, yo diría heroicos. Por citar un ejemplo, y sin duda habrá muchos más, el caso de Salman Tasir, en enero del 2011. Era gobernador del estado pakistaní del Punjab y fue asesinado por uno de sus guardaespaldas por reclamar la reforma de la ley de la blasfemia. Y desde luego que cuando hizo esa reclamación sabía a lo que se exponía.

¿Dónde está a su juicio el principal peligro del islam y en que se basa para demostrarlo?

El principal peligro está en la pérdida de la identidad occidental. El islam frente a sí no tiene a nadie. O casi a nadie. Están, eso sí, los mártires cristianos actuales. Sólo en Nigeria más de 3.000. Y cuidadosamente olvidados. Recordemos que la campaña de Black live matter tuvo eco enorme en el mundo y se trataba de un solo negro y, además, el que le mató iba a ser sometido a procedimiento judicial. Uno frente a 3.000 -de la misma raza todos- pero ya vemos con qué diferencia de trato. Estamos cometiendo -cada uno según su grado de responsabilidad- un gravísimo pecado de omisión. ¿Qué podremos responder a Dios cuando nos pregunte, como le preguntó a Caín, qué hemos hecho por nuestros hermanos de las minorías cristianas de tantos países islámicos? Aparte de eso estamos desaprovechando el argumento apologético de la constancia de los mártires actuales. Porque eso sí, la Iglesia de los escándalos es también la Iglesia de los mártires, de miles de mártires.


5 respuestas a «El Islam: perseguidor de cristianos»

  1. Las religiones, cuando se mezclan con los servicios de inteligencia del capital, son subyugadas en geoestrategias interesadas, de este poder que las subyuga, las pudre y las radicaliza a sus objetivos. ¿Quién no quiere ver a cada cultura religiosa desarrollarse en soberanía nacional? Respuesta: La sinarquía que busca completar su gobierno mundial e imponer su religión transhumana, evidentemente destruyendo las demás en enfrentamientos. ¿Acaso el multiculturalismo es una religión? ¿Conoce quien es la Sinarquía que quiere imponer la nueva religión transhumana?

    Saludos cordiales

  2. Por parte del entrevistado, hay una velada crítica a la Declaración del CVII Nostra Aetate, por su posicionamiento en relación al Islam. Este documento conciliar adopta una postura que busca el entendimiento entre las diferentes creencias, subrayando aquellos puntos en los que pueden estar de acuerdo. El énfasis se pone en crear un ambiente de concordia y de paz entre las diferentes religiones y especialmente entre sus practicantes, eliminando motivos de conflicto. Todo esto hay que valorarlo como muy positivo por parte del CVII.
    Por otro lado, esas declaraciones no significan que se ignoren otros aspectos conflictivos, tan solo quiere decir que se remarcan más los aspectos que unen a todas estas religiones.

    1. D. Miquel, ¿no se da cuenta que todo eso de las buenas intenciones en realidad es un disfraz para asaltar las almenas del Cristianismo sin oposición?, sino abriéndoles las puertas nosotros mismos para que una vez dentro y confiados nos rebanen el pescuezo.

      No vió en la jornada mundial de la juventud del JMJ de Madrid 2011 el verdadero rostro de la tan cacareada «libertad religiosa» que se vendió como un gran logro durante la Transición?
      Una vez que la Iglesia Católica picó en el engaño de las bonitas palabras de la «libertad religiosa», y se bajó al nivel del betún, para ser equiparada a las sectas satánicas y a la religión de los kikuyos y de los Testigos de Jehová, una vez que se consiguió apartar a la sociedad española de la Religión y que la Religión dejara de tener ninguna autoridad en la vida de los españoles, conseguido el objetivo de la descristianización de España propiciada por los propios Obispos «católicos» con Tarancón a la cabeza y toda la masa de religiosos desinformados y peor formados dejándose engañar por la zanahoria del burro, entonces ocurrió lo de la Jornada Mundial de la Juventud de agosto de 2011 en Madrid, que de «libertad religiosa» nada de nada, lo que había era masa de ateos violentos, reencarnación de aquellos que 2000 años atrás insultaban y escupían sobre Jesucristo cuando cargaba con la Cruz camino del Monte Calvario, que agredieron a los `peregrinos de todo el mundo, que horrorizados no daban crédito a que en España pudieran sufrir estas agresiones y este escarnio ante la pasividad de todos:
      – del Gobierno Zapatero,
      – de la Policía roja,
      – de la Conferencia Episcopal que solo le faltó rematar a alguno de los peregrinos a los que le tuvieron que dar puntos de sutura en su frente,
      – y del propio Papa que también se bajó los pantalones y no dijo ni mu, en este caso el Papa Ratzinger que es otro vendido y otro inútil más de tantos que ha tenido la iglesia en los últimos 80 años sin solución de continuidad.

      ¿Dónde quedó la libertad religiosa en la JMJ Madrid 2011 ?, cuando las monjas llevaban la mochila puesta no en la espalda sino por delante sobrecogidas con la cara marcada por el terror y la intimidación que en su ánimo provocaban aquellos insultos, aquellas agresiones y aquellos actos de intolerancia religiosa amparadas por la impunidad de un Estado ateo que está entregado en cuerpo y en alma a Satanás.

      ¿Dónde quedaron entonces todas las promesas de la «libertad religiosa» y todas las bonitas palabras de cara a la galería para engañar a los incautos?

      Y todavía siguen ustedes tropezando en la misma piedra una y otra vez, en esta ocasión la piedra es la Declaración del CVII Nostra Aetate.

      Se entiende que las puertas del Infierno estén empedradas de buenas intenciones.

      Hasta para ser ingenuo hay un límite. Esta ingenuidad es la que está permitiendo la destrucción de la Religión sin oponer la más mínima resistencia. Cuando los cristianos se vean con un mono naranja quemados vivos o crucificados en una plaza o puestos en fila para ser degollados uno a uno, como desgraciadamente ha ocurrido en Siria sin que ni la Iglesia Española ni el Vaticano hayan movido un dedo, entonces para cuando esto ocurra ya será tarde para reaccionar.
      Repito: se entiende que las puertas del Infierno estén empedradas de buenas intenciones.

      1. D. Kevlar: Ya dije en tiempos pasados pero recientes que no tenía apenas esperanza de que sus comentarios a los míos se centren en lo que yo digo y no en lo que usted imagina.
        De nuevo se repite la historia: Esta vez, hago un comentario sobre la Declaración Nostra Aetate del CVII de 1962-1965, y usted hace un discurso sobre las JMJ de Madrid del 2011, y sobre otras cuestiones recientes.
        Y, como no podía ser diferente a otras ocasiones, vuelve a utilizar la videncia para afirmar «Y todavía siguen ustedes tropezando en la misma piedra una y otra vez…». Desconocía yo que perteneciera a algún grupo. Seguramente hay más personas que compartimos (no sé hasta qué punto) ideas similares, pero por el tono que emplea usted parece querer encasillar a las personas en grupos determinados. Creo que es un gran error, porque sugiere ideas preconcebidas. Saludos.

    2. Miquel:
      Sobre el Segundo Concilio Vaticano bastan las enseñanzas de Nuestro Señor. Por sus frutos conocemos que ha sido una obra perversa de seres infernales, enemigos de Cristo y de Su Iglesia. Tate si sigues contando trolas en defensa de Satanás y contra las enseñanzas de la Iglesia convirtiéndote en un vulgar progrestante. Naturalmente, eres libre y libremente has de decidirte por ensalzar tus propias doctrinas o adorar la Verdad o sea al único Dios verdadero, que es Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad