El odio contra España es la idea que vertebra toda la historia del PNV

Entrevista con Fernando José Vaquero Oroquieta, licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra y criminólogo por la Universidad del País Vasco. Coautor de La tregua de ETA: mentiras, tópicos, esperanzas y propuestas (2006), y autor de varios libros, entre ellos La ruta del odio. 100 respuestas claves sobre el terrorismo (2010) o De Navarra a Nafarroa, La otra conquista (2019). Su último libro, Biografía no autorizada del PNV (2022), es la primera parte de una trilogía centrada en las agresiones del nacionalismo vasco contra Navarra.
Lo he planteado como una serie de estelas fundamentales dentro de un mosaico muy amplio, porque la historia del PNV tiene casi 129 años y ha experimentado unos cambios tácticos e ideológicos muy profundos. Nació como un partido católico integrista a finales del siglo XIX; en las primeras décadas del XX abrazó el movimiento cooperativista del catolicismo social de origen francés y belga; en la Segunda República se distancia rápidamente de tradicionalistas y carlistas; terminada la Segunda Guerra Mundial impulsa la democracia cristiana y se integra en la Internacional de Centro; y actualmente está en el Partido Demócrata Europeo donde hay partidos social liberales, progresistas y nacionalistas. El PNV cambia en muchos aspectos, pero nunca abandona su nacionalismo, tejido en mitos pseudohistóricos que cultiva a través de historiadores y entidades, y a través del odio contra España, que es la idea que vertebra toda la historia del PNV hasta nuestros días.
No puedo realizar un estudio académico porque serían varios volúmenes, por lo que presento 25 catas de realidad en los que trato todo tipo de temas: desde el simbolismo, como el lauburu, la ikurriña o las falsificaciones arqueológicas de Iruña-Veleia, a la evolución táctica del PNV en la Guerra Civil o la Segunda Guerra Mundial, su papel en la transición, su relación con ETA y sus numerosos casos de corrupción. Unos casos que no salen demasiado en los medios de comunicación. De hecho, hace unos días el Tribunal Supremo ratificaba la condena de prisión a tres líderes del PNV en Álava porque tenían montada una gran red clientelar con empresarios vascos y catalanes.
Lo cierto que no se oye apenas nada de esos casos y que el PNV se presenta como un partido “limpio”, e incluso como un “partido de Estado”.
El PNV es un partido que sabe hacer propaganda. Parten del supremacismo, de la idea de que el pueblo vasco, y en consecuencia el PNV que es su oráculo, mantendría unas virtudes morales públicas excepcionales y por encima del resto de los partidos. Ese es el mensaje que venden: que en Euskadi se vive mejor que en el resto de España; que la manera vasca de hacer las cosas es más seria, profesional y honrada. Sin embargo, la realidad es que hay una docena de casos de corrupción abiertos y siguen apareciendo nuevos casos.
Respecto al “partido de Estado”, el PNV ha logrado convertirse en interlocutor prioritario, primero con UCD, después con el PSOE y luego con el PP. Se ha presentado como un interlocutor capaz de controlar a la bestia, ETA, pero eso se ha convertido en un chantaje para arrancar más y más competencias al Estado central con vistas a la construcción de un Estado Vasco de hecho que, en un futuro, pueda separarse de España de forma pactada. Esa es su estrategia en la actualidad: más competencias, debilitar la presencia del Estado, eliminar todo lo español en la educación, la administración, etc…
Citaba el supremacismo del PNV, un partido que presume de sus “valores democráticos”, pero que no reniega de su fundador, Sabino Arana, y su racismo.
La sede central del PNV está en Bilbao, en la casa de Sabino Arana, que es el sancta sanctorum del nacionalismo vasco. Además, en los estatutos actuales del PNV, en su artículo primero, se establece que el pensamiento de Sabino Arana y su principio de “Dios y Leyes Viejas” son los inspiradores del nacionalismo vasco. No han renegado nunca de los principios supremacistas, integristas y muy clericales de su fundador.
Muy clericales, pero en la Guerra Civil se unen al bando de los que queman iglesias.
En la Segunda República el PNV está aliado inicialmente con el Carlismo, pero pasa a una posición centrista en las elecciones del 33 y del 36, y finalmente opta por las políticas del Frente Popular y apoyar a Manuel Azaña. También participa en la creación de la autonomía vasca del 36-37 que termina con el pacto de Santoña, en el que el PNV es derrotado política y militarmente y pasa a la clandestinidad en España. Al estallar la guerra, el PNV de Guipúzcoa y Vizcaya emiten un comunicado de apoyo al bando republicano, pero el PNV de Álava y Navarra, en zona nacional, apoya a los militares por entender que es un movimiento de orden y respetuoso con las tradiciones autóctonas. Salvo contadas excepciones, sus miembros se unieron al Requeté. La persecución religiosa les generó unas contradicciones enormes porque muchos militantes y dirigentes del PNV tienen familiares carlistas o religiosos que son masacrados por los comunistas, socialistas y anarquistas en los asaltos de los barcos prisión, en la cárcel de Bilbao en enero de 1937 o en las matanzas de Tolosa.
Otro asunto controvertido es la relación del PNV con la Alemania Nazi.
La Guerra Mundial provoca una crisis al nacionalismo vasco, y líderes de segunda fila del PNV en la Francia ocupada por los alemanes mantienen numerosos contactos políticos con autoridades de la Wehrmacht y de las SS. El fruto de esos contactos es el documental alemán de 1944 “En tierra de vascos”, popularizado en un documental más largo titulado “Una esvástica sobre el Bidasoa” y emitido por televisión española. Y por otro lado, lo que quedaba del Servicio Vasco de Inteligencia, organizado por el lehendakari José María Aguirre en 1936, se puso al servicio de los servicios secretos estadounidenses durante toda la guerra y también posteriormente, espiando a los miembros de los paridos comunistas en Hispanoamérica. El papel del PNV en la guerra genera unos conflictos morales que se han intentado blanquear u ocultar años después.
También existió una propuesta del gobierno vasco para convertir Vascongadas en un protectorado británico.
Así es. Cuando Sabino Arana, en sus últimos meses de vida, idea la Liga de Vascos Españolistas, un partido regionalista con el propósito de minar la unión nacional española, siempre busca la protección de su gran “aliado” que es Gran Bretaña. Siempre han mirado al norte por una cuestión estratégica evidente, porque Inglaterra ha sido la gran enemiga del imperio español. Recordemos también que Sabino acaba en la cárcel por felicitar a Estados Unidos por arrebatar Cuba, Filipinas y Puerto Rico a España en 1898. Todo lo que debilita a España es bueno para el PNV.
De hecho, Arana toma como modelo la bandera británica para la ikurriña. Esta bandera es partidista y representa al nacionalismo vasco, ¿cómo es posible que se haya convertido en una bandera oficial del Estado?
Porque la ikurriña fue la bandera oficial del gobierno vasco en la autonomía del 36-37, y en ese gobierno estaban también Izquierda Republicana, el Partido Comunista de Euskadi, el Partido Socialista y la CNT. Es decir, la bandera tiene un origen histórico que sirve al PNV para imponerla en 1978. Incluso ETA, cuando nace en 1954 con el nombre de EKIN, señala el gobierno vasco y el ejercito gudari como hitos legitimadores de su lucha. En el 76-77 la derecha vasca, Alianza Popular, quiso proponer otras banderas históricas porque entendía que la ikurriña era una bandera de partido. Se quedó sola y, a causa de esta pretensión, varios de sus militantes fueron asesinados por ETA.
Se puede resumir la relación del PNV y ETA con aquella frase de Xavier Arzalluz de sacudir el árbol para que caigan las nueces.
“Y luego nos las repartimos”. Esta segunda parte de la frase se suele omitir y lo cierto es que ETA es incomprensible sin el PNV. ETA nace en el PNV aunque implica un elemento de ruptura generacional y renovación ideológica más radical, y se nutre de muchos de sus militantes. De hecho, sucesivas oleadas de miembros de juventudes del PNV se unieron a ETA, siendo la más importante la de 1972, cuando medio millar de activistas se integran en la banda terrorista precisamente en un momento de debilidad causada por la acción policial. Esos contactos se mantienen en el exilio y los líderes del PNV organizan estructuras de acogida en Venezuela y Francia, especialmente los grupos liderados por el exconsejero del gobierno vasco Telesforo Monzón, que terminaría siendo parlamentario de Herri Batasuna.
Con el tiempo las diferencias ideológicas se han agravado y se han convertido en rivales políticos con proyectos distintos pero un mismo objetivo común: una Euskadi independiente. Y el PNV ha crecido, ha consolidado y mantenido el poder en el País Vasco gracias al chantaje y a la presión permanente del terrorismo.
El chantaje del PNV al Estado se debe a la sobrerrepresentación que, gracias al sistema electoral, tiene en el Parlamento. Una reforma electoral, ¿sería el modo de acabar con este chantaje?
Sí, una de las principales técnicas del llamado realismo político es reconocer a los enemigos. El buenismo del régimen del 78 llevó a pensar que todos los partidos eran equivalentes y rivales, y no es cierto, porque los partidos independentistas quieren destruir España. Ya no son meros rivales, son enemigos políticos. Y una vez reconoces eso, ya puedes tomar las decisiones políticas pertinentes: cambiar la ley electoral, recuperar las competencias educativas, apuntalar la presencia estatal en estos territorios y combatir el relato que han inventado. Es una batalla política, mediática y cultural.
Muchos siguen considerando al PNV como un partido de derechas, pero vota y apoya casi todas las propuestas de la agenda progresista.
El PNV fue de los primeros partidos españoles que integró en su programa electoral la agenda LGTBQ+. Y de hecho, acaban de aprobar un programa, que es la adaptación de la Agenda 2030 al ideario del PNV, en el que se refleja la eco-inclusividad, números paritarios en todos los cargos y administraciones publicas, un feminismo radical al que se ha relacionado con el mito de la brujería… Es un entreguismo absoluto. Su problema es que con el euskera y con esta ideología progresista pretenden dar cohesión a una sociedad que ha envejecido rápidamente y que se nutre de extranjeros. De los 14.257 niños nacidos en Euskadi en 2021, un 37% eran de madre extranjera. Al perder fuerza el elemento católico, la sociedad vasca se esta desestructurando mucho más y empieza a haber pequeños guetos, comunidades musulmanas y problemas sociales que antes no habían existido. Así que está nueva contradicción, ese abrazo al progresismo, puede llevar a la desaparición, en un sentido amplio, de ese elemento etnicista tan importante para el PNV.
Hasta ahora, el bipartidismo ha pactado una y otra vez con el PNV. ¿Podemos decir que la aparición de VOX es el primer problema serio para el nacionalismo vasco?
Efectivamente, así es, porque por primera vez se les señala como lo que son, un partido enemigo de España.
Para Disidentia

Uno de los errores que cometio Franco fue destruir el carlismo
Con el carlismo en Navarra y Vascongadas funcionando el PNV no tenia nada que hacer.
Por lo demas el PNV es un ente que vive de aprovecharse de los españoles, vacos o no, para aumentar los ingresos de esos golfos orondos de Neguri que viven a caballo entre Marbella, el barrio de Salamanca de Madrid y su pueblo de boinazas
Estimado Geppetto, casi siempre sus análisis son acertados y muy buenos. Gracias y enhorabuena.
Nací en San Sebastián en el seno de una familia vasco navarra de sentimientos carlistas y, por supuesto españoles con abuelos, tíos que se alistaron en el Requeté o participaron directamente en la Sublevación de Emilio Mola que, no era la de Franco… Y califico de SUBLEVACION y NO Alzamiento porque esa fue la verdadera Cruzada diseñada en un primer término por mi abuelo José María Caballero Aldasoro, un vasco de Vergara, marino de guerra, Ingeniero Industrial Superior y Abogado y de acuerdo en su totalidad con Mola y la Comunión Tradicionalista.
Esa SUBLEVACION se inició el 19 de julio de 1936 con órdenes enviadas mediante correos personales a las diferentes guarniciones previamente comprometidas.
Mi difunto padre Juan, entregó en propias manos la orden firmada por mi abuelo a D. Emilio Mola y Vidal. El general desconocía el día y la fecha ya que no se fiaba de su Estado Mayor. Mi padre salió de San Sebastián a pie y por el monte desde Tolosa a Leaburu y después a Lecumberri hasta llegar a Pamplona el mismo 19 de julio a las 13 horas. Esperó en las proximidades del cuerpo de guardia hasta esa hora y pidió encontrarse con Mola. Mola que ya le conocía le dijo, a qué vienes Juanito y mi padre le contestó: Mi General se subleva usted ahora mismo.
Y al hilo de su comentario, Geppetto que escribe que uno de los errores de Franco fue destruir el carlismo, es en lo único que no coincido con usted ya que creo o mejor, estoy convencido que lo hizo a propósito…
Mi versión se explica preguntando por qué Franco instaló las bases americanas nada menos que en 1953… pactando con su amigo Eisenhower, Gran Maestre de la Logia de rito escocés de los Estados Unidos y el mayor genocida de la historia de la humanidad…Ese viejecito y simpático presidente, gran amigo de Franco…
A Franco se le conoce como un «perseguidor» de la Masonería… y un magnífico conocedor de la criminal secta. En su policía tenia a Mauricio Carlavilla gran experto en el TEMA y autor de muchos libros sobre estos criminales.
Un libro especifico dedicado a los Borbones Masones… entre los que se cuentan todos los últimos que conocemos.
Por qué Franco instaló las bases, por qué Franco eligió al masón de Juan Carlos… la respuesta para este humilde servidor es muy clara…
Y como siempre pido perdón a mis muchos amigos franquistas porque NUNCA mi intención es ofenderles.
Y la última coincidencia: Las dos primeras proclamas de Franco en Canarias y Ceuta, el 18 de julio, terminan con: Por la Libertad, Igualdad y Fraternidad de todos los españoles, Viva la Republica… NO menciona ni una sola vez la palabra DIOS… sorprendente, pero mírenlo.
Gracias por la lectura y de nuevo perdón.
España por Cristo
«Y al hilo de su comentario, Geppetto que escribe que uno de los errores de Franco fue destruir el carlismo, es en lo único que no coincido con usted ya que creo o mejor, estoy convencido que lo hizo a propósito…»
Creo que lo que Vd escribe coincide en lo fundamental con lo escrito por mi.
El carlismo brazo intelectual, ideológico, historico y militar de la españolidad mas pura jamas hubiera permitido que cuatro arribistas se apoyaran en los torcidos pensamientos de un chalado para crear ese ruinoso «Euzcadi»,ruina pestilencia de lo que fue el vasquismo que dio a España días de gloria.
Con el carlismo el separatismo pelagatero y brutal del PNV nunca habría pasado del Goyerri, si es que en algun momento hubiera llegado a el y los golfos del PNV no estarían ni siquiera inscritos en Jolaseta, estarían tan olvidados como el amigo de Ab-el Krim y de Indalecio Prieto Sr Eechevarrieta.
Franco, repito, cometio un error al segarle a la Traadicion la hierba bajo sus zapatillas.
A Geppetto, coincidiendo en casi todo, vuelvo sobre el «error» de Franco. La pregunta que hago es si fue error o fue deliberado siguiendo «instrucciones» de alguien… pudo ser la masonería… la pregunta sigue en el aire.
Respondiendo a Emilio: queda fuera de duda que el Gobierno de Franco fue el mejor de cinco siglos de Historia desde los Reyes Católicos y los Austrias, y sus logros en lo económico, en la educación, la seguridad y el respeto como Estado, fueron evidentes, su HERENCIA deja bastante que desear….las bases americanas (Masonería en estado puro, la CIA actuando abiertamente desde ellas), el falso Rey corrupto, masón y traidor, fiel a la Logia de Inglaterra, servidor de ese país de ladrones y criminales, el delfín, Adolfo Suarez, que, le recuerdo fue el último Ministro Secretario General del Movimiento….
Se ganó la Cruzada de Liberación porque 76.000 requetés y un número elevado de falangistas, mucho menos numeroso que los carlistas se sumaron a la Sublevación verdadera de los españoles de bien.
Y esa SUBLEVACION de militares de HONOR se le cruzó la víspera la de Francisco Franco que sabía a ciencia cierta que había YA ORGANIZADA la VERDADERA SUBLEVACION.
Le pregunto si sabe por qué Franco se anticipó a lo que ya estaba previsto, organizado y bien organizado.
Y lo digo con conocimiento de causa porque el estratega de la SUBLEVACION era MI ABUELO, un marino de guerra de HONOR, con la colaboración y el asentimiento de D. Emilio MOLA y VIDAL otro militar de HONOR.
Gracias por la lectura
España por Cristo
Ni que decir tiene que soy CARLISTA con orgullo. Dios me dirá el día de mi juicio si tengo o no HONOR.
No sé si el General Franco era masón, se comía niños por la mañana o violaba ancianas por la noche. Lo que si se sabe, es que gracias al General Francisco Franco, y el ejército de África, se mantuvo la unidad nacional y la catolicidad de España
Sr. Álvaro, se descuida el arquitecto de la Francmasonería de todo lo que cita.
Saludos cordiales
La Masoneria, tanto la de obediencia Francesa como la de obediencia inglesa, es la protagonista de cuanto malo ha acontecido y acontece en España desde Carlos III, pero sobre todo desde la Guerra de la Independencia de 1808.