El Papa Francisco I: vanguardia del globalismo… por si hacían falta más pruebas
El anuncio no puede ser más clarificador: el 31 de Agosto y 1 de Septiembre el Vaticano, o sea, la sede de la Iglesia, la de San Pedro, con su actual «ocupa» a la cabeza, el Papa Francisco I, acogerá la que han denominado “Primer Vitae Summit” organizado por la “Fundación Global Vitae” en la que, según aseguran, participarán artistas de fama mundial –cuya lista ocultan por ahora ¿por qué será?– para «dialogar» sobre “cómo podemos aprovechar las artes, medios y el entretenimiento para desencadenar una transformación cultural que promueva el bien común, los valores universales y el encuentro entre las personas”; o sea, más claro el agua: nuevo orden mundial y globalismo a troche y moche ya sin careta alguna si es que quedaba algo. Y ello en el Vaticano con el Papa a la cabeza, es decir, ya sin careta alguna de la cual no quedaba nada, por cierto.

El fundador y presidente de la “Fundación Global Vitae” es Luis Quinelli, argentino, extraño personaje donde los haya. Pionero en temas informáticos a principios de los 90, confiesa que durante algún tiempo fue hacker, para de pronto, en los albores de internet, fundar la empresa SION de servicios informáticos y de internet, con la cual conecta, según él confiesa –tras rezar y por inspiración del Espíritu Santo–, el mismísimo Carlos Menem que les impulsa de forma que la empresa alcanza un gran éxito y volumen de beneficios.
Quinelli fue, en su momento, y cuando aún la industria de la música luchaba desesperadamente por la expansión de la distribución digital de los contenidos, quien lanzó Nuhbe, primera plataforma de descargas legales de música «cristiana» en español. Fue el creador de la canción «Bendición» –hay muchas versiones– (AQUÍ UNA), con el lema “Dale play a la esperanza” (¿?),que fue viral y recaudó bastante dinero todo el cual, según dijo Quinelli, lo donó a Cáritas y a World Vision, dos ONG,s globalistas donde las haya. Quinelli no deja de pasearse por todo tipo de canales de Youtube «cristianos»… o sea protestantes, aunque va y se confiesa católico y gran rezador. Disfruta de gran cercanía con Bergoglio, de ahí que tras diversos encuentros privados con él –¡qué lujo!– acordaran la realización del evento que hemos anunciado que se celebrará en unos días en la Santa Sede; la cercanía entre ambos, como vemos, no sólo es ¿espiritual?… sino mejor decir ideológica.
Sobre el “Primer Vitae Summit”, Quinelli, nos dice lo siguiente: “La idea es cómo poder colaborar entre todos, cómo poder desarrollar proyectos de alto impacto a nivel global, que traigan esperanza, que traigan encuentros, que generan amor en un momento donde hay tantos desafíos en la agenda global”; “Participarán 25 artistas, todos artistas de influencia global, tenemos también artistas mexicanos, latinos, muchos artistas de Hollywood, artistas europeos y son aquellos que tienen voz y le están hablando a los 8.000 millones de personas en el planeta”; “desarrollo de iniciativas culturales a nivel global para un mundo mejor, donde se promueva la unidad, la esperanza y el encuentro entre todas las personas, abrazando las diferencias”; “que traigan esperanza, que traigan encuentros que generen amor, en un momento donde hay tantos desafíos en la agenda global, donde hay muchos mensajes negativos, mucha polarización”; “Basados en aquellos valores universales que fomentan el encuentro y la esperanza”… ¿Y Dios?… ni moste.
No hacen falta muchas palabras para darse cuenta de lo que será este sarao: no sólo globalismo y nuevo orden mundial a tope bendecido por Francisco I, sino también mucho sentimentalismo, multiculturalismo, sincretismo y Pachamama, eso sí, de predicar el Evangelio, la única doctrina no ya global, sino universal y verdadera, predicar la conversión de las almas, mentes y corazones a Dios, a Nuestro Señor, etc., nada de nada. ¿Lo único positivo? Que la máscara ya se ha caído del todo. ¿Lo más negativo? La cantidad de ovejas que se sumirán aún más en la confusión y el error.

Recemos por ellos, para que se arrepientan antes de morir.
De que el «okupapa» Bergoglio no es católico, yo no albergo la más mínima duda. Solo me inquieta la cuestión de si se trata de un cristiano herético más, como tantos otros habidos a lo largo de los siglos, o ni siquiera es eso y simplemente lo finge para mejor servir así a su verdadero señor.
Jesús, felicidades porque la candidez no es pecado.
Siempre el primer paso que se debe dar para salir de un caos es identificar las causas y sus promotores. Una vez despejada estas incógnitas en la actual crisis de infestación en la Iglesia ya solo es cuestión de juntarse los de la misma FE en N. S. JESUCRISTO, separarnos definitivamente de estos pobres desgraciados y continuar lo establecido por el Magisterio de la Iglesia hasta Pío XII. El Camino, la Verdad y la Vida es inalterable.
Vosotros conocéis sólo chispas del espíritu: ¡pero no veis el yunque que él es, ni la crueldad de su martillo!
¡En verdad, no conocéis el orgullo del espíritu! ¡Pero aún menos soportaríais la modestia del espíritu, si alguna vez ella quisiera hablar!
Y nunca todavía os ha sido lícito arrojar vuestro espíritu a una fosa de nieve; ¡no sois bastante ardientes para ello! Por esto tampoco conocéis los éxtasis de su frialdad.
Para mí vosotros os tomáis en todo demasiadas confianzas con el espíritu; y de la sabiduría hacéis con frecuencia un asilo y un hospital para malos poetas.
No sois águilas: por ello no habéis experimentado tampoco la felicidad que hay en el terror del espíritu. Y quien no es pájaro no debe hacer su nido sobre abismos.
Me resultáis tibios: pero fría es la corriente de todo conocimiento profundo. Gélidos son los pozos más íntimos del espíritu: un alivio para manos y trabajadores ardientes.
Nietzsche, «Así habló Zaratustra»
«El que no está conmigo está contra mí, y el que no recoge conmigo desparrama»
(Mt 12-30)
Los Evangelios necesitan de notas para ayudar a la comprensión de muchos pasajes. Los católicos debemos procurar no hacer interpretaciones personales que pueden no ajustarse a su verdadero sentido o significado, algo muy común entre los protestantes.
Sin embargo, también hay pasajes que no dejan lugar ni a la interpretación, ni a la duda, como la cita que encabeza este comentario. Y tampoco la encontraremos en aquella otra que nos dice «por los frutos los conoceréis», y estamos asistiendo a demasiado fruto amargo.
«No penséis que he venido a poner paz en la tierra; no vine a poner paz sino espada»
(Mt 10-34)
La advertencia de que la Iglesia pasará por grandes pruebas es otra, «Y yo te digo a tí que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré yo mi Iglesia y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella»
(Mt 16-18)
Pues son muchos los que no ven estas advertencias y se dejan llevar por el espectáculo del momento, efímero e ineficaz, mientras quienes tienen las mayores responsabilidades se dedican a dispersar en lugar de apacentar y servir de luz y guía.
No sé porqué eso de SION me suena a sionismo (y de eso hay mucho en Argentina y en Francisco)