El Papa Luna está más vivo que nunca. A Dios gracias

A doña Francha Menayo, devota del Papa Luna, igual que yo,  con mi agradecimiento por tantas y tantas atenciones.

Hoy se cumplen 600 años del fallecimiento del Papa Luna, Benedicto XIII, en Peñíscola, a los 96 años de edad, no  sin haber sido previamente envenenado, para intentar acabar con él.

Pero su memoria, su buena memoria, permanece más viva que nunca.

Desgraciadamente,  ni siquiera sus restos han podido descansar tranquilos…, después de muerto.

Tras ser trasladado al palacio familiar de Illueca, donde los vecinos y muchísimas personas iban a rezar y a pedir su intercesión, la soldadesca francesa tiro su cadáver al rio próximo, de donde fue rescatado milagrosamente unos días después.

También un sacerdote francés, que pidió permiso para rezar en la intimidad ante él, atentó contra su cadáver, que hace falta ser un demente para atacar a una persona muerta, que no se puede defender, y que se mantenía en estado incorrupto, como suele suceder con los Santos, y personas elegidas por Dios.

En definitiva, al final sólo se conservó su cráneo, y no sin grandes dificultades, y fue entregado a sus familiares, que lo conservaron, con desinterés, y sin ninguna medida de seguridad, en su palacio de Sabiñán.

De donde fue robado por un par de delincuentes, que pidieron rescate por él…

Al final fue recuperada por la policía nacional y guardia civil de Zaragoza, y se planteó que hacer con esos restos, tramitándose la causa en el juzgado de instrucción núm.  6 de Zaragoza, del que a la sazón, yo era Fiscal.

Dictaminé que estábamos ante unos restos de gran importancia histórica y religiosa, que eran patrimonio de la Iglesia Católica y de la historia, y debían ser entregados al Gobierno de Aragón, para que velara debidamente, y con dignidad, por la conservación y exposición pública, en su caso, del cráneo del Papa Luna.

La juez acogió favorablemente mi tesis, como no podía ser menos, y se realizó la entrega, actuando el Gobierno de Aragón como suele suceder, con total desinterés, pasando del tema, y “custodiando” el  cráneo en una caja, en el Museo Provincial de Zaragoza, por supuesto sin exhibirlo al público, ni nada de nada.

¡Las autonosuyas es lo que tienen, que todo lo que hacen, suelen hacerlo más mal  que bien!

Obviamente se rechazó su entrega a la familia, como habían solicitado, pues entendimos que no habían actuado con la diligencia debida para conservar un bien tan importante para la Iglesia Católica, y la historia, de Aragón, de España, y del mundo.

Hoy se celebra en Illueca una Misa para homenajear y recordar debidamente a Benedicto XIII, presidida por el señor Obispo de Tarazona, diócesis a la que pertenece la villa, y ante la imposibilidad de poder asistir, no quiero que falte mi recuerdo y homenaje al único Papa que Aragón ha dado a la Iglesia Católica, hasta ahora.

Viendo la mayoría de los Papas posteriores, y no digamos el actual, ¡qué gran Papa fue Benedicto XIII, a quien Dios habrá agradecido, y de eso no tengo ninguna duda, todos los desvelos y sufrimientos en su larga y fecunda vida!

https://www.ramirograumorancho.com


7 respuestas a «El Papa Luna está más vivo que nunca. A Dios gracias»

  1. Benedicto III, Papa Luna, que promovió la Disputa de Tortosa (1413-1414) entre sabios judíos y cristianos, en la que se debatió si Jesucristo era el Mesías, un tema que impedía la aceptación del cristianismo por parte de muchos judíos.

  2. Mi estimado Ramiro gracias por dedicarme este articulo que me ha emocionado, bien sabes el cariño y devoción que siento por este gran papa, martir del papado, del que pudiendo no pecó jamas de simonia como ha sido habitual, ni tampoco de nepotismo, su figura engrandece por donde pasó, siempre me he preguntado quien fue el fiscal y el juez que decidió que fuera al museo de Zaragoza, aunque yo creo que donde deberia estar es el la Catedral del Salvador ( nuestra popular La Seo), mejor que en cualquier otro sitio, en Sabiñam esta bien, pero mejor en La Seo, lo quer seria una locura es que fuera a Illueca, ahora electoralmente lo estan pidiendo, Illueca siempre a remolque de lo que hacen los demás
    La misa pontificial, es lo unico admirable que han hecho, porque por lo demas lo que estan haciendo en Peñiscola sobre esta figura es elogiable, con teson, sin alardes, pero pasito a paso logran que la llma siga viva
    Gracias Ramiro, soy yo la que te estoy agradecida y esper que algun dia que no haga mucho calor poder vernos, te guardo el libro de las CONSOLACIONES HUMANAS, escrito por nuestro amado Benedicto XIII Un saludo

    1. Gracias a tí, amiga Francha, pues siempre has sido una gran defensora del Papa Luna, además de donar innumerables libros sobre su figura a bibliotecas públicas y privadas, entre otras, la mía.
      Y a la Asociación de Amigos del Papa Luna, de Peñiscola, que tan gran labor están realizando desde hace décadas.

  3. Si no han visitado PEÑISCOLA, les aconsejo lo hagan, si tiene ocasión, para es una ciudad digna de ser visitada, y donde se conserva la memoria, la buena memoria, del Papa Luna, en cada rincón.
    También la villa de ILLUECA, en Zaragoza, con su imponente castillo palacio, que fue de la familia LUNA, y ahora es una Hospedería de Aragón, donde pueden alojarse y dormir, si lo desean, y hay plazas disponibles.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad