El régimen sanchista está agotado. Cuando se acaba el dinero, termina el socialismo y empieza el comunismo

El reciente debate sobre estado de la nación, después de siete años, que ya está bien, ha demostrado, contra todo pronóstico, que Sánchez no centra su gobierno –para lo cual debería echar a la mayoría-, sino que ha ligado su ¿futuro? al comunismo más rancio, el de “hay que quitarle a los ricos, para dárselo a los pobres”.

Los empresarios no son el  problema,  sino que son la solución, o una buena parte de la solución.

¿Alguien duda de que los grandes bancos, que funcionan en régimen de monipodio, o las compañías suministradoras de gas y electricidad no repercutan esos nuevos impuestos, que ahora se anuncian, a bombo y platillo, a sus millones de clientes…?

Pero claro, la demagogia y el populismo, unidos a la incultura de la mayoría de los “nuevos españoles”, y de una buena parte de los autóctonos, hacen que piensen que pueden dar gato por liebre a los botontos. (La expresión es mía, para diferenciarles de los votantes como Dios manda, es decir, sabiendo lo que votan).

Escuchando a Sánchez, pensaba que este individuo era Alicia en el País de las Maravillas, pero en versión masculina.

Se ha echado, de una forma vergonzosa y vergonzante, en manos del comunismo, ese comunismo tradicional, rancio, que piensa que los ricos tienen la culpa de todo, y que hay que quitarles lo que quieten, para repartirlo entre los pobres.

Y una vez que nos hayamos comido ese patrimonio, ¿de qué van a vivir los millones de indigentes que pueblan nuestras calles y ciudades, esos de los que se decía “que habían venido a pagarnos las pensiones…?

Hoy, mientras almorzaba solo, pues estoy de Rodríguez, he encendido el   televisor, pues no hay nada más aburrido que comer solo, ¡y por pocos me da un soponcio!

Las señoras de Unidas Podemos piden que se establezca un impuesto especial a los supermercados, para poder dar comida a las personas hambrientas.

Y se quedan tan panchas.

¿De verdad alguien piensa que ese impuesto a los supermercados no va a encarecer nuestra cesta de la compra, contribuyendo así al aumento de la inflación, que dicen querer disminuir…?

Son la pescadilla que se muerde la cola.

Debería exigirse que para poder ser político hubiera que acreditar un mínimo de cinco años de actividad laboral, por cuenta propia o ajena,  evitando así la llegaba a la política de indigentes laborales y económicos.

El papel lo aguanta todo, y también el BOE, pero una cosa es la legislación, y otra la realidad social.

En fin, espero que vuelvan pronto al paro, del que salieron la mayoría de ellos, para ver si se dan un baño de realismo.

En resumen, Sánchez se ha abrazado al  comunismo, ligando su ¿futuro? político al de Hundidas Podemos.

Espero que podamos librarnos pronto de ambos, por el bien de España y de los españoles.

https://www.graueditores.com


6 respuestas a «El régimen sanchista está agotado. Cuando se acaba el dinero, termina el socialismo y empieza el comunismo»

  1. Como siempre:
    Magistral y certero D. Ramiro.
    Con alguna de sus “perlas” a las que ya nos tiene acostumbrados a quienes somos sus seguidores…
    “En régimen de monipodio”
    😂😂😂🤣🤣🤣 👏👏👏👍👍👍
    Pero esta vez tengo que discrepar de su benévola y educada prosa
    al llamar “señoras” a las milicianas de Podemos…
    ¡¡¡Si al menos lo hubiera expresado en francés!!!
    Un cordial saludo.

    1. Gracias, amigo.
      Como ya tengo tres demandas en los juzgados, y siguiendo los consejos de mi abogado -mi hijo-, voy a tener que morderme la lengua, pues ya no se pueden decir las verdades del barquero, y, rápidamente, te llevan a los tribunales.
      Llevo 50 años escribiendo, y hasta ahora, en plena «memocracia», no había tenido grandes problemas.
      Ahora, no solo me demandan, sino que me envían correos injuriosos y amenazantes… Concretamente, un energúmeno me dice que del día 15 al 20 del mes en curso, me van a dar una gran paliza, que va a ser peor que el ictus que he sufrido, y del que aún me estoy recuperando.
      En definitiva, que esto es una anarquía.

  2. En un país de ilotas -no confundir con idiotas-, no se puede esperar que los dirigentes sean diferentes. Es decir, de entre los ilotas sólo pueden salir más que ilotas. Y de entre ellos a su vez están los que siéndolo destacan en algo. En realidad, es algo tan viejo como lo del tuerto en el pais de los ciegos.

    En esta mañana, mientras me tomaba algo para recuperarme de otra noche de pesadilla -tropical, dicen los ilotas-, leía en un medio acerca de las intenciones de voto en una más de tantas encuestas, y a la vista de resultados, pensaba que con la que está cayendo no puede ser que no haya una reacción social en firme. Pero sí porque son resultados de una sociedad ilota, que traga con todo con tal de que le llenen el cazo cada día.

    Pero en medio de todo ello también me surge una duda que llevo tiempo sin poder resolver. Realmente no me hace falta saber quien vota a los ilotas más espabilados, sino quien les ha dicho que se pongan ellos para ser votados y pasar asi a la categoría superior de zánganos
    Si eso les place a los ilotas, pues que se lo paguen, pero entre los españoles también hay otros no afectados de «ilotismo», y no tienen porqué soportar la estupidez intelectual de los que sí lo están.

    1. Vivimos en una dictadura de los partidos políticos…
      Mientras sigan las listas cerradas, y sean los partidos los que impongan a sus candidatos, no hay nada que hacer.
      Además que echar una paaaaapeleta en una urna cada cuatro años, ni es democracia ni es nada.
      ¡Y luego está INDRA, la empresa que hace el recuento electoral, «casualmente» controlado por Soros y la partida -si, digo bien-, sanchista!
      ¿Qué podía salirles mal…?
      Pues que la gente se lance a las calles, pero siguen -seguimos- todos o casi todos aborregados, bebiendo cervezas, viendo el fútbol y disfrutando del aire acondicionado, el que lo tiene, y puede pagarlo.

  3. Sabes amigo Ramiro que estoy de acuerdo contigo en casi todo, excepto que hablas de RICOS…. crees que queda alguno en nuestra PATRIA?
    Y si queda alguno se largara a otros lares, aunque creo que solo nos queda la Rusia de Putin….
    Gracias por tus pensamientos como dices «negro sobre blanco», aunque yo soy al contrario :»blanco sobre negro»…..
    Saludos afectuosos de,
    I. Caballero
    Donostiarra y carlista

  4. Un país donde la gente prefiere hacer cola para mendigar un mísero plato de comida, aguardar en casita a recibir una paguita ínfima que probablemente no llegué nunca o incluso morirse de hambre antes que unirse y salir a la calle a por los criminales totalitarios traidores y miserables que son los únicos responsables de su ruina, merece todo lo malo que le pase. Gracias, como siempre, D. Ramiro, y mucha fuerza y mucho ánimo a todos los compatriotas y gente de bien.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad