El Rey Felipe VI no se ha dignado  acudir al  funeral  de Benedicto XVI

Este comienzo de año está resultando muy triste para quienes tenemos el don de profesar la fe católica.

La muerte de un Papa verdadero, Benedicto XVI, con unos planteamientos claros de los principios de nuestra fe, la dignidad de cualquier vida humana, su firme oposición al aborto y la eutanasia, etc., nos reafirman en la fe perenne y permanente, de siempre, por los siglos de los siglos.

Me ha sorprendido mucho, e indignado,  como  católico y español, la ausencia de Felipe VI al funeral, habida cuenta de que España es, mayoritariamente, una nación católica, por mucho que se empeñe el desgobierno actual en ocultarlo.

Así lo reconoce también la Constitución del 78, en su artículo 16:

“3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones”.

Benedicto XVI siempre ha querido mucho a España, y no se merecía este feo, la verdad.

Y tampoco el  noble, honrado y sufrido pueblo católico español.

Enviar a una digna reina emérita, de más de 80 años, a representar a la monarquía borbónica española, me parece muy poco caritativo con doña Sofía, que ya está en edad de vivir tranquila, y muy poco representativa del reino, pues, al fin y al cabo, carece de poder o autoridad alguna por mucha influencia que pueda tener sobre su hijo, que lo dudo mucho, la verdad…

Ante esta situación, surgen varias preguntas:

  1. ¿Es el propio rey, Felipe VI, quien no ha querido acudir…?
  2. ¿El gobierno socialcomunista ha dado instrucciones al rey para que no acudiera?
  3. ¿O ha sido la esposa del rey, doña Leticia, quién le ha ordenado que no asistiera?

No estoy en las interioridades de la familia real, que muchas veces parece irreal, pero tengo la fundada sospecha de que, desde hace muchos años, quien manda en la Zarzuela es doña Leticia, y no don Felipe.

Tampoco descarto que el gobierno haya metido baza, y “aconsejado” su inasistencia, pues de un gobierno que se afana en derribar cruces, y perseguir a los católicos todo lo que puede, no podemos esperar nada bueno.

Termino ya, pues no hay que ser pesado, y pido a todos ustedes una oración por Benedicto XVI, en la seguridad de que ya estará disfrutando de la presencia de Dios.

Y otra por el “católico” rey de España, Felipe VI, que creo le hará mucha falta, para que no sea tibio, y sepa coger el toro por los cuernos.

Muchos españoles estaremos con él, si da un golpe sobre la mesa, y deja claro que España es una monarquía constitucional, y que él es el Jefe del Estado.

Que así sea.

https://www.ramirograumorancho.com


20 respuestas a «El Rey Felipe VI no se ha dignado  acudir al  funeral  de Benedicto XVI»

  1. No sé si el Rey tiene carácter o no, pero la realidad es que se comporta como una marioneta, por no decir un pelele, en manos del gobierno, y de su propia esposa.
    Y un hombre que ni siquiera manda en su casa, difícilmente podrá reinar en una nación con cuarenta y siete millones y medio de ciudadanos y contribuyentes.
    Sobre todo, muy contribuyentes…

    1. A ver, Antonio: el rey es el Jefe del Estado según la Ley pero le mandan los políticos, como es notorio. No toma las medidas para las que, como Jefe del Estado, tiene las competencias y el deber. Omite obligaciones como la señalada en el artículo pero, por otra parte, asiste a rituales públicos masónicos y es miembro de la masonería. Tiene el carisma de un trapo sucio de cocina, los gestos de una colegiala boba y el arrojo de un conejito. Todo esto es poco alentador pero hay cosas peores. Los españoles no se han defendido a tiempo de la traición y ahora tampoco lo van a hacer porque ya no hay nada que defender. España no existe ya. Todavía vivimos los carrozones que la conocimos y la recordamos con nostalgia pero es absurdo hablar todavía de «España» y poner las banderitas como si pudiéramos salvarla de sus enemigos. Como antes Francia, España, confiada a los borbones, ha sido abandonada y traicionada hasta morir en los abortorios. Ni sepultura le han dado… Y esto no es derrotismo, sino que el cadáver ya apesta.

  2. Dicen que el motivo por el cual Benedicto XVI renuncio a su cargo de Papa fue que la Alta finanza internacional expulsó del sistema de pagos Swift a la Banca vaticana y a algunos otros bancos italianos. De este modo los innombrables impidieron que la Banca vaticana pudiera realizar o recibir pagos.
    El Rey de España, que no se caracteriza precisamente como un Rey que combata al Mal, ni por su gallardía o sentido del honor, sino más bien todo lo contrario, superando en esto a sus antepasados Carlos IV, Isabel II o su propio padre que sólo es admirado por los idiotas como Ágata Ruiz de la Prada cuyos conocimientos de política caben en una cajita de pastillas Juanola, no se va a posicionar contra los innombrables que dominan el sistema de pagos Swift a su antojo, y luego van de víctimas para engañar a la mayoría de idiotas que pueblan este planeta. El Rey no ha ido, pirque él está con los usureros para que no le muevan el chollo, quiero decir el trono mientras sea un Rey obediente con los que dominan el mundo y organizan guerras, e indiferente con los problemas de España o de la Cristiandad.
    Por otra parte, si yo fuera Benedicto XVI no quisiera que un Rey que es la antítesis de Fernando III El Santo fuera hipócrita ente a mi entierro. La mitad o más de los que han ido sobran, incluida la Reina Sofía y el Papa Francisco, al que en este año le deso lo peor.
    En el funeral de Estado de Pelé en Brasil podemos ver la sociedad a la que vamos, o en la que ya estamos instalados. Benedict XVI ha tenido la suerte de morirse y de dejar de ver este triste espectáculo del mundo en el que vivimos. Felipe Vi forma parte de ese mundo.

  3. La ceguera que sufre España por dejar entrar la subversión ideológica causando podredumbre, separatismo, odio a lo nacional, corrupción, mala educación castrando a los hijos para ser incapaces de defender su país, se resume en esta frase:

    «Desafortunadamente, mucha gente piensa que lo eterno es una imaginación y el dinero es una realidad, mientras que cuando se trata de la verdad, el dinero es una imaginación».

    Søren Kierkegaard

  4. Estamos viviendo en un mundo donde lo único que campa a sus anchas es el engaño. Ni Felipe VI defiende a los españoles, ni Ratzinger ha sido un Papa verdadero. Joseph Ratzinger, incluso usurpando la Silla de Pedro, fingió ser tradicionalista. Pero su “Restauración” consistió en poner en acción las Declaraciones dogmáticas heréticas y los “aggiornamenti” del Vaticano II, que fue el origen de todos los males que han asolado la Iglesia desde la segunda mitad del siglo XX.
    El camino a recorrer es el sugerido por el famoso escritor anti-masónico Henri Coston que, en 1992, escribía: «Si hemos hablado largamente de los casos Rampolla y Nordez es para mostrar hasta qué punto es difícil demostrar la pertenencia masónica de personajes de las altas esferas (…) Esto no obstante, no existe el humo sin fuego, según el consabido proverbio, por lo cual, si es difícil demostrar la afiliación de altos prelados a las sociedades secretas,… se puede, con todo derecho, considerarlos por lo menos como aliados, en la medida en que su comportamiento o su política son conformes a las intenciones, a los objetivos, a los planes de las logias secretas, que son en cambio muy conocidos».
    No voy a sacar a relucir todas las hazañas de Felipe ni de Ratzinger. De Ratzinger, quien disponga de un poco de tiempo puede echar un vistazo en Chiesa Viva 457 y después de tomar nota de sus 128 páginas empezar a comprobar su veracidad por uno mismo (lleva su tiempo, pero despeja muchas dudas). De Felipe, ni merece la pena perder ni medio minuto, visto lo visto.
    Perder el tiempo en discutir la ausencia de Felipe VI al funeral de Ratzinger es seguir el juego a los creadores de “humo”. Esto sería para una tertulia tipo “Sálvame”. Esto es un circo que nada tiene que ver con el meollo de la cuestión en la que está metida de pleno la humanidad y denota el bajo nivel de “observación” de Ramiro Grau Morancho en calibrar adecuadamente a los mencionados en su artículo, a los que tiene en tan alta estima.
    Siento mucha simpatía por Ramiro Grau pero lo veo como muy inocente con personajes sin escrúpulos que pululan en esta sociedad tratándoles con una dignidad que carecen.

    1. No creo que don Ramiro Grau Morancho sea tan inocente como usted le supone…
      Pero entre Felpudo VI y Ratzinger, creo hay una gran diferencia.
      Y no digo más: ni menos.

      1. Evidentemente entre Felipe y Ratzinger hay una gran diferencia. Las actuaciones (y omisiones) de Felipe afectan a 47 millones de súbditos y las de Ratzinger afectan, de entrada, a los 1.000 millones de católicos que se consideran como tales, así como las actuaciones de los demonios que tienen menos impedimentos en hacer su maldad gracias a estos otros malvados humanos -del que Ratzinger ocupaba un puesto clave-, por lo que podríamos decir que afectan a toda la humanidad. Digo afectan -las acciones de Ratzinger- en presente (aunque Ratzinger haya fallecido) pues lo de Bergoglio es consecuencia directa de la actuación de Ratzinger en vida.
        Vuelvo a repetir que la ausencia de Felipe al funeral de Ratzinger forma parte del circo que estos dementes tienen muy bien calculado.
        Con respecto a lo de inocentes creo que también son cifras que se aproximan más a la de los seguidores de Ratzinger que de Felipe. Pero bueno es una observación personal, si consideras que exagero o que estoy equivocado no la tengas en cuenta. Y no digo más ni menos, Ramón.

  5. «¿Es el propio rey, Felipe VI, quien no ha querido acudir…?
    ¿El gobierno socialcomunista ha dado instrucciones al rey para que no acudiera?
    ¿O ha sido la esposa del rey, doña Leticia, quién le ha ordenado que no asistiera?

    Los tres
    Y no olvidar que el Rey de España tiene el titulo de rey católico

    1. Históricamente, los reyes de España siempre han tenido el título de Católicos, y las reinas pueden asistir a las audiencias con el Papa vestidas de blanco, un privilegio que creo no tiene ninguna otra reina del mundo.
      Ahora bien, ¿donde está reconocido o establecido ese título, pues mucho me temo que en la Constitución masónica del 78, no se dice nada de ello…
      (Si alguien puede dar más información o documentación sobre el particular, se lo agradeceré mucho).

  6. ¿y no es posible, entre las preguntas, una enfermedad de alguún familiar o suya, o algo que le hya impedido asistir? Y no le exculpo si no ha ido por que sí.

    1. Para ir a apoyar al comunista Lula, en Brasil, si tenía tiempo…
      Y ganas.
      ¡Tiene que demostrar que es de los suyos!
      A este pobre hombre, le darán pronto la patada en el culo, y cuyo es tan educado, dirá ¡Gracias!

      1. Benedicto tiene que estar ahora mismo ardiendo en el infierno, si existiera ese símbolo para dar miedo. Todos los papas, sacerdotes y los palmeros cómo el del artículo representan todo lo contrario a la doctrina de cristo. Sois el mal.

    2. No se sabe de ninguna enfermedad, o causa grave que haya impedido su asistencia…
      Si no ha ido, es porque no ha querido.
      Es más, sí fue a la toma de posesión de LULA, en fechas muy recientes.
      O al funeradl de ISABEL II.
      En otras palabras, Felipe VI está empeñado en separarse de la Iglesia Católica, para que quede claro que él es un rey ateo o agóstico.
      (Espero que no le pase com,o al rey Syrtenda, de NEPAL, que también cohabitó varios años con los comunistas, hasta que le dieron la patada en el culo, cuando dejó de serles útil, allá por 2008, si mal no recuerdo…).

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad