El sitio de Baler. La heroica gesta de Los últimos de Filipinas

Editorial Actas publica una nueva aportación sobre la epopeya del sitio de Baler debida a la ímproba labor de investigación de Miguel Ángel López de la Asunción y Miguel Leíva Ramírez.
El 30 de junio de 1898 un pequeño destacamento militar español quedó sitiado por una fuerza diez veces superior en la iglesia de la localidad filipina de Baler. A pesar del terrible fuego de cañón y fusilería al que fueron sometidos y sin posibilidad de reponer víveres, afrontaron valerosamente el asedio plantando cara al enemigo, al hambre y a la enfermedad. Sin creer que la guerra había acabado, continuaron luchando fieles al cumplimiento de su deber y a la misión que allí les había llevado: defender hasta las últimas consecuencias la bandera española que ondeaba en lo alto del campanario. Desoyendo las múltiples intimaciones de rendición del enemigo y a los comisionados españoles que les ordenaban abandonar su inútil resistencia, consiguieron mantener su posición durante 337 días en condiciones verdaderamente infrahumanas, escribiendo lo que constituye una de las páginas más brillantes de la historia militar de España. ¿Quiénes fueron esos hombres? ¿Cuáles son las claves que hicieron posibles unos hechos que asombraron al mundo? Contando con amplia documentación inédita y con testimonios hasta hoy desconocidos de los descendientes de aquellos héroes, tras largos años de investigación, los autores nos ofrecen una obra repleta de novedades e interesantes revelaciones sobre la gesta de Baler y una aproximación a sus protagonistas que incluye por primera vez a los fallecidos durante el asedio.

No dudo de que el libro sea muy bueno y merezca la pena, pero no quiero pasar la ocasión hacer nota que el precio medio de un libro en edición de calidad son 21’50 € y sin embargo este cuesta 42’75 €, es decir el doble. Con los libros de la Editorial SDN, ocurre igual.
La lucha cultural por España a la mayoría nos cuesta el dinero, para otros parece que es un negocio, y en la medida que es un negocio su testimonio no es válido, con independencia del buen contenido que pueda tener el libro, que por lo que vale es lo menos que se puede esperar de él.
Totalmente de acuerdo.
Hay que publicar los libros con tapa blanda, no dura, pues encarece mucho los costes.
E intentar llegar al máxixmo de la población, pues la luicha debe de ser cultural…, ¡hasta que volvamos al 35!
Y huir de los tochos o ladrillos de 900 o 1.000 páginas.
¿Hay alguién que pueda dedicar medio mes a leer un solo libro…?. Yo no.
Como decía Gracián: «Lo bueno, si breve, dos veces bueno».
No todos somos pensamos como usted y al leer su comentario se ve que no conoce este libro. Tochos que no aportan nada los hay de 100 pp. y libros que, como este con 800, no les sobra ni una también. Los grandes libros, los que quiero conservan en un lugar especial para siempre en mi biblioteca, esos, por favor, en tapa dura.
Aunque no venga mucho al caso, aquí dejo esto
En la https:// poner jesuspb7.wixsite.com/jesussp-arquitectura/jesus
Son unos breves dibujos animados de 1930 de los estudios Fleischer (Popeye). Tantas veces como los subo a YouTube, me los borran (por motivos de odio dicen); y no les añado ni una coma. Aunque los suba camuflados con otro titulo o portada, y casi en el acto. Son la prueba definitiva del algodón. El audio, que Wix no permite subir, solo es musical. Saludos