El tirano se pasa la legalidad por el arco del triunfo
El tirano suele ser engreído e ignorante, con la petulancia que da la imbecilidad, congénita o de nacimiento.
Suele tener muy escasa formación jurídica, y piensa que el Derecho es un instrumento al servicio de los que mandan, en lugar de la única forma que tiene una sociedad civilizada para embridar el poder…
Castro, abogado, después de dar un golpe de estado, de clara raíz comunista, lo primero que hizo fue cerrar las facultades de derecho, y así siguieron durante más de una década, hasta que las presiones internacionales le obligaron a reabrirlas.
Entendía que los juristas no eran más que un obstáculo para el ejercicio omnímodo del poder.
Los tiranos lo que quieren es leguleyos, que digan sí a todo, y no se planteen si las leyes son justas o injustas, son obedecibles o no, van contra el derecho natural, por ejemplo el aborto, la eutanasia, el matrimonio entre personas del mismo género, etc.
Para ellos la legalidad emana del BOE, no de una ciencia que llamamos Derecho, y cuya construcción ha supuesto veinte siglos, o más, de esforzado estudio y trabajo de los juristas, que no son, no somos, unos simples leguleyos, de usar y tirar.
Desconocen, o fingen ignorar, que la Constitución establece un reparto competencial entre el gobierno central y las autonomías y que, lógicamente, ninguna de esas administraciones puede invadir el terreno de las otras.
¿Podría legislar la Comunidad de Madrid sobre la normativa de tráfico en todo el territorio nacional…? Obviamente, no, pues eso es competencia estatal.
¿Y puede el gobierno establecer normas que invadan las competencias autonómicas, haciendo de su capa un sayo, y pasándose el reparto competencial, constitucional y estatutario, por el arco del triunfo…?
Pues es evidente que no.
Salvo que vivamos en una auténtica tiranía, donde el sátrapa haga lo que le dé la gana, y viole constantemente el ordenamiento jurídico y constitucional, como ya ha tenido ocasión de sentenciar, en varias ocasiones, el Tribunal Constitucional.
Pero para el tirano, eso no es problema.
Se cambian los vocales del TC, para configurar una mayoría paniaguada del poder, y a otra cosa…
¿Problemas a mí, que veraneo en la Residencia Real de La Mareta?
Vamos hombre, hasta ahí podíamos llegar…

¿mareta?
¿no era bareta?…
Si, está fumado, posiblemente drogado, y con drogas duras (creo que todas las drogas son dudas, pues crean adicción), pero, además, le encanta sentirse «el rey de España».
Supongo habrá llegado a un acuerdo con Leticia, la que manda en LA ZARZUELA, para usuructura la RESIDENCIA REAL DE LA MARETA…
O, TAL VEZ LO HA HECHO POR LA VÍA DEL «EXPROPÍESE», que no me extrañaría nada.
Efectivamente, los españoles no vivimos en una dictadura, que también, sino en una tiranía, donde el tirano hace lo que le da la gana…
Cuando la inmundicia humana de Pepe Luis – alias «zetaparo» – llegó al poder, no pude dar crédito de que semejante inepto, un ser tan vil, miserable y despreciable, una nulidad total y absoluta, pudiera ser presidente de España. La basura socialista nunca deja de superarse y de sorprender.
Se dice que Zapatero le decía a su mujer que en España cualquiera podía llegar a ser presidente del gobierno…
¡Y no le faltaba razón!
El tirano: has definido al régimen de Franco exactamente
Se confunde usted, ha retratado perfectamente el régimen totalitario que es la democracia, y a las pruebas diarias que estamos presenciando me remito.
Y ya que habla usted del régimen de Franco, la mal llamada ley de memoria democrática, y dada lo inane que es, la cito con minúsculas, vulnera tres artículos de la vigente Constitución: el 14, el 16 y el 20, sobre derechos fundamentales y considerando que la Historia con sus luces y sus sombras nos pertenece a todos con lo que se está produciendo un robo al pueblo español.
Pero cuando se adora y se sirve al poder inscrito y yo se cae en el ilotismo, además de en el idiotismo.
Aprenda a usted historia de España antes de abrir la boca para decir majaderías, pero antes aprenda usted también historia de las ideas políticas y entérese de lo que dice.
En cualquier caso lea también la historia de la ignominia y del genocidio que han practicado los rojos en este país está muy documentado todo, así que no es nada difícil encontrar las fuentes de los acontecimientos similares a los de la Unión Soviética, o a los de Cuba, o de los de Correa del Norte.
Pero que se puede esperar de unos que llamándose demócratas, en una ciudad de un millón de habitantes por aquel entonces, Madrid, tenían más de 250 checas. La simple existencia de una sola de ellas ya hubiera descalificado a dicho régimen como una tiranía genocida.
Estimado seguidor: ¿De qué Franco habla? ¿De Francisco Franco? Pues argumente, porque hacer comentarios con afirmaciones categóricas sin más le desacredita. Es muy importante sustentar comentarios, opiniones, en argumentos, sólo así adquieren valor y quedan, además, sujetos a contra-argumentos de otros; a no ser que no se tengan los unos y se teman los otros. Saludos cordiales
El régimen de Franco fue un régimen autoritario, pero había leyes, y se cumplían.
Ahora solo existe la vovluntad del tirano, que no vale por el interés general, sino solamente por su interés personal y particular.
Este tipejo es todavía peor que ZP, lo que ya es difícil…, y está llevando a España a la ruina.
Así de claro.
Existían normas jurídicas y orden, autoridad.
Ahora vivimos en una total y absoluta anarquía, donde la gente hace lo que le da la gana, y los delincuentes, y no digamos extranjeros ilegales, tienen más derechos que los españoles…
Sobre la muy discutida ilegalidad del régimen de Franco, y acorde con los acontecimientos históricos de verdad, se puede afirmar sin temor alguno al error, que en España desde 1830 no ha habido ni un solo régimen legal.
El 10 de mayo de 1713 el rey Felipe V publicó el auto acordado llamado indebidamente Ley sálica. Indebidamente porque no cierra el paso a la posibilidad de que reinen las mujeres sino que agotadas las líneas de varón son ellas las que vuelven a transmitir las legitimidades de origen y de ejercicio que vuelven a una nueva línea de varón.
Por otra parte dicho auto acordado venía a confirmar lo que ya era la costumbre, una de las fuentes del Derecho en España, y es que desde el fallecimiento de doña Juana de Castilla en 1508, es decir, durante 205 años no hubo una sola reina en nuestro país que no fuera consorte, con lo que he dicho auto acordado lo que hacía era confirmar lo que era una costumbre.
En 1789 se convocan las Cortes de Aranjuez en el mes de septiembre para la elección del Príncipe de Asturias en el infante don Fernando hijo de don Carlos IV. Un grupo de próceres aprovecha la circunstancia para solicitar la derogación del auto acordado de 1713. Pero entonces lo mismo que hasta la aprobación de la actual Constitución, existía el llamado mandato imperativo, algo que también se da en todas las reuniones formales de centros de trabajo o de consejo de ministros, claustros en los centros educativos etcétera, es decir solo se tratan los temas que están programados. Pues en el mandato imperativo de las Cortes de Aranjuez de aquel año no figuraba en ningún momento la derogación de dicho auto acordado. Algo que después quedó de manifiesto que no fue aprobado ni publicado en el boletín oficial del Estado que ya existía.
Y sí, en cambio, quedó recogido en la Novísima Recopilación de autos acordados de 1805, constituyendo la Ley 5° del Titulo I del Libro III.
En 1830 Fernando VII publica lo que se conoce como la Pragmática Sanción, pero son pocos los que conocen el auténtico título de dicha pragmática:
«Pragmática Sanción con fuerza de ley decretada por el Señor Don Carlos IV a petición de Cortes de 1789.»
Lo cual es un acto nulo de derecho, por cuanto en la Novísima Recopilación de 1805 sigue en vigor el auto ha acordado de 10 de mayo de 1713.
Luego Fernando VII mintió y en un acto de absolutismo ilegítimo dejó como sucesora a su hija Isabel que a la sazón tenía tres años de edad privando de sus derechos a la corona a su hermano el infante don Carlos María Isidro, que era a quien correspondía el trono.
Así pues, y desde entonces hasta hoy todos los regímenes habidos en España han sido ilegales. Y llegamos al extremo de que si se compara el texto del auto acordado de 1713 con lo que dice el texto de la Constitución vigente salvo por el tipo de lenguaje empleado se puede concluir que el auto acordado sigue en vigor también, y quién lo dude que se pregunte por qué es Rey Don Felipe y no su hermana Doña Elena.
En cualquier caso y hablando de hechos consumados, el régimen de Franco fue perfectamente legal al derrocar un régimen criminal surgido de un golpe de estado civil.
Así es. Totalmente de acuerdo con su excelente argumentación jurídica.
Y puestos a elegir, entre lo malo y lo peor, yo preferiría a doña Elena a don Felipe, pues como decía mi señora madre, que en el Cielo esté, «una persona sin carácter no sirve para nada».
Pienso lo mismo que ella.