Entrevista al Col. José Mª Manrique sobre su libro «Carrero asesinado. Clave de la Transición»
El afamado periodista, escritos y locutor Javier García Isac (Informa Radio – Grupo EDATV) realiza una magnífica entrevista al Col. José Mª Manrique García sobre su nuevo libro «Carrero asesinado. Clave de la Transición» –tema en el que es uno de los más reputados especialistas– con motivo del 50º aniversaio de su vil asesianto. No se la pierdan.

Estoy leyéndolo ahora. La calidad del trabajo es muy alta, no así la baja calidad del papel del libro, que casi parece de guía telefónica. Una pena que SND edite cada vez peor…
Esperar al 68 para formar un servicio secreto y encima colonizado, es un horror.
En fin , pues eso,
No será porque la editorial vende barato. Es la cutrería típica de la «derecha» que no tiene ni idea que por esta vía se desmerece un trabajo impecable, qu hubiera merecido menos tacañería por parte del editor.
Don Álvaro Romero nos dejó «tirados» a sus colaboradores y lectores en NTVESPANA.COM, que ahora parece un tebeo, mal hecho.
Pero, eso sí, se embolsó X dinero por la venta del diario «patriota».
Yo no compro los libros de SND Editores, porque no me gusta la presentación, el papel, etc., además de que son muy caros, como un 30% más que los libros de cualquier otra editorial…
(Por lo visto hay que pagar un suplemento «patriota»).
Así es. Cada vez peor, y cada vez más carosa sus libros.
No creo que tengan mucho futuro, la verdad.
Hoy en día, es preferible editar por Amazon. Solo se imprimen los ejemplares que se venden, con lo cual se evitan los gastos fijos, el almacenamiento de los libros, que cuesta dinero, etc.
Como decía, el título de un libro sobre, este, adjunto, TODOS QUIEREN MATAR A CARRERO. Aperturistas, aprovechados, enchufados, monárquicos, republicanos, separatistas, madones
Disculpen, el comentario es mío, Rafael F.
Como decía, el título de un libro sobre este asunto, TODOS QUERÍAN MATAR A CARRERO. Aperturistas, aprovechados, antifranquistas,
democristianos, enchufados, espabilados,
listillos,
meapilas,
monárquicos, opusdeístas, republicanos,
rojos,
separatistas,
juancarlistas, juanistas…
A cambio tenemos la Editorial Actas que edita y publica de forma impecable obras de historia de España magnificas
https://desdemicampanario.es/2022/11/07/presentacion-del-libro-la-guerra-de-marruecos/
Es una pena q SND empeore… Pero no leo comentarios sobre el tema del libro ni sobre la entrevista, solo quejas – comprensibles – de la mala calidad y el precio. Por otro lado J. Mª Manrique escribirá bien pero las entrevistas no se le dan tan bien. No transmite. Me gustaría comprar el libro, que no es barato.
El contenido del libro es bueno. Pero el papel es de pulpa, mala.
Creo que todos llevan razón en sus comentarios, pero creo que el comentario de Rafael F. me parece el más acertado de todos, porque no podemos desmerecer el trabajo del Coronel D. José Mª Manrique sólo porque el editor pudiera tener algún antepasado sefardita o porque el papel no sea papel couché.
Yo tengo tres o cuatro o cinco o seis (he perdido la cuenta) libros de la editorial SND y aunque son caros y el papel no es el mejor del mercado, sin embargo tampoco están tan mal, lo que veo peor es que mucha gente escribe en estos libros sin una puñetera foto (por ejemplo el libro sobre los crímenes de la izquierda no tiene una mala foto en todo el libro, es para mandar a galeras al autor). El libro sobre la legitimidad del Alzamiento Nacional y del Régimen de Franco es un libro de no muchas páginas pero está muy bien, si alguno de los que comentan quiere alguno se lo puedo mandar escaneado.
Volviendo al trabajo del Coronel Manrique, yo creo que los trabajos no se pueden valorar por la calidad del papel sino por su contenido, Yo soy de la época que nos contentábamos con tener un libro aunque fuera a fotocopias.
El trabajo del Coronel Manrique es un trabajo que creo merece la pena tener, porque es el producto de décadas de investigación , ya que tiene un trabajo anterior sobre el mismo tema y por lo que se ve y por el contenido de la entrevista, y por artículos publicados en esta misma página de El Español Digital, el autor no ha parado de seguir investigando y aportando datos que han venido a enriquecer el contenido de este nuevo libro. Creo que esto es lo importante y lo que se debe destacar, el contenido de un buen libro fruto de una vida dedicada al servicio a España, porque si uno busca en por ejemplo la página de Casa del libro para ver de cuántos libros es el Coronel D. José Mª Manrique autor, se queda uno con las piernas colgando la cantidad de libros de interés que tiene publicados. Es una vida entera consagrada al servicio de España y a librar la batalla cultural sin las aureolas de la que han gozado otros por mucho menos. Es un autor además que no para, hoy publica un libro y al día siguiente ya está trabajando en otro, no se si le da tiempo a comer aunque sea de vez en cuando.
Creo que es un autor muy a tener en cuenta porque a su cualificación técnica añade que está comprometido en cuerpo y alma al servicio de España, y eso es por sí solo suficiente aval para seguirlo y admirarlo. Cuando esta generación de militares desaparezca a ver qué va de este tipo de libros, se venderán a millón cuando estén agotados y el que los posea los tendrá como oro en paño. Es una pena que el CESEDEN o el Instituto de Historia Militar esté infiltrado por el PSOE , y den conferencias gente como Monedero y sin embargo militares como Manrique tengan vetada el ser invitados a exponer sus trabajo, del que se puede decir aquello del Cantar de Mio Cid «Dios que buen vasallo, si hubiera buen señor».
He dicho que a veces estos libros de esta editorial no tienen una foto, pero no es el caso de este libro del Coronel Manrique que está abundantemente ilustrado con fotos, croquiis y dibujos de calidad.
Don José María MANRIQUE es un autor, escritor e investigador DE CATEGORÍA Y CALIDAD, y eso creo que nadie, en su sano juicio, puede ponerlo en duda.
Yo quiero aghradecerle, en mi nombre, y en el de mi familia, SU ACRISOLADA HOJA DE SERVICIOS A ESPAÑA.
¡A la orden de Usía, mi Coronel!
Desde, aquí un abrazo al autor. Conozco sus obras pero no me gusta la entrevista. Pero no desmerece al autor ni mucho menos. ¡¡¡Coronel, siga escribiendo, pero prepare mejor las entrevistas!!! Un abrazooo.
Desconocía que Arias Navarro trabajase como secretario de Azaña según el Col. José Mª Manrique, solo tenía conocimiento que trabajó en el Ministerio de Justicia.
Si bien Arias Navarro tomó partido en la Guerra Civil por Franco, habría que tener muy en cuenta que un nombramiento de ese tipo (secretario de Azaña) era –entiendo- del tipo de libre designación (a dedo) con lo que tiene unas características de afinidad o confianza muy estrecha entre Azaña y Arias.
Este tipo de movimientos -de hacerte pasar del otro bando- una técnica habitual entre los miembros “topos” de estas sociedades secretas como la masonería. Son espías puros y duros.
Por todo ello, me sorprende muchísimo más, su nombramiento como Presidente de Gobierno. Ya lo de Gobernación fue un extraordinario riesgo. Lo de la inauguración de una estatua a Simón Bolívar siendo alcalde de Madrid ya daba el cante.
En lo relativo de Arias Navarro todo es escandalosamente cantoso. No hace falta ser un línce para entender que Arias fue la pieza clave en el asesinato de Carrero Blanco.
Por cierto, insisto que Carrero de alguna manera fue un tanto responsable con lo que sucedió en su propia persona: «algo tenía que ver o sospechar o de carecer del talento por el tema de la Seguridad Nacional».
Hay un caso que me recuerda al atentado de Carrero Blanco a un nivel inferior y es el Reinhard Heydrich de la Gestapo.
El Jefe de Contraespionaje Alemán el Almirante Canaris, prototipo de topo, sabía que tenía el tiempo contado pues desconfiaba acertadamente que le siguieran la pista. El hábil Reinhard Heydrich de la Gestapo le seguía los pasos por tener serias sospechas de Canaris. Canaris logró comunicar a los “suyos” del grave riesgo que corría, por lo que enviaron un comando a Praga donde el “arrogante” de Heydrich iba en un Mercedes DESCAPOTABLE con solo su conductor. Es decir, un atentado relativamente “facilísimo” de llevar a cabo y aunque resultó ser una chapuza el atentado posteriormente murió a causa de una infección.
Sí Heydrich fuese un poco más precavido en sus desplazamientos y escapase de atentados, muy posiblemente hubiese descubierto toda la red de altos traidores que buscaban la derrota de Alemania en la guerra ya desde sus comienzos.
Otro que también sufrió atentado en su coche. La diferencia es que Heydrich sí sabia algo de los infiltrados en su país.
D. Eugenio, a estas altura debería tener claro que el Franquismo era un mamoneo en cuanto al coladero de enemigos perdonados por la cara. Es una verguenza pero es así. Un pais de rojos por un lado y de señoritos y caiques occisos y peperos por otro, no se convierte al falangismo sólo porque la gente se disfrace con camisas azules. Salamanca no da lo que la naturaleza no presta. Máxime si los mejores dejaron su vida en la guerra.
Un Estado normal habría colgado a Arias Navarro 3 veces por lo menos:
– en 1939
– en 1970 cuando como alcalde de Madrid inauguró el monumento al asesino de españoles masón y agente inglés Simón Bolivar.
– en 1973 cuando como Ministro del Interior (Gobernación) no garantizó la seguridad del Presidente del Gobierno, y dejó que lo asesinaran. En lugar de darle garrote lo hicieron Presidente del Gobierno. ¿Había alguien alrededor de Franco entonces que no fuera masón, empezando por su propia esposa?
Lo que ocurre es que este tipo de enemigos perdonados por la cara, salió carísimo.
Dudo que Carmen Polo se enterara del nivel y cantidad de traidores junto a su marido. Ni en el peor de los pronósticos.
Te dejé un comentario, en respuesta a uno tuyo, en el artículo «doblan las campanas».
Y tutéame.
Saludos
Siempre se ha dicho que ARIAS NAVARRO era masón, aunque desconozco si es cierto (pero no me extrañaría nada).
También ZAPATERO es masón, aunque creo que éste pertenece a LA RAMA TONTA DE LA MASONERÍA, una sección especial para retrasados mentales y bordelines.
(A cada cual, lo suyo).
ja, ja, ja
EL CORONEL SAN MARTÍN, jefe de los servicios secretos, aunque no recuerdo si en esa época era ya el jefe, o uno de los jefes, se supone que tendría que estar an tanto…
No quiero reprocharle nada, por supuesto, y más estando ya fallecido, pero el régimen franquista si por algo se caracterizó fue por su candidez, y por creer, de verdad, EN LA REHABILITACIÓN DE LOS CRIMINALES.
Y el delincuente difícilmente se rehabilita, sobre todo si el mal estça en sus venas, sangre, herencia genética, etc.
Don José María Manrique es una de las personas que más sabe y mejor ha investigado la muerte del almirante. Es de caballeros reconocer sus conocimientos sobre el tema. También hay que felicitar a Javier García Isac por su interés permanente en tratar estos agujeros negros de nuestra historia contemporanea. Si se hubieran resuelto en su día estos agujeros negros: el magnicidio de Carrero Blanco, el 23-F y el 11-M el presente sería muy pero que muy diferente.
Uno de los enigmas del atentado de Carrero Blanco sucedió dos semanas antes de su fatal desenlace. El 4 de diciembre de 1973, el corresponsal británico, C.-Jones afirmó que se habían detectado una serie de contactos entre la banda terrorista ETA y miembros del IRA. Obviamente los investigadores deberían ser miembros de Scotland Yard. El objeto de esos contactos era la formación en explosivos plásticos e instalación de bombas en vehículos. Poco más de dos semanas antes del atentado, se había revelado una de las claves más trascendentales del atentado. ¿Han leido ustedes alguna vez esta información antes?. ¿No les parece extraño que las autoridades de la época y los investigadores, no hayan profundizado más esa via de investigación?
Matan al Presidente de Gobierno en un atentado donde explota una potentísima carga explosiva situada bajo su vehículo que circulaba a una velocidad baja pero que estaba en movimiento, con la dificultad que entraña acertar de pleno en los bajos del vehículo en ese instante. Y nadie se apercibe que dos semanas antes del atentado un periodista británico nos está alertando sobre la peligrosidad de que dos bandas terroristas de la época, ETA y el IRA, se coordinen en temas de explosivos y operaciones futuros.
¿Quién perpetró realmente el atentado de Carrero Blanco? ETA en exclusividad junto a una trama de opositores antifranquistas que le sirven de cobertura o realmente aquel atentado es mucho más complejo de lo que nos han contado a los españoles durante los últimos cincuenta años.
Decía miembros de Scotland Yard o miembros de la inteligencia inglesa. Siempre hemos responsabilizado a la CIA de haber tenido algún tipo de connivencia o participación en el atentado. Sin pruebas además. Nos agarramos a que el atentado fue muy próximo a la ubicación de la embajada de los EE.UU, obviamos que dependencias de la embajada inglesa se encontraba justo enfrente del domicilio de Carrero Blanco, muy cerca también de la calle Claudio Coello. O la embajada irlandesa que se encontraba detrás de la embajada norteamericana, o cierta embajada árabe o dependencias de la embajada italiana. Solo escuchamos hablar de la embajada norteamerica y de la CIA.
Aquel 20 de diciembre de 1973 algunos cambiaron la historia de España definitivamente. Con malas artes fallecieron tres seres humanos aparte de los numerosos heridos que muchos olvidan. Aquel día nace la leyenda de ETA y servidor se pregunta: ¿Y si fuera cierta esta información de la posible participación del IRA en el atentado de Carrero Blanco’? ¿Y si fuera cierto que aquel día la parte más compleja del atentado, la instalación de los explosivos no hubiera sido obra de ETA sino de miembros del IRA? ¿Y si el explosivo no hubiera sido Goma Dos como nos hicieron creer y la fuente no hubiera sido una mina vasca?
Felicito también a don Luis Segura por sus conocimientos sobre el almirante Carrero Blanco. Sería un placer compartir información. Al igual que don José María Manrique es un placer leer sus disertaciones sobre el tema.
Les aseguro una cosa es absolutamente imposible borrar todas las huellas que dejaron los asesinos del almirante de Carrero Blanco. Todo está ahí fuera, en el basurero de la historia, al alcance de un click de ratón.
https://prensahistorica.mcu.es/es/publicaciones/numeros_por_mes.do?idPublicacion=1002376&anyo=1973
Diario de Burgos, 4 de diciembre de 1973 pg.9
La ETA y el IRA mantienen contactos y colaboración
Tal es la afirmación de «The Observer>
Madrid. (De nuestra Redacción -S).
Según fuentes clandestinas vascas, afirma el «Observer» de Londres en su último número, hay seguramente contacto directo entre el «IRA» y la «ETA». Añade en el dominical londinense su corresponsal en Madrid, William Cemlyn-Jones, que «todo parece indicar que la ETA aprovecharía de la experiencia de los «provos» del ejército republicano irlandés en la colocación de explosivos de plástico y bombas en los coches». Afirma también «The Observer» que las tácticas de la ETA se asemejan a las del IRA irlandés. Escribe asimismo Cemlyn-Jones que se dice que la nueva estrategia de la organización se decidió en una reunión secreta de sus jefes de las ramas política, cultural y milita en la localidad francesa de Hasparren el pasado Agosto. Los jóvenes extremistas vascos resolvieron al parecer sus diferencias internas, al menos hasta ahora y se pusieron de acuerdo sobre las operaciones futuras.
https://www.youtube.com/watch?v=wDkYSnFtssw
Militantes vascos reivindican su responsabilidad en asesinato (Carrero Blanco)
En esta dirección de youtube pueden visualizar la famosa rueda de prensa clandestina en su versión original. Esa en la que un portavoz de ETA (supuestamente Pedro Ignacio Pérez Beotegui, alias Wilson o el Iinglés) declara la responsabilidad de ETA en el atentado de Carrero Blanco. Si tienen la paciencia de visionar la secuencia de video completa podrán ver y escuchar como uno de los periodistas pregunta al portavoz etarra en el idioma de Shakespeare si le puede confirmar la información (que manejan ellos en esos momentos) de que si hay militantes de ETA y el IRA que están en contacto. Estos contactos se celebraron en tierras bretonas. ¿Por qué creen ustedes que ningún documental, libro o artículo referido al atentado de Carrero Blanco habla de esta parte del video? La secuencia de video está subtitulada en inglés. La parte censurada, que es la realmente relevante se puede escuchar y ver a partir del minuto 1:39. A partir de ahí el corresponsal pregunta al supuesto militante de ETA si han tenido contactos con el IRA. Wilson le contesta afirmativamente. A continuación el periodista le pregunta con cuál de las dos organizaciones del IRA han tenido contactos y el portavoz de ETA le dice que han tenido contactos con las dos organizaciones, tanto con el IRA provisional como la rama oficial (protestantes y católicos). Es decir, esto confirma rotundamente las informaciones que aparecieron publicadas en la prensa británica y española dos semanas antes del atentado. Puesto que esta parte siempre ha sido censurada en los documentales sobre el atentado, que son el medio a través de los cuales la mayoría de población se informa, solo podemos deducir que si esta parte ha sido siempre censurada tanto en la mayoria de la historiografia relativa al atentado como en la prensa alguna oculta razón debe haber. Afortunadamente en España la prensa franquista era mucho más libre de lo que algunos piensan y si bucean en la prensa histórica observarán, leerán que son numerosos los artículos que profundizan por esa via de los contactos de los hermanos siamesinos, ETA y el IRA.