franco12

14 respuestas a «Entrevista al Presidente de la FNFF»

    1. Desde luego, muy buena en fondo y forma.
      Magnífica labor la de estos dos militares en una España en la que cada vez hay menos, no sólo numéricamente sino en el plano deontológico: muchos son remedos de mercenarios sin alma ni patria o meros funcionarios de cuarta (al menos por el sueldo y la postergación social)

      1. Pa militares los de antes, que siempre supieron defender a España, la Patria, escuchais a alguno que nombren la palabra Patria?. Hoy en día que sea todo por la pasta al servicio de las potencias que dominan el mundo, hay que salvarlos de las crisis económicas que ellos producen.

  1. Argumentos razonados y razonables que los de enfrente no sólo no entenderán ni admitirán, abducidos como están por su odio ideológico y las orejeras que les pusieron y que no les permite más visión que la que marca su adoctrinamiento mentiroso y casposo. Muy buena entrvista

    1. Oye, te pago unos cuadernos de ortografía colega, que el fascismo no tiene porqué estar reñido con escribir bien. Cosas de fachas, pero bien escritas, coño.

      1. Puigi!!! ¿Dónde dejaste el sentido del humor? Quizás estás tan nervioso por ver una vez más verdades que no te das cuenta que claramente está hecho aposta. Mmmm, ciertamente sugieres un cuaderno de ortografía ,pero a ti habría que pagarte uno de cómo hablar sin necesidad de usar palabrotas y otro de chistes, pero claro, también supondría quitaros vuestra seña de identidad a los rojillos y separatistas. Por cierto,¡¡ bravo por la entrevista!!

  2. Magnífica entrevista, así en las clarificadoras preguntas como en las certeras respuestas.
    El problema es que las razones y la razón de nada sirven a los sectarios cuyo único motor es el revanchismo y el odio satánico, algo consustancial con la izquierda española en general y el marxismo internacional en particular.
    En este contencioso solo hay dos posibilidades…. dejarse avasallar por la izquierda o defenderse.
    Por eso resulta esencial la actividad de la FNFF.

  3. He visto masajes con final feliz mucho peor ejecutados que esta entrevista. Si ahora resulta que se manipula la historia pasada… Mi padre estudió en los años 50 y 60 en el sistema educativo franquista. Cuando le explicaban que hubo emperadores romanos españoles porque nacieron en las provincias de Tarraco y Baetica, no manipulaban la historia para transmitir una idea de España concreta, no? No se construyeron obras faraónicas con los trabajos forzados de los presos de guerra? Oye si me das la mano de obra gratis yo también construyo cositas…

    Que fue un régimen autoritario por circunstancias…???? Hola? Como podéis adornarlo de esta forma? Fue un levantamiento militar, que tuvo sus razones, pero fue un levantamiento militar y un golpe de estado, que en lugar de restaurar el «orden» se dedicó a matar y a represaliar a todos sus adversarios políticos, hasta casi el último día. Y luego ya si eso hacemos algo para mejorar la vida de la gente porque se morían de hambre.

    Un día, ojalá más pronto que tarde, os daréis cuenta que esta idea que tenéis de España y su grandeza es precisamente la razón de su perdición. España lleva perdiendo territorio durante siglos, y jamás habéis entendido porqué. Cuando volváis a ser el Reino de Castilla, territorialmente hablando, miraos al ombligo de una puta vez y plantearos que quizá el mundo no esté loco por no querer ser español, tal vez España esté haciendo algo JODIDAMENTE MAL.

    Ya sé que no me vais a publicar este comentario, pero me he tragado la entrevista sin vomitar y necesitaba soltar esto y que alguien lo lea.

    Buenas noches.

  4. Mi mas sincera felicitación por esas palabras llenas de sentido común, muestra de los nobles sentimientos del mejor capitán, al que he tenido el honor de estar a sus órdenes.

    Por tierra, y por mar

  5. Lamento no estar de acuerdo con muchos de los conceptos implícitos en la entrevista y algunos otros que sí se explicitan. El tema es extenso y muy prolijo por lo que procuraré sintetizar dentro de mis posibilidades alguno de estos desacuerdos.

    Se deduce de la entrevista que:

    1) Franco deseaba como fin último la democracia:

    Esto no es cierto, el sabia y por experiencia en lo que degeneraba ese tipo de sistemas foráneos en España y lo último que deseaba era su implantación; de hecho incluso la reinstauración de la Monarquía estaba condicionada a la aceptación de los principios del Movimiento, que era lo que Franco deseaba como sistema de Gobierno con el Rey a la cabeza, pero supeditado a estos principios.

    Otra cosa es que se temiese que no todos son como él y que con su desaparición sucediese algo por él no deseado, como parece que reflejó de soslayo en la conversación mantenida con Vernon Walters, enviado del presidente de EE.UU., pero esto no tiene nada que ver con que Franco desease la “libertad” que nos traería la democracia liberal de partidos, que él consideraba fundamentalmente corrupta.

    2) La democracia española actual procede del Régimen: Absolutamente falso por todo lo anterior; este es un tópico mantenido por algunos como Pio Moa y que parece ha sido aceptado por los seguidores de Franco, posiblemente para obtener con ello el “carnet de demócrata”.

    Una cosa es que la sociedad española a la muerte de Franco fuese ideal para hacer con ella lo que se quisiese (literalmente) y otra que el Régimen (el verdadero, no el de los últimos tiempos de Opus y la anglosajonización rampante) pretendiese desembocar en una democracia liberal, en absoluto.

    El pueblo español estaba totalmente en paz y confiado, con la incertidumbre solamente de la desaparición de Franco, y se podía hacer con este pueblo lo que se quisiera, punto crucial de preparación del mundialismo ya en ciernes, que se ha lanzado a su saqueo y desnaturalización sin ninguna oposición.

    3) La democracia, punto omega al que se debe tender, ejemplifica el mejor de los mundos posibles:

    En el fondo de todas estas posturas “correctas” o buscadas para la no significación, se encuentra la aceptación de que la democracia representa el fin político último de la Humanidad, el mejor de los mundos posibles.

    No voy a entrar a comentarlo a fondo ya que no es posible en este espacio, pero convengo con los antiguos griegos en que la democracia conduce directamente a la demagogia y esta directamente a la dictadura, pero real y efectiva, como la que estamos sufriendo.

    4) El marxismo es quien desea y está detrás de la persecución a Franco y al Régimen:

    En el fondo de este tema se encuentran problemas y túneles psicológicos profundos que afectan a unos y otros: para los detractores del Régimen este no ha hecho nada bueno, pero para sus defensores resulta que no ha hecho nada mal.

    La instigación contra el Régimen no procede de ningún grupúsculo ni sector social, sino del mismo mundo moderno en su forma política, que jamás puede admitir que exista otro modo de convivencia que el propio ya que hacerlo significaría reconocer formas de vida distintas y no inferiores a él mismo, contra las que no podría luchar debido a este reconocimiento, lo que significaría su final a medio plazo. Ejemplo claro es el mundo actual, donde el bloque mundialista globalizador no puede soportar otros posibles bloques de ideas, modos de vida y políticas distintas, prefiriendo la guerra sin fin y la destrucción de países enteros antes de admitir otro sistema rival.

    El cómo se ha llegado a tal mundo globalizado es otro tema y muy extenso, pero realmente nada oculto e intelectualmente no es problema difícil el deducirlo, pero no es nuestro tema de fondo; lo que sí es el tema es que este orden moderno utiliza sus innumerables armas, políticas, económicas, científicas, publicitarias, psicológicas, y si se precisa la misma fuerza a fin de desterrar de las mentes de los seres humanos a regímenes o sistemas, con personas como modelo a destruir, que simplemente no tienen cabida en él. Por eso lo atacan y siempre lo harán, inmisericordemente con toda la fuerza y grupos de presión que poseen, en la práctica la totalidad del mundo actual; no son los marxistas que ni siquiera existen realmente, si no el mundo globalizado y liberal, del que aquellos son simplemente marionetas serviles y utilizadas a su antojo y conveniencia.

    En el lado opuesto, los defensores del Régimen no pueden aceptar que este cometió errores y de mucho calado, fundamentalmente mortales, que dejaron a España prácticamente inerme ante los que, a las ordenes de otros poderes, ya se situaban dispuestos al saqueo y destrucción de todo lo que España significa.

    El Caudillo era un gran español y un gran católico, fue un gran estadista, pero no era infalible y su mismo pragmatismo, quizá debido a lo titánico de la tarea, le llevo a la consecución de errores decisivos para el futuro de España, que no es tema a tratar aquí pero quizá sí en otra ocasión. Esto es algo que los admiradores del Caudillo no pueden aceptar y que les hace no poder explicarse muchas de las cosas que sucedieron posteriormente y con graves consecuencias en el momento actual.

    Saludos.

    José Luis González

  6. Como última puntualización referida al absurdo de que la democracia española proceda de Franco, los admiradores de Franco y defensores de esta hipótesis caen en el absurdo de admitir que flaco favor ha hecho el Caudillo con “darnos la democracia” que está destruyendo el país, por lo que el “merito” que se le quiere dar se vuelve contra él como desastroso demérito.

    Estas cosas son de párvulos. Por la aplicación de las más simples reglas lógicas, p. e. “modus ponens” si aceptan tal tesis tenemos que:

    A=Franco
    B=Democracia
    C=Destrucción España (verdadero o al menos intentado y en progreso, auspiciada y protegida por “B” de lo que no parece poder existir duda razonable)

    Por el primer y simple silogismo:

    A–>B : Si “Franco” entonces “Democracia” (Franco nos ha dado la democracia)

    La negación de antecedente y consecuente también daría un silogismo verdadero por lo que deberíamos aceptar que si no hubiese existido Franco ¡no habría de ningún modo democracia! Esto parece mucho admitir, pues un sistema se puede dar independientemente de la existencia o no de una persona concreta.

    Pero lo que es peor es que si aceptamos, como no parece que exista otra opción, que:

    B–>C: La democracia está destruyendo o intentando destruir España,

    Llegaríamos a la conclusión inequívoca por la aplicación de las reglas silogísticas de implicación que:

    A–>C: ¡¡Franco está destruyendo España!!

    Cuestión esta ultima que no creo acepte ningún admirador del Régimen y por tanto debe tomarla como falsa, por lo que alguna de las premisas anterior o su conclusión es falsa; como “A” y “B” son posibles, se han dado en el mundo real, debe ser entonces que su silogismo y por tanto hipótesis inicial (A–>B) es falsa, luego no es verdad que la democracia proceda de Franco.

    Saludos,

    José Luis González

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad