¿Está Defensa actuando de forma criminal?

Seguimos, como saben, muy de cerca, la pista —AQUÍ, AQUÍAQUÍ y AQUÍ— que nos está llevando a la conclusión de que, al parecer, Defensa puede estar cometiendo graves irregularidades e ilegalidades por su obsesión por internar obligar a todos los miembros de las FFAA a «vacunarse». Pues bien, en nuestro empeño por saber la verdad nos hemos topado con algo que consideramos incuestionable, verdadera prueba del algodón sobre lo que son y pueden producir esas «vacunas» que Defensa quiere inyectar a sus miembros por las buenas o por las malas:

***En Octubre de 2020, la farmacéutica Pfizer presentó ante la FDA (Food and Drug Administration) norteamericana, a fin de obtener la aprobación por vía de emergencia los documentos que dieron a conocer los efectos adversos graves de su «vacuna» y que fueron oficialmente publicados en la página oficial de la FDA AQUÍ y AQUÍ el PDF. En la página 16 se describen tales efectos adversos de la siguiente forma:

-Gravísimas complicaciones cardiovasculares como: accidentes cerebrovasculares, miocarditis, pericarditis, tromboembolismo venoso profundo y pulmonar.

– Problemas hematológicos potencialmente mortales como coagulación intravascular diseminada y trombocitopenia grave.

– Convulsiones.

– Narcolepsia y catalepsia.

– Diversas enfermedades autoinmunes incluyendo la enfermedad de Kawasaki y el síndrome inflamatorio multisistémico en niños.

– Reacciones alérgicas no anafilácticas.

– Artritis y artralgias permanentes.

– Inmunopatología ADE y Th2.

–  Y la muerte.

***En Abril de 2021, Pzifer dio a conocer  un listado actualizado de efectos adversos de especial interés en la página AQUÍ y AQUÍ en PDF. A partir de la página 30 hay 8 páginas con eventos de interés por su asociación con COVID-19 grave y eventos de interés para vacunas en general (AESI).

Que se sepa, hasta el momento Defensa ha notificado las siguiente muertes «raras», aunque algunas de ellas consta que a consecuencia de las «vacunas»:

El Cabo Francisco Pérez Benítez del cuartel de Aizoáin (Navarra), de 35 años, murió el 24/2/2021 a
consecuencia de la «vacuna» de Astra-Zéneca.
El soldado A.M.O, de 22 años, el Regimiento de Caballería Montesa nº 3, Ceuta, fallecido el 16/08/2021
durante la actividad física habitual.
El Alférez cadete P.J.S.–de 22 años y una forma física perfecta– se desplomó muerto en el acto durante
una marcha topográfica en San Gregorio el 6/9/2021. Otros ¿nueve? también fueron hospitalizados.
Los buceadores de Zapadores Sargento Mario Quirós Ruíz y Cabo Andrés Martín Pérez,
respectivamente los días 12 y 16/10/2021.
La soldado del Ejército de Tierra, Elena Santiago, de 35 años, falleció el 17/12/2021 de una parada
cardiorrespiratoria tras encontrarse mal durante la realización de unas maniobras en Meis (Pontevedra).
Una soldado de la Unidad Militar de Emergencias (sobrina de Cristina Cifuentes) ha sido hallada muerta
en su domicilio el 21/1/22.

Juan José Sánchez Ramos
Pedro José García Cifo

Ahora, cuando ya no son los tan vilipendiados «conspiranóicos» los que advierten contra los graves efectos secundarios de estas «vacunas», sino que es el propio y más importante fabricante de las mismas, así como las agencias oficiales, nos preguntamos: ¿pueden dormir tranquilos los Gral,s Juan José Sánchez Ramos, Inspector General de Sanidad Militar (IGESAN) y Pedro José García Cifo, Director General de Reclutamiento y Enseñanza (DIGEREM) que lideran el programa de «vacunación» de las FFAA? ¿Incurren en algún tipo de responsabilidad criminal por su labor en dicho liderazgo? De ser así ¿les valdrá para algo el tan manido argumento de la «obediencia debida» que como ya vimos ayer (AQUÍ) de nada sirve porque hay órdenes que no se pueden ni deben obedecer? Cuando lleguen las denuncias Robles se quitará de en medio y los dejará con el trasero al aire? Porque si algo sabemos es que en España el político nunca paga. A pesar de todo lo publicado ¿seguirán en sus trece por miedo a que se trunque «su carrera»?


8 respuestas a «¿Está Defensa actuando de forma criminal?»

  1. Sin duda alguna.
    Y la «menestra» de verdulería fina, que sabe que ya está con un pie en la calle, es de cuidado, de mucho cuidado.
    Tiene que tener mucho cuidado, y no morderse, pues si se muerde, se envenena…

  2. La base de datos vacunales en el ámbito del Ministerio de Defensa, CENDALA, permite recopilar datos sobre efectos secundarios acaecidos tras las inoculaciones. Sin embargo, en vez de hacer públicos dichos datos, IGESAN remite a las conclusiones de AEMPS, generadas sobre el total de la población española y tras una convulsa consolidación de los datos originales obtenidos de las distintas comunidades autónomas para justificar la baja siniestralidad de las mismas.
    SIN COMENTARIOS

  3. Es más fácil engañar a la gente, que convencerla de que han sido engañados.
    Frase de Mark Taiwan que va como anillo al dedo en el artículo.

    Saludos cordiales

  4. Hay que vacunar primero a la menestra,luego a Marlaskin, luego a todos los generales ayudantes del gobierno,y todos los generales de todos los ejércitos,luego a todos los generales de E.M, luego seguir con los coroneles , a estos dos representantes médicos del ejército, pero con las 4 vacunas y al resto ,el que quiera ponérsela , pero a todos los que he nombrado primero , por cojones y sino tiro en la nuca .

  5. Cima AEMPS
    Mejor con el «Pato Duck» que con «Gorgoritos Fast Check 2030 Lucifer».
    Y veremos que desde el principio, año 2021…,
    «Características»:
    – Medicamento (¡OJO no pone B@kuna!) sujeto a Prescripción Médica.
    – Con Receta
    – Seguimiento Adicional
    … etc etc.
    ¿A que esperan su M@jestad y el Tribun@l Suprem@ , para cerrar el C@ngreso y depurar responsabilidades?
    @ se utiliza para evitar los «Fast Check» o Censores Universales de la Agenda 2030.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad