Francisco Marhuenda sobre Cataluña

Nos recibió, a mí y a mi acompañante, en su despacho de La Razón de manera muy amable, incluso tuvo el detalle de acompañarnos luego en el ascensor hasta la puerta de abajo. En la entrevista estuvo en todo momento muy serio, sin esbozar una leve sonrisa, analizando con gravedad y sosiego algunos aspectos de la actualidad política española ante las próximas eleccciones.

En el bipartidismo había un acuerdo tácito para dejar gobernar al que ganaba las elecciones, al no haber otra opción…

Bueno, no era tanto un acuerdo porque hasta la crisis institucional en la que vivimos lo que había eran unos resultados amplios (salvo el año 1996 que fue mas ajustado) y el partido que ganaba, aunque necesitase de otras formaciones, sabía que no había otra alternativa que pudiera sumar razonablemente. Además, en aquella época estaban CIU y el PNV, que tenían una posición muy clara de respaldar al partido vencedor en las elecciones.

Ahora todo cambia porque al haber más partidos hay vía libre para especular con los resultados…

Sí, porque ahora las sumas son mas complejas. En este caso la legislatura, que ha acabado abruptamente, sin que se haya podido investir presidente, la izquierda tenía una posición teóricamente mas confortable, sumaban más, aunque sin mayoría absoluta.

Tezanos nos hace creer que el PSOE mejorará resultados y Sánchez ha ido algo confiado a elecciones, pero Tezanos no habla ex catedra…

Bueno, no olvidemos que Tezanos es un catedrático de sociología, es una persona experta en la materia, pero que tiene un sesgo muy claro y conocido. Tezanos, hasta hace nada, era uno de los dirigentes del partido socialista, era miembro de su ejectuiva nacional y secretario de área.

Es una persona muy destacada por su compromiso con la izquierda. El problema viene de que estamos hablando de un instituto público, el CIS, que se paga con dinero de todos los españoles. Es además muy relevante, que el CIS diga todo lo contrario al resto de encuestas, es desde luego muy llamativo.

Por ejemplo las encuentas de La Razón no coinciden con las de Tezanos…

Sí, pero es que además ahí confluimos diversos medios de comunicación con sensibilidades distintas. Por eso es sorpredente que el CIS siga empeñado en sus errores.

¿El espantoso fracaso de la negociación entre Sánchez e Iglesias alimenta el fantasma del llamado trifachito?

La irrupción de Errejón, cambia el escenario, se genera un cierto desencanto en la izquierda y por tanto la izquierda tiene que sufrir la misma división que el centro-derecha.

En caso de un resultado similar, ¿Cómo se puede desatascar la situación?

Yo creo que el objetivo del presidente es liquidar a Iglesias, porque considera que es el que bloquea la situación para que la izquierda gobierne como el quiere que gobierne. El quiere una izquierda sometida. Su enemigo no es el PP, es su rival, su enemigo es Podemos. Lo que busca es que Podemos baje bastante y que Más País (Errejón) suba un poco y tenga la capacidad de liquidar a Podemos.

¿Ciudadanos se atrevería a pactar con el PSOE o puede ser su tumba a largo plazo?

Yo creo que sería su tumba. Hasta ahora se han dedicado a decir que no son gente de fiar etc, etc… pero bueno ya sabes que en política, la verdad y la mentira se observan de forma distinta a lo que es la vida real.

En caso de sumar la coalición conservadora, ¿se atreverán esta vez a aplicar un 155 en condiciones?

Bueno, el artículo 155 es un instrumento constitucional  que se puede utilizar si ha habido un acto jurídico. Lo que no se puede utilizar es “por que me da la gana”, sólo si hay acontecimientos de índole jurídico se puede utilizar. En el caso de que realmente entremos en una situación de ingobernabilidad en Cataluña, de quiebra de la legalidad, no tengo ninguna duda de que el PSOE, el PP o Cs se pondrán de acuerdo para aplicar el 155.

La detención de miembros de los CDR con explosivos, ¿es una mera anécdota o una sería amenaza?

Yo creo que es muy grave, nunca el tema del terrorismo se puede minimizar. Son acciones violentas, que cada vez hacen mas difícil volver hacia atrás.

Por ahora, los CDR hacen actos de violencia medida y controlada…

Sí, pero es algo tremendamente complicado porque no sabes como puede evolucionar. Por ejemplo pudiera darse una situación donde se decidiera una huelga general por parte del independentismo o que determinados grupos radicales decidieran emprender acciones como cerrar un aeropuerto, cortar las carreteras, o poner bombas con ánimo de bloquear el sistema económico. Por lo tanto, no se puede minimizar y hay que estar vigilantes. Vamos a ver que es lo que dice el juez.


Una respuesta a «Francisco Marhuenda sobre Cataluña»

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad