Franco fue un hombre extraordinario. Uno de los hombres más inteligentes del siglo XX

«Tampoco hubo una revolución en España. Aunque eso fue gracias a Franco, que preparó con mucha inteligencia la sucesión, a partir de la creación de una clase media muy sólida. Franco fue un hombre extraordinario.
Uno de los hombres más inteligentes del siglo XX. Algún día la población española colocará a Franco en el lugar que merece.

Cuando era pequeño, todos los domingos rezábamos tres avemarías para la salvación de Rusia. Fueron muchas avemarías. Y no pasaba nada. A Dios no se le puede meter prisa. Hay un viejo refrán inglés: «Los molinos de Dios se mueven muy despacio, pero muelen muy fino». El día de Navidad, después de la caída de Ceaucescu, escuché en la radio las campanas de todas las iglesias de Bucarest. Era la primera vez en 50 años que sonaban esas campanas. Las campanas tienen uno de los sonidos más hermosos de la civilización.

El periodismo de ahora es menos serio, menos responsable y mucho peor que el de hace 20 o 30 años. En casi todos los países. Han bajado los niveles de educación y ha aumentado la competencia entre los periódicos. Es un círculo infernal del que la principal víctima es el periodismo«.

Y le pregunta el periodista: «¿Qué hay que hacer?». Y con la respuesta finaliza la entrevista:

«Simple: decir la verdad. Lo que tienen que hacer los periodistas es reconquistar la verdad«.

El País, 1 de agosto del 2000, entrevista a Paul Johnson (AQUÍ)


6 respuestas a «Franco fue un hombre extraordinario. Uno de los hombres más inteligentes del siglo XX»

  1. El muchísimo respeto, admiración y cariño que tengo al Sr. Ángel Manuel González me impide ser duro respecto a este escritor inglés (nada bueno puede venir de esa isla de piratas, ladrones y criminales) que recibió en 2006 del presidente y masonazo Georges Bush la «Presidential Medal of Freedom» que no augura nada bueno.
    Este tipejo británico escribió en New York Times (estamos las personas de buena fe, en espera de que nos cuente su primera verdad), en el The Daily Telegraph y en el -para mí – no tan mentiroso The Wall Street Journal.
    Dime dónde escribes y te diré de que pie cojeas….
    No puedo creer lo que dice este pirata ni el uno por ciento y, si, además es en mi «admirado» El País, pues, para qué decir más.
    Desde septiembre de 1880 – y mucho antes – los Mierdas de Comunicación NO nos han contado una sola verdad.
    Mis fuentes si quiero saber la verdad son El Español Digital y Tradición Viva.
    Y si alguien me sugiere un artículo en ABC, El Mundo o El País, como me producen ALERGIA, antes de leer, me tomo un antihistamínico.
    Íñigo Caballero
    Donostiarra y carlista desde que nací

  2. El devenir del tiempo acabará por reconocer la gran contribución a esta gran España de este gran hombre. Consiguió muchas cosas y entre las más importantes hacer de la clase media la gran predominante de la sociedad española. Y todo basado en valores, esfuerzo, sacrificio, formación, derechos sociales……
    Supo sortear muchas e importantes vicisitudes y aunar voluntades para construir unos solidos pilares que nos han llevado a este nivel de bienestar social que hemos disfrutado y todavía disfrutamos aunque ya parece que estamos derivando en una decadencia porque así lo hemos decidido entre todos, por acción o por omisión.
    Todo mi respeto a Francisco Franco Bahamonde.
    Viva España!!

  3. Gracias por publicarlo.
    He estado toda la tarde sin Internet, hasta ahora, que tocando y tocando he dado con la tecla.
    Después del verano, el Masón y el Mentiroso tendrán que ir preparando el segundo paso del Pacto.
    El primero ya lo han cumplido: profanar la tumba para realizar el rito masónico de la venganza contra Franco.
    Pero eso será otro tema a su debido tiempo.

  4. A Franco, al que siempre tengo muy presente en la memoria, sólo le reprocho dos cosas, a saber, una, no haber juzgado por crímenes de guerra y genocidio a la Segunda República, asi como a todos sus actores, pues de haberlo hecho hoy no tendríamos lo que tenemos encima, y que era lo adecuado en aquel momento, y, dos, elegir a quien había de sucederle, es que no había otro? Eso ha sido una faena.

  5. Una buena parte del país no se componía de seres degenerados, por eso Franco tuvo éxito. Fue un católico convencido y eso me parece harto mejor que ser un genio. También estoy seguro de que el poder se le subió a la cabeza… pero ni punto de comparación con los criminales que ahora nos gobiernan.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad