«Franco. La legitimidad de la Cruzada y del Estado nacional» ¡Imprescindible!

Álvaro Romero

Recomendamos en esta ocasión vivamente una nueva publicación de SND Editores, sello editorial que dirige Álvaro Romero que afianza de nuevo su línea basada en publicar la verdad, toda la verdad y sólo la verdad de lo que fue y de lo que es.

En esta ocasión y dado como está el patio español y peor que se va a poner –Ley de Memoria Democrática ya aprobada y en unos días en vigor con su carga de censura, desinformación, falsedad y reescritura al revés de la historia–, SND aporta un trabajo de gran relevancia en el que de forma definitiva conocemos por qué el Alzamiento Nacional del 18 de Julio de 1936, la jefatura del Generalísimo y su etapa de Gobierno hasta su fallecimientos estuvieron siempre plenos de legitimidad.

La obra «Franco. La legitimidad de la Cruzada y del Estado nacional», escrita por Javier Navas-Hidalgo y Raúl Quirós Delgado, es el resultado de dos trabajos académicos extremadamente documentados que por su temática se complementan, llegando, en lo fundamental, a idénticas conclusiones en cuanto a nuestra historia reciente. Concretamente la Segunda República, Guerra Civil y el Régimen de Franco. Al tiempo, y en contra de lo que algunos puedan pensar, es decir, que se trata sólo de historia, tiene rabiosa actualidad a la vista del desGobierno de Pedro Sánchez –todo un dictador de manual–, visceralmente antiespañol, formado por una coalición de enemigos de España idéntica a aquel Frente Popular de tan infausta memoria, que se dispone a la demolición de la nación española en todos los aspectos: material, territorial, histórico, y, lo que es más grave, y sirve como colofón de lo anterior, espiritual, para imponer una dictadura de corte marxista-leninista camuflada de todo lo que no es ni representa, cuya careta se va cayendo poco a poco hasta que un día se caiga del todo y podamos comprobar, bien que será tarde, en la terrible y oscura mazmorra en la que nos ha encerrado de por vida.

Javier Navas-Hidalgo
Raúl Quirós Delgado

El trabajo «Franco. La legitimidad de la Cruzada y del Estado nacional» recoge, estudia, analiza y expone todo lo existente sobre tema tan arduo como trascendental como es la legitimidad o no del Alzamiento, de la propia guerra subsiguiente no por su culpa, sino por la división de las Fuerzas Armadas de Orden Público del momento que lo hicieron fracasar en media España, así como de la legitimidad de Franco al frente hasta su muerte del Gobierno de la nación surgida de aquel «plebiscito armado».

Este trabajo que publica SND Editores es hoy imprescindible porque a no tardar mucho puede que sea no sólo prohibido, sino incluso quemado públicamente en un aquelarre revolucionario para mayor gloria de la dictadura de Sánchez, el PSOE y demás adláteres, separatistas incluidos, en una España de borregos y alucinados que ya no será España.


3 respuestas a ««Franco. La legitimidad de la Cruzada y del Estado nacional» ¡Imprescindible!»

  1. Muchísimas gracias Sr. Romero por mantener viva la figura de Franco, lo importante que ha sido para España y los españoles. Y la suerte que tuvimos porque gracias a Franco tuvimos Paz, Libertad, Alegría, Prosperidad, la mejor Nación del Mundo, nos dejo una España maravillosa que construyó con inteligencia y sabiduría inigualables. Todo lo que se escriba sobre Franco es poco, se necesita más y más difusión de toda su obra para que lo conozcan las generaciones futuras.

  2. Que la Cruzada y el Estado Nacional fueron necesarios y legítimos no lo dudan ni sus enemigos, solo lo fingen por necesidad perentoria.
    El problema es que ese Estado no supo defender su legitimidad, por lo que tampoco construyó el entramado legal y político necesario para su continuidad (siempre lo baso todo en el prestigio de Franco) ni tampoco supo educar al pueblo políticamente ni deshacerse de sus enemigos internos.
    Esto da para mucho y lo que se precisa no es volver a comentar su legitimidad, fuera de toda duda, sino el porque de su inanición final y el porque torció su rumbo patriótico hacia proyectos que ahora llamamos globalistas, lo que sentenció su existencia y aseguró la partitocracia actual.
    Sobre estos temas son los que se necesitan libros y estudios.

  3. La parte buena de todo este intento de imponer una Historia escrita según unos intereses sectarios, es que mucha gente se interesa por conocer la verdad sobre un tema al que no prestaban atención. Estas nuevas publicaciones, basados en una investigación documental veraz son fundamentales. Enhorabuena. Ha pasado el suficiente tiempo como para que sean los historiadores quienes investiguen y escriban nuestra Historia real, con sus luces y sus sombras.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad