Frente a la mentira, la verdad sobre el aborto: el informe AAPLOG
Mito vs. Realidad: Corregir la desinformación sobre la atención médica materna.
La desinformación médica es peligrosa para las mujeres.
MITO: El aborto es un servicio sanitario esencial.
– Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos: «Como obstetras y ginecólogos, apoyamos la salud, la seguridad y el bienestar de nuestros pacientes proporcionando una atención médica integral. Esto significa trabajar para garantizar que todas las pacientes puedan acceder a todo el espectro de opciones de atención sanitaria materna, sexual y reproductiva, incluido el aborto.»
– NPR: «Muchos médicos y analistas jurídicos discrepan rotundamente de la opinión de Alito».
HECHO:
Las políticas pro-aborto promovidas por grupos como el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) no se alinean con las opiniones de muchos en la comunidad médica o de los innumerables estadounidenses en todo el país que apoyan las protecciones de sentido común para las mujeres.
– Las posiciones del ACOG sobre el aborto son mucho más extremas que las de la gran mayoría de los obstetras y ginecólogos del país.
– Aunque afirma ser una organización médica que representa a los ginecólogos y obstetras, el ACOG se ha opuesto activamente a los médicos que no están de acuerdo con las posiciones radicales del grupo, y se niega a representar la diversidad de puntos de vista profesionales en la comunidad de ginecólogos y obstetras en su conjunto.
– El ACOG ha dejado de lado la ciencia en favor de la defensa del aborto, tratando el aborto de forma diferente a la atención médica real e ignorando la gran cantidad de pruebas que demuestran los daños significativos del aborto para las mujeres, como los resultados adversos para la salud mental y un mayor riesgo de parto prematuro en futuros embarazos.
– El ACOG rara vez encuesta a sus miembros sobre su posición y opiniones sobre el aborto.
– El ACOG se niega a apoyar las ecografías previas a los abortos, que son fundamentales para dar el consentimiento informado a la paciente.
– El ACOG se opone a las restricciones a los abortos de nacimiento parcial – sus políticas permiten que los abortos se realicen en cualquier momento antes del parto y por cualquier método.
MITO: Las restricciones al aborto son una intromisión en la relación entre el médico y la paciente.
– Asociación Médica Americana: «La sentencia es una atroz concesión de la intrusión del gobierno en la medicina»
HECHO:
La mayoría de los proveedores de abortos no tienen ninguna relación previa con las pacientes que atienden.
– Los proveedores de abortos no suelen tener ninguna relación previa con sus pacientes y suelen dejar la atención médica posterior a otros médicos que o bien tienen una relación previa con la paciente o que trabajan en su servicio de urgencias local.
– No es una intromisión en la relación médico/paciente proteger la vida de AMBOS pacientes.
MITO: El acceso irrestricto al aborto es necesario para proporcionar atención vital a las mujeres embarazadas.
– NPR: «Algunos abortos son necesarios para salvar la vida de una paciente»
– Reuters: «Fact Check – La interrupción del embarazo puede ser necesaria para salvar la vida de una mujer, según los expertos»
HECHO:
El aborto electivo no es una atención médica para salvar la vida. Los ginecólogos y obstetras podrán seguir ofreciendo atención médica para salvar la vida de las mujeres embarazadas. Ninguna ley sobre el aborto electivo afectará a esto.
– El 93% de los ginecólogos y obstetras que ejercen su profesión no realizan abortos electivos, pero siempre han podido ofrecer tratamientos para salvar la vida de las mujeres y seguirán pudiendo hacerlo independientemente de las leyes estatales sobre el aborto.
– Cuando es médicamente necesario para tratar una enfermedad que pone en peligro la vida de la madre, los médicos pueden interrumpir el embarazo de forma que se respete la vida de ambas pacientes. Esto es muy diferente del aborto electivo, que acaba intencionadamente con la vida de un ser humano.
– A pesar de la retórica y las posturas políticas de los defensores del aborto, los ginecólogos y obstetras están capacitados para discernir cuándo deben intervenir para salvar la vida de una madre.
– Cualquier médico gineco-obstetra competente está capacitado para tomar esta determinación mucho antes de que la amenaza a la vida de la madre progrese hasta el punto de que la muerte sea inminente.
MITO: Las mujeres con embarazos ectópicos y abortos espontáneos no reciben la atención que necesitan.
– The New York Times: «Tuvieron abortos espontáneos y las nuevas leyes sobre el aborto obstaculizaron el tratamiento»
– Bloomberg: «Anular Roe contra Wade dificultará el tratamiento de los abortos espontáneos»
– CBS News: «La gente morirá: Los ginecólogos y obstetras explican cómo el embarazo ectópico y otras complicaciones amenazan la vida sin la atención del aborto»
– Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos: «La prohibición del aborto amenaza con impedir el tratamiento del embarazo ectópico».
HECHO:
Estas circunstancias son totalmente diferentes a un aborto electivo, que acaba a propósito con la vida de un niño no nacido.
– La diferencia entre un aborto espontáneo y un aborto electivo es clara. En un aborto espontáneo, el bebé ya ha muerto y, por tanto, cualquier tratamiento de un aborto espontáneo no sería un aborto. Los procedimientos y tratamientos utilizados para el tratamiento de un aborto espontáneo no están prohibidos por las restricciones al aborto.
– Un embarazo ectópico requiere la extirpación de un embrión para salvar la vida de la madre y que no se pierdan las dos vidas. Este tratamiento que salva vidas no está impedido por ninguna ley actual que restrinja o prohíba el aborto. Afirmar que lo es sólo sirve para confundir a las mujeres y causar potencialmente retrasos críticos en la atención.
MITO: La mortalidad materna aumentará como consecuencia de la sentencia del Tribunal Supremo.
– NBC News: «‘No hay duda’ de que la tasa de mortalidad materna en EE.UU. aumentará después del Roe, dicen los expertos»
– The Guardian: «‘Una cuestión de vida o muerte’: la tasa de mortalidad materna aumentará sin Roe, advierten los expertos»
– Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos: «Permitir que los estados establezcan políticas restrictivas individuales sobre el aborto… obligará a muchas personas a enfrentarse a los riesgos conocidos asociados con la continuación de un embarazo, incluyendo las posibles complicaciones relacionadas con el embarazo y el empeoramiento de las condiciones de salud existentes, así como la morbilidad y la mortalidad asociadas con el parto.»
HECHO:
Los datos muestran claramente que la restricción del aborto no conduce a un aumento de la mortalidad materna.
Estados Unidos ha tenido un acceso casi ilimitado al aborto durante casi 50 años, mientras mantenía una de las peores tasas de mortalidad materna y de nacimientos prematuros del mundo desarrollado. Las mujeres merecen soluciones reales para mejorar su salud y la de sus hijos.
– De hecho, estudios realizados en diversos países sugieren que el aborto se asocia en realidad con tasas de mortalidad materna más altas y que las restricciones pueden conducir a una mejora de la salud materna.
– Los datos de Finlandia revelaron que el aborto está asociado a 49,5 muertes maternas por cada 100.000 mujeres, en comparación con una tasa de sólo 8,1 por cada 100.000 para todas las causas externas de muerte después del parto.
– Un estudio realizado en Méjico reveló que los estados con leyes que restringen el aborto tienen tasas de mortalidad materna más bajas en general que los estados con leyes de aborto más liberales.
– Una serie de países de todo el mundo, como Polonia, Chile, El Salvador y Nicaragua, no han visto empeorar su mortalidad materna después de promulgar restricciones al aborto.
o De hecho, hay casos en los que se ha comprobado exactamente lo contrario. En Sudáfrica, la mortalidad materna empeoró tras la legalización del aborto.
MITO: La imposición de restricciones al aborto disminuirá la atención a las mujeres.
– Texas Tribune: «Las restricciones al aborto amenazan la atención a las pacientes embarazadas, dicen los proveedores»
– Bloomberg: «Biden advierte que la salud de las mujeres está en riesgo tras la sentencia Roe del Tribunal»
HECHO:
Las restricciones al aborto suelen mejorar la seguridad de las mujeres.
– Disposiciones como los requisitos de ecografía, los privilegios hospitalarios y los periodos de espera protegen a las mujeres que merecen una atención completa y de calidad.
– Por ejemplo, las ecografías ayudan a verificar la edad gestacional, que es fundamental para evaluar con precisión los riesgos asociados a un aborto. Cuanto más avanzado esté el embarazo de una mujer, mayor será el riesgo de un aborto. No hay forma de proporcionar un consentimiento informado preciso a una mujer si no se sabe con certeza la edad gestacional de su embarazo.
– Exigir que los proveedores de abortos tengan privilegios hospitalarios ayuda a garantizar que la paciente no sea abandonada por los proveedores de abortos después en casos de complicaciones y que el médico que realiza el aborto esté, de hecho, cualificado para hacerlo.
– Los críticos afirman que los periodos de espera son coercitivos, pero los datos muestran que las mujeres a menudo no están seguras de someterse a un aborto y muchas reciben poco o ningún asesoramiento previo. Cada vez que una mujer toma una decisión importante en su vida, debe tener el tiempo suficiente para sopesar esa decisión.
MITO: El aborto no tiene un impacto a largo plazo en la salud reproductiva de la mujer.
– El New York Times: «Sólo los abortos que se asocian a complicaciones podrían afectar a la fertilidad futura».
– Planned Parenthood: «No. Un aborto legal, seguro y sin complicaciones no afecta a la capacidad de una mujer para tener hijos en el futuro.»
HECHO:
Los abortos aumentan el riesgo de que una mujer tenga un parto prematuro en un futuro embarazo.
– El Instituto de Medicina considera el aborto quirúrgico como un factor de riesgo inmutable de parto prematuro.
– Las mujeres se enfrentan a un aumento del 35% del riesgo de parto prematuro en un futuro embarazo después de un aborto quirúrgico y a un aumento de casi el 90% del riesgo de parto prematuro después de dos abortos.
– El aumento del riesgo de parto prematuro en el futuro para las mujeres después de haber abortado representa un claro riesgo para la salud a largo plazo. Las madres que dan a luz a bebés prematuros tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones médicas más adelante, como enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.
MITO: Los abortos químicos son una opción segura y cómoda para las mujeres.
– The New York Times: «Las crecientes evidencias del extranjero sugieren que las píldoras abortivas son seguras incluso entre las mujeres que no tienen un médico que las asesore».
– Everyday Health: «Las píldoras abortivas son seguras sin exámenes en persona»
– Sociedad de Planificación Familiar: «Datos recientes demuestran que las personas pueden autogestionar sus abortos con medicamentos de forma segura y eficaz»
HECHO:
La peligrosa presión de los últimos años para dispensar píldoras abortivas por correo o sin visita médica representa una grave amenaza para la salud de las mujeres.
– Los abortos químicos pueden producirse ahora sin una visita en persona con un médico o una ecografía para examinar los problemas de salud. Esto impide que un médico pueda determinar el grado de avance del embarazo o descartar un peligroso embarazo ectópico. También impide la detección adecuada de la coacción o la violencia de pareja, que son comunes en las mujeres que desean abortar.
– Los síntomas de un embarazo ectópico que se rompe imitan los de un aborto químico. Si esto provoca un retraso en el diagnóstico, aunque sea de unas horas, puede ser catastrófico.
MITO: Restringir el acceso al aborto tendrá un impacto negativo en la salud mental de las mujeres.
– USA Today: «‘Una lucha diaria’: La anulación de Roe v. Wade tiene un impacto nefasto en la salud mental, según los expertos»
HECHO:
Numerosos estudios muestran que las mujeres sufren peores resultados de salud mental después de un aborto.
– Desde 1993 hasta 2018, hay al menos 75 estudios que examinan el vínculo entre el aborto y la salud mental. Dos tercios de esos estudios mostraron una correlación entre el aborto y los resultados adversos para la salud mental.
– Los estudios muestran que el aborto aumenta significativamente el riesgo de depresión, ansiedad, abuso de sustancias y comportamiento suicida, en comparación con las mujeres con embarazos no deseados que deciden llevar al bebé hasta el nacimiento.
o Un estudio realizado en Finlandia reveló una tasa de suicidio 7 veces mayor después de un aborto en comparación con las mujeres que dieron a luz.
– Hay consenso entre la mayoría de los estudiosos de las ciencias sociales en que al menos el 20-30% de las mujeres que abortan sufren consecuencias psicológicas negativas graves y prolongadas.
– El estudio Turnaway, citado con más frecuencia por los defensores del aborto como prueba de que las mujeres se ven perjudicadas por no poder acceder al aborto, demostró en realidad que, cinco años después, el 96% de las mujeres se alegraban de no haber abortado.
Para descargar el informe original en inglés y en PDF AQUÍ

No hay desinformación ni mentira, no hay nada que decir que no se sepa con hartura. Todo está claro. No hay ignorancia que exculpe a estos pobres abortistas sino dureza de corazón y cinismo. De poco valen ya las denuncias sino prepararnos para el castigo anunciado y merecido. Los crímenes son ya demasiado grandes para ser perdonados.
Los dueños del dinero, lo fomentan controlan, todos los canales y partidos,
Saquen sus propias conclusiones:
https://www.latimes.com/espanol/internacional/articulo/2020-12-21/vaticano-permite-vacuna-con-celulas-de-fetos-abortados
https://www.infocatolica.com/blog/caritas.php/2012130723-293-declaracion-sobre-la-ilic
Saludos cordiales