¿Fue un error o un sórdido chantaje, el por qué Sánchez se enemistó con Argelia?
Esta semana, la crisis diplomática entre España y Argelia ha alcanzado su desarrollo más dramático. Se avecina una crisis energética antológica, no sólo para la Península Ibérica sino, por efecto dominó, para toda Europa Occidental. Esto no sería la consecuencia del conflicto ruso-ucraniano, sino el resultado del súbito agravamiento de las relaciones entre dos Estados, Argelia y Marruecos, que se odian desde hace décadas y cuya doctrina de defensa se basa, en primer lugar, en protegerse mutuamente. En segundo lugar, sobre las reivindicaciones de legitimidad con respecto al Sáhara Occidental, ocupado por Marruecos desde 1975.
Con una aceleración repentina, sin embargo, desde que Donald Trump reconociera la legitimidad marroquí sobre el Sáhara Occidental, como uno de sus últimos actos de política exterior. Una medida ratificada por Joe Biden. El caso de las escuchas telefónicas marroquíes a miembros del gobierno argelino, durante el «Hirak» (revuelta de 2019) no ha ayudado. Estas escuchas se producen mediante la técnica israelí Pegasus. La prensa internacional los divulga ampliamente. Argelia reaccionó cortando el gasoducto Euromed, parte del cual transita por territorio marroquí. Para el reino cherifiano, esto representa una pérdida de ingresos de unos 300 millones de euros. Hay muchos puntos de comparación entre el conflicto ruso-ucraniano. Tanto por el papel del gasoducto como por las alianzas geopolíticas.
La ruptura de las relaciones diplomáticas entre los dos Estados del Magreb fue consumada, unilateralmente, por Argelia el 24 de agosto de 2021. Sin embargo, España, hasta marzo de 2022, intenta mantener su tradicional neutralidad, a pesar de la presión ejercida sobre la antigua potencia colonial del Río de Oro (Polisario) por Marruecos y Estados Unidos. En marzo de 2022 ocurrió algo que rompió esta neutralidad y que dio un vuelco a la situación. El 18 de marzo de 2022, Pedro Sánchez avaló la política anexionista de Mohamed VI sobre el Sáhara Occidental, utilizando tres superlativos: «la fórmula más seria, realista y creíble». Esta inversión está en el centro de todas las especulaciones. Se trata de entender qué ha pasado para justificar una medida tan solitaria, sobre todo en lo que respecta a las consecuencias para la economía española.
Tuvimos que esperar algo menos de tres meses para conocer la forma que tomaría la ira de Argel. El pasado miércoles, Argelia decidió suspender el tratado bilateral de amistad con España, celebrado en octubre de 2002, retirar a su embajador y congelar las operaciones bancarias de su antiguo socio. Pero la cuestión más candente es el embargo del suministro de gas.
Esta crisis es considerada por todo el espectro político español como una «catástrofe diplomática» sin precedentes, según la expresión del ex presidente del Gobierno, José María Aznar (Partido Popular, centro derecha). La prensa está llena de expresiones de asombro: «idiotez mayúscula», «disparate», etc. La pregunta que está en la mente de todos desde entonces es: ¿qué le pasó a Pedro Sánchez para poner a España en una situación tan escabrosa, cerrando la puerta a su principal socio energético, para unirse a los objetivos marroquíes, a los que España no debe nada, y cuyas excelentes relaciones se limitan al marco estrictamente personal de las dos familias gobernantes, los Borbones y los Alauitas?
Una explicación política podría haber sido la de la ambición personal de Pedro Sánchez que sabe que su futuro político en España está más que comprometido y para quien el impulso ultraatlántico, y por tanto marroquí, sería una garantía para «reposicionarse», probablemente como presidente del Consejo de Europa. Esto sería coherente con su decisión de destituir a su ex ministra de Exteriores Arancha González Laya, y elegir a José Manuel Albares, un canciller claramente más atlantista. González tiene la culpa del asilo temporal concedido a Brahim Ghali, presidente de la autoproclamada, aunque respaldada por Argelia, «República Democrática Saharaui» (RASD). Ghali había venido a España para recibir tratamiento en 2021.
Pero surge otra explicación. La de las escuchas telefónicas, como en Argelia. Pedro Sánchez declaró, en plena crisis hispano-marroquí, que su teléfono y el de algunos de sus ministros habían sido hackeados por el sistema Pegasus. Entre las conversaciones telefónicas, sin embargo, habría información muy comprometedora sobre la corrupción y el nepotismo de su gobierno. Algunas de ellas involucraban a su esposa. Estas escuchas podrían haber provocado un giro de 180 grados de Sánchez a favor de Marruecos. Los periódicos La Razón y El Mundo están entre los titulares que se refieren a la responsabilidad directa de los servicios marroquíes en la ejecución de estas escuchas ilegales. El PP ha pedido la creación de una comisión ad hoc sobre las escuchas de Pegasus y su posible impacto en la decisión de Pedro Sánchez. De confirmarse esta hipótesis, sería la operación de chantaje geopolítico más sonada en mucho tiempo.
Argelia era, hasta 2021, el principal proveedor de gas de España. A finales de 2021, tras el cierre de su gasoducto a través de Marruecos, Argelia tomó la iniciativa de garantizar a España un aumento de sus exportaciones a través del gasoducto Medgaz, llegando directamente a la costa de la provincia de Almería. Además, Argel se comprometió a suministrar por barco, sin coste adicional, los residuos que no pudieran ser transportados por la tubería. De ahí que Argelia esté objetivamente aturdida.
En 2021, España dependerá en un 42,7% del gas argelino (fuente: Enargas). Desde el giro de Pedro Sánchez, Estados Unidos ha sustituido en menos de tres meses a Argelia, pasando al 43% del gas estadounidense (procedente del fracking) frente al 30% argelino. Pero el gas estadounidense cuesta de media un 40% más que el argelino.
Ante la amenaza de ruptura unilateral de los acuerdos comerciales entre Argelia y España, el Gobierno de Pedro Sánchez ha intentado dar un giro europeo a la crisis. Con cierto éxito. Según Ursula von der Leyen, la ruptura con España se interpretaría como una ruptura de confianza con toda la UE. El viernes, Albares se reunió con el responsable de política comercial de la UE, Valdis Dombrovskis. Para la parte española, una ruptura unilateral debería ser denunciada en un tribunal de arbitraje internacional.
El apoyo europeo parece haber surtido efecto en el gobierno argelino, cuyo representante para tratar esta crisis, el ex embajador en España, artífice del acuerdo euromediterráneo de 2005, Mohamed Haneche, no pierde ocasión de burlarse del gobierno español y de las autoridades de la UE, incluido Josep Borrell. Sin embargo, Haneche dijo el viernes que no se plantea suspender las entregas, lo que supone un relativo respiro.
Para France-Soir
NOTA.- Insertado como comentario por José Luis González (a quien damos las gracias), hemos creído, por su interés, elevarlo a artículo.

Los herederos del régimen les importa un pimiento la verdad, y obedecen a sus amos, Un a brazo.
Mohamed VI, Rey de España y de Marruecos, como otros reyes de la Historia, dentro de sus amplias posesiones territoriales tiene más predilección por sus posesiones parisinas que por sus reinos de España y de Marruecos, pero puestos a elegir entre estas dos últimas, el Rey marroquí prefiere optar por sus territorios africanos antes que por sus territorios peninsulares a los que odia profundamente.
Todo el problema que hay en los territorios marroquíes de España es ese, que el verdadero Rey no es ese que no pinta nada en España, que es indiferente a todos sus problemas, y que va dando premios en Asturias a representantes del arte degenerado, que ese no pinta nada ni está ni se le espera para ni un solo problema de España, sino que en España manda el verdadero Rey de España que es Mohamed VI que es el que decide lo que aquí se hace o se deja de hacer, y cuándo se hace. Esa es la triste realidad de España, donde sin darnos cuenta volvemos a ser todos mozárabes.
Ni una sola institución en España, desde la Jefatura del Estado, (que es una jefatura aparente, porque la verdadera está en Rabat), ni una sola, ni su Poder Legislativo que es una basura, ni su Poder Ejecutivo, ni su Poder Judicial, ni sus FFAA ni ninguna otra institución están por la labor de defender a España y a los españoles, que estamos condenados a ser exterminados y a desaparecer, entre otras cosas porque no merecemos menos, pero antes de que nos exterminen, vamos a quedar tan empobrecidos como en la antigua Biafra.
Esto es lo que querríamos, para lo que se ha trabajado desde 1973 desde que asesinaron al Presidente del Gobierno D. Luis Carrero Blanco, a lo que se refería con aquella canción para incautos de «habla pueblo habla tuyo es el mañana», pues este es el mañana que tenemos, con gasolina a poco menos de 3 €, melones a 8 € la pieza, -ya del pescado o de la carne ni hablamos-, a 800 € le kilovatio hora, y hambre, mucha hambre.
Pues muy bien, no vamos a hartar de judaísmo y masonería, de comunismo y cultura LGTB. DE momento estamos poniendo ricos a los usureros que están detrás de los precios abusivos de la luz y del gas, y cuyas identidades se guarden muy mucho los medios de desinformación de identificar.
Verás que bien cuando todos esos del CGPJ y del PPSOE, y de la Fiscalía y de la Guardia civil y la policía política etc. etc vean a sus mujeres bajarse las bragas por una lata de atún, cuando lleven una semana sin comer, a ver dónde van a quedar la bragas.
Esta es la España a la que han arrastrado los medios de comunicación y los políticos y autoridades sin escrúpulos, por su propio bienestar. Ya veremos dónde queda ese bienestar cuando tenga que hacer lo que Agustín Cabrales, el personaje de «La Fiesta del Chivo» de Vargas Llosa, cuando tengan que entregar a su propia hija para que la viole el «Chivo» de turno.
Se nos ha olvidado Covadonga, pues nos vamos a enterar bien de Covadonga. Los Generales traidores y los subordinados que salen a dar la cara por ellos en esta página, esos van a ser de los primeros en enterarse cuando tengan que entregar sus hijas a los mohamed. y los defensores del camelo de las 3 culturas y los obispos rojos esos otros que se van a enterar de lo caro que les sale haber sido unos tontos y unos miserables. Se nos ha olvidado lo que significaba ser mozárabes, pues lo vamos a revivir de nuevo otra vez, verás que «bien».
No merecemos menos, esa es la verdad.
De acuerdo con Vd., amigo STEINER, lo que escribe es la realidad, la verdad y el futuro de nuestra PATRIA es tenebroso desde los puntos de vista moral, economico y politico.
I. Caballero
Donostiarra y carlista
Perfecto análisis.
Y de muy próxima comprobación.
Gracias y enhorabuena.
Aqui teneis otro excelente articulo de Teresita Dussart en mi complotista France Soir sobre el mismo tema del espionaje mafioso–chantajista de PEGASUS que pone en jaque a todos los gobiernos espiados.
Si el chantaje de PEGASUS es mafioso no lo son menos los corruptos gobiernos chantajeados.
El mundo es pura escoria.
https://www.francesoir.fr/politique-monde/pegasus-la-difficile-cession-du-logiciel-d-extorsion-politique-israelien
No fué un «error» fue un «sórdido»…
En un Conflicto (de cualquier tipo), el principal problema es «la Bala que llega por la retaguardia».
Hay que «repasar» a Karl Von Clausewitz para poder distinguir entre el «enemigo y el traidor».
(Piden-Butin – ¿?).
Esta decisión, que en un país normal señalaría a este gobierno como ilegitimo por ataque directo a su propio país, no tiene nada que ver con escuchas ni con secretos inconfesables del «presidente» o cualquier otra instancia.
En primer lugar ya no existe nada, por grave que sea, que afectase realmente a estas personas y a su futuro, simplemente el pueblo (el mundo en realidad) está inerme, en estupor, paralizado y no hará absolutamente nada ni contra las informaciones más inconfesables y detestables.
Entonces ¿Qué sucede?
En efecto, España no es un país soberano y está dirigido desde USA hace mucho, mucho tiempo.
Esto nos deja inermes ya que esta gente son nuestros peores enemigos y han tomado como perrito faldero al déspota marroquí, que a cambio del reconocimiento y servilismo hacia Israel, le concede cualquier «capricho» y desde hace décadas.
Pero hay más en la estrategia USA: la próxima guerra en el Sahel.
La subsecretaria de Estado USA, Victoria Nuland, viajó el 11 de mayo a Marruecos para presidir allí una reunión de la «Coalición global contra Daesh», en la que participaron 85 países enviando sus ministros de Exteriores.
Tal señora Nuland (parece exagerado llamarla señora) dijo allí que el Emirato Islámico (Daesh) está resurgiendo, pero no en el Medio Oriente sino en el Sahel, e invitó (más bien obligó) a los participantes a unirse a USA para luchar contra ese «enemigo».
Conociendo el apoyo masivo que Estados Unidos dio a los yihadistas de Daesh en Irak y en Siria, todos los diplomáticos presentes entendieron que la tormenta no tardará en caer sobre el Sahel. Para ello el Pentágono necesita armas, muchas armas, y no quiere que vuelva a ser descubierto mientras arma otra vez a los yihadistas.
¿Armamento «ucraniano» desviado a los Balcanes? en efecto, existen grandes probabilidades de que el armamento oficialmente destinado a Ucrania por todos los tontos útiles y desviado hacia los Balcanes acabe en el Sahel. Ese es el proyecto.
El acoso a Argelia (de la que también quieren sus riquezas), que nos han ordenado y seguirá por otros medios, es otra tentativa de progresiva desestabilización de la zona, que por supuesto producirá en su estallido otra masa ingente de migración hacia Europa. El remate casi final.
Eso es la realidad: simplemente nos lo han ordenado y como lacayos obedecemos.
¡Que paren el mundo que me bajo!
Howdy! I’m at work surfing around your blog from my new iphone 3gs! Just wanted to say I love reading through your blog and look forward to all your posts! Keep up the outstanding work!
http://www.graliontorile.com/
so much fantastic info on here, : D.
https://www.bittsecure.com/hire-a-hacker-to-get-a-password/