«Guerra civil española (sin complejos)», Fernando Paz
El 18 de julio de 1936 estalló la guerra Civil española como consecuencia de un golpe de Estado fallido que no pretendía acabar con la República, sino con un gobierno ilegítimo. Desde entonces no han dejado de plantearse algunas cuestiones polémicas. ¿Fue la segunda República un régimen democrático?¿Quién recibió más ayuda exterior durante la guerra Civil? ¿De quién eran las mayores probabilidades de victoria cuando estalló la guerra? ¿Es cierto que la República cayó en manos comunistas? Y la zona Nacional, ¿era fascista? ¿Cómo, cuándo y quién comenzó los bombardeos sobre la población civil?
El más que acreditado historiador, conferenciante y articulista Fernando Paz hace con este magnífico volumen su aportación a la colección denominada «sin complejos» que dita la editorial SND, sin duda puntera en publicar no sólo la verdad, sino más aún lo que los demás no quieren que se publique, porque no quieren que se sepa, porque viven de la… desinformación, o sea, de la mentira, lo que en el caso de nuestra más reciente historia es un hecho palpable.
Fernando Paz aborda, de forma directa, sintetizando y mostrando las claves, el difícil período de nuestra guerra, bien que centrándose en contestar a los asuntos más importantes, esos que hemos expresado en forma de interrogantes en el primer párrafo de este artículo.
En el libro, Fdo. Paz no duda en ser políticamente incorrecto y en mostrarnos la verdad cruda, como siempre lo es.
Por ejemplo, afirma que sí hubo un genocidio, pero que sus víctimas fueron los católicos, a manos de las milicias del Frente Popular, partidos secesionistas incluidos. Y lo demuestra.
Por ejemplo, afirma que la ayuda soviética al bando frentepopulista fue más temprana, mucho mayor y de mucha mejor calidad que la recibida de parte de Alemania e Italia por el bando nacional. Y lo demuestra.
Por ejemplo, afirma que quien comenzó, puso de moda y no dejó de practicar bombardeos sobre la población civil fueron los frentepopulistas, así como que el número de los realizados por los nacionales fue escasísimo y siempre justificado o por error. Y lo demuestra.
Por ejemplo, afirma que la batalla de Brunete, en el verano de 1937, fue la más importante y decisiva de la guerra, porque la victoria nacional supuso el punto de inflexión a su favor al conseguir desde ese instante superioridad aérea, además de haber destruido en ella lo mejor del material del que disponían los frentepopulistas. Y lo demuestra.
Por no alargarnos, la amplia reseña que dedica a las fases de la guerra, bien que sin abrumar en cuestiones técnicas, lo que hace su lectura ágil, al tiempo que permite al lector quedarse con lo esencial de tan compleja materia, es una verdadera delicia.
En fin, libro no muy extenso, incluso breve, pero concreto, completo y dos veces bueno, por lo que creemos que es imprescindible.
Para comprar AQUÍ

¡Gracias por la noticia!
Fernando Paz sabrá mucho de la guerra civil española pero lo he visto en algunos videos y con respecto a cosas importantes de la segunda guerra mundial (que no voy a citar) me defrauda. Es todo.
¿A quién se le ocurre enlazar a Amazon para la compra del libro? Así no vamos a ninguna parte.